Mycobacterium tuberculosis Flashcards
Factores de riesgo
Pacientes inmunosuprimidos, personal de salud
Manifestaciones clínicas tipicas
Inicio insidioso + malestar general, pérdida ponderal, tos con esputo escaso o hemoptisis, diaforesis nocturna
Manifestaciones clínicas de Tb primaria
Usualmente asintomáticos, puede –> fiebre, tos no productiva, ocasionalmente eritema nodos, créditos y sibilancias.
Complejo de Ghon
cicatriz parenquimatosa calcificada pequeña en campos pulmonares (medios)
Complejo de Ranke
cicatriz en ganglios hiliares
Criterios para definir como positiva a PPD
> 5mm de induracion –> VIH, inmunosupresion, contacto estrecho con px con tb, <5 â, desnutridos, vacunados
10 mm de induracion –> cuando no se cumplen los criterios anteriores
Tinción ideal para BAAR
Ziehl-Neelsen
Medio de cultivo
Middlebrook
Lowenstein-Jensen
Indicaciones de baciloscopia
- Todos los sintomáticos respiratorios o casos probables se debe realizar 3 muestras seriadas
- Si la primera serie es negativa y no se confirma otro dx
- Clinicamente y rx se sospecha de Tb
- Control mensual en caso positivo
Indicaciones de cultivos
- Sospecha clínica y rx con resultado negativo en baciloscopias
- Sospecha de tb extrapulmonar
- VIH/SIDA
- NIÑOS
- Si al 2do mes persiste baciloscopia positiva
- Confirma fracaso del tx
- Seguimiento bimensual en los casos de tb farmacorresistente
Enfermedades más frecuentes asociadas a Tb
- Diabetes
- Desntrucion
- VIH/SIDA
- Alcoholismo
Fármaco que se utiliza para la terapia preventiva
Isoniacida, se administra x 6 meses
¿Cuántos BAAR deben existir en la muestra para considerar la baciloscopia positiva?
5,000-10,000 BAAR
En qué pacientes se espera encontrar la prueba de tuberculina positiva >5 mm
- VIH
- Contactos recientes de tb pulmonar activa
- Personas con rx torax con sospecha de TBP antigua
- Inmunosuprimidos
- Ingesta crónica de esteroides
En qué pacientes se espera encontrar la prueba de tuberculina positiva >15 mm
Sin factores de riesgo
En qué pacientes se espera encontrar la prueba de tuberculina positiva >10 mm
- Individuos que provienen de zonas de alta prevalencia sin otros factores de riesgo
- Trabajadores de la salud
- Poblaciones cerradas, drogadictos, px con DM, IR, Cáncer, desnutrición
Fármacos de primera línea
Isoniacida, Rifampicina, Pirazinamida, Etambutol
¿Qué fármaco no se indica durante embarazo + tb por efectos en formación renal y VIII nervio craneal en el bebé?
Estreptomicina
Efecto adverso de isoniacida
Neuritis, hepatitis, hipersensibilidad, sx lupoide
Efecto adverso de rifampicina
Hepatitis, sx febril, purpura, intolerancia oral, hipersensibilidad
Efecto adverso de pirazinamida
Hiperuricemia, hepatiti, vomitos, artralgias, hipersensibilidad cutanea
Efecto adverso de etambutol
neuritis optica, discriminacion rojo-verde
Efecto adverso de estreptomicina
Bloqueo neuromuscular, lesión VIII nervio craneal, nefrotoxicidad
Esquema del tratamiento primario acortado
Con isoniacida, rifampicina, pirazinamida y etambutol
Durante 25 semanas hasta completar 105 dosis. Dividido en 2 etapas:
Fase intensiva: 60 dosis (Diario de L-S)
Fases sosten: 45 dosis ( 3 veces a la semana con isoniacida y rifampicina)
Indicaciones para enviar a 2do nivel en caso de paciente DM con tb
Glucosa >250
Hb1Ac > 8.5%
Complicaciones
Ausencia de BAAR en la lectura de 100 campos
Basciloscopia negativa
Demostración de 1 o más BAAR en lectura de 100 campos
Baciloscopia positiva
Persistencia de bacilos al término de tratamiento confirmada por cultivo o quien después de un periodo de negativizacion durante el tratamiento, tiene baciloscopia + confirmada por cultivo
Fracaso al tratamiento
Interrupción del tratamiento contra la tuberculosis durante 30 días o mas
Abandono al tratamiento
Signos y sintomas con reaparicion de bacilos, después de haber egresado del tx por curación
Recaida
Termina su tx, desaparecen los signos clínicos y tiene baciloscopia negativa en los últimos 2 meses o cultivo negativo al final del tx
Curación
Antifímico que inhibe la síntesis de arabinogalactano
Etambutol
Indicaciones de profilaxis primaria
PPD negativo, rx normal, contacto con px con Tb activa
<5 años con o sin BCG
5-14 años no vacunados
>15 años, VIH/inmunosuprimidos
Indicaciones de profilaxis secundaria
Tb latente (PPD+) para evitar reactivación
Profilaxis secundaria si paciente VIH + PPD+
Isoniazida por 9 meses
Dosis de profilaxis de isoniazida
Isoniazida 300 mg/dia
Datos de Tb activa
signos, sintomas, bacilifera
Datos de Tb latente
Tienes la bacteria pero contenida. No signos, ni sintomas. No bacilifera
Cuantas dosis incluye la fase intensiva del TAES
60
Dosis de Rifampicina en fase intensiva
600 mg
Dosis de isoniacida en fase intensiva
300 mg
Dosis de piracinamida en fase intensiva
1500 -2000 mg
Dosis de etambutol en fase intensiva
1,200
Dosis de isoniacida en fase de sostén
800 mg
Dosis de rifampicina en fase de sosten
600 mg
Duración de tx en tb ósea
9 meses
Duración de tx en tb meningea, millar y medular
12 meses
Duración de tx en tb pulmonar
6 meses
Duración de tx en tb geniturinaria
6 meses
Antifimico que se relaciona con neuritis periféricas como efecto adverso
Isoniazida
Qué fármacos incluye rifater
Isoniazida + Rifampicina + Pirazinamida
Qué fármacos incluye dotbal
Isoniazida + rifampicina + pirazinamida + etambutol
Grupo 1 de fármacos para Tb
Anitifimicos de primera linea :
Isoniazida, rifampicina, pirazinamida, etambutol
Grupo 2 de fármacos para tb
Estreptomicina, amikacina, capreomicina, kanamicina
Grupo 3 de fármacos para tb
Moxifloxacino, gatifloxacino, levoflaxicino
Tratamiento para casos nuevos
Primera linea (isoniacida, rifampicina, etambutol, pirazinamida)
Tratamiento en abandono o recaída
Retratamiento primario (8 meses) 5 fármacos: Estreptomicina (S), Isoniacida (H), Rifampicina (r) Etambutol (E) y pirazinamida (Z) (8meses: 2 meses 5 fármacos SHREZ -> 1 mes con 4 fármacos HRRZ -> 5 meses HRE)
Fracaso al tratamiento y retraimiento primario
Fármacos de 2 línea (24 meses)