Envejecimiento: Renal, digestivo, reproductivo, piel y anexos Flashcards

1
Q

Cambios en tasa de aclaramiento de creatinina

A

Reducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fórmula para calcular la TFG

A

Cockroft y Gault: (140-edad) x peso / crS x 72
En mujeres x 0.85

Ej. Mujer 98a, 42kg y CrS 0.9: 23.13

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cambios arteriolas renales

A

Atrofia de arteriolas aferentes y eferentes con esclerosis global

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cambios en glomérulos

A

Número de glomérulos funcionales declina
Esclerosis global del glomérulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cambios en el peso renal

A

Disminución: pérdida de masa (sobretodo en la corteza)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cambios en los túbulos

A

Atrofia tubular focal con pigmentos de lipofuscina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cambios histológicos renales

A

Fibrosis intersticial e inflamación en parche

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cambios en resistencia vