Derma Flashcards
Agente relacionado con la Ptiriasis de Gilbert
Herpes virus tipo 6
Clinica de Ptiriasis rosada de Gilbert
Placa color inicial color salmon, MEDALLON HERALDICO, asintomatico. Se disemina pero en placas mas pequeñas, se queda en tronco. Distribución en arbol de navidad
Diagnostico Ptiriasis rosada
Clínico
Tx ptiriasis rosada
Se autolimita, si hay prurito se da CE de potencia media
Dx diferencial de ptiriasis rosada de Gilbert
Sifilis secundaria
Clínica de dermatitis por estasis venosa
Edema, hiperpigmentación, varices, eritema, esclerosis partes distales de extremidades inferiores
Por qué se da la hiperpigmentación en la dermatitis por estasis venosa
Por depositos de hemosiderina
Dx y tx de dermatitis por estasis venosa
Clínico, tratar IVC
Edad media de Psoriasis
20-30 años
Etiogenia de Psoriasis
Genetica + factores ambientales
Cromosoma 6p21, PSORS1
Qué es el fenomeno de Koebner
Lesiones en sitios de rascado o de fricción constante
Interleucinas implicadas en la psoriasis
IL 17, IL 22
Factores desencadenantes de la psoriasis
Embarazo, obesidad, infecciosas, estreptococicas (variante en gotas), alcohol, tabaco, BB, litio
Presentaciones clinicas de la psoriasis
En placas (mas comun), gotas (niños), pustulosa, eritrodermica
Caracteristicas clinicas de la psoriasis
Placas micaceas (blancas), gruesas, adherentes
Topografia de la psoriasis
Codos, rodilla, piel cabelluda que no invade región facial
Qué es el signo de Auspitz y en donde aparece
Sangrado en puntilleo al retirar escama, aparece es psoriasis
Que es el signo de la bujia o de la mancha de cera y en dónde aparece
Psoriasis, desprendimiento de la escama al rascar con la uña, se ve como “rascar la cera de una vela”
Manifestación sistemica más frecuente de la psoriasis
Artritis psoriasica, se da sobretodo en interfalangicas , es asimetrica
Cual es la psoriasis tipo Balber
Palmo-plantar, lesiones pustulosas
Nombre de la psoriasis pustulosa generalizada
Von Zumbusch
Tratamiento de la psoriasis
Topicos: inhibidores de la calcineurina + CE potente (betametasona) + analogos de vitamina D
Sistemicos: casos severos MTX
Terapia biologica: Ustekinumab
Lesión caracteristica de la urticaria
Roncha (habon) y prurito
Mediador de inflamación que aparece en urticaria
Histamina
Como se divide la urticaria
Aguda: infecciones, betalactamicos, AINES, leche, huevo
Crónica: >6 semanas, autoinmune, distiroidismo
Etiología de la urticaria
Idiopatica en más del 60%, infecciones, alimentos
Mediador involucrado en la urticaria inmunologica
IgE
Clinica de la urticaria
Roncha transitoria, rosada, EVANESENCIA, prurito, taquicardia, DERMOGRAFISMO
Que es la urticaria colinergica
Se da tras la elevación de la temperatura corporal, ejercicio, sobre todo en jovenes
Tratamiento de la urticaria
Levocetirizina, loratadina, hidroxicina
CE en las exacerbaciones
Omalizumab
Dx de la urticaria crónica
BH, VSG, pruebas tiroideas
Precursor de la melanina
Tirosina
Colageno más abundante en el cuerpo
Colageno tipo 1
Como se describe al eccema
Piel que llora
Fisiopatologia de la dermatitis atopica
Mutacion en el gen de la filagrina
IgE elevada
Asociacion de la dermatitis atopica
Asma, rinitis, familiares con asma
Desencadenantes de la dermatitis atopica
Climas extremos, sudor, irritantes (suavitel), leche, vaca, huevo, cacahuates
Division de la dermatitis atopica por edad
Lactantes: 6 sem a 2 años
Escolares: 2-12 años (LA MAS FRECUENTE, A LOS 5 AÑOS)
Adolescente- adulto: >13 años
Clinica de dermatitis atopica
Piel seca, prurito, a veces eccema
