GINECOLOGIA Flashcards

1
Q

Define amenorrea primaria y secundaria

A

amenorrea primaria: ausencia de la menarca a la edad de 14 años años*13
amenorrea secundaria: amenorrea por >3 a 6 meses en personas que han menstruado previamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se clasifican las amenorreas en el aspecto funcional?

A
  • Amenorrea con infantilismo sexual
  • Amenorrea con niveles de prolactina elevados
  • Amenorreas con desarrollo mamario y alteraciones mullerianas
  • Amenorreas u oligomenorreas con desarrollo mamario y estructuras mullerianas normales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué diferencias encontramos en el hipogonadismo hipogonadotropico y el hipogonadismo hipergonadotropico?

A

Hipogonadismo hipogonadotropico: ausencia de secrecion hormonal gonadal debida la ausencia de gonadotropinas
hipogonadismo hipergonadotropico: incapacidad ovarica para responder a las hormonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué hallazgos encontramos en hipogonadismo hipogonadotropíco?

A

-Niveles bajos de FSH, LH y estrógenos (hacer tamiz de otras hormonas y Rm de área hipotálamo-hipofisiaria)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En el síndrome de Kallman hay hipogonadismo hipogonadotropico, explica que alteraciones conforman dicha entidad

A

hipogonadismo hipogonadotropo con pubertad retrasada con anosmia o hiposmia por agenesia de o hipoplasia de bulbos olfatorios, existe deficit de GnRH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué hallazgos encontramos en hipogonadismo hipergonadotropico? y da dos ejemplos

A

Elevación de FSH, LH y estrogenos

  • Se recomienda la obtencion de un cariotipo por probabilidad de cromosoma Y extra
  • Síndrome de turner 45XO y disgenesia gonadal pura 46XX o 46 XY (sx de Swyer)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona los hallazgos clínicos encontrados en la deficiencia de 17-hidroxilasa
Sindrome adrenogenital

A
  • Virilización de caracteres secundarios en mujeres
  • Enfermedad perdedora de sal
  • Hipertensión e hipocalemia debido a exceso de mineralocorticoides
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué formas de amenorrea primaria con desarrollo mamario y alteraciones mullerianas existen?

A

-Insensibilidad a androgenos (niveles sericos masculinos de androgenos)
testiculos internos, ausencia uterina
-Himen imperforado
-Septo vaginal transverso
-Agenesia cervical: Ausencia del cervix en resonancia magnetica
-Agenesia o disgenesia Mulleriana: sindrome de Mayer Rokitansky
ausencia uterina con saco vaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué formas de amenorrea u oligomenorrea con desarrollo mamario y estructuras Mullerianas existen?

A
  • Defectos uterinos
  • Disfunsion hipotalamo hipofisiarias
  • Falla ovarica precoz
  • Hiperprolactinemia
  • Estrogenos normales y amenorrea
  • Hiperandrogenismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Utiliza la mneumotecnia de la figo para en listar las causas de HUA

A
  • *P**olipos
  • *A**denomiosis
  • *L**eiomiomas
  • *M**alignidad/hiperplasia
  • *C**oagulopatia
  • *O**vario disfuncion
  • *E**ndometrio disfunsion
  • *I**atrogenias (estrogenos exogenos)
  • *N**o identificables
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las indicaciones para la hiterooscopia?

A

Indicaciones

  • Hemorragia antes o después de la menopausia con USG no concluyente
  • Hiperplasia o pólipos endometriales
  • Miomatosis submucosa
  • Sinequias intrauterinas(Asherman)
  • Anomalías Mullerianas
  • Reten de cuerpo extraño
  • Lesiones endocervicales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las contraindicaciones para una histeroscopia?

A
  • Embarazo intrauterino viable
  • Cáncer cervicouterino
  • Perforación uterina reciente
  • Imposibilidad de recibir anestesia
  • Sangrado uterino abundante*
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento de la HUA

A

Sangrado masivo intratable Continuación terapéutica
1.Inicio VSA? SI entonces DIU con levonogestrel
2. Estrogenos Conj Orales x25
3. Estrogenos conjugados 25 mg IV AMP x últimos 10 días
Cese x 5-7 para deprivación

SANGRADO MODERADO o no inicio de VSA
1. AINES por 3 ciclos
*sangrado regular y abundante
combinación de estrógenos y progestinas
2. Estrógenos conjugados x 25 + AMP x 10 días
3. Anticonceptivos orales x 21 con deprivación de 7 días
4. Progestinas ciclicas: AMPx 10-15 dias y deprivación x 5-7 por 3 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se clasifican los miomas? ordénelos por frecuencia

A
  • miomas intramurales (55%)
  • Miomas subserosos (40%)
  • Miomas submucosos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cambios degenerativos clásicos vistos en miomas durante el embarazo

A

Degeneración carnica y degeneración roja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Porcentaje de sensibilidad del USG en miomas y ¿Desde que edad esta indicada la biopsia endometrial automática?

