NEFROLOGIA Flashcards
Alteraciones que esperamos encontrar según grupo etario en glomerulopatias
Niños: Enfermedad por cambios mínimos: SX nefrotico
Glomerulonefritis post infeccioso: Sx nefritico
Adultos: Glomerulonefritis membranosa sx nefrotico
En una GN crónica que hallazgos de laboratorio encontraríamos tratándose de Gn proliferativa y no proliferativa
Proliferativa: Hematuria
No proliferativa: Proteinuria
Que síndromes renales cursan con Sx nefrotico y cuales hallazgos podemos encontrar en laboratorio
GN DE CAMBIOS MÍNIMOS
GN MEMBRANOSA
GN FOCAL Y SEGMENTARÍA
GN MEMBRANO PROLIFERATIVA
———————
Hipoalbuminemia
Proteinuria nefrotica> 3.t g/dl o +++
Hipercoagulabilidad
Edema generalizado
Dislipidemias
Que síndromes renales cursan con Sx nefritico y cuales hallazgos podemos encontrar en laboratorio
Nefrotapia por IgA
Post estreptococica
LES
—————————-
Proteinuria no nefrotica < 3.5 gr/dl en 24 horas o ++
Hematuria
Presión arterial >130/80
Edema generalizado
Tipos de glomérulo nefritis rápidamente progresiva
Tipo 1 Anti MBc + hemoptisis (sx goodpasteure) contra colágeno tipo 4
Tipo 2 complejos inmunes
Tipo 3 Pauci inmune
P-Anca: síndrome de churg- strauss
C-Anca: granuló atosiga de wegener
Forma histológica encontrada en la glomerulonefritis rápidamente progresiva
Semilunar en el glomérulo por proliferación de células epiteliales e inflamación en el espacio de bowman
Dx clínico de glomerulonefritis rápidamente progresiva
Síndrome nefritico + disminución de TFG <50%
Dx gold standard para diagnóstico de glomerulonefritis rápidamente progresiva
Biopsia
Tratamiento en glomerulonefritis rápidamente progresiva
Metilprednisolona + ciclofosfamida
Como se define lesión renal aguda
Incremento de creatinina > 0.3 mg/dl en 48 horas
Incremento del 1.5 veces de la creatinina basal en los 7 días previos
Disminución de gasto urinario <0.5 mg/kg en 6 horas
Cual es la presentación más común en LRA
Pierrenal
Alteración ácido básica esperada en intoxicación por dióxido de carbono
Acidosis metabólica
Menciona los puntos que incluyen a la clasificación RIFLE
Risk: creatinina > 1.5 de basal + TFG <25% + <0.5/kg/hora en 6 horas
Injury: creatinina > 2 de basal + TRG < 50% + 0.5/kg/hora en 12 horas
Failure:Creatinina > 3 veces basal o > 4 + TFG <75% + 0.3/kg/hora en 24 horas
Loss: pérdida temporal de la función renal»_space;> falló renal mayor a 4 semanas
End of stage: Falla renal terminal
Menciona los marcadores definitorios de ERC
Albuminuria >30 mg/dl
Anormalidades en el Sedimento urinario
Alteraciones hidroelectroliticas
Transplante renal
Anormalidades demostradas por estudio de imagen
Como hacemos el diagnóstico de ERC
Dos pruebas positivas con 30-300 mg/dl de albumina en 3 meses
Existen diferentes fórmulas para TFG, cual utilizamos en jóvenes sin diabetes
CKD-EPI
Escala para la determinación de TFG que predice de mejor manera la mortalidad
Cockcroft-Gault
Escala para TFG recomendada en mayores de60 años y diabéticos
MDRD
Describe qué estadios comprenden la clasificación KDIGO según la TFG
1- >90
2- 60-89
3a- 45-59
3b- 30-44
4- 15-29
5- <15
Estadios en escala KDIGO de acuerdo a albuminuria
A1—- <30 mg/dl
A2—- 30-300mg/dl
A3—- >300mg/dl
Gastro calórico recomendado en ERC
35/kg/día
En que TFG se deben usar IECAS y ARAS con precaución así como no se recomienda el uso de metformina
Ante una TFG <30
Con que fin se restriegue el consumo de fosfato y se usan secuestradores de fosfato en la ERC
Con el fin de suprimir PTH hacia la normalidad y evitar la progresión de la resorcion ósea y hipoparatiroidismo secundario
En el contexto de ERC y ante una saturación de transferirían bajo, en qué nivel de Hb se recomienda a instaurar ESA
HB <10 mg/dl
Cual es el tratamiento en niños con enfermedad de cambios mínimos y qué conducta debemos seguir en caso de presentar la misma en adultos
- Corticoides + prednisona
2 . Biopsia renal
Cual es el receptor al que van dirigidos los ac en glomérulonefritis membranosa primaria
Fosfolipasa A2
Cual es la localización de los inmunocomolejos que se forman en glomerulonefritis membranosa
Subepitelial a la membrana nasal glomerular
Tratamiento en glomerulonefritis membranosa
IECAS -ARA + corticosteroides + inmunosupresores
Cual es la GMN más frecuente
La glomeruloesclerosis segmentaría y focal
Etiológia de la glomeruloedclerosis segmentarías y focal
Inmune- la más común
Primaria- idiopatica puede aparecer sobre otra GMN
Secundaria:
(DM,Hiperfiltracion, uropatia por reflujo, uropatia obstructiva, LES, neoplasias, nefritis por radiación)
Ante la alteración en la vía del complemento, como vamos a clasificar a la glomerulonefritis membranoproliferativa o mesangiocapilar
GMNP 1- Afecta a la vía clásica del complemento descendiendo c3,c4 y c1q
GMNP 2- depósitos densos, solo afecta a la vía clásica
Que tipo de lesión renal esperamos encontrar en nefropatia diabética a nivel glomerular
Glomeruloesclerosis
Células patognomonicas encontradas en nefropatia diabética
Armani-Ebstein
Estadios clínicos que podemos encontrar en glomerulonefritis diabética
Precoz -Hiperfiltracion
Microalbuminuria espontánea-Con ejercicio
Nefropatia incipiente - Microalbuminuria en reposo
Nefropatia establecida - Proteinuria >500 albumina >300 y TFG que baja
Insuficiencia renal grave
Alteración electrolítica más presentada en diabéticos con alteraciones renales
Hiperkalemia
En qué estadio de la nefropatia diabetica podemos encontrar los nódulos de K-wilson
En el estadio 3
Anti hipertensivos preferidos en el manejo para nefropatia dibetica, por su acción dilatando arteriola eferente
IECAS H ARAS
Usando la pnotecnia AEIOU indique cuáles son las urgencias que requieren diálisis o idealmente hemodiálisis
A- Acidosis metabólica refractaria
E- Electrolitos (hiperkalemia refractaria)
I- intoxicaciones
O- Sobrecarga
U- uremia (encefalopatía uremica, derrame pero cardiaco o pleural)
Valor de proteinuria en rango nefrotico
*3.5 g/24 horas en adultos y * 40/mg/hr/m2 en niños
Hipo albuminemia <2.5
Cóndilo de sodio recomendado en personas con síndrome nefrotico
1.5-2
Cuadro clínico típico encontrado en síndrome nefrotico
Hematuria
Proteinuria en rango no nefrotico
Disminución en TFG
Edema **
Oliguria
Enfermedad renal que típicamente cursa con un cuadro de sx nefritico
Glomerulonefritis post estreptococica
Cual es la fórmula para calcular en anion GAP
Anion Gap= Na - (Cl +HC03)
Como esperamos encontrar el anion gap en una acidosis metabólica normocloremica
Anion gap aumentado por hipercaptaciln de ácidos
Como esperamos encontrar el anion GAP en acidosis metabólica hipercloremica
Anion GAP normal (8-16) por aumento en pérdida de HC03
Menciona alteraciones que pueden darnos una acidosis normocloremica (aumento de anion gap)
-Cetoacidosis diabetica
-Acidosis lactica
-Intoxicaciones (salicilatos, etanol, metanol y formaldehido)
-insuficiencia renal cronica
Menciona alteraciones que pueden darnos una acidosis hipercloremica (disminucion del anion gap)
Diarrea
Laxantes
Administracion de acidos
Fisuras pancreaticas, biliares e intestinales
Ureterosigmoidoscopia
Principales etiologias que pueden llevarnos a una acidosis respiratoria
Depresion del centro respiratorio
Enfermedades respiratorias
Enf neuromusculares
Parada cardiaca
Procesos generadores en donde existe perdida de acido en el contexto de alcalosis metabolica
Vomitos
Drenaje mantenido de la secrecion gastrica
Diureticos tiazidicos
Hiperaldosteronismo
Aporte exogeno de bicarbonato
Procesos perpetuadores de alcalosis metabolica
Insuficiencia renal o disminucin del volumen efectivo
Hipocloremia
Hipokalemia
Hiperaldosteronismo
Como enconramos el PCO2y el bicarbonato en alcalosis respiratoria
PCO2 disminuido por hiperventilacion primaria
HCO3 plasmatico disminuido por liberacion de hidrogeniones desde los tejidos
Cual es la fórmula con la que calculamos la osmolaridad y en qué valores es necesario mantener el Na osm
2xNa + glucosa / 18-BUN/ 2.5
Cual es la fórmula para calcular la osmolaridad
2 X Na + Glucosa /18 - BUN/ 2.5
Cual es la fórmula para calcular el déficit de sodio
Déficit de sodio= 0.6 x peso x (Na deseado - Na actual)
Como corregimos una hiponatremia con VEA
Diuréticos, restricción hídrica
Como corregimos una hiponatremia con VEC disminuido
Solución salina en hiponatremia leve
Suero hipertensivo en hiponatremia grave <125
Consecuencia de corregir rápido NA en hiponatremia
Mielinosis central pontina
Menciona algunas causas de hipokalemia por redistribución
Alcalosis
Insulina
Descarga de catecolaminas ( estrés, infarto agudo al miocardio, delirium tremens)
Vitamina B12 y ácido fólico en anemia megaloblastica
Hacia qué espacio esperamos que se desplace el potasio en presencia de alcalosis metabólica
Al espacio intracelular