Factor protector de dermatitis atopica
Lactancia materna >3 meses
Caracteristica de la dermatitis atopica
Respeta area centrofacial
Topografia de la dermatitis atopica
Lactante: cara, piel cabelluda, fosas popliteas
Escolar: antecubital, fosas popliteas, pliegues con mucho eccema
Adolescente: liquenificacion, prurito, pliegues, eritema
Caracteristica clinica de dermatitis atopica
Doble pliegue palpebral de Demie Morgan
Hiperpigmentacion retroorbitaria
Ictiosis (piel en escamas)
Queratosis pilar (piel de gallina)
Dx de dermatitis atopica
clinico, con criterios de Hanfin y Rajka
Complicaciones de la dermatitis atopica
conjuntivitis, catarata y queratocono por prurito o fricción, desprendimiento de retina, impetigo
Piedra angular de tx para dermatitis atopica
Emolientes (cold cream, vaselina, glicerina)
Tratamiento no farmacologico de dermatitis atopica
Baños diarios, cortos y SIN tallar, jabon nuetro, uñas cortas, dieta balanceda (aceite de pescado, Vit D y E –> GPC), lavado de ropa >55º, secado al sol, ropa de algodon
Tratamiento farmacologico de dermatitis atopica
Leve a mod: hidrocortisona + inhibidores de la calcineurina (tacrolimus)
Sev o refractaria: CE topico + ciclosporina, fotorerapia
Impetiginización: Docloxacilina
Microorganismo encontrado en dermatitis seborreica
levaduras Malassezia
Teoria de la dermatitis seborreica en lactantes
Traspaso de androgenos maternos
Epidemiologia de dermatitis seborreica
Hombres, 20-40a, más en px con VIH
Desencadenantes de dermatitis seborreica
Ansiedad, alimentos picantes, alcohol, deficiencia de B12, B6, niacina, zinc
Clinica de dermatitis seborreica
Costra lactea, suele extenderse a region centro facial, afecta area centro facial
Adolescentes: se manifiesta como caspa, puede afectar conchas auriculares, piel con placas color salmon, amarillientas
Dx de dermatitis seborreica
Clinico
Tratamiento de dermatitis seborreica
Costra lactea: Baño diario, emolientes (tranquilizar a papás)
Azoles: ketoconazol, terbinafina GPC
En donde se encuentra el balsamo del peru
Perfumes
En donde podemos encontrar el cromo
Cemento
En donde podemos encontrar la parafenildiamina
Tintes
En donde podemos encontrar el niquel
Bisuteria (joyeria de fantasia)
Clasificacion de la dermatitis por contacto
Arritativa (80%)
Alergica (20%)
Como podemos saber que una dermatitis por contacto irritativa es cronica
Presencia de liquenificacion
Como se describe la dermatitis por contacto irritativa
Mas ardorosa que pruriginosa
Tratamiento de dermatitis por contacto irritativa
Evitar irritante
En fase activa: fomentos secantes con manzanilla, harina de soja, acetato de alumino
Fase seca: emoliente
Tipo de sensibilidad en la dermatitis por contacto alergica
Hipersensibilidad tipo IV (previa sensibilizacion con alergeno)
Metales mas frecuentes que causan una dermatitis alergica
Niquel: mas frecuente Cobalto: cosmeticos de color azul, tatuajes Oro Cromo: cosmeticos verdes, cemento Hena
Caracteristica clinica de la dermatitis alergica
Mas pruriginoso que ardoroso
Dx de dermatitis alergica
Prueba del parche (cuando es cronica, resisitencia al tx o por causa no determinada)
Se revisa a las 24 horas->72hra->7 días) Px no se puede bañar
Tx de la dermatitis alergica
Evitar alergenos + ciclos cortos de CE + emolientes
Agudos: fomento secante
Prevalencia del acne
70-87% de los adolescentes
Fisiopatologia del acne
Queratinizacion folicular: tapon de queratina (comedon)
Alteracion de produccion de sebo androgeno dependiente
Alteracion en flora bacteriana