A

85% y a los 35

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Enlista los sitios mas frecuentes de endometriosis, el factor protector clave y que efecto tiene el consumir omega 3 en el contexto de este padecimiento

A

1- Ovario
2-Fondos de saco
3-Ligamento ancho
Tabaco: factor protector
Omega 3 factor protector

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Estudios diagnósticos en endometriosis y antígeno especifico

A
  • Laparoscopia con toma de biopsia; viéndose quistes de chocolate.
  • USG o RM en caso de que el riesgo para laparos sea mucho
  • ca 125 (no muy recomendado)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tratamiento de primera linea en Endometriosis

A
  1. AINES (Ibuprofeno, Naproxeno)
  2. Hormonales (AOC, Danazol,gestrinona,AMP y goserelina)
  3. Laparos + Tx medico
  4. 1 Histerectomia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

cuales son los criterios diagnostico de SOP?

A
  • Hiperandrogenismo o hiperandrogenemia
  • Oligoovulacion o anovulacion
  • exclusion de trastornos relacionados a hiperandrogenemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es la relacion Lh y FSH durante el SOP? así bien indique como se encuentran los niveles de SHBG

A

LH/FSH >2
La SHBG se encuentra suprimida por el aumento de andrógenos y la hiperinsulinemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuales son los Hallazgos del perfil hormonal y USG en SOP?

A
  • Testosterona total >80 ng/dl
  • Androstenediona > 3.5 ng/dl
  • Progesterona <4 ng/dl

USG
Volumen ovárico >10 cc, > 12 folículos >2 mm
apariencia en collar de perlas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

A que edad debe iniciarse la exploración medica rutinaria de la mama, de acuerdo a ambas GPC vigentes?

A

GPC de patología de mama: 19 años
GPC casos sospechosos de cáncer: 20 años
se hace el día 5-7 del ciclo menstrual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿cuales son los genes y alteraciones con riesgo relativo >4 para presentar Ca de mama?

