INFECTO Flashcards
¿Cómo se define fiebre de origen desconocido?
Proceso que cursa con temperatura mayor a 38 medida en varias ocasiones por mas de 3 semanas y sin diagnostico despues de 1 semana de estudio hospitalario
¿Cuáles son los criterios del SIRS?
Temperatura <36 o >38
Frecuencia cardiaca > 90 lpm
Frecuencia respiratoria: > 20 rpm
Lecucocitosis > 12 000 o leucopenia < 4 000
Bandemia > 10%
¿Cómo se define sepsis?
Sospecha documentada de infeccion mas:
+ 2 o 3 en qSOFA
-Hipotension
-AMS (GCS <13) Estado alterado de la consiencia
-Taquipnea >22 rpm
o
Aumento de 2 o más en qSOFA
¿Cómo se define sepsis?
Sospecha documentada de infeccion mas:
+ 2 o 3 en qSOFA
-Hipotension
-AMS (GCS <13) Estado alterado de la consiencia
-Taquipnea >22 rpm
o
Aumento de 2 o más en qSOFA
¿Cómo definimos choque séptico?
Sepsis + necesidad de vasopresores para mantener una PAM >65 + lactato >2 mmol después de reanimación con líquidos
Mencione un marcador relacionado con la gravedad y la evolución de la infección de Sepsis y en cuanto tiempo se eleva.
Procalcitonina se eleva 6 horas después de sepsis
¿Cuáles son las generalidades del manejo en sepsis?
1- Cultivo antes de antibioticos
2- Restablecimiento hidrico con cristaloides
3. Norepinefrina para alcanzar meta de PAM (Epinefrina, dopamina solo si no hay taquiarritmia)
4. No usar Dopamina para proteccion renal
5.Dobutamina en pacientes con hipoperfusión persistente
6.Corticoesteroides solo si refractario
7. Administrar insulina solo si glucosa >180 (meta GPC >150)
8. Tromboprofilaxis con HBPM (No omega 3 ni carnitina)
Metas de reanimación en sepsis grave o choque septico
1- PVC 8-12 mmHg
2.PAM >65 mmHg
3.Uresis >0.5 ml/kg/hora
4.SatO2: >70%
Metas alcanzadas en 6 horas
¿Cómo se define el sx mononucleosido y que manifestaciones presenta principalmente? y ¿Cuántas semanas deben pasar para ser considerado retroviral?
Sx mononucleosico con síntomas inespecíficos que desaparece al cabo de semanas, puede manifestar:
-Meningoencefalitis aséptica viral, exantema y neuropatía
-Deben pasar de 2 a 4 semanas
¿Cómo se define SIDA?
Presencia de enfermedades definitorias de SIDA o un conteo de CD4 >4% o CD4 >200/mm3
¿Cómo se realiza el diagnostico de persona infectada en menores de 18 meses?
Niños <18 meses: PCR + en 2 ocasiones
Solo se deberá indicar parto vaginal en VIH si:
<1000 copias/ml + 34-36 SDG + AZT durante el parto
¿Cuál es la clasificación de VIH- SIDA?
Clasificación Inmunológica:
1.Linfocitos TCD4: > 500 o >28%
2.Linfocitos TCD4: 200 a 499/ 14-28%
3.Linfocitos TCD4: <200 o <14%
Clasificación clínica:
A: Primo infección asintomática y linfadenopatia generalizada persistente (ganglios > 1 cm en + 2 localizaciones extrainguinales)
B: Patologías no incluidas en A y C, sintomático (deterioro inmunologico no muy grave)
C: SIDA patologias acompañantes y oportunistas
Una vez iniciado el tratamiento con el fin de evaluar la eficacia, ¿Cada cuando debe realizarse la cuantificación de carga viral?
Posterior a 4-8 semanas de iniciado tx
Carga viral indetectable se hace cada 6 meses
si carga entre 300-500 c/mm3 por 2 años hacer citas y monitorizaciones anuales
Mencione dos medicamentos que se prefieren sobre abacavir en el tx conjunto para vih y Hb y el motivo
TAF (Tenofovir alafenamida) y TDF (Tenofovir disprodoxil fumarato) y el motivo es que no se requiere solicitar HLA-B*5701
¿Cual es el riesgo de transmisión vertical de una madre con VIH sin tx retroviral?
23%
¿Qué carga se considera indetectable?
¿Qué parámetro es el mas importante para valorar el inicio de antiretrovirales?
> 25-50 copias/ml
- Carga viral
¿En que consiste el tratamiento base de VIH de acuerdo a la GPC?
