NOMS Flashcards

1
Q

Norma sobre la obesidad y el sobrepeso

A

008

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

quien es el responsable del tratamiento para obesidad

A

Médico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

en que se basa el tratamiento para obesidad según norma 008

A

evaluacion nutricional, psicologico, indicadores clinicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuando el médico puede prescribir medicamento

A

cuando no haya una respuesta hacia el tratamiento integral planteado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Indicación para tratamiento farmacológico para obesidad/sobrepeso

A

IMC >35 con conmorbilidad, >40 sin conmorbilidad, en niños de 16 a 18 años deben haber concluido su desarrollo físico y sexual,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

IMC para candidatos de proceso endoscopico

A

IMC de 30- 34.999 con comorbilidades
IMC igual o mayor a 35 que necesiten
alguna cirugía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Z+2

A

sobrepeso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Z+3

A

Obesidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

NOM para mujer embarazada, puerperio y recién nacido

A

007

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

<37 sdg

A

pretermino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

37-42 sdg

A

tiempo de gestación a término

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

> 42 sgd

A

post término

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cuando se deben de hacer pruebas sobre violencia o abuso

A

en embarazadas menores a 15 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ácido fólico durante en el embarazo

A

0.4mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cuantas consultas debe tener una embarazada a lo largo de su gestación

A

8 consultas y ultrasonido cada trimestre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Datos en consultas subsecuentes para embarazada :

A

peso, estatura, presión, temperatura, frecuencia cardiaca, crecimiento de fondo
uterino, movimiento del feto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando diagnosticar DG

A

24-28 sdg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

seguimiento de diabetes gestacional

A

6-12 semanas después de postparto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

cuando se debe hacer un tamizaje neonatal

A

primeras 72 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Lactancia exclusiva

A

ayuno menor a 4 hrs
- dar lactancia por lo menos 6 meses
OMS recomienda dar lactancia complementaria por 24 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Quien escribe los sucedáneos

A

médicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

NOM para diabetes

A

NOM 015

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Critérios de diagnóstico

A

Ayuno >126
PP >200
Hbac1 >6.5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Hipoglucemia según NOM 0015