A

-BCRA 1: 20-40% canceres mamario hereditarios (colon y prostata tmb) relacionado con OVARIO
-BCRA 2: mama, pancreas, prostata,gastrico y melanoma
-Hiperplasia con atipia
-Carcinoma lobulillar insitu
HER2 aumentada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
En que pacientes se recomienda realizar escrutinio rutinario con RM en CA de mama (en caso de tenerla)?
- Riesgo alto de ca de mama (radiación, sx de li fraumeni, familiares primer grado) - Portadoras mutacion gen BCRA 1 y BCRA 2 - Sx de Cowden - Sx de Bannayan Riley Ruvalcaba - dx de ca lobulillar
26
Momento de la interrupción de cribado para CA de mama?
74 AÑOS
27
Describa la clasificación BIRADS para CA de mama con toma de decisión diagnostica y terapéutica de acuerdo a GPC
BI-RADS 0: Estudio incompleto (malignidad 12%) ref \< 15 días BI-RADS 1: Mastografía negativa (no pro malignidad) -Revisión rutinaria BI-RADS 2: Apariencia benigna (malignidad 0%) rev rutinaria BI-RADS 3: Apariencia probablemente benigna (prob malignidad \<2%) Ref \<15 dias -Seguimiento 6 y 12 meses mastografía BI-RADS 4:Hallazgos sospechosos de malignidad (3-94%) Ref \<10 dias 4A]: Sospecha baja de malignidad (2-10%) 4B: Sospecha moderada de malignidad (10-50%) 4C: sospecha alta de malignidad (50-95%) BI-RADS 5: Hallazgos altamente sospechosos de malignidad (\>95%) ref \<10 dias (inmediatamente) BI-RADS 6: Biopsia conocida, malignidad comprobada
28
Indicaciones de biopsia guiada por USG:
- Quistes simples - Sospecha de absceso para drenaje - Nódulos Bi-RADS 5 multicéntricos (mas de 2 localizaciones) BI-RADS 4 o 3 - Localización prequirúrgica
29
Clasificación OMS de Ca de mama y cual es la variedad histológica mas frecuente?
Origen: Ductales y lobulillares Carácter: Invasivo y no invasivo Histológico: Proliferativo, no proliferativo y medianamente proliferativo **2. Carcinoma Ductal infiltrante**
30
Aunque esta en desuso la GPC menciona el índice de Van NUYS, Indique los puntajes y la acción terapéutica a realizar.
4-6 Bajo: CX Conservadora 7-9 Medio: CX Conservadora + Radioterapia 10-12 Alto: Mastectomía
31
Estadificación del cáncer mamario
Estadio 0: insitu Estadio 1:invasor, Tumor \<2 cm cirugía conservadora con radioterapia mastectomía radical Estadio 2A: Tumor \<2 cm con ganglios axilares Tumor de 2-5 cm con o sin ganglios Estadio 2B: Tumor de 2-5 cm con afectación de ganglios axilares o \> 5 cm sin afectación a ganglios Estadio 3A: Tumor \>5 cm involucramiento cutáneo, ganglios axilares fijos, edema braquial. Estadio 3B: Afectación de piel o pared torácica con o sin ganglios Estadio 3C: No importa el tamaño, afecta ganglios supraclaviculares Estadio 4: metástasis o enfermedad recurrente
32
Tratamiento en cáncer de mama
- Tratamiento del cáncer de mama estadio I (T1NOMO): cirugía conservadora + RT o mastectomía sin RT. - Tratamiento del cáncer de mama estadio II (T 1 y 2 y \< 3 ganglios axilares o T3 sin ganglios): mastectomía. Se da RT si T \> 5 cm. - Tratamiento del cáncer de mama estadio III: quimioterapia neoadyuvante y si responde mastectomía y si no continuar con QT y RT.
33
Con que fármacos se realiza la terapia hormonal complementaria, durante cuando tiempo y cuales son sus principales efectos adversos?
Antraciclinas (cardiomiopatia dilatada) con o sin taxanos Tamoxifeno: Duracion 5 años o 2 años -Premenopausicas, hombres -Tromboembolia y Ca endometrial Inhibidor aromatasa -Postmenopausicas -Osteopenia y osteoporosis HER2 +. Traztusumab
34
¿Cómo se realiza el seguimiento en consultas y mastografico?
Consultas: **3-6 meses durante los primeros 3 años** 6-12 meses durante los siguientes 6 meses Mastografico: Cx conservadora + Rt: 6 meses después de terminada la RT y luego anual Mastectomia: Cada año
35
¿Cuál es el riesgo de desarrollar cáncer al portar pólipos uterinos?
10-30 %
36
Estadificación de acuerdo a FIGO de CA cervicouterino
Estadio 1: Carcinoma estrictamente confinado al cérvix Ia1:( Microscopico \<3x7) la2: (microscopico \>3-5x7) lb1(Macroscopico \<4 cm) ib2(Macroscopico \>4 cm) Estadio ll: Carcinoma con invasión mas allá del útero pero sin alcanzar tercio inferior de vagina o pared pélvica (superv a 5 50%) Estadio lll: Carcinoma extendido al tercio vaginal inferior o pared pélvica o que provoca hidronefrosis o disfunción renal (supervi 20-30%) Estadio lV: Carcinoma extendido mas alla de la pelvis o que involucra la mucosa rectal o vesical (supervivencia a 5 años de 10-20%) lVa(crecimiento a órganos adyacentes) IVb(diseminación a órganos distantes)
37
Describa de forma general el tratamiento en los diversos estadios y en embarazo
-Estadios lA1-lB1: Resección (histerectomia, conizacion o traqueletomia) No aplicable cx: Radioterapia o braquiterapia. -Estadio lB2 a IVA: Quimiorradioterapia con riesgo alto o intermedio de recurrencia, braquiterapia. Embarazo: \<20 sdg histerectomia con feto insitu \>22-26 sdg diferir tx para completar embarazo potencialmente viable a las 24 sdg