- ITRAN + ITRAN + INSTI o ITRNN o 2IP (siendo uno Ritonavir*)
Ritonavir es un potenciador
Preferido: Tenofavir + Emtricitabina
Alternativo: Abacavir y lamivudina (Doglutegavir)
¿Cuáles son los principales grupos farmacológicos en la terapia de VIH? y sus principales efectos adversos
1.ITRNS (inhibidores transcriptasa reversa analogos de nucleotidos
D: Didanosina* (pancreatitis)
E: Estavudina
Z: Zidovudina* (mielotixicidad)
L: Lamiduvina* (pancreatitis en niños)
A: Abacavir* (Fiebre, erupción)
T: Tenofavir* (Nefrotoxico, no en pac con enf o sea)
E: Emtricitabina (hiperpigmentacion, hepatitis y pancratitis)
¿Cuáles son los principales grupos farmacológicos en la terapia de VIH? y sus principales efectos adversos
ITRNNS: Inhibidores de la transcriptasa reversa no analogos de nucleosidos
N: Nevirapina (no inicial, hepatotoxico)(embarazo o pedia)
E: Efavirenz ( teratogenico, pesadillas, si depresion no dar)
R: Rilpivirina
IP: nunca solos siempre con Ritonavir
I: indinavir Resistencia a insulina
N: Nelfinavir Deterioro perfil lipidico
L: Lopinavir
A: Atazanavir (interacciona con omeprazol)
¿Cuáles son los principales efectos adversos farmacológicos en la terapia de VIH utilizando inhibidores de la integrasa?
Inhibidores integrasa
No dar con rifampicina
Dolutegravir
Raltegravir* :Resistencia a ARV (embarazo)
Elviteragriv
Bictegravir
Si se tiene una paciente embarazada con carga viral > 1000 copias + no disponible zidovudina IV, que manejo indicariamos
Zidovudina 600 mg tabletas 12-24 horas antes del nacimiento
Como realizamos la profilaxis en RN de madres que no recibieron tx ARV y estuvieron expuestos a VIH via perinatal
Zidovudina + Nevirapina
3 DOSIS:
1ra. En las primeras 48 horas
2da. 48 horas despues de la primera
3ra: 96 horas despues de la segunda
Describa el algoritmo de accion en un RN expuesto a VIH con madre controlada, a quien se le realiza profilaxis a las 6 horas con zidovudina
Carga viral a los 14-21 dias si es negativa repetir a los 1-2 meses y otra vez a los 6 meses. (si positiva repetir carga viral)
Si sigue negativa hacer WB a los 18 meses. (si sigue positiva dar tx)
Si es negativo = Niño sano
Si es negativo pero le dieron lactancia = Seguimiento hasta el año de haberla suspendido
¿Cuál es el tratamiento que deberá recibir el Rn de madre con VIH?
Madre con buen control: Zidovudina x 4 sem de VEU
Madre con mal control: Zidovudina x 6 primeras semanas + 3 dosis de Nevirapina prim semana
Tratamiento recomendado en la embarazada si nunca a tomado antirretrovirales con cv de <100,000
1.Zidovudina + Lamivudina + 2 IP
2. ABC (Abacavir) + Lamivudina (3RT) + 2 IP
que manejo farmacologico indicamos a la paciente embarazada en el periparto
SI tomo ARV:
Zidovudina en bolo + IV hasta corte de cordon umbilical
NO tomo ARV:
Zidovudina + Nevirapina 200 mg VO DU
Tratamiento recomendado en embarazadas sin nunca ha tomado antirretrovirales y cv >100,000
1 ITRNS + Ralteglavir
riesgo de contagio de madre a rn sin tratamiento
22%
¿cual es el objetivo terapeutico del tx de dislipidemia en VIH y que farmaco es el recomiendado por la GPC?
LDL menor a 100 mg/dl
utilizando atorvastatina
Hipertrigliceridemia grave >500 mg/dl= Fibratos
¿Qué vacunas están contraindicadas en VIH?
BCG, polio oral, colera y fiebre tifoidea
¿Cuando se debe suspender la profilaxis contra microorganismos en VIH (no tuberculosis ni micobacterias) y cual es el principal agente infeccioso?
P. jirovecii hasta 60% se infectan
Profilaxis con TMP-SMX (ayuda con toxoplasma)
se suspende cuando se inicie ARV y CD4 >200 por 3 meses
si PCO2<70 dar prednisona
Al realizar prueba de PPD en paciente con VIH, ¿Que datos debe arrojar para considerarse positivo? y mencione el tratamiento de acuerdo a gpc para pacientes con tb y vih
> 5 mm de induracion a las 48-72 horas
HAIN (isoniazida) x 9 meses
o HAIN + Piridoxina por 6-9 meses
Mencione los sintomas, el tratamiento profilactico y cuando detenerlo en Mycobacterium Avium
fiebre, diarrea, perdida de peso, diaforesis nocturna y dolor abdominal
- Azitromicina o claritro
Detener cuando CD4 >100 c/mm3
En hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres, con que frecuencia recomendamos realizar el tamizaje para VIH
cada 3-6 meses
¿En que semanas se realizan los estudios de seguimiento del trabajador expuesto a VIH?