Factores agravantes del acne
complejo B (B12), CE, testosterona, proteinas de gimnasio, ciclo menstrual en fase lutea, cosmeticos
Bacteria caracteristica del acne
Propionibacterium acnes
Clasificacion del acne
Comedonico
Vulgar
Nodulo-quistico
Conglobata
Caracteristicas del acne neonatal
Se da en las primeras 2-3 semanas de vida, se autolimita, se ve la presencia de Malassezia por el paso de los androgenos maternos
Caractiristcas del acne infantil
Se da en los 2-3 meses de vida, por una elevacion de los androgenos (hiperplasia suprarrenal, tumores adrenales)
Caracteristicas del acne fulminante
Presencia de sintomas sistemicos, mas frecuente en hombres, puede haber lesiones osteoliticas, aumento en la VSG, leucocitosis
Caracteristicas del acne excoriado
Mas frecuente en mujeres, lesiones autoinflingidas
Tratamiento del acne leve (comedonico)
Peroxido de benzoilo + retinoides topicos (retionina)
Tratamiento de acne moderado (vulgar, nodulo-quistico)
Peroxido de benzoilo + retinoides topicos + AB 6-12 semanas= limeciclina, doxiciclina, minocilicina (Alt: eritro, clinda)
Tratamiento de acne severo (conglobata, fulminante)
Isotretionina oral
Indicaciones cuando se deja isotretionina
Alcohol prohibido, no en embarazadas (iniciar anticonceotivo, embarazarse hasta despues de un mes de acabar tx), no tomar otros AB
Contraindicacion: dislipidemia, hepato y nefropatia
Consecuencia de tomar isotretionina + AB
PIC elevada benigna (pseudo tumorcerebris)
Tx de acne en embarazadas
Acido azelaico
Complicacion de acne
Cicatrices
Caracteristica clinica de la rosacea
Eritema y lesiones acneiformes SIN comedones
Epidemiologia de rosacea
Mujeres con fototipo claro, edad 30-50 años
Probable etiologia de rosacea
labilidad vasomotora, predisposicion genetica, estres, alcohol
Agentes que se han visto implicados en rosacea
Demodex follicorum (acaro, debe haber >5) ¿H Pylori?
Clinica de rosacea
Flushing facial que responden a estimulos (cafe, alcohol, picante, sol) Eritema persistente (cuperosis), presencia de telangectasias
Tipos de rosacea
Eritematoso (mas comun)
Papulopustulosa
Fimatoso (hombres)
Ocular (blefaritis, conjuntivitis, iritis)
Tratamiento de rosacea
Evitar vasodilatadores Metronidazol topico .75% Isotretionina: cuando es grave Ivermectina topica Emolientes y filtro solar Doxiciclina 8-12 semanas a dosis subantibiotica (cuando hay pustulas o papulas)
Que alimentos se deben suspender en la urticaria
Embutidos, colorantes, maricos, AAS por lo menos 1 semana
En que px es mas frecuente la urticaria cronica
Mujeres de 20-40 años
Efecto adversos de los retinoides
Fotosensibilidad, siempre se debe usar en la noche y aplicar por las mañanas protector solar
Causa identificable más frecuente en urticaria cronica
Autoinmunes
Agente etiologico de la escarlatina
Estreptococo Beta hemolitico del grupo A (S. pyogenes)
Factores predistponentes para escarlatina
Infecciones faringeas, hx y quemaduras infectadas por estreptococo
Proteina y toxinas del EBHGA que produce la escarlatina
Proteina M
Toxinas A,B,C
Periodo de incubacion de la escarlatina
1-7 días
Clinica de la escarlatina
De inicio subito, fiebre >39.5º es el sintoma inicial, dura de 2-4 días, odinofagia, cefalea, nausea, vomito, dolor abd, mialgias
Que vemos a la exploracion fisica en un px con escarlatina
Manchas de Forchaimer (paladar, uvula), adenopatias, lengua en frambuesa
Caracteristicas del exantema en la escarlatina
Aparece 12-48 horas tras la aparicion de la fiebre, maculo-papulares, rosas, asperas.
