NOM 251 & distintivo H Flashcards

1
Q

norma sobre Prácticas de higiene
para el proceso de alimentos,
bebidas o suplementos alimenticios.

A

NOM 251

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

como se deben presentar las Puertas y ventanas, para evitar fauna nociva

A

con protección, en zonas donde se atiende a los clientes, no necesariamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

como deben estar las tuberías, rieles, vigas y cables donde se preparan los alimentos

A

NO deben estar sobre la construcción
(caso de que existan deben estar limpias y contar con mantenimiento.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Aire acondicionado se debe evitar que este en contacto con la preparación de
alimentos, en goteo o tuberías expuestas.

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

los utensilios usados deben ser lavables

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

se puede usar utensilios de madera

A

no porque se humedecen y no se limpian en su totalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

materiales que propician la fauna invasiva

A

costales, cartón, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  • En equipos de congelación y refrigeración,
A

no debe permitirse la acumulación de agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Equipos deben contar con

A

espacio que permita su limpieza y desinfección,
entre pared, techo y piso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tinacos o cisternas

A

tapados, protegidos contra corrosión y
contaminación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

único espacio donde no es necesario usar o disponer de agua potable

A

el baño (si debe tener agua potable el lavabo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

escenario donde solo se abre la cisterna

A

abrir en caso de limpieza, mantenimiento o
verificación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

como se debe presentar el agua que no sea potable

A

separada y en tuberías
identificadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El DRENAJE

A

con trampas olores, canaletas o coladeras
libres de basura , sin estancamientos (misma función).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que debe tener el drenaje

A

una trampa de grasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Elementos obligatorios del baño

A

✓Agua potable
✓Lavabo acción manual*
✓Jabón o detergente
✓Papel higiénico
✓Toallas desechables o secador de aire de acción automático
✓Agua de retrete puede ser NO potable
✓Deposito de basura con tapa y bolsa , por pedal o oscilatorio
✓Rótulos o cartel de información de higiene personal, con lavado
de manos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

el baño debe contar con una separación física del área de preparación de
alimentos.

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

el almacén no necesariamente debe estar adecuado para la materia prima

A

FALSO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Como se deben almacenar de productos de limpieza, detergentes o químicos

A

en un lugar delimitado, cerrado e identificados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

donde se deben colocar las materias primas

A

en mesas, tarimas, anaqueles,
entrepaños o alguna superficie que evite su contaminación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Escobas, trapeadores etc, en una zona a parte que evite la contaminación de la materia prima

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

HACCP

A

1.Análisis de peligros
2.Determinar puntos críticos
3.Establecer límites de puntos críticos
4.Establecer un sistema de vigilancia de PCC
5.Medidas correctivas de acuerdo a la vigilancia
6.Método de comprobación
7.Documentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Segùn la NOM 251 esta es la temperatura máxima de refrigeración

A

7ºc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

la nom como especifica la temperatura para congelar alimentos

A

a una temperatura que evite el descongelamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Sistema utilizado para controlar materia prima

A

sistema PEPS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

control de envasados

A
  • deben proteger la mp de tal manera que estén protegidos de polvo, lluvia,
    fauna nociva, y materia extraña.
  • Limpios y desinfectados
  • Deben ser inocuos
  • No pueden utilizarse para otros fines
  • Envases de detergentes, químicos, plaguicidas etc, no pueden
    reutilizarse
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

NOM sobre 127 para uso de agua de consumo humano.

A
  • Registro diario del cloro residual libre
  • Si no se cuenta con la documentación se debe tener otra medida para hacerla
    potable antes de utilizarla
  • El vapor al que este expuesto materias primas no debe presentar ningún riesgo de
    contaminación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

agua potable

A

agua hipoclorada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

mantenimiento y limpieza

A
  • Equipo y utensilios en buen estado
  • Desinfectado previo a su uso
  • Al lubricar equipos evitar la contaminación de materias primas
  • Usar lubricante para alimentos
  • Las instalaciones deben estar limpias
  • La uniones en piso deben ser continuas o permitir su limpieza
  • Baños limpios y desinfectados para su uso
  • Usar limpiadores de acuerdo a sus indicaciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Se permiten animales domésticos

A

falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

plaguicidas se deben colocar en un área distinta

32
Q

Si hay uso de plaguicidas debe haber un registro de la autoridad

33
Q

los residuos se deben de quitar por lo menos una vez al día o por jornada

34
Q

Retirar empleados que presente:

A

flujo, diarrea, tos, vómito, fiebre,
ictericia o lesiones cutáneas

35
Q

Técnica de lavado de manos:

A

1.Enjugarse con agua y jabón
2.Frotarse manos y dedos, uñas con cepillo y si el uniforme es
manga corta esto será hasta los codos
3.Enjuagarse con agua limpia
4.Solución desinfectante
5.Toallas desechables o aire caliente

36
Q

que entra como parte de la higiene personal del empleado

A
  • Ropa y calzado limpio

*Sin maquillaje, ni esmalte en uñas, al ras

  • No joyería
  • No papelería
  • Cofia y cubre boca
37
Q

cada cuanto se debe hacer una capacitación

A

AL MENOS UNA VEZ AL AÑO,

38
Q

que debe darse en la capacitación

A

➡Higiene personal
➡Naturaleza de productos
➡La forma de separar productos, residuos
➡Grado y tipo de producción
➡Condiciones de recepción de materia prima
➡Tiempo de consumo
➡Repercusión de un alimentos contaminado
➡NOM 251