A las 4 y 12 semanas
¿Cuál es el esquema de Tratamiento en rabia con riesgo grave?
Inmunoglobulina + Vacuna antirrábica
1. Inmunoglobulina 1/2 al rededor de herida + 1/2 IM (20 UI/Kg)
2. A los días 0,3, 7,14 o 28
*SI es quema preexposicion no aplicar IMG
¿Cuál es el esquema de tratamiento en pacientes con mordeduras de mas de 14 días?
*Aplicar gamaglobulina humana + 2 inyecciones de vacuna de cultivos en sitios separados el día 0 + vacuna los días 7 y 21
¿Cómo se clasifica el dengue?
- Asintomático
2.Fiebre indiferenciada
3.Dengue no grave( con o sin datos de alarma)
4.Dengue grave
¿Qué datos diferencian al dengue grave del no grave con datos de alarma?
Dengue grave con datos de alarma:
+ Ascitis, derrame pericárdico, edema periorbitario, hipoalbuminemia, <100,00 plaquetas + sangrado
Dengue Grave:
+ Dificultad respiratoria, falla orgánica, <38°, hepatomegalia >2cm y alteraciones en AST y ALT
Diagnostico en Chikungunya
< 5 días: PCR
MAC -ELISA: 2-7 días de la enfermedad
IgM: elevado durante los 2 primeros meses
A que familia pertenece y que cuadro clinico esperamos en Chikungunya
1.Togaviridae
Fiebre
Poliartralgias
Exantema (palmas y plantas)
Describa el cuadro clínico gral de Zika así como sus principales complicaciones
-Erupción palmo plantar
-Conjuntivitis
-Rubor Facial
-Edema de extremidades
-Fiebre >38°
Complicaciones:
Guillian Barré, Microcefalia
Indicaciones para realizar prueba PCR en influenza
A todos los sospechosos si <72 horas o >72 horas solo a los graves
Indicaciones para realizar prueba PCR en influenza y ¿Cuál es el tratamiento de elección?
A todos los sospechosos si <72 horas o >72 horas solo a los graves
2- Oseltamivir
Mencione los agentes etiologicos mas comunes acorde a GPC de Neumonia Aquirida en la comunidad
S.pneumoniae, H. influenzae y S. aureus
Describa en que consiste la escala CURB 65, la relacion con el puntaje y su mortalidad
A cada rubro se le da el valor de 1 punto
->65 años
-Urea >30 o BUN >16
-FR >30 rpm
-TA: PAS <90 y PAD <60
-Confusión
Puntaje Mortalidad Manejo
0 0.7 Ambulatorio
1 2 Ambulatorio
2 9 Hospitalización o en casa estricto
3-5 15-40 Hospitalización (UCI) primero antibiótico empírico y luego referencia
Dato clínico característico de la meningitis por meningococo
Petequias en miembros inferiores
Caracteristicas normales del LCR
PRESION CELULAS PROTEINAS GLUCOSA DIFERENCIAL GRAM
50-180 >4 15-45 50-90 Linfo 60-70 —
Mono 30-40
Neu 1-3 %
¿Cómo se ven afectados los componentes del LCR según la etiología de la meningitis?
Bacteriana: Purulento, Glucosa <40, Proteinas >50, Leucos >1000, presión >150 y PMN >60 (neutrofilos)
Viral: Linfocitos >, Glucosa +/-, Leucocitos <1000 células, proteínas 50-200
Tuberculosis/ Xantomico: Linfocitos >, leucocitos <1000, glucosa <40, proteinas muy aumentadas.
¿Cual es el tratamiento meningitis por agente etiológico y grupo etario?
<3 meses: ampi(amoxi)+ cefalosporinas de 3ra (cefotaxima, ceftriaxona)
>3 meses: cefalosporinas de tercera generación
Resistencia: agregar Vancomicina
Listeria: ampicilina
Influenza: Ampi + cloranfenicol
Alergia: 1) Ceftriaxona 2)Cefotaxima 3)Meropenem 4)Vacomicina y cloranfenicol
Dexametasona junto a primera dosis de antibiótico ayuda a prev edema cerebral
¿Cuáles son las contraindicaciones de una punción lumbar?
Inestabilidad hjemodinamica
Hipertensión intracraneal
Plaquetopenia <50 000 mil
Alteraciones de la coagulación
Infección en sitio de punción
Que tincion se utiliza en meningitis por criptococo y por tuberculosis para diagnostico de meningitis
Criptococo: tinta china (tratamiento con anfotericina b y mantenimiento con fluconazol)
Tuberculosis: Ziehl neelsen
Tratamiento de meningitis tuberculosa y meningitis virales
Isoniacida +pirazinamida+ rifampicina+ etambutol por 12 meses
1) HV: Aciclovir
2)CMV: Ganciclovir
3)Sarampión: Ribavirina
Principal fármaco utilizado como profilaxis de meningitis aguda? y principal complicación de meningitis?