A

<60-55 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Factores de riesgo para diabetes
Sobrepeso, obesidad, AHF, niños macrosómico (>4kg), DG, HAS, Dislipidemia.
24
Tipo de prevención donde no hay enfermedad
prevención primaria
25
prevención secundaria
ya con enfermedad diagnosticada
26
prevención terciaria
(complicaciones, evitar discapacidad)
27
control de peso para paciente con diabetes
< 5 a 10% del perso inicial, meta anual, perder grasa para no causar sarcopenia.
28
AF para paciente diabetico
150 min
29
Nutrición para diabetes:
lípidos <30%, saturados no más de 7%, HC 50 a 60% , P 15%, colesterol <200mg al día.
30
Detección si hay obesidad a partir de los 20 años, cada tres años.
Glucosa mayor a 100 mg/dl cada año.
31
Criterios para DG con 75 g de glucosa
92 en ayuno, 180 153 140
32
Médico que indicaciones da:
tratatmiento farmacólogico y AF
33
PA para paciente con LDL <100mg/dl,
130/80 mm Hg
34
Metas para diabetico:
glucosa en ayuno <130mg/dl Postpandrio <140mg/dl HbA1c 7%, micro albuminuria <30
35
NOM 030
HAS
36
Hipertensión arterial
>140/90 mm de Hg
37
>140/90 mm de HG
estadio 1
38
>160/100 mm de HG
estadio 2
39
>180/110 mm de HG
estadio 3
40
Factores de riesgo:
Tabaquismo dislipidemia AHF circunferencia de cintura : >80cm en mujeres, >90cm en hombres
41
HAS PRIMARIA
por herencia
42
HAS SECUNDARIA
renal, vascular, endocrina, quemaduras, SN, medicamentos: esteroides, corticoides, anfetaminas, anticonceptivos orales.
43
Prevención consumo de sodio
6g de sal día= 2.4g día de sodio
44
canto sodio tiene 1 gr de sal
2.4 mg de Na
45
meta PA sin patologia
<140/90
46
meta PA con patologia
130/80
47
PA falla renal
125/75 mm hg
48
HAT mg de sodio día
2000 mg/día
49
NUTRICIÓN HAS
HC 55-60% , lípidos de 20 a 25%, 10 a 15% proteína , menos de 200mg de colesterol al día
50
Minerales hipotensores
4700mg de potasio, 500mg de magnesio 1250 de calcio
51
NOM 037
DISLIPIDEMIAS
52
estrategias de prevención para dislipidemia
1) alimentación correcta, 2) Lípidos sericos normales 3) Peso saludable 4)Presión arterial saludable 5) Prevención primaria y secundaria
53
alimentación dislipidemia
moderación del consumo de POAS, colesterol, grasas saturadas, sodio y HC simples, además de realizar actividad física.
54
dislipimedia kcal peso saludable
20-25kcal por kg de peso,
55
dislipidemia kcal para sobrepeso
15 a 20 kcal por kg de peso
56
AF dislipidemia
30 min
57
Lípidos dislipidemia
Lípidos de 25 a 30%, <10% grasas saturadas, 10% mono y 10% poli. (si hay colesterol elevado G. Sat a 7%)
58
Proteína C reactiva como indicador de inflamación
>10
59
Cuando se debe revisar el tratamiento para HAS
Revisar trimestralmente y después dos veces al año.
60
Medicamento para hipercolesteronemia
estatinas
61
Hipertrigliceridemia
>150mg/dl
61
Hipercolesterolemia
CT >200 Y LDL >130mg/dl
62
Hipoalfalipoproteinemia
HDL <40 mg/dl
63
Dislipidemia
CT y TG
64
Hipercolesterolemia familiar:
CT >400mg/dl - xantomas tendinosos y arco corneal
65
NOM 043
Promoción y orientación para la salud en materia alimentaria.
66
Grupos del plato del bien comer
1)verduras y frutas, 2)leguminosas y POAS, 3)cereales
67
Fuentes de calcio
lácteos, hojas verdes, tortilla nixtamalizada y pescados
68
que debemos aumentar en embarazo
B9, FE, CA, F, VIT D
69
Segun NOM 043 que se da a bebé de 6-7 meses
carnes, verduras, frutas y cereales
70
Segun NOM 043 que se da a bebé de 7-8 meses
legumbres
70
71
Segun NOM 043 que se da a bebé >12 meses
integración a dieta familiar leche y frutas cítricas
71
Segun NOM 043 que se da a bebé de 8-12 meses
derivados de leche *huevo y pescado*
72
Según NOM 043 que se da a bebés >12 meses
leche entera y frutas citricos
73
Dieta correcta
Equilibrada, variada, suficiente, inocua, completa y adecuada
74
NOM 169
Para asistencia alimentaria para Grupos de riesgo
75
DESNUTRICIÓN PRIMARIA nom 169
factores externos
76
DESNUTRICIÓN SECUNDARIA nom 169
mayor o menor gasto
77
Desnutricio terciaria nom 169
involucra tanto Dx primera y secundaria
78
más de 4 productos de consumo básico (20% de las necesidades energéticas diarias).
despensa
79
Grupos de riesgo
- embarazada -< 5 años de edad -escolares -adulto mayor - discapacitados
80
que promociona la NOM 169
- saneamiento básico -vacunación, - atención materno infantil - salud reproductiva - fomento a la saludindividual, familiar y comunitaria.
81
NOM sobre consumo de agua
NOM 127
82
Limites de coliformes totales
2 UFC/ 100ml
83
Limite de coliformes fecales
CERO, no pueden existir
84
Limite de cloro residual libre
0.2-1.5ml
85
NORMA PARA ETIQUETADO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
NOM 051
86
Requisitos de etiquetado
- nombre de producto -denominación común - lista de ingredientes -declaración nutrimental - IDENTIFICACIÓN DE LITE Y PAÍS
87
se deben declarar alimentos que causan hipersensibilidad
VERDADERO
88
Contenido nutrimental:
Kcal, proteínas, HC, fibra, grasas, sodio.
89
NORMA QUE HABLA DEL EXPEDIENTE MÉDICO
NOM 004