MUY EXTRA Interacciones farmacológicas Flashcards

1
Q

¿Cuál es la interacción de la morfina con los anticolinérgicos?

A

Posiblemente estreñimiento severo que conduce a íleo paralítico y retención de orina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué riesgo aumenta al combinar morfina con antipsicóticos y depresores del SNC?

A

Aumento del riesgo de coma, hipotensión, sedación profunda, depresión respiratoria, muerte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué efecto tiene la naloxona en los opioides?

A

Antagoniza los efectos de todos los opioides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué interacciones tiene la codeína con los inhibidores de la MAO?

A

Efectos posiblemente impredecibles o fatales si se toman dentro de los 14 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo afectan los inductores de CYP3A4 a la oxicodona?

A

Posiblemente disminuyen los niveles de oxicodona, haciéndola menos efectiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los efectos de la combinación de tramadol y warfarina?

A

Posiblemente efectos alterados de la warfarina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué puede ocurrir si se combina alprazolam con opioides?

A

Mayor riesgo de depresión respiratoria significativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué efecto tienen los inhibidores de CYP3A4 sobre el zolpidem?

A

Mayor riesgo de reacciones adversas inducidas por zolpidem.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué interacciones presenta la sertralina con anticoagulantes?

A

Aumento de la actividad anticoagulante y riesgo de hemorragia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué riesgo presenta la combinación de fluoxetina con anticonvulsivos?

A

Aumento de los niveles de anticonvulsivos con potencial toxicidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué efecto tiene la amitriptilina sobre los anticolinérgicos?

A

Aumento de los efectos de estos medicamentos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es una posible consecuencia de combinar selegilina con medicamentos serotoninérgicos?

A

Mayor riesgo de síndrome serotoninérgico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué efecto tiene la carbamazepina sobre la buspirona?

A

Posible aumento de la tasa del metabolismo de la buspirona y disminución de su eficacia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Verdadero o falso? La replicación y distribución de los resúmenes farmacológicos están permitidas.

A

Falso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué pueden causar los antidepresivos tricíclicos al combinarse con otros medicamentos?

A

Mayor riesgo de síndrome serotoninérgico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué riesgo presenta la combinación de bupropión con otros antidepresivos?

A

Mayor riesgo de convulsiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué riesgo presenta la combinación de amitriptilina y barbitúricos?

A

Disminución del nivel de amitriptilina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué ocurre con los niveles de digoxina al combinarse con bupropión?

A

Posiblemente niveles reducidos de digoxina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es el efecto de la cimetidina sobre la meperidina?

A

Reducción del aclaramiento y volumen de distribución de meperidina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué efecto tiene la combinación de zolpidem con otros depresores del SNC?

A

Posible aumento de la depresión del SNC y reducción de la función psicomotora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué puede aumentar el riesgo de hemorragia al usar duloxetina?

A

Aspirina, AINE, warfarina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué puede causar la combinación de alprazolam y fenitoína?

A

Posiblemente aumento del nivel sérico de fenitoína, causando toxicidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Verdadero o falso? Los resúmenes farmacológicos son solo para uso personal.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué riesgo aumenta al combinar sistemáticos y teofilina?