38
¿Cómo se realiza el seguimiento en pacientes con CA cervicouterino?
Primeros 1-3 años: 3-6 meses Años 4-5: Cada 6-12 meses
39
criterios de irresecabilidad de tumor ovárico de origen epitelial
1. Ascitis \>1000 cc 2. Extensión omental al bazo \>1cm 3. Metástasis hepática \> 1 cm 4. Metastasis diafragmática \> 1cm 5. Carcinomatosis con nódulos \> 1cm 6. Adenopatía suprarrenal \> 1cm
40
niveles de FSH compatibles con la menopausia
FSH \>25 UI/L
41
Factor que disminuye la incidencia de EPI
AO porque aumenta la viscosidad del moco cervical
42
Cuales son los criterios para EPI
43
Escalas de clasificacion en displasia cervical
44
¿Qué estirpe histológica es mas frecuente en cáncer de endometrio?
Adenocarcinoma endometroide 75% * -Hormonodependiente * -Mutacion PTEN
45
estirpe histológica en cáncer de endometrio que expresa el gen **HER2/NEU**
Seroso y de celulas claras * Menopausia * No relacion estrogenica * Avanza rapido * Asociado a LYNCH ll
46
Cual es la clasificacion de cancer de endometrio de acuerdo a la FIGO
47
Dato en cuadro clinico que comparten Ca de cervix y ca de endometrio
Sangrado en “AGUA DE LAVAR CARNE”
48
Que utilidad tiene la determinación de Ca 125 en cáncer de endometrio
Marcador en Ca endometrial con extensión extrauterina
49
Diagnostico Ca endometrial
USG Endometrio \> 4 mm en postmenopausicas \>12 en premenopausicas
50
Cual es el tratamiento de Ca de endometrio
LAPAROTOMIA Lavado peritoneal + histerectomia + salpingooforectomia bilateral + linfadenectomia pervica y para aortica
51
Estirpe mas frecuente encontrada en mujeres con Ca de Ovario en premenopausicas y en posmenopausicas y en gral cual es el mas prevalente
Mas prevalente : Origen Epitelial * **Premenopausia:** Células germinales * **Posmenopausia:** Células epiteliales
52
Factores protectores en cáncer de ovario
* **SOP** * **Histerectomia u OTB** ACOs
53
los cuerpos de PSAMOMA los podemos encontrar en que patologías?
* **Meningioma cerebral** * **Tumor seroso de ovario (epitelial)** * **Papilar tiroideo**
54
¿A que se asocia el tumor mucinoso (Ca de Ovario)?
* Asociado a pseudomixoma peritoneal * **Ascitis mucinosa, implante peritoneal + Adherencias**
55
tumor ovarico maligno mas frecuente
Tumor de celulas claras
56
En tumores Germinales ¿Cuáles son los mas frecuentes y que hormona producen?
* **Teratoma (Benignos)-------- Alfa- Fetoproteina** * **Tumor carcinoide** * **Teratoma inmaduro (Maligno)**
57
Que hormona produce el disgerminoma, tumor maligno mas frecuente
Asociado a disgenesia gonadal Coriocarcinoma: Genera HCG y alfa fetoproteina
58
que tumor ovarico produce celulas en anillo de sello
Tumor Krukemberg
59
Calificación FIGO Ca Ovárico
60
Marcadores tumorales en Ca ovarico
CA 125 y CEA
61
en que lugar hace metastasis en carcinoma lobulillar (CA de mama)
Meninges Hueso: intraductal
62
Gen de mal pronostico ca de mama
C-erbB2
63
Indicaciones para AMEU y LUI
64
Indicaciones para AMEU y LUI
65
Entidades que cursan con amenorrea primaria con desarrollo mamario y anormalidades mullerianas
A. Sindrome de insensibilidad completa a androgenos B.Disgenesia/agenesia mulleriana
66
En el Sindrome de insensibilidad completa a androgenos y en la Disgenesia/agenesia mulleriana, que auxiliares utilizamos para el diagnostico
Determinacion de testosterona Cariotipo
67
Que cariotipo esperamos encontrar en el síndrome de Turner
45X0, 46XX o mosaicismo que incluya ambos cariotipos
68
Durante el embarazo como identificamos Sx de Turner y en que trimestre
En primer trimestre vemos en USG higromas quisticos (tumoraciones linfaticas)
69
Con que otro nombre conocemos a la disgenesia gonadal pura y que cariotipo esperamos encontrar
Sx de Sawyer y cariotipo 46XY (funciona como si fuera un 45X0)
70
Que alteraciones podemos encontrar en el sindrome de Rokitanski y su cariotipo
Cariotipo 46XX Fenotipo femenino con útero rudimentario y no canalizado+ Agenesia de 2/3 superiores de la vagina
71
Cual es el sindrome que padece nicole kidman y su cariotipo
Sx de morris 46XY
72
Que entidades conforma el sindrome de Alstrom
retinitis pigmentaria, sordera, nefropatia e hipogonadismo
73
Dedido a que alteracion esta causado el sindrome de Asherman
A sinequias uterinas secundarias a legrados
74
Posterior a una prueba de estimulación con GnHR, como encontramos a la FSH si la alteracion es a nivel hipofisiario
FHS baja
75
Cual es la dosis de levonogestrel en anticoncepción de emergencia y en cuantas horas maximo debe administrarse
1.5 mg DU y 72 horas
76
Cual es el diagnostico de eleccion y el GOLDstandar en candidiasis vaginal
1.Frotis en fresco 2.Cultivo
77
Tratamiento de candidiasis
1.Nistatina ovulos por 14 dias o fluconazol 150 mg DU Embarazadas 1.Clotrimazol crema** GPC o nistatina ovulos GPC Clotrimazol topico es primera eleccion
78
Criterios Amsel para Dx de vaginosis bacteriana
🔰Dx: >3 criterios: Flujo transvaginal pH >4.5 (tiras reactivas >5) Prueba de KOH al 10% positiva Presencia de células clave o guía: se les adhieren anaerobios lo que les da un aspecto de bordes deshilachados
79
Tratamiento vaginosis bacteriana cuando se es alérgica a imidazoles
clindamicina
80
En candidiasis recurrente cual es el esquema que debemos utilizar
1-Ketoconazol 100 mg cada 24 horas por 14 dias 2-Miconazol crema x 14 dias MANTENIMIENTO 1-Ketoconazol 200 mg media tableta cada 24 horas por 6 meses
81
Cual es el GS en tricomoniasis
Cultivo utilizando el cultivo de diamond
82
En tricomoniasis al ser visto en microscopia que observamos
Protozoo con forma de pera
83
Dosis de metronidazol para tratamiento de tricomoniasis
Metronidazol 500 mg cada 12 horas por 7 dias
84
En que consiste el sindrome de fitz hugh curtis
En una infeccion perihepatica asociada a infeccion pelvica
85
Gold standar en diagnostico de clamidia
PCR
86
Tratamiento de primera y segunda linea en Clamidia
Azitromicina y doxiciclina
87
Si hay intolerancia a azitromicina en clamidia que tratamiento podemos usar
amoxicilina o clindamicina
88
Agente etiologico mayormente encontrado en EPI
1.Neisseria Gonorrheae 2.Clamidya tracomatis
89
Como se clasifica la EPI
GRADO 1. Sin masa anexial GRADO 2. Masa Anexial o abscesos GRADO 3. Absceso tubo ovarico ROTO
90
GS en Enfermedad pelvica inflamatoria
Laparoscopia
91
Pruebas especificas utilizadas en diagnostico etiologico en EPI
1. Neisseria gonorrheae----- Frotis con tincion gram 2. Chlamydia Tracomatis-----Inmunofluorescencia positiva
92
Manejo ambulatorio en EPI
1.Levofloxacino 500 mg + metronidazol 500 mg VO x 14 dias 2. Clindamicina 450 mg VO x 14 dias
93
Dspues de cuantas horas de tratamiento inicial se sugiere referir una EPI a segundo nivel
72 horas
94
Tratamiento IV intrahospitalario en EPI
1. Cefriaxona + Doxiciclina 2. Clindamicina + gentamicina
95
Prueba de eleccion en caso de infeccion por gonorrea
AAN
96
Esquema de tratamiento en infeccion ano genital y EPI causadas por gonorrea
anogenital: Ceftriaxona 500 mg + Azitromicina 1 gr VO DU EPI Ceftriaxona + Doxiciclina + Metronidazol + Aztromicina**
97
Que es la Adenomiosis
Presencia de glándula y estroma endometrial en el espesor del miometrio con hipertrofia e hiperplasia de las fibras musculares adyacentes.
98
Clinica esperada en adenomiosis
Sangrado uterino anormal Dismenorrea Crecimiento uterino Dolor pélvico crónico
99
Tratamiento en adenomiosis
Paridad satisfecha? Histerectomia No satisfecha? ACOS y DUI levonogestrel
100
Factores de riesgo para adenomiosis
Ciclos menstruales cortos, tamoxifeno, procedimiento uterino, esposicion a estrogenos, multiparidad
101
Como definimos dismenorrea
dolor suprapúbico de tipo cólico durante la menstruación durante al menos 3 ciclos menstruales con una duración entre 4 horas hasta 4 días
102
cuando debemos administrar aines en el contexto de dismenorrea
2 días antes del ciclo menstrual y 2-3 dias despues
103
Diagnostico en dismenorrea
1: clinico 2: eleccion:USG 3: Laparoscopia (cualquier dolor pelvico cronico)
104
Medicina alternativa en dismenorrea, que podemos usar?
Vitamina B12, Vitamina E, magnesio, aceite de bacalao y de pescado
105
Segunda linea de farmacos utilizados en tratamiento por dismenorrea
AOC
106
Clasificacion de acuerdo a FIGO para hemorragia uterina anormal
SANGRADO ANORMAL Pólipos Adenomiosis Leiomioma Malignidad SANGRADO DISFUNCIONAL Coagulopatia Ovulatory disfuncion Endometriosis Iatrogenia No clasificada
107
Cuanto flujo absorbe una toalla higiénica y un tampón
tampón 5 ml toalla higiénica 15 ml
108
Diagnostico inicial, de eleccion y gold standard en SUA
Inicial: prueba de embarazo Eleccion: USG transvaginal GOLD: Biopsia de endometrio
109
En caso de que la paciente no cuente con inicio de vida sexual ni alteraciones anatomicas en USG, que manejo inicial debemos dar en SUA?
AINES por 3 meses
110
Tratatmiento en SAU en pacientes con vida sexual iniciada
DIU LEVONOGESTREL (GPC) *JOYA 1. AOC 2. DIU LEVONOGESTREL
111
estudio diagnostico de eleccion para polipos y tratamiento
DX: USG transvaginal (vaso nutricio unico) o histeroscopia TX: Histeroscopia
112
Mencione las 4 localizaciones mas comunes de tejido endometrial funcional
1.Ovarios 2. Saco de Douglas 3. Ligamento ancho 4. Ligamento útero-sacro
113
Causa mas frecuente de dismenorrea secundaria en adolescentes
ENDOMETRIOSIS
114
Menciones factores de riesgo para presentar endometriosis
-Menarca temprana (antes de los 11 años) -Ciclos cortos (menos de 27 dias proiopso) -Atresia cervical o vaginal
115
Estudio diagnostico de elección para pólipos y tratamiento
DX: USG transvaginal o histeroscopia TX: Histeroscopia
116
Factores protectores en endometriosis
Gestas anteriores IMC <30 TABACO Ejercicio Duración prolongada de lactancia
117
TRIADA ENDOMETRIOSIS
Dismenorrea+ dispareunia + infertilidad
118
Cuando debemos realizar la exploración en endometriosis y que podemos encontrar
Durante la menstruación Un útero fijo y dolor pélvico a la exploración bimanual Ligamentos utero sacros dolorosos Ovarios aumentados de tamaño
119
Estudio inicial, GS y definitivo en endometriosis
Inicial: USG vaginal (valor limitado) GS: Laparoscopia en donde encontramos quistes de chocolate + toma de biopsia Definitivo: Histopatologico
120
Primera y segunda linea en tratamiento de endometriosis
1.AINES 2. JOYA **AOC 2. Analogos de GNRH (goserelina) y Danazol (GPC) 3. Paridad satisfecha : Histerectomia total + ooforectomia
121
Tiempo maximo que debemos utilizar analogos de GnHr y danazol
Maximo 3-6 meses *Complementar con AOC
122
Principales efectos secundarios de danazol y los análogos de GnRH
Danazol: Aumento concentración de lípidos Análogos de GnRH: Perdida ósea de 5-15% a los 6 meses
123
Tratamiento QX en endometriosis con paridad satisfecha
Laparoscopia Histerectomia total + ooforectomia
124
Factores de riesgo para presentar hiperplasia endometrial
-Nuliparas -Mujeres con obesidad -SOP -Postmenopausicas -Edad igual o mayor a 45 años -Uso de tamoxifeno -Terapia hormonal mal diseñada
125
Hallazgos en USG sujestivos de hiperplasia endometrial
premenopausicas engrosamiento endometrial >12 mm Postmenopáusicas engrosamiento endometrial de >5 mm
126
Subtipo de hiperplasia endometrial con mayor probabilidad de evolucionar a CA de endometrio
Hiperplasia endometrial con atopia
127
Tipos de hiperplasia de endometrio
Hiperplasia simple: Hiperplasia compleja: Hiperplasia simple con atipias: Hiperplasia compleja con atipias:
128
Tratamiento en Hiperplasia endometrial con atipia
Histerectomia por probabilidad de malignidad
129
Tratamiento en hiperplasia endometrial sin atopia
* Paridad no satisfecha: -Inducir ovulación * Paridad satisfecha en mujeres en edad fertil: Gestagenos, Diu levonogestrel, Estrogenos gestagenos combinados. * Mujeres con paridad satisfecha posmenopausicas o peri: Histerectomia
130
Hallazgos en USG en SOP
volumen ovarico >10 cc, multiples foliculos >12 En collar de perlas
131
Fármaco de primera linea en el tratamiento de infertilidad por SOP
Citrato de clomifeno *estimulante de la liberacion de FSH y LH*
132
Durante cuanto tiempo debemos usar el citrato de clomifeno en pacientes con deseo de embarazo
12 meses
133
Farmaco de segunda linea para inducir ovulacion en SOP
Gonadrotopinas exogenas
134
Farmaco de primera linea en hiperandrogenismo por SOP
1.(ACOS) Acetato de ciprotenona (progestageno) + etinilestradiol**JOYA
135
Farmaco de segunda linea en hiperandrogenismo
Espironolactona (antiandrogenicos)
136
Bloqueador de la 5 alfa reductasa utilizado en algunos casos de SOP que puede causar feminización de fetos masculinos
principalmente FINAZTERIDE **Cualquier antiandrogenico suspenderse 2 meses antes de concepción*
137
Grupo de fármacos caracterizados por inducir hemorragia por deprivacion y cada cuando se recomienda darlos en SOP
Progestagenos Cada 3-4 meses
138
Procedimiento quirurgico indicado en SOP ante falla en tx medico
destruccion ovarica parcial por laser o con cauterizacion
139
Criterios diagnosticos de Insuficiencia ovarica primaria
Edad menor a 40 años FSH en valores menopausicos 25 mU/ml Amenorrea por 4 meses Hormona antimuleriana elevada Estradiol bajo
140
En caso de que el USG no sea concluyente que método dx podemos utilizar en el diagnostico de miomatosis
Histeroscopia
141
Cuando se mantiene una conducta expentante en caso de miomas uterinos
Cuando el mioma es menor de 4 cm y asintomatico
142
Fármacos utilizados para reducir el TAMAÑO en miomatosis, gralmente uso preoperatorio
Análogos de GHRH (Goserelina)
143
El DIU levonogestrel es utilizado en miomatosis con que finalidad
Disminuir sangrado en pacientes con alto riesgo quirurgico o que quieran conservar utero
144
Medroxiprogesterona en contexto de miomatosis, para que es utilizado
Para el manejo de la hemorragia anormal
145
Tratamiento definitvo en pacientes con paridad satisfecha en miomatosis uterina
Histerectomia
146
Tratamiento de eleccion en pacientes sin paridad satisfecha o que desean conservar su utero (Miomatosis)
Miomectomia
147
Cual es el tratamiento de acuerdo a clasificación radiologica en miomatosis
Laparotomia: Medios y grandes elementos Laparoscopia: Subserosos de pequeños elementos y mioma gigante Histerectomia: Miomas submucosos y pediculados
148
Cada cuando realizamos seguimiento a pacientes que realizamos miomectomia e histerectomia
miomectomia 6-12 meses Histerectomia 3,6,12 y 18 meses
149
De acuerdo a la GPC y de acuerdo a la NOM, a que edad debe realizarse el tamizaje para cancer de mama
GPC: En mayores de 20 años cada 1 - 3 años NOM: Anualmente a partir de los 25 años
150
En pacientes con presencia de BCRA1 Y 2 a que edad se debe inciar la exploración medica mamaria
entre los 18-21 años de edad
151
germenes mas frecuentes asociados a mastitis
S. aureus S. epidermidis Estreptococos
152
Tratamiento de mastitis
DIcloxacilina (eritro si es alergica)
153
Describe en que consisten los 3 tipos de mastopatia fibroquistica
-NO PROLIFERATIVAS: Fibroadenoma y quistes -LESIONES PROLIFERATIVAS SIN ATOPIA: Papilomas intraductales, adenosis esclerosante e hiperplasia moderada -LESIONES PROLIFERATIVAS CON ATOPIA: Hiperplasia lobular atipica Hiperplasia ductal atipica
154
Diagnostico en mastopatia fibroquística
Clínica + ecografía o mastografía (>35 años)+ estudio microscópico
155
Tratamiento medico de mastopatia fibroquistica
Progestagenos en la 2da fase del ciclo para compensar hiperestronismo
156
Tratamiento de primera linea en mujeres con mastalgia ciclica severa (no farmacologico)
25 gramos de linaza
157
cuando los tratamientos de primera linea no sean efectivos en mastopatia fibroquistica, que medicamentos podemos administrar
Tamoxifeno y danazol
158
Estudio de elección en fibriadenoma y hallazgos encontrados en mastografia
-USG -Imagen en palomitas de maiz
159
En caso de encontrar microcalcificaciones en fibroadenoma, que conducta debemos seguir?
Toma de biopsia
160
forma de papiloma intraductal asociado a cancer de mama en 40%
Papilomatosis intraductal multiple
161
Si hay recurrencia o no desaparece un quiste posterior a su aspiración, que conducta debemos seguir
Remoción quirúrgica del quiste
162
tratamiento farmacologico en mastitis no puerperal
Ciprofloxacino
163
Como encontramos a las hormonas (FSH y LH) en el periodo de premenopausia
FSH aumentada (disminusion de inhibina) LH normal o disminuida
164
Estrógeno mas importante en la posmenopausia
Estrona
165
Tratatamiento primera linea en menopausia en mujeres con utero
Terapia hormonal combinada (estrogenos + progestagenos 10-14 dias cada mes)
166
Tratamiento primera linea en menopausia en mujeres con útero
Terapia hormonal combinada (estrogenos + progestagenos 10-14 dias cada mes) *progesta reducen riesgo de hiperplasia y cancer de endometrio
167
Tratamiento de mujeres sin útero en menopausia
teapia hormonal simple, estrogenos
168
Contraindicaciones para terapia hormonal
Cancer de mama Hipertension arterial Insuficiencia hepatica litiasis vesicular dislipidemias
169
Cuanto tiempo se recomienda usar la terapia hormonal combinada y simple en menopausia
Combinada: 3-5 años Simple: 7 años
170
terpaia no hormonal de segunda eleccion en menopausia
-Inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina y norepinefrina (Desvenlafaxina o venlafaxina) -TIBOLONA (sangrado en perimenopausia) -Fitoterapeuticos
171
Que esquema recomendamos en la perimenopausia
Esquemas combinados secuenciales o ciclica
172
Si en una densitometria encontramos a una paciente con masa osea menor a 2.5
Osteoporosis
173
Describa la clasificación de masa osea por densitometría
Entre 1 y -1 NORMAL Entre -1 y -2.5 OSTEOPENIA Menos de 2.5 OSTEOPOROSIS Menos de 3.5 OSTEOPOROSIS SEVERA
174
Fármaco de primera linea en tratamiento por osteoporosis y principal efecto adverso
Bifosfonados (inhiben enzima farnesil-difosfato-sintasa) EF: Gastrointestinales
175
Farmaco segunda linea en tratamiento por osteoporosis
Modificadores de receptores estrogenicos (Raloxifeno y tamoxifeno)
176
Mecanismo de accion de los bifosfonados
Inhibidor de la enzima farnesil- difosfato - sintasa
177
Recomendaciones de ingesta de vitamina D y calcio en osteoporosis
Vitamina D 600-800 UI dia Calcio 1000-1200 mg diarios
178
variedad de cancer de mama in situ mas frecuente
Carcinoma intraductal
179
Que probabilidad tiene una paciente con cáncer lobulillar in situ de padecer un CA invasivo
20-30%
180
Variedad invasora mas prevalente en CA de mama
Cancer ductal
181
Tipo hisotologico de ca de mama mas frecuente en gral
DUCTAL INFILTRANTE
182
Oncogen que si se encuentra presente en Ca de mama es de mal pronostico
ERB-2
183
A que edad se recomienda el tamizaje para Ca de mama
a los 40-69 cada año e iniciar 10 años antes de la edad de presentacion de ca de mama en familiar de primer grado
184
Metodo diagnostico de ca de mama en gestantes
USG
185
Si un varón presenta BCRA 1 y BCRA 2, que se debe realizar?
-Cuidados y exploración física cada 6-12 meses, empezando a los 35 años. -Mastografia a los 40 años
186
En que dias del ciclo es recomendada realizar la exploracion mamaria
5-7mo dia
187
Con que frecuencia se debe realizar la mastografia en pacientes de 40-75 años
cada 1-2 años
188
Con que frecuencia se debe realzar mastografia en pacientes de 40-49 años
cada año
189
En mujeres con riesgo alto de Ca de mama con que frecuencia debemos realizar la mastografia