39
Q

temperatura para pescado, res en trozo, huevo de consumo inmediato

40
Q

temperatura para para cerdo en trozo, molida de res, huevo buffet

41
Q

temperatura para embutidos
aves como pollo, pavo
- rellenos

42
Q

temperatura para recalentar

43
Q

temperatura para barra caliente

44
Q

Metodos para descongelacion

A

por refri
por microondas
por cocciòn

45
Q

como se debe dar “chorro de agua” para descongelación

A

SIN ESTANCAMIENTO

46
Q

Los descongelados pueden congelarse de nuevo

47
Q

Desinfección para frutas y verduras

A

con jabon, agua, cepillo/estropajo (cloro o desinfectante)

48
Q

Viseras

A

lavar y desinfectar por dentro y por fuera, mantener en refrigeración o congelaciòn

49
Q

recepción de productos de pesca

A

min 4ºc y max -9ºc

50
Q

recepcion de productos vivos

51
Q

el hielo usado para servir bandejas frías o enfriar vasos se puede servir para consumo

52
Q

Con que se sirve el hielo

A

con pinzas o cucharones (EVITAR SERVIR CON VIDRIO o con la mano)

53
Q

según la norma como se deben colocar los alimentos en buffet

A

alimentos exhibidos se deben de tapar

54
Q

cuantas veces y condiciones para volver a usar sobrantes

A

solo se pueden reusar 1 vez si estos no fueron tocados por ningún comensal y si se encuentran en buen estado

55
Q

cuantas veces se debe realizar la limpieza

A

1 vez al dìa o cada vez terminando turnos

56
Q

para limpiar equipo desarmable como se hace

A

se desarma todo el equipo y se limpia todas las piezas (licuadora, aspas, tapa, etc)

57
Q

como se debe mostrar el área de servicio

A

LIMPIA
-Superficie de la mesa lavada, desinfectada
- manteles limpios
- Si se usan servilletas de tela se deben cambiar por comensal

58
Q

por cual parte se agarran los cubiertos y copas

A

POR LOS MANGOS

59
Q

primer paso para lavado de loza

A

ESCAMOCHEO

60
Q

Para el lavado de loza cuales son los grados para desinfectar y limpiar con agua caliente

A

de 75ºc a 82ºc x medio minuto o con yodo

61
Q

que se necesita para secar la loza si es a temperatura ambiente

A

usar toallas desechables o trapos de colores claros

62
Q

calisificaciòn para trapos

A
  • mesas y equipo de trabajo
    -superficie de alimentos
    -mesas de comensal
  • pisos e instalaciones
63
Q

EXPENDIO

A
  • Área distinta entre preparación, elaboración y expendio
  • Evitar contaminación cruzada
  • Venden alimentos, envases desechables
  • Identificar productos y leyenda “consérvese en refrigeración”
64
Q

Diferenciacion con DISTINTIVO H

A
  • Uso de campanas
  • casilleros para empleados
    -puertas sin picaporte
    -lavado de manos donde el cepillo se deje en desinfectante
    -tubéria de acuerdo a normatividad
65
Q

capacitación según distintivo H

A

al menos 10 hrs de capacitación anual para manejo higiénico y que se de a todos los empleados

66
Q

para el distintivo H el lavado y limpieza se da en un mismo lugar de donde se preparan los alimentos

67
Q

puntos a tocar en la capacitación de manejo de alimentos según distintivo H

A
  • Lavado de manos
    ✦ ETAS
    ✦ Causas de contaminación de alimentos
    ✦ Vehículos de trasmisión
    ✦ Limpieza y desinfección
    ✦ Control de plagas
    ✦ La importancia de recepción, almacenamiento, preparación y
    servicio
68
Q

Como se debe presentar el personal de acuerdo a distintivo H

A

afeitado, bañado y con bigote recortado
- uniforme COLOR CLARO, calcetines y zapato antiderrapante

69
Q

según distintivo H el lavado de manos no cambia si llevamos uniforme de manga corta

A

el lavado de manos se realiza hasta los codos en caso de tener un uniforme que sea manga corta

70
Q

cada cuanto tiempo especifica el distintivo H en generar análisis microbiològicos

A

cada 6 meses

71
Q

cada cuanto tiempo se hace un registro de plagas según distintivo H

A

cada 3 meses

72
Q

Diferencias entre NOM 215 y distintivo H

A

Calibración y desinfección de termómetros
* Refrigeración 2 ºC
* Congelación -20ºC
* Separación de 15cm
* Lavado de mesas no más de cada 2 hrs
* Recepción de alimentos a 4ºC y -18ºC, helados -16C
* NO cajas de cartón o costales
* NO cajas de madera
* Descongelación excepcional con máximo 20ºC chorro de agua
* Carne de cerdo y molida de res 69ºC

73
Q

Nombre por el cual tambien nos referimos al distintivo H

74
Q

que personal otorga el distintivo H

A

SECTUR & SS “secretaría de salud”

75
Q

Temperatura de recepción de alimentos cómo langosta en NOM 251 “ ALIMENTOS VIVOS “

76
Q

¿Cuál es la temperatura máxima de quipos de refrigeración en NORMA 251?

77
Q

¿Cuál es la temperatura máxima de quipos de refrigeración en NORMEX 605?