Aparecen inicial por debajo de las orejas, pecho y axila y luego se diseminan, se asentuan en pliegue
Que son las lineas de pastia y en donde aparecen
Escarlatina, se deben a la ruptura de capilares
Diagnostico de la escarlatina
Cultivo faringeo GS!!!, prueba rapida de Ag solo en caso de que haya complicaciones, Bh
Cual es el objetivo principal en el tx de la escarlatina
Prevenir la fiebre reumatica
Tratamiento de escarlatina
Penicilina
Cefalosporina (2a eleccion, si no hay alergia a penis)
Eritro: cuando hay alergia
A que enfermedad esta asociado el liquen plano
Hepatitis C en su forma eriptiva
Fisiopatologia del liquen plano
Mediada por linfocitos T (Cd4 y CD8) hacia queratinocitos basales que causan su apoptosis
Farmacos a los que esta relacionado el liquen plano
Captopril, cinarizina
Clinica del liquen plano
Papulas planas rojo violaceas, MUY pruriginosas, presentes las estrias de Wickham (estrias blancas sobre la lesion eritematosa)
Topografia del liquen plano
Sobre todo en cara flexora de muñeca, antebrazos, tobillos y region lumbosacra
Puede aparecer en pelo y uñas, mucosas (lesiones blanquecinas), pueden ser erosivas
Para que tipo de carcinoma tienen riesgo el liquen plano en mucosas
Carcinoma epidermoide
Cuales son las 5 P´s del liquen plano
Papulas/placas Poligonales Planas Purpuricas Pruriginosas
Tratamiento del liquen plano
Leve: CE topicos + antihistaminicos
Grave: CE orales + PUVA o ciclosporina
Mucosas: Acitretina
Agente causal del impetigo
S aureus (mas comun) y estafilococo
FR para el impetigo
Mala higiene, escabiasis, climas humedos
Cual es la forma mas tipica del impetigo
Contagiosa
Clinica del impetigo contagioso
Costras melicericas (aspecto miel seca), adenopatias en cara y zonas expuestas
Agente causal del impetigo ampolloso
Estafilococo
Proteina contra la que esta dirigido la toxina del estafilococo en el impetigo
Desmogleina 1
Dx del impetigo
clinico, cultivo en tincion de Gram
Tratamiento del impetigo
Mupirocina 2%, fomentos secantes (manzanilla, harina de soja etc)
Acido fusidico + dicloxacilina cuando hay muchas lesiones
Como se define el impetigo primario y secundario
Primario: infeccion sobre piel sana
Secundario: lesion sobreinfectada (dermatitis atopica, varicela)
Agente causal de la erisipela
EBHGA, infecta la dermis
Clinica de erisipela
Placa eritematosa, bien definida, brillante y dolorosa a la presion, sobre todo en cara o piernas
En que enfermedad podemos ver la erisipela
Insuficiencia venosa
Como se le conoce a la piel escaldada por estafilococo
Enfermedad de Ritter
Agenta causal de la piel escaldada estafilococica y que toxina secreta
S aureus fago 71, toxina A, B
Proteina que ataca el s aureus en la piel escaldada estafilococica
Desmogleina 1
Clinica de piel escaldada estafilococica
Cuadro tipico en niños lactantes, que coincide con infeccion de staph (ORL, resp)
Aparece eritrodermia con ampollas flacidas que evoluciona hacia desplegamiento
Signos sistemicos
Que signo esta presente en la piel escaldada estafilococica
Signo de Nikolsky
Tratamiento de piel escaldada estafilococica
Hospitalización.
Cloxacilina u oxacilina
2a eleccion cefalosporinas
Mortalidad en la piel escaldada estafilococica
4-10%
Ejemplos de hipersensibilidad tipo 1
Inmediata regulada por IgE, anafilaxia, asma, atopia, urticaria
Hipersensibilidad tipo 2 y ejemplos
Mediadas por Ac IgM/IgG
Penfigo, AHAI, hashimoto
Hipersensibilidad tipo 3 y ejemplos
Mediada por complejos inmunes
LES, AR
Hipersensibilidad tipo 4 y ejemplos
Mediada por celulas, existe un reconocimiento previo del Ag
Dermatitis alergica, enf celiaca, reaccion de Monteux y Montenegro
Cual es el tumor cutaneo mas agresivo
Melanoma
Factores de riesgo para melanoma
Exposicion solar, fototipo I o II, pecas en espalda, 3 px de sol <20 años, Tx con PUVA >250 sesiones, queratosis actinica, AHF >2 familiares de primer grado (8-12%), >100 nevos comunes, >5 nevos atipicos, RT en infancia
Rayos UV mas frecuentemente asociados a cancer
UVB
Rayos UV mas relacionados con el fotoenvejecimiento, que penetran mas y que traspasan cristales
UVA
FPS recomendado segun la GPC
> 15
>30 los demas
Educacion para prevenir cancer de piel
Proteccion solar con sombreros, lentes, etc
No exponerse al sol entre las 10-17 hras
No exponerse por mas de 15 mins al sol
No camas solares
Formas clinicas del melanoma
Lentigo maligno–> ancianos
Extension superficial –> mujeres piernas, hombres espalda
Lentiginoso acral –> raza negra, pies, uñas LATAM, no relacion a fotoexposicion
Nodular –> mas agresivo, mas comun segun la gpc, solo crecimiento vertical y no radial
Mejor escala pronostica en melanoma
Indice de Breslow, mide crecimiento vertical
Sensibilidad de los criterios ABCDE
90-100%
Diagnostico de melanoma
Clinico, con dermatoscopio, criterios ABCDE
Parametros por dermatoscopio para considerarse nevo maligno
<4.75 benigno
4.8-5.45: sospechosa
>5.45 altamento sospechosa
Segun el indice de Breslow, a partir de cuando se considera melanoma benigno y cuando tiene un riesgo muy elevado de mets?