Cada año después de los 30 pero no antes de los 25 si hay mutación BCR 1y 2 o que tiene familiares de primer grado con Ca de mama
190
En mujeres con antecedente de radiación de tórax entre los 10-30 años , con que frecuencia debemos realizar mastografía
8 años después de recibida la radioterapia pero no antes de los 25
191
Gold standard en diagnostico de ca de mama
Revisión patológica de biopsia con aguja de corte
192
en que tipo de ca de mama es necesario solicitar determinaciones hormonales
Ca ductal
193
Si se detecta un Ca de mama con BIRADS 4 o superior, cuantos dias se tiene para tomar la biopsia
10 dias
194
En pacientes con receptores hormonales positivos en Ca de mama que manejo debemos indicar
Terapia horomonal Tamoxifeno: Premenopausicas y hombre Anastrozol: Postmenopausicas
195
Tratamiento incial en enfermedad local por Ca de mama
Cx y radio
196
Tratamiento inicial en enfermedad sistemica por Ca de mama
QT (atraciclinas)
197
En un paciente con T4 y N2 y N3 en Ca de mama que tratamiento indicamos
Quimioterapia adyuvante
198
Describa los 3 estadios N de la clasificacion de TNM en Ca de mama
N1 Metastasis a glanglios moviles axilares ipsilaterales N2 Metastasis a glanglios axilares fijos Metastasis en cadena mamaria interna con ausencia de metastasis axilares palpables N3 Metastasis ganglionar infraclavicular Metastasis mamaria interna y axilares Metastasis supraclaviculares
199
De acuerdo a clasificacion TNM a que hace referencia el estadio T4 en ca de mama
Tumor de cualquier tamaño con extension a pared toracica
200
Que variedades de tumores epiteliales de ovario se asocian con malignidad
Endometroides y de células claras
201
Variante más frecuente de los tumores de células germinales
Teratoma
202
Tumor maligno germinal más frecuente en menores de 30
Disgerminoma
203
Que variedad de tumor de los cordones sexuales está asociado a malignidad
Tumores de la granulosa
204
En pacientes con familiar de primer grado con cancer de ovario, que pasos debemos seguir
Tamízate anual con exploración, USG transvaginal y medición de CA125
205
Principales marcadores tumorales encontradas con alteración en ca de ovario
CA 125 epitelial ACE mucinoso Ca 19.9 mucinoso AFP embrionario
206
Qué fármaco tiene acción anti estrógeno a en ca de mama pero estrogenica en ca endometrial
Tamoxifeno
207
Estirpe asociada con hiperplasia de endometrio en el desarrollo de ca endometrial
Adenocarcinoma
208
Cánula con menor probabilidad de fallo en toma de biopsia para ca de endometrio
Novak
209
De acuerdo a la gpc de 2018 en que edades debemos realizar el tamízalje para CACU
De 25-34 Hay otra biografía que dice que debemos parar a los 65
210
Menciona los intervalos en los que se recomienda realizar el tamízame para CACU
3 años después de iniciada vida sexual o a los 21 Realizar cada año si son negativas 2 negativos y después realizar cada 2-3 años
211
Si la muestra es inadecuada en la toma de citología cervical, cuanto tiempo tiene que pasar para realizar otra
Sin sangrado o infección en no más de 4 semanas
212
Si detectamos lesión epitelial de bajo grado, en qué periodo es necesario realizar la colposcopia
En las primeras 6 semanas
213
a que edad recomendamos realizar el tamizaje con VPH-AR
35-69 años si es negativo se cita en 65 años si es positivo se hace citologia ** COTESTING
214
Si detectamos CACU en prueba de tamízaje en qué tiempo referimos a clínica de displasias
En las primeras 3 semanas
215
Factores de riesgo en cancer de ovario
-BRCA 1 Y BRCA 2, Ovulacion incesante (nuligestas), edad e historia familiar
216
clasificacion de ca de ovario
Epiteliales 1.Adenocarcinoma seroso Cuerpos de psammoma (eleva ca 125) 2. Cistoadenocarcinoma mucinoso 3.Endometroides* 4. Celulas claras * -Estromales- Hay secretores de androgenos y secretores de estrogenos -Germinales- Tetaroma: El mas frecuente, benigno, puede producr hgc Disgerminomas: edad 10-30 años Ascitis y crecen rapido Radiosensibles
217
Estandar oro en diagnostico de ca de ovario
Cirugia estadificadora y citoreductora
218
En que consiste la cirugía escarificadora en ca de ovario
-Lavado peritoneal -Histerectomia total abdominal -Salpingooforectomia residual -Linfadenectomia pelvica bilateral -Omentectomia infracolica
219
Quimioterapia recomendada en ca de ovario
Carboplatino + paclitaxel
220
manejo en CACU en pacientes embarazadas y despues de que semana no se interrumpe el embarazo en caso de presentar la neoplasia
<24 sdg: interrumpir embarazo >24 sdg lb1 (<2 cm) : Retrasar tx hasta posparto lb1/ lb2* (> 2 cm) Quimioterapia en segundo trimestre
221
Signos en USG encontrados en Hidrosalpinx
-Signo serpiginoso -Signo de septo incompleto -Signo de la cintura
222
Tratamiento en hidrosalpinx
Paridad satisfecha: Salpingectomia y asherenciolisis Paridad no satisfecha: Salpingostomia por laparoscopia
223
P