1) Rifampicina
2) Sordera neurosensorial
Principal fármaco utilizado como profilaxis de meningitis aguda? y principal complicación de meningitis?
1) Rifampicina
2) Sordera neurosensorial
tratamiento de primera linea en rinosinusitis aguda
-Amoxicilina con acido clavulanico 90/kg/dosis cada 12 por 14 dias + esteroide tópico y lavados nasales
-Trimetroprim sulfa en caso de alergia
Complicaciones de la rinosinusitis aguda
1-ORBITARIAS
(celulitis, trombosis del seno cavernoso)
2-MENINGITIS
tratamiento faringitis infecciosa bacteriana
- penicilina g benzatinica 1200 000 UI Du
2.Penicilina Procainica 800 000 Ui cada 24 horas por 3 dias + Penicilina G benzatinica 1200 000 UI al cuarto dia
-Alergia a penicilina: Eritromicina
-Faringoamigdalitis recurrente: Clindamicina
Cuadro clínico por semanas en salmlnelosis
- Fiebre, dolor abdominal, nauseas, vomito, diarrea en chícharos y cefalea
(Hemocultivo) - Exantema rosado que blanquea a la digitopresion y hepatoesplenomegalia
(Mielo, widal) - Hemorragia gastrointestinal o perforación
(Coprocultivo) - Resolución
(Mielocultivo)
Cuadro clínico de giardiasis
90% asintomáticos
Diarrea esteatorreica, explosiva, maloliente, flatulencias y perdida de peso (mala absorción)
*Retina sal y pimienta
Diagnostico y tratamiento de giardiasis
1.Coproparasitoscopico si negativo y alta sospecha antígeno fecal de giardia lamblia en heces y metronidazol
¿Cual es la forma patogena y la forma infectante de entamoeba hystolitica?
Trofozoito y quistes respectivamente
Se mueve mediante pseudopodos
Tratamiento de primera eleccion en Amebiasis y principal complicación de ka enfermedad
Metronidazol + Paramomicina (oligosacarido del grupo de aminoglucosidos) o yodoquinol
-Absceso amebiano
Especie de plasmodium endemica de México y cual es la especie mas patógena en gral.
Vector del paludismo
1-Vivax
2-Falciparum
Incubación 10-15 días
3.Anopheles
Complicaciones de paludismo por falciparum
-Paludismo cerebral
-Insuficiencia renal
-Hipoglucemia
Cuadro clinico, metodo diagnostico y farmaco de primera linea en paludismo
Artralgias, fiebre en picos, malestar general, nausea, vomito y cefalea, esplenomegalia, hepatomegablia variable
labs: Leucopenia, anemia normo y alteraciones en orina (progresion)
Diagnostico: Gota gruesa
Tratamiento: Cloroquina (contra merozoitos, aminoquinolona)
Resistente a cloroquina: Atovacua-Proguanilo
Fármacos utilizados en recurrencia y profilaxis de paludismo
Recurrencia: Primaquina (contraindicado en deficiencia de Glucosa 6 fosfato deshidrogenasa)
Profilaxis: 1. Cloroquina 2. Mefloquina
Dosis infectante de entamoeba hystolitica
<100
Debido a la ingestión de su forma infectante que agente causa diarrea acuosa principalmente en VIH
Criptosporidiosis, ingiriendo quistes cuyo tratamiento es nitazoxanida
cual es la forma infectante, la asexuada y la forma relacionada con infecciones cronicas en toxoplasmosis
Infectante: Taquizoitos
Asexuada: Ezquizogonias
Cronicas: Bradizoitos
Principal efecto adverso de pirimetramina
Anemia megaloblastica
Tinción utilizada en histoplasmosis, tratamiento para formas leves y forma diseminada
Tincion de PAS
2.Itraconazol
3.Anfotericina B
Tincion de LCR en diagnostico , tratamiento inicial y de mantenimiento de Criptococosis
Tinta china, Anfotericina B y Fluconazol
Tratamiento de primera línea en toxoplasmosis
Primera mina y sulfadiazina
Alternativa: TMP/SMX a dosis altas
Profilaxis de toxoplasmosis
TMP/SMX hasta tener >200 CD4 por lo menos en 3 meses
Indicación para iniciar profilaxis para T.gondii
Pacientes IgG positivos a antitoxoplasma con CD4 <100 células
IgM gralmente ausentes
Tratamiento coriorretinitis en embarazadas según las semanas de gestación
<16-18 semanas : Espiramicina hasta semana 18
>18 semanas: sulfadiazina + ácido fólico +/- espiramicina por 4 semanas
Forma infectante en malaria y forma diagnóstica
Infectante: Esporozoitos
Forma diagnóstica:Trofozoitos
PfEMP1 es una proteína de adhesión tisular que se une a receptores ICAM-1 y CD36, que parasitó está relacionado a su expresión?