<1 benigno
>4 mets
Tratamiento de melanoma
Biopsia excisional con margenes de 1-3cm
Segun el indice de Breslow, a partir de cuando debemos revisar el ganglio centinela?
> o= a 1mm
Segun el indice de Breslow, a partir de cuando debemos realizar PET y dar tx con interferon
> 4mm
Metastasis mas frecuentes en melanoma
piel cercana (satelitosis), ganglios, pulmon, SNC (principal causa de muerte)
Localizaciones del melanoma que se consideran de mal pronostico
BANS (back, arms, neck, scalp)
Sexo que se considera de mal pronostico en melanoma
Hombres
Otros factores de mal pronostico en melanoma
Ulceraciones, sangrando, indice mitotico >1/mm2
Infecciones y farmacos con las que esta relacionado el eritema multiforma
Herpes virus simple, Mycoplasma pneumoniae
Sulfas, penicilinas, fenitoina
Lesion caracteristica del eritema multiforme
Lesiones en diana (herpes iris)
Clinica del eritema multiforma
Eritema, vesiculas, ampollas, placas, fiebre, lesiones en diana
Topografia de eritema multiforme
Zonas acrales, mucosas
Dx y tratamiento de eritema multiforme
Clinico, a veces biopsia
CE alta potencia cuando es en mucosas, antihistaminicos cuando leve
Aciclovir solo se da cuando la infeccion por herpes esta activa
Porcentaje de SCT que debe estar afectada para que se considere Sx Steven Johnson
<10%
Farmacos implicados en SSJ-NET
Sulfas, alopurinol, carbamazepina, lamotrigina, ac valproico, pantoprazol, diclofenaco, AAS, quinolonas, penis, cefalosporinas
Porcentaje de SCT que debe estas afectado para que se considere superposicion SSJ-NET
10-30%
Porcentaje de SCT que debe estar afectado para que se considere NET
> 30%
Tratamiento de SSJ-NET
SUSPENDER FARMACOS, hospitalizacion, control de liquidos (alcanzar .5-1ml/kg/hra de uresis), shampoo de bebe, cuidados oculares por oftalmo, cuidados por uro, temperatura del cuarto 30-32º, NO ESTEROIDES
Escala que predice la mortalidad de SSJ-NET
Scorten, entra más puntos peor
Cancer de piel mas frecuente
Basocelular
Lugar más frecuente de aparición de ca de piel basocelular
Cara 82% (sobre todo nariz)
Qué se encuentra afectado en el ca de piel basocelular
La capa basal de la epidermis (celulas epiteliales o glandulares)
Edad de presentación del ca de piel basocelular
> 50 años
Clinica del ca de piel basocelular
Papula rosada, aperlada, de crecimiento progresivo, presencia de TELANGECTASIAS, se puede ulcerar y sangrar
Diagnóstico de ca de piel basocelular
Clinico con dermatoscopio + biopsia
Tratamiento de ca de piel basocelular
Cirugia de Mohs
Extirpación qx GS
Segundo cancer de piel mas frecuente
Carcinoma escamoso
Topografia de ca de piel escamoso
Cara, manos, puede aparecer en mucosas (Eritroplasia de Queyrat), suele aparecer sobre lesiones premalignas (queratosis actinica)
De que celulas deriva el ca de piel escamoso
Queratinocitos
Clinica de ca de piel escamoso
Es mas polimorfo, con placas y ulceraciones, son eritematosas y descamativas, de larga evolucion
Tratamiento de ca de piel escamoso
Extirpacion qx
Si es in situ crioterapia
RT si es en mucosas
Porcentaje de la poblacion mundial que presenta vitiligo
1-2%
Con que otras enfermedades autoinmunes se relaciona el vitiligo
Distiroidismo, alopecia areata