A

Mayor riesgo de convulsiones

Efecto adverso significativo en pacientes que usan teofilina junto con medicamentos sistémicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué efecto tienen carbamazepina, fenobarbital y fenitoína sobre el bupropión?
Aumento del metabolismo del bupropión, disminuyendo su exposición ## Footnote Estos medicamentos pueden inducir enzimas que metabolizan el bupropión más rápidamente.
26
¿Qué puede ocurrir con los niveles de digoxina al tomar ciertos medicamentos?
Posiblemente niveles reducidos de digoxina ## Footnote Interacciones que pueden alterar la eficacia de la digoxina.
27
¿Qué sucede al combinar ansiolíticos y otros depresores del SNC?
Aumento de la depresión del SNC ## Footnote Riesgo elevado de efectos sedativos y respiratorios.
28
¿Qué riesgo aumenta al usar medicamentos que prolongan el intervalo QT?
Mayor riesgo de prolongación del QT y/o arritmias ventriculares ## Footnote Puede llevar a condiciones como torsades de pointes.
29
¿Qué se puede esperar al combinar inhibidores de la MAO con otros fármacos serotoninérgicos?
Posiblemente hiperpirexia, hipertensión, convulsiones y síndrome serotoninérgico ## Footnote Riesgos graves que requieren monitoreo cercano.
30
¿Cuál es el riesgo al combinar paroxetina con anfetaminas?
Posible mayor riesgo de síndrome serotoninérgico ## Footnote Esta combinación puede ser peligrosa por el aumento de serotonina.
31
¿Qué efecto tiene la cimetidina sobre la paroxetina?
Posible aumento del nivel de paroxetina en la sangre ## Footnote Puede llevar a toxicidad por acumulación del fármaco.
32
¿Qué sucede al combinar escitalopram con AINE o warfarina?
Posiblemente mayor riesgo de hemorragia ## Footnote Interacciones que aumentan el riesgo de sangrado.
33
¿Qué efecto tienen los anticolinérgicos en la clomipramina?
Niveles sanguíneos alterados, posiblemente requiriendo ajuste de dosis ## Footnote Necesidad de monitoreo en tratamientos combinados.
34
¿Qué riesgo se presenta al usar clorpromazina con anticonvulsivos?
Posiblemente umbral convulsivo reducido ## Footnote Aumento del riesgo de convulsiones en pacientes tratados.
35
¿Qué efecto tiene la combinación de haloperidol con levodopa?
Posiblemente efectos terapéuticos disminuidos de levodopa ## Footnote Interacción que puede afectar el tratamiento de la enfermedad de Parkinson.
36
¿Qué sucede al combinar aripiprazol con antihipertensivos?
Posible aumento de los efectos antihipertensivos ## Footnote Puede llevar a hipotensión excesiva.
37
¿Qué ocurre cuando se combina olanzapina con carbamazepina?
Aumento del aclaramiento de olanzapina ## Footnote Esto puede requerir ajustes de dosis.
38
¿Qué efecto tiene la quetiapina con los agonistas de la dopamina?
Posiblemente efectos antagónicos de estos medicamentos ## Footnote Puede reducir la eficacia del tratamiento dopaminérgico.
39
¿Qué ocurre al combinar ácido valproico con aspirina?
Aumento del nivel de ácido valproico, posible aumento del riesgo de reacciones adversas ## Footnote Interacción que requiere monitoreo de niveles.
40
¿Qué efecto tienen los betabloqueantes sobre el salbutamol?
Reducción de la eficacia del salbutamol ## Footnote Puede comprometer el tratamiento del asma o EPOC.
41
¿Qué riesgo se presenta al usar difenhidramina con barbitúricos?
Posiblemente aumento de la depresión del SNC ## Footnote Aumento del riesgo de sedación excesiva.
42
¿Qué sucede al combinar aspirina con anticoagulantes?
Mayor riesgo de hemorragia; tiempo de sangrado prolongado ## Footnote Interacciones que pueden ser potencialmente peligrosas.
43
¿Qué efecto tiene la dipirona sobre los anticoagulantes orales?
Potenciación del efecto anticoagulante, mayor riesgo de hemorragia ## Footnote Requiere atención clínica para evitar complicaciones.
44
¿Qué ocurre con el ibuprofeno y la aspirina?
Posiblemente disminución de los efectos cardioprotectores de la aspirina ## Footnote Riesgo de efectos adversos en pacientes con riesgo cardiovascular.