P.falciparum
Cada cuantas horas se liberan parásitos desde eritrocitos en el paludismo?
Cada 48 horas
Cual es el diagnóstico de elección y el estándar de oro en paludismo
ELECCIÓN: Parásitoscopico con gota gruesa y tincion de wright- giemsa
ESTÁNDAR ORO: PCR
Tratamiento de elección en paludismo de acuerdo a GPC
Cloroquina + primaquina (elimina hipnozoitos y gametocitos)
En el tratamiento para paludismo que medicamento no se puede tomar durante el embarazo
Primaquina
Principales efectos adversos de Cloroquina
Prolongación de QT, distonias, queratopatias e hipoglucemia
MACULOPATIA DE BUEY
Dosis máxima por día de Cloroquina y principal complicación de exceder ese límite
Hidroxicloroquina 6 mg/kg de peso y cloroquina 3mg/ kg si no causa TOXICIDAD OCULAR
Aunque dosis inicial de tx sea DU de 10mg
Que especie de paludismo se asocia a nefropatia paludica
P.malariae
Tratamiento de primera elección en leishmaniasis cutánea y visceral
Cutánea: Estibogluconato de sodio
Visceral: Anfotericina B liposomica
Gold standard en diagnóstico de leishmaniasis
Identificación de amastigotes en bipsias de tejido o cultivos teñidos con giemsa
Aspirados en medio agar novy
Contraindicación para tx de leishmaniasis basado en estibogluconato de sodio
Tuberculosis pulmonar
Cuales son los métodos diagnósticos de chagas en fase aguda
Inicial: Tripomastigoides en sangre
-Observación en fresco
-Gota gruesa
-método de concentración de microstut
CONFIRMATORIO
-PCR
-Hemaglutinacion
-ELISA
Como se realiza el diagnóstico de chagas en fase crónica
2 serologias
-ELISA
-PCR
Inmunoprecipitacion de IgG
Cual es la forma reproductiva y la forma infectante en chagas
Reproductiva: Epimastigote
Infectante: Tripomastigote
Tratamiento para chagas
Fase aguda:
Nifurtimox y benznidazol
En transmisión vertical el tx es Beznidazol
Principales complicaciones de E. chagas
- Cardiaca *principal causa de muerte es por
Fibrilación ventricular - Megaesofago y megacolon
Como se realiza el Dx de chagas en contacto vertical
PCR al mes de nacer
Inumonologico y parasitario a los 10 meses
En donde incuba n las larvas de ascaris lumbricoides
En el duodeno
Que síndrome es causado por la migración de larvas de ascaris hacia pulmones y qué enfermedad causa.
Síndrome de Loëffler y causas bronquitis erosinofilica (tmb en estrongiloidosis)
Tratamiento en fase intestinal ascaris
Albanda sol y mebendazol
Tratamiento para estrongiloidosis
Ivermectina
Cuadro clínico esperado en estrongiloidosis
Exantema, pruriginoso, serpiginoso y síntomas pulmonares
Diarrea y dolor abdominal
Eosinofilia
Datos clínicos pivoté en uncinariasis
Infección crónica con
Desnutrición
Anemia progresiva
Hipoproteinemia
Exantema puriginoso en sitio de penetracion
La nemotecnia NASA hace referencia a parásitos que pueden causar SMX de Loëffler, cuales lo conforman
Necator americanus
Ascaris lumbricoides
Strongyloides
Ancylostoma duodenale
Diagnóstico inicial de teniasis
Coproparasitoscopico seriado con visualización de huevos o proglotides
Tratamiento en teniasis en menores y en mayores de 5 años
Menores de 5 años: Albendazol
Mayores de 5 años: Praziquantel
Forma infectante en teniasis
Cisticercos en carne mal cocinada
Tratamiento cisticercosis y neuro cisticercosis
- Praziquantel
- Albendazol (neuro cisticercosis)
**si está calcificado ya no antiparasitario
El uso de abacavir está asociado a mortalidad en la presencia de que alelo de HLA
HLA-B*5701
Qué fármacos se consideran seguros en tratamiento para VIH en el embarazo
Zidovudina + lamivudina
A pesar de estar asociado a hepatoxicidad se recomienda como tx de primera línea en RN y embarazo
Nevirapina
Indicaciones para profilaxis en pacientes con VIH ante P.jirovecii
Linfocitos CD4< 200 células
Linfocitos CD4 < 14%
Candidiasis orofaríngea
Historial de enfermedades definitorias
Puntaje equivalente en escala PSI de acuerdo a escala CURB65
CURB 1: PSI 1-3
CURB 2: PSI 4
CURB 3-5: PSI 5
A grosso modo describa el tratamiento en NAC adultos
NAC típica
Elección: Amoxicilina Alergia: Claritromicin
NAC atípica
Macrolido o teteraciclinas
Paciente con CURB 65>2/ CRB >1 o PSI IV
1.quinolonas
2.cefalosporinas de 3ra generación + macrolido vía oral
3. Amoxicilina/ ácido clavulanico + macrolido
cual es la enfermedad metabólica mas asociada a TB??
