Nefrolitiasis. Flashcards
Teoría de la hipersaturación
Concepto: La nefrolitiasis se forma debido a concentraciones elevadas de minerales en la orina.
Mecanismo: Los minerales se depositan en matrices extracelulares (glucosaminoglucanos) en el epitelio urinario, formando placas de Randall, que evolucionan a piedras.
Minerales comunes: Calcio (oxalato y fosfato), ácido úrico, cistatina y estruvi
Tipos de cálculos renales
Cálculos de calcio: Los más frecuentes (90%). Mixtos (oxalato y fosfato).
Cálculos de ácido úrico: Se forman en orina ácida. Radiolúcidos (no visibles en radiografía).
Cálculos de cistatina: Comunes en niños (litos pediátricos). Forma hexagonal.
Cálculos de estruvita: Asociados a infecciones por Proteus mirabilis. Forman litos grandes (en forma de coliflor).
Factores que promueven la formación de cálculos
Hiperuricosuria: Exceso de ácido úrico en orina, promueve cálculos de oxalato de calcio.
Orina ácida: Favorece cálculos de ácido úrico.
Orina alcalina: Favorece cálculos de fosfato de calcio.
Hipocitraturia: Bajo nivel de citrato en orina, aumenta riesgo de cálculos de calcio.
Diagnóstico de nefrolitiasis
Estudio inicial: Ultrasonido renal (reemplazó a la radiografía por detectar cálculos radiolúcidos). #1.
Estudio confirmatorio: UroTAC (reconstrucción 3D de la vía urinaria).
Orina de 24 horas: Para medir niveles de citrato, oxalato, calcio y ácido úrico.
Tratamiento conservador
Indicación: Cálculos < 10 mm o 1cm.
Manejo del dolor: AINES (Ketorolaco) o opiáceos menores (Tramadol).
Expulsión del cálculo:
Bloqueantes alfa-1: Tamsulosina (relaja músculo liso).
Hidratación: > 2 litros de agua al día.
Probabilidad de éxito:
≤ 5 mm: 70% de éxito.
6-10 mm: < 50% de éxito.
Signos y síntomas
Hematuria: Sangre en la orina.
Cólico renal: Dolor en montaña rusa (intenso y fluctuante).
Signo de Giordano: Dolor a la percusión en la zona renal.
Tratamiento quirúrgico
Indicaciones: Cálculos > 10 mm, dolor no controlado, obstrucción o litiasis recurrente.
Opción principal: Litotricia extracorpórea (mínimamente invasiva, rompe el cálculo con ondas sónicas).
Otras opciones: Resección transuretral o nefrectomía (en casos severos).
Cálculos formados por Proteus mirabilis:
Cálculos de estruvita
Prevención
Aumentar citrato en orina: Evita formación de cálculos de calcio.
Evitar exceso de vitamina C: Acidifica la orina, favoreciendo cálculos de ácido úrico.
Reducir bebidas carbonatadas: Evitar más de 1 litro/semana (acidifican la orina).
Calculos amorfos y radiolúcidos (no visibles en radiografía):
Cálculos de ácido úrico.
Cálculo más frecuente:
Mixto (oxalato y fosfato de calcio).
Signo de astas de ciervo:
Cálculos de estruvita que ocupan todos los cálices renales.
Los principales factores protectores son:
Citrato en orina (evita cálculos de calcio).
Proteínas de Tamm-Horsfall (inhiben la formación de cristales).
Hidratación adecuada (diluye la orina).
Dieta baja en sodio y moderada en proteínas animales.
Probabilidad de expulsión espontánea de un cálculo de 1 mm:
87%
Probabilidad de expulsión espontánea de un cálculo de 2 a 4 mm:
76%
Probabilidad de expulsión espontánea de un cálculo de > o igual a 9 mm:
25%
Probabilidad de expulsión espontánea de un cálculo de 7 a 9 mm:
48%