45
¿Cuál es el efecto de los anticoagulantes orales en relación con el riesgo de hemorragia?
Potenciación del efecto anticoagulante, mayor riesgo de hemorragia ## Footnote Los anticoagulantes orales pueden aumentar el riesgo de hemorragia si se combinan con ciertos medicamentos.
46
¿Qué efecto pueden tener los antihipertensivos cuando se combinan con otros fármacos?
Posible reducción de la eficacia de los medicamentos antihipertensivos ## Footnote La reducción de la eficacia de los antihipertensivos puede resultar en un control inadecuado de la presión arterial.
47
¿Cuál es el riesgo asociado con los inhibidores de la MAO?
Mayor riesgo de reacciones adversas del sistema nervioso central ## Footnote Los inhibidores de la MAO pueden provocar interacciones peligrosas con otros fármacos.
48
¿Qué efecto tiene el metotrexato cuando se combina con otros medicamentos?
Aumento de la toxicidad del metotrexato ## Footnote La toxicidad del metotrexato puede incrementarse al ser administrado con ciertos otros fármacos.
49
¿Cuál es el riesgo de combinar aspirina y otros AINE?
Mayor riesgo de hemorragia y efectos gastrointestinales adversos ## Footnote La combinación de aspirina con otros AINE puede ser peligrosa debido a efectos aditivos.
50
¿Qué riesgo se asocia con el uso de corticosteroides y suplementos de potasio?
Mayor riesgo de efectos gastrointestinales adversos ## Footnote Los corticosteroides pueden aumentar la probabilidad de efectos secundarios gastrointestinales cuando se combinan con suplementos de potasio.
51
¿Qué efecto tienen los diuréticos de asa y ahorradores de potasio sobre otros medicamentos?
Disminución de los efectos diuréticos y antihipertensivos ## Footnote La interacción con diuréticos puede comprometer la eficacia de otros tratamientos.
52
¿Qué riesgo se asocia con el uso de litio?
Aumento del nivel de litio en sangre y posible toxicidad ## Footnote La toxicidad por litio puede ser peligrosa si no se controla adecuadamente.
53
¿Cuál es el efecto de los inhibidores de la ECA y bloqueadores de los receptores de angiotensina en combinación con naproxeno?
Disminución de los efectos antihipertensivos; mayor riesgo de disfunción renal ## Footnote Esta combinación es especialmente riesgosa en ancianos o aquellos con función renal comprometida.
54
¿Qué interacción se da entre antiácidos y naproxeno?
Posible retraso en la absorción de naproxeno ## Footnote Los antiácidos pueden interferir con la eficacia del naproxeno al afectar su absorción.
55
¿Qué efecto tienen los anticolinérgicos sobre el paracetamol?
Disminución del inicio de acción del paracetamol ## Footnote La combinación con anticolinérgicos puede retardar el efecto del paracetamol.
56
¿Qué efecto tienen los barbitúricos y otros fármacos sobre el paracetamol?
Disminución de los efectos terapéuticos y aumento de los efectos hepatotóxicos ## Footnote Esta interacción puede resultar en un riesgo elevado de daño hepático.
57
¿Cuál es el efecto de los anticonceptivos orales sobre el paracetamol?
Disminución de la eficacia del paracetamol ## Footnote Los anticonceptivos pueden interferir con la acción del paracetamol.
58
¿Qué riesgo presentan los antifúngicos azoles en relación con los corticoides?
Aumento de los niveles plasmáticos de corticoides, aumentando sus efectos adversos ## Footnote Esta combinación puede llevar a un aumento de los efectos secundarios de los corticoides.
59
¿Qué efecto tiene la colestiramina sobre la prednisolona?
Disminución de la absorción de prednisolona ## Footnote La colestiramina puede afectar la eficacia de la prednisolona.
60
¿Qué riesgo se asocia con el uso de alopurinol y diuréticos tiazídicos?
Posiblemente mayor riesgo de toxicidad por alopurinol ## Footnote Esta combinación puede ser peligrosa, especialmente en pacientes con insuficiencia renal.
61
¿Cuál es el efecto de los antiulcerosos sobre la biodisponibilidad de otros medicamentos?
Disminución de la biodisponibilidad de estos medicamentos ## Footnote Los antiulcerosos pueden interferir con la absorción de varios fármacos.
62
¿Qué interacción se da entre los opioides y otros antidiarreicos?
Potenciación del riesgo de depresión respiratoria y sedación ## Footnote Esta combinación puede ser especialmente peligrosa en pacientes sensibles.
63
¿Qué efecto tienen los laxantes sobre otros laxantes?
Potenciación de los efectos laxantes, aumentando el riesgo de diarrea y desequilibrios electrolíticos ## Footnote La combinación de laxantes puede llevar a complicaciones graves.
64
¿Cuál es el riesgo de combinar ondansetrón con inhibidores de la recaptación de serotonina?
Mayor riesgo de síndrome serotoninérgico ## Footnote Esta combinación puede ser potencialmente mortal y debe ser monitoreada.
65
¿Qué efecto tiene la metoclopramida sobre los anticolinérgicos?
Interferencia con el efecto de los anticolinérgicos ## Footnote La metoclopramida puede reducir la eficacia de los anticolinérgicos.
66
¿Qué efecto tiene el tramadol en el control del dolor?
Control del dolor.
67
¿Qué efecto pueden tener los anticonvulsivos en el umbral convulsivo?
Posiblemente umbral convulsivo reducido.
68
¿Cuál es el efecto de los depresores del SNC como anestésicos y narcóticos?
Depresión prolongada e intensificada del SNC.
69
¿Qué sucede con la anticoagulación al usar anticoagulantes orales?
Disminución de la anticoagulación.
70
¿Cuál es el efecto del propranolol en los niveles plasmáticos de otros fármacos?
Aumento de los niveles plasmáticos de ambos fármacos.
71
¿Qué riesgo puede aumentar el uso de diuréticos tiazídicos?
Posible aumento de la hipotensión ortostática.
72
¿Qué efecto tienen los anticolinérgicos y otros medicamentos en la absorción de metoclopramida?
Disminución de la absorción de metoclopramida.
73
¿Qué riesgo aumenta al combinar medicamentos antipsicóticos con otros fármacos?
Potencial de efectos aditivos, incluido un aumento del síndrome neuroléptico maligno.
74
¿Qué riesgo se presenta con los depresores del SNC y metoclopramida?
Mayor riesgo de depresión del SNC.
75
¿Cuál es el efecto de los inhibidores de la MAO al usarse con metoclopramida?
Mayor riesgo de hipertensión grave.
76
¿Qué efecto tienen los depresores del SNC al combinarse con prometazina?
Aumento de los efectos sedantes y riesgo de depresión respiratoria.
77
¿Qué efecto tienen los anticolinérgicos al combinarse con escopolamina?
Potenciación de los efectos anticolinérgicos.
78
¿Qué riesgo se presenta al usar antihipertensivos con escopolamina?
Potenciación del efecto hipotensor.
79
¿Qué efecto tiene la dexametasona sobre los anticoagulantes orales?
Inhibición de la respuesta a los anticoagulantes orales.
80
¿Qué sucede con los anticonceptivos orales al usarse con dexametasona?
Aumento del efecto de los anticonceptivos orales.
81
¿Qué riesgo aumenta al combinar aspirina con dexametasona?
Mayor riesgo de efectos adversos gastrointestinales.
82
¿Qué efecto tiene la colestiramina sobre la dexametasona?
Aumento del aclaramiento de dexametasona.
83
¿Qué efecto tienen los antihistamínicos sobre la heparina sódica?
Disminución del efecto anticoagulante de la heparina.
84
¿Qué riesgo presenta el uso de aspirina junto con heparina?
Aumento de la inhibición plaquetaria y riesgo de hemorragia.
85
¿Qué efecto tienen los medicamentos a base de hierbas en la warfarina?
Aumento del efecto anticoagulante de la warfarina.
86
¿Qué efecto tienen los inductores duales potentes de CYP3A4 sobre apixabán?
Mayor riesgo de hemorragia.
87
¿Qué efecto tiene el uso de rivaroxabán con inhibidores combinados de CYP3A4?
Mayor riesgo de hemorragia.
88
¿Qué efecto tienen los inhibidores de la ECA sobre el ácido acetilsalicílico?
Disminución del efecto antihipertensivo.
89
¿Qué riesgo aumenta al combinar clopidogrel con ácido acetilsalicílico?
Mayor riesgo de hemorragia.
90
¿Qué efecto tienen los bloqueadores beta sobre los niveles de hormona tiroidea?
Posiblemente aumenten los niveles sanguíneos de estos medicamentos.