DM 2
cual es la enfermedad metabólica mas asociada a TB??
DM 2
causa mas frecuente de enfermedad de Addison en México
Tuberculosis
forma mas frecuente de tuberculosis en niños
ganglionar
que accion tomamos con un paciente complicado con TB y DM presente >250 mg/dl de glucosa en ayuno o >8.5% de Hemoglobina glucosilada
Referencia a s
cuadro clinico de tb
tos >2 semanas, diaforesis nocturna, perdida de peso, fiebre, falla en dentición o crecimiento y hemoptisis
Hallazgo radiologico caracteristico en TB
Infiltrado cavitario en lobulo superior
*foco de ghon
**En VIH y tb puede no haber cavitaciones y los infiltrados son en LI
Que compone el complejo de ghon
Nódulo de ghon y linfadenopatia
que conforma el complejo de ranke
nodulo de ghon y calcificacines ganglionares
Método diagnostico en tuberculosis latente
PPD: Positiva con >10 mm
*Positiva en >5mm si
-Rn
-Inmunosupresión
-VIH
-Corticoesteroides
-Cuadro clínico Tb
**reacción de Monteaux a las 48-72 horas
GS en diagnostico de tb activa
Inicial: BAAR
GS: cultivo de tres muestras de esputo :
Lowenstein-Jensen
-tinción Ziehl Neelsen: si se tienen recursos muy muy bajos
Como realizamos la profilaxis contra TB por grupo etario
PPD - pero con contacto tb activa
>5 años con o sin BCG: isoniacida 6 meses
< 14 años con o sin BCG : isoniacida 6 meses
>15 años con VIH: Isoniacida 6 meses
Como realizamos la quimioprofilaxis secundaria en TB
casos latentes de TB para evitar reactivación
- Isoniacida 6 meses
-VIH: Isoniacida por 8 meses
como realizamos el diagnostico de tb en niños <10 años
Por aspirado gastrico
Que prueba realizamos si tenemos BAAR negativo pero clínica compatible de TB y cual el la prueba mas sensible en dx de TB
1.Cultivo
2. Prueba mas sensible: PCR
Como damos el TAES
Tuberculosis pulmonar activa
+ Fase intensiva:
isoniacida( I) + rifampicina (H) + pirazinamida (Z) + etambutol (E) por 2 meses (60 dosis) (L-S)
+ Fase de sostén:
I + H por 4 meses, 45 dosis (L,M Y V)
Tratamiento de TB indicado en recaída, reconquistas o abandono (>30 dias sin tx)
Por 8 meses
1. H, R, Z, E y S por dos meses
2. H, R, Z, E por 1 mes
3. H, R, Z Por 5 meses
Esquema de tratamiento de TB en embarazo, ósea, meníngea y miliar
Embarazo: H + R por 9 meses
Ósea: H, R, Z y E por 9 meses
Meníngea y miliar: H, R, Z y E por 12 meses
Principales efectos adversos de los siguientes fármacos utilizados en TB: H,R, Z, y E
H: Lagrimas naranjas y tiñe la orina
R: Hepatotoxicidad y neuropatía periférica
Z: Hiperuricemia
E: Neuritis óptica
Cual es el esquema de vacunación en un paciente con Riesgo Grave que contaba con dosis preexposición
0 y 3
Defina paciente riesgo grave tipo lll en rabia
Lamedura de mucosas
Mordedura de cara, miembros inferiores o genitales
Mordeduras múltiples
Mordeduras en cualquier parte del cuerpo
Agresión animal silvestre
Paciente inmunocomprometido
Esquema de vacunacion preexposición a veterinarios contra la rabia
0,7 y 21 o 28
Se aplica o no a una embarazada la vacuna antirrabica expuesta al virus
si, no es teratogénica ni embriotoxica
Que fármaco antituberculoso tiene la mayor probabilidad de no ser útil en el tx por el numero de bacilos resistentes naturales
pirazinamida
que suplementacion recomendamos a un paciente con tratamiento para TB
piridoxina
**por riesgo de polineuropatia
dosis de aciclovir para herpes genital
400 mg vo cada8 horas por 5 dias
*VIH igual dar aciclovir pero agregar un aminoglucosido
agente causal en chancro duro y periodo de incubacion del mismo
Haemophilus ducreyi
3-7 dias
describa que tipo de lesión encontramos en chancroide
pápula con halo eritematoso, luego 2-3 días después pasa a ser pústula y por ultimo forma una ulcera de bordes mal definidos, fondo sucio, blanda y dolorosa que puede sangrar, con exudado necrótico o gris purulento.
**50% con linfadenopatias
Tratamiento y que enfermedad tenemos que investigar siempre que se tenga un paciente con haempophilus ducreyi
- Azitromicina 1gr VO DU
- Ceftriaxona 250 mg IM DU
– investigar coexistencia con VHI
ETS que de manera cronica puede causar sobre todo en mujeres proctocolitis
linfogranuloma venereo
(enfermedad de Durand, nicolas, Favre)
Cual es el agente causal en linfogranuloma venereo y describa cuadro clinico
causado por Chlamydia L1,L2 y L3
-asintomático**
-Pápula que pasa a ser pústula y luego ulcera con resolución espontanea
-(2-3 semanas) Aparición de linfadenopatia unilateral que fisuliza
Tratamiento de linfogranuloma venero
-Doxicilina 100 mg vo cada 12 horas por 21 dias
-Eritromicina por 21 dias
**citar cada 7 dias
ETS que causa ulcera la mas tardia y es conocida como donovanosis
Granuloma inguinal causado por kleibsiella granulomatis
cuadro clinico en granuloma inguinal
-lesiones papulares o nodulosas que se ulceran, no duelen, y sangran al contacto.
-Presentan adenopatias inguinales con formacion de pseudobubones
Tratamiento para patologia en la que encontramos cuerpos de donovan (bacilos en citoplasma de macrofagos)
Azitromicina 1gr vo o doxiciclina
describa la lesion encontrada en sifilis
chancro duro de fondo limpio, indolora, sin exudado con adenopatias inguinales bilaterales y no dolorosas
que fases tiene el cuadro clinico por sifilis
primaria de 2- 6 semanas: Chancro y adenopatias regionales
Secundaria (7-8 semanas) : Exantema maculopapular simétrico, afectación palmoplantar, condilomas plano y alopecia areata
Terciaria: sifilis cardiaca, neurologica (tabes dorsal) y gomas (infeccion cronica)
como definimos falla en tratamiento contra sifilis
cuando no hay disminucion en la titulacion 4 veces la basal en 6 meses de tratamiento, se indica manejo en segundo nivel y cambio de ab.
Qué tipos de botulismo son patogenos para el ser humano y en donde podemos encontrarlos principalmente
A, B ( vegetales) y E (pescados)
Qué tipos de botulismo son patogenos para el ser humano y en donde podemos encontrarlos principalmente
A, B ( vegetales) y E (pescados)
tiempo de incubacion de la toxina clostridium botulinum despues de que le humano la consuma
12-72 horas
cual es el agente causal de la enfermedad de lyme, y a que genero pertenece
borrelia burgdorferi y garrapata del genero ixodes
cuadro clinico temprano localizado esperado en borreliosis
eritema migratorio (macula eritematosa con palidez central)
Dolor en lugar de la picadura
Adenopatias regionales
datos clínicos esperados en afección inicial diseminada por borreliosis
-Meningoradiculitis linfocítica (lesión en pares craneales.
- Típica parálisis facial bilateral
-Manifestaciones oculares
-arritmias e insuficiencia cardiaca
datos clínicos esperados en afección tardía diseminada por borreliosis
-Acrodermatitis crónica atrófica
-Polineuropatía
-Artritis franca oligoarticular
la reaccion de jarisch-herxheimer como respuesta a tratamiento antibiotico, en que patologias las esperamos?
SIfilis
E. Lyme
Leptospitosis
Tratamiento farmacológico para enfermedad de lime localizada y diseminada
-Localizada:
Doxiciclina
Amoxicilina (embarazo y niños)
-Diseminada
Penicilina G, ceftriaxona o cefalotina
cuadro clinico en fase leve y fase grave esperado en leptospirosis
LEVE: Síntomas inespecificos, fiebre, mialgias en pantorrillas y sufusion conjuntival.
GRAVE: Ictericia, Hepatopatia, LRA, miocarditis y rabdiomiolisis
Que es el sindrome de weil y en que patologia podemos encontrarlo
En enfermedad de lyme grave; secundario a LRA e insuficiencia hepática.
(Ictericia, azoemia, anemia, alteración de la consciencia y fiebre continua)
Para fines ENARM cual es el cuadro clinico de brucelosis
Fiebre + adenopatias + Hepatoesplenomegalia
Como realizamos el diagnostico Inicial, confirmatorio y estandar de oro en brucelosis
inicial: Rosa de bengala
Confirmatorio: SAT o 2-ME (2-mercaptoetanol)
GS: Cultivo Ruiz castañeda (tarda mas de un mes)
Principales complicaciones esperadas en brucelosis
Artritis periferica, sarcoidosis
Esquema de tx en brucelosis
A: Estreptomicina + tetraciclina (adultos)
B: Rifampicina + trimetroprim (niños <5 años, ancianos y embarazadas)
C: Rifampicina + doxiciclina (crónicos y resistencias)
En la fiebre de las montañas rocosas, cual es el agente etiologico y el periodo de incubacion en el humano
Rickettsia ricketsi , incubación de 2-14 días
Cuadro clínico de la fiebre de las montañas rocosas
Fiebre, cefalea, mialgias, dolor abdominal y diarrea
Exantema mácular que al desaparecer deja petequias, no respeta plantas ni palmas evanescente.