91
¿Qué efecto tiene la rifampicina sobre la levotiroxina?
Acelera el metabolismo de la levotiroxina.
92
¿Qué efecto tienen los corticosteroides sobre el estradiol?
Aumento de los efectos terapéuticos y tóxicos de los corticosteroides.
93
¿Qué riesgo presenta el uso de tamoxifeno junto con anticoagulantes tipo cumarínico?
Aumento del efecto anticoagulante.
94
¿Qué efecto tienen los barbitúricos sobre el estradiol?
Actividad posiblemente reducida del estradiol.
95
¿Qué riesgo puede aumentar el uso de rifampicina con medroxiprogesterona?
Puede reducir la eficacia de la medroxiprogesterona.
96
¿Qué efecto tiene la metformina en combinación con bloqueadores de los canales de calcio?
Posiblemente eficacia reducida de la metformina.
97
¿Qué riesgo presentan los inhibidores de la anhidrasa carbónica con metformina?
Posiblemente mayor riesgo de acidosis láctica.
98
¿Qué efecto puede tener la metformina cuando se combina con diuréticos y medicamentos para la tiroides?
Posiblemente eficacia reducida de la metformina, lo que produce hiperglucemia ## Footnote La metformina es un medicamento utilizado para tratar la diabetes tipo 2
99
¿Cuál es el riesgo asociado al uso de insulina y sulfonilureas?
Mayor riesgo de hipoglucemia ## Footnote La hipoglucemia es una condición en la que los niveles de glucosa en sangre son anormalmente bajos
100
¿Qué riesgo puede aumentar al usar inhibidores de la anhidrasa carbónica como acetazolamida?
Posiblemente mayor riesgo de acidosis láctica ## Footnote La acidosis láctica es una acumulación de ácido láctico en el cuerpo, que puede ser peligrosa
101
¿Qué efecto puede tener la rifampicina sobre la glibenclamida?
Disminución de la eficacia de la glibenclamida ## Footnote La glibenclamida es un medicamento antidiabético que ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre
102
¿Qué interacciones pueden aumentar el riesgo de hipoglucemia al usar repaglinida?
* Inhibidores de la ECA * Agentes bloqueadores de los receptores de angiotensina II * Fibratos * Fluoxetina * Inhibidores de la monoaminooxidasa * AINE * Salicilatos * Antipsicóticos atípicos ## Footnote La repaglinida es un medicamento que ayuda a controlar el azúcar en sangre en personas con diabetes
103
¿Cuál es el efecto de los corticosteroides sobre la acarbosa?
Reducción del efecto hipoglucemiante de la acarbosa ## Footnote La acarbosa es un medicamento que se utiliza para controlar la glucosa en sangre
104
¿Qué efecto puede tener el ketoconazol sobre la pioglitazona?
Posible disminución del metabolismo de la pioglitazona ## Footnote La pioglitazona es un medicamento para la diabetes que ayuda a controlar los niveles de glucosa
105
¿Qué medicamentos pueden potenciar el efecto hipoglucemiante de la acarbosa?
* Sulfonilureas * Insulina * Otros antidiabéticos ## Footnote La acarbosa se utiliza para retardar la absorción de carbohidratos en el intestino
106
¿Qué riesgo puede aumentar al combinar atenolol con amiodarona?
Mayor riesgo de asistolia, insuficiencia cardíaca y bradicardia grave ## Footnote La bradicardia es una frecuencia cardíaca anormalmente baja
107
¿Qué efecto puede tener el uso de AINEs en la función renal en combinación con losartán?
Posible disminución de la función renal ## Footnote El losartán es un medicamento antihipertensivo que se usa para tratar la hipertensión
108
¿Qué interacciones pueden aumentar el riesgo de hiperpotasemia al usar espironolactona?
* Inhibidores de la ECA * Bloqueadores de la aldosterona * Antagonistas de la angiotensina II * Heparina * Suplementos de potasio ## Footnote La hiperpotasemia es un nivel anormalmente alto de potasio en la sangre
109
¿Qué efecto tiene la furosemida cuando se usa con cefalosporinas?
Mayor riesgo de nefrotoxicidad inducida por cefalosporinas ## Footnote La nefrotoxicidad se refiere a la toxicidad en los riñones
110
¿Cuál es el efecto de la amiodarona sobre los anticoagulantes?
Aumento de la respuesta anticoagulante y posiblemente hemorragia grave ## Footnote La amiodarona es un antiarrítmico utilizado para tratar problemas del ritmo cardíaco
111
¿Qué riesgo puede aumentar al combinar verapamilo con digoxina?
Aumento del nivel de digoxina en la sangre y riesgo de toxicidad digitálica ## Footnote La digoxina se utiliza para tratar problemas cardíacos, pero su toxicidad puede ser peligrosa
112
¿Qué efecto puede tener la rifampicina en el nivel de diltiazem?
Disminuye el nivel de diltiazem en la sangre a cantidades indetectables ## Footnote El diltiazem es un bloqueador de los canales de calcio utilizado para tratar la hipertensión
113
¿Qué combinación de medicamentos puede llevar a un aumento del riesgo de toxicidad por litio?
* Amilorida * Digoxina * Diuréticos ahorradores de potasio ## Footnote El litio se utiliza comúnmente para tratar trastornos del estado de ánimo
114
¿Cuál es el riesgo asociado con el uso de diltiazem y rifampicina?
Disminuye el nivel de diltiazem en la sangre a cantidades indetectables. ## Footnote La rifampicina es un inductor potente de CYP450.
115
¿Qué efecto tienen las estatinas en la sangre?
Aumento del nivel de estatinas en la sangre con mayor riesgo de miopatía y rabdomiolisis. ## Footnote Las estatinas son medicamentos utilizados para reducir los niveles de colesterol.
116
¿Qué interacción se presenta entre atorvastatina y los anticonceptivos orales?
Aumento de los niveles hormonales. ## Footnote Ejemplos de anticonceptivos orales incluyen etinilestradiol y noretindrona.
117
¿Qué riesgo presentan los antifúngicos azol en combinación con estatinas?
Mayor riesgo de miopatía y rabdomiólisis. ## Footnote Los antifúngicos azol pueden interferir con el metabolismo de las estatinas.
118
¿Cuál es la interacción entre ezetimiba y colestiramina?
Efectos reducidos de ezetimiba. ## Footnote La colestiramina es un secuestrante de ácidos biliares.
119
¿Qué efecto tiene la warfarina cuando se combina con ezetimiba?
Posiblemente alterado el índice internacional normalizado (INR). ## Footnote La warfarina es un anticoagulante oral.
120
¿Qué riesgo tienen los agentes hipoglucemiantes orales al combinarse con liraglutida?
Mayor riesgo de hipoglucemia. ## Footnote La liraglutida es un medicamento utilizado para tratar la diabetes tipo 2.
121
¿Qué interacción se presenta entre amoxicilina y anticonceptivos orales?
Posiblemente reducción de la eficacia del anticonceptivo. ## Footnote Algunos antibióticos pueden interferir con la acción de los anticonceptivos orales.
122
¿Qué riesgo tienen los anticoagulantes orales al ser administrados con ampicilina?
Mayor riesgo de hemorragia. ## Footnote La ampicilina es un antibiótico de la familia de las penicilinas.
123
¿Cuál es la interacción entre cefazolina y probenecid?
Aumento y prolongación del nivel sanguíneo de cefazolina. ## Footnote El probenecid inhibe la excreción renal de cefazolina.
124
¿Qué efecto tiene la azitromicina al ser administrada con antiácidos que contienen aluminio o magnesio?
Posiblemente disminuyan el nivel máximo de azitromicina en la sangre. ## Footnote Esto se debe a la interacción en la absorción del antibiótico.
125
¿Qué riesgo presentan los AINEs al ser administrados con ciprofloxacina?
Mayor riesgo de convulsiones con dosis altas de ciprofloxacina. ## Footnote Ciprofloxacina es un antibiótico de la clase de las fluoroquinolonas.
126
¿Qué efecto tienen los antiácidos en la absorción de doxiciclina?
Disminución de la absorción y efectos de la doxiciclina. ## Footnote La doxiciclina es un antibiótico de la familia de las tetraciclinas.
127
¿Qué interacción tiene ertapenem con probenecid?
Aumenta y prolonga el nivel sanguíneo de ertapenem. ## Footnote Probenecid se utiliza a menudo para aumentar la eficacia de ciertos antibióticos.
128
¿Cuál es el riesgo de combinar gentamicina con diuréticos de asa?
Mayor riesgo de nefrotoxicidad y ototoxicidad. ## Footnote La gentamicina es un antibiótico aminoglucósido.
129
¿Qué efecto tiene el metronidazol al ser administrado con anticoagulantes orales?
Posible aumento del efecto anticoagulante. ## Footnote El metronidazol es un antibiótico y antiparasitario.
130
¿Qué riesgo presenta la vancomicina en combinación con aminoglucósidos?
Nefrotoxicidad o neurotoxicidad por aditivos. ## Footnote La vancomicina es un antibiótico utilizado para tratar infecciones graves.
131
¿Qué efecto puede tener la imetidina en la eliminación de metronidazol?
Posible retraso en la eliminación y aumento del nivel sanguíneo de metronidazol.
132
¿Qué tipo de toxicidad pueden causar los aminoglucósidos cuando se utilizan con otros medicamentos?
Nefrotoxicidad o neurotoxicidad por aditivos.
133
¿Cuál es el riesgo asociado al uso de agentes anestésicos?
Mayor riesgo de eritema y enrojecimiento similares a la histamina.
134
¿Qué medicamentos pueden aumentar la concentración de sulfadiazina?
Indometacina, probenecid, salicilatos.
135
¿Qué efecto tienen los antiácidos sobre rifampicina?
Posiblemente reducción de la absorción de rifampicina.
136
¿Qué medicamentos pueden disminuir la eficacia de rifampicina?
Polimixina B debido a la inducción de las enzimas hepáticas.
137
¿Qué riesgo tienen los diuréticos ahorradores de potasio cuando se utilizan con vancomicina?
Mayor riesgo de hiperpotasemia, especialmente en pacientes con insuficiencia renal.
138
¿Qué medicamentos pueden aumentar el riesgo de hepatotoxicidad cuando se usan con isoniazida?
Acetaminofén y carbamazepina.
139
¿Qué efecto tiene el mebendazol sobre el metronidazol?
Puede potenciar los efectos del metronidazol.
140
¿Qué medicamentos pueden elevar los niveles séricos de albendazol?
Dexametasona y praziquantel.
141
¿Qué efecto tiene el ketoconazol sobre otros medicamentos?
Posible disminución del nivel de ketoconazol en sangre y resistencia al tratamiento antifúngico.
142
¿Qué interacción tiene la doxorrubicina con la ciclofosfamida?
Puede potenciar la toxicidad de la cistitis hemorrágica inducida por ciclofosfamida.
143
¿Qué medicamentos pueden aumentar el riesgo de toxicidad por ganciclovir?
Anfotericina B y ciclosporina.
144
¿Cuál es el efecto de la rifampicina sobre el nivel sérico de fluconazol?
Disminución del nivel sérico de fluconazol.
145
¿Qué riesgo presentan los corticosteroides cuando se utilizan con anfotericina B?
Mayor riesgo de hipopotasemia, que puede empeorar la toxicidad de la anfotericina B.
146
¿Qué medicamentos pueden aumentar los niveles séricos de teofilina?
Albendazol y mebendazol.
147
¿Qué efecto tiene el metotrexato sobre la teofilina?
El metotrexato puede disminuir el aclaramiento de teofilina.
148
¿Qué medicamentos pueden aumentar el riesgo de efectos adversos en combinación con rifampicina?
Anticoagulantes orales, hipoglucemiantes orales, agentes inmunosupresores.
149
¿Qué efecto tienen los inhibidores de CYP3A4 sobre vincristina?
Aumento del nivel sérico de vincristina.
150
¿Qué medicamentos pueden disminuir el nivel sérico de tamoxifeno?
Inductores de CYP3A4 y CYP2D6.
151
¿Qué efecto puede tener el cloranfenicol sobre la warfarina?
Puede inhibir el metabolismo de la warfarina, aumentando el riesgo de hemorragia.
152
¿Qué medicamento puede causar un aumento de los niveles séricos de amlodipino?
Ketoconazol.
153
¿Qué efecto tienen los AINEs sobre los niveles de metotrexato?
Aumentan y prolongan los niveles de metotrexato.
154
¿Qué interacción tiene el cisplatino con los diuréticos de asa?
Posible aumento de la ototoxicidad.
155
¿Qué riesgo presenta la combinación de fenitoína con imatinib?
Disminución de los niveles séricos de fenitoína y aumento de la actividad convulsiva.
156
¿Qué medicamentos pueden aumentar el riesgo de hepatotoxicidad cuando se usan con rifampicina?
Medicamentos hepatotóxicos.
157
¿Qué medicamento puede aumentar el efecto anticoagulante de la warfarina?
Mebendazol.
158
¿Qué efecto puede tener la combinación de propofol con anfotericina B?
Aumenta la vida media del propofol, prolongando la sedación.
159
¿Qué riesgo presenta el uso concomitante de rifampicina con polimixina B?
Posible reducción de la eficacia de la polimixina B.
160
¿Qué efecto tienen los corticosteroides sobre la anfotericina B?
Mayor riesgo de hipopotasemia.
161
¿Qué interacción tiene la doxorrubicina con otros medicamentos?
Potencia la toxicidad de la cistitis hemorrágica inducida por ciclofosfamida.
162
¿Qué efecto tiene el metotrexato sobre los anticoagulantes?
El efecto anticoagulante puede aumentar.
163
¿Qué medicamentos pueden elevar el riesgo de toxicidad hematológica y renal cuando se usan con ganciclovir?
Micofenolato mofetilo.
164
¿Qué efecto tiene el uso de rifampicina sobre el ketoconazol?
Posible disminución de la eficacia del ketoconazol.
165
¿Qué efecto puede tener el uso de dapsona con ganciclovir?
Mayor riesgo de mielosupresión o nefrotoxicidad.
166
¿Qué medicamentos pueden aumentar el riesgo de toxicidad por digoxina cuando se usan con anfotericina B?
Diuréticos ahorradores de potasio.
167
¿Qué riesgo presenta el uso de albendazol con teofilina?
Aumento de los niveles séricos de teofilina.
168
¿Qué efecto tiene el uso de rifampicina sobre el nivel de acetaminofén?
Puede aumentar el riesgo de hepatotoxicidad.
169
¿Qué efecto tiene la combinación de carbamazepina con isoniazida?
Aumento del nivel de carbamazepina en sangre y toxicidad.
170
¿Qué efecto tiene la combinación de 3A4 y -2D6 en el tamoxifeno?
Puede bloquear la activación del tamoxifeno como tamoxifeno, es un profármaco y debe activarse en el metabolito terapéutico.
171
¿Cuál es el efecto de la warfarina en el INR?
Puede aumentar el efecto anticoagulante; controle estrechamente el INR y dosifique la warfarina según el resultado.
172
¿Qué riesgo aumenta al administrar diuréticos tiazídicos?
Mayor riesgo de mielosupresión.
173
¿Qué efecto tiene la cimetidina sobre el fluorouracilo?
Aumento en los efectos farmacológicos del fluorouracilo.
174
¿Qué sucede con los niveles de vincristina al usar inhibidores de CYP3A4?
Aumento del nivel sérico de vincristina; no utilizar juntos ni evaluar la posible toxicidad y reducir la dosis de vincristina.
175
¿Qué efecto tienen los inductores de CYP3A4 sobre la vincristina?
Disminución de los niveles séricos de vincristina; no utilizar juntos ni valorar la necesidad de aumentar la dosis de vincristina.
176
¿Cómo afecta el alimento a la absorción de azitromicina?
Disminución de la absorción, reduciendo la biodisponibilidad en un 43% y la concentración máxima en un 52%.
177
¿Qué riesgo puede haber al combinar IECA con alimentos ricos en potasio?
Puede aumentar el riesgo de hiperpotasemia.
178
¿Cómo afecta el alimento a la absorción de eritromicina?
Disminución de la absorción de eritromicina base o estearato.
179
¿Qué efecto tienen el hierro y magnesio sobre las fluoroquinolonas?
Disminución de la absorción debido a la complejación con cationes divalentes.
180
¿Cómo afecta la comida rica en fibra a la levotiroxina?
Absorción hormonal reducida.
181
¿Qué efecto tiene el alimento sobre la isoniazida?
Puede retrasar y disminuir la absorción de isoniazida.
182
¿Qué riesgo se presenta al consumir alimentos ricos en tiramina con IMAO?
Crisis hipertensiva.
183
¿Cómo afecta el alimento a la absorción de penicilinas orales?
Disminución de la absorción de penicilinas.
184
¿Qué efecto tiene el sucralfato al ser administrado con alimentos?
Disminución del efecto del sucralfato.
185
¿Qué efecto tienen los lácteos o hierro sobre las tetraciclinas?
Disminución de la absorción debido a la quelación.
186
¿Cómo afecta el alimento a la concentración de zidovudina?
Disminución de la concentración de zidovudina.
187
¿Qué efecto tiene la vitamina K sobre la warfarina?
Reducción de la eficacia anticoagulante.
188
¿Qué efecto puede tener una dieta alta en grasas sobre la teofilina?
La tasa de absorción puede verse afectada, provocando una mayor administración de alimentos con altas concentraciones de teofilina.