GRAVE :Necrosis en extremidades inferiores
Complicaciones esperadas en fiebre de las montañas rocosas
Septisemia + CID
Neumonia inespecífica y edema pulmonar
Insuficiencia hepatica
Diagnóstico y tratamiento en enfermedad de las montañas rocosas
Diagnóstico: IFI (inmunofluorescencia directa)
Tratamiento: Doxiciclina
cual es la forma infectarte en giardiasis
Quistes
Temperatura de cocción de carne con cisticercos
65 grados por 20 minutos o < 20 12 horas
Cómo podemos observar las lesiones en neuro cisticercosis en la TAC
Lesiones con realce de contraste en anillo
Presentación extra intestinal más frecuente en amebiasis
Hepatica
Qué hallazgos podemos encontrar en una rectosigmoidoscopia en amebiasis
Úlceras con forma de botella o matraz
Diagnóstico inicial y GS en amebiasis
Inicial: coproparasitoscopico en serie de 3
GS: PCR
Método serológico más sensible para confirmar absceso hepatico amebiano
Hemaglutinacion directa
Tratamiento para absceso hepatico amebiano
Metronidazol 500-750 mg VO por 10 días
Indicaciones para punción percutanea en absceso hepatico amebiano
Absceso en lóbulo izquierdo
Absceso roto (LAPE si no hay recursos para laparos o punción)
Persistencia de síntomas clínicos a pesar de tx
Embarazadas. Y contraindicación de Metro
Paciente sin mejoría después de 72 horas
Complicaciones pleuropulmonares
Cuantos años pueden durar los huevesillos de ascaris en la tierra
4-10 años
Forma infectante en ascaris lumbricoides
Huevos
Tratamiento en oxiuriasis
Mebendazol 100 mg DU
Diagnóstico en oxiuriasis
Test de graham
Cuadro clínico esperado en triquinosis
Fiebre, irritación intestinal, edema periorbitario , hemorragia conjuntival y eosinofilia
Métodos diagnósticos para triquinosis
Anticuerpos
Biopsia de músculo
diagnostico de Chikungunya
PCR : < 5 días
MAC ELISA: 2-7 días
IgM: persiste durante dos meses
Independiente mente de si hay o no malformaciones oculares o microcefalia, durante cuánto tiempo debemos monitorear RN de madre con Zika
Durante sus dos primeros años
Agentes etiologicos atipicos en NAC
M.pneumoniae, C. Pneumoniae y Legionella
Indique el tx a emplear en NAC de acuerdo a su gravedad
Riesgo bajo: Amoxicilina en monoterapia
Alergia a penicilina : Macrolido o tetraciclina
Riesgo moderado: 1.Quinolona en monoterapia 2. Cefalosporian de 3ra
3. Amoxi clav
Riesgo alto: Betalactamico IV + Macrolido IV
Agentes etiologicos esperados en neumonia por aspiracion
S.viridans, Moraxella sp, S.pneumoniae
TX: Piperacina/Tazobactam
Enfermedad intestinal parasitaria que causa diarrea con moco o sangre + prolapso rectal
Tricuriasis
Tratamiento en Tricuriasis
Mebendazol o albendazol
Cual es la regla de los 5 y para que enfermedad diarreica de notificacion inmediatase usa
Se usa para colera y es:
5 años o mas
5 evacuaciones o mas en 24 horas
5 dias de evolucion o menos
GS en diagnostico de colera
Cultivo en medio Agar MC conckey*JOYA
Cultivo en agar TCBS y transporte en Cary blair** GPC
Serotipo de colera en el que es mas frecuente la infeccion asintomatica
Serotipo TOR
Tratamiento colera
1.VSO
2. Doxiciclina DU o Azitromicina DU (Adultos)
- Niños: Azitrimicina 10/mg/kg/dia VO por 3 dias
cuadro clinico esperado en difteria
-fiebre <38° + faringitis hiperémica con membranas grisáceas + adenopatias en cuello (cuello de toro) + ** puede presentar ulceras o abrasiones en piernas y brazos
diagnostico de difteria
inicial: clinico GS: cultivo en agar loeffler
microscopia : en caracteres chinos
tratamiento en difteria
mantener via aerea
penicilina + antitoxina difterica
agentes causales de infeccion de valvula nativa en endocarditis
aguda: S.aureus
subaguda: s.viridians
cronica: coxiella burnetii
criterios de duke para endocarditis
2 mayores/ 1 mayor y 3 menores/ 5 menores
tratamiento en endocarditis infecciosa
valvula nativa o protesica tardia
ampicilina + aminoglucosido por 4-6 semanas
valvula protesica precoz
vacominicina 6 semanas + aminoglucosido 2 semanas + rifampicina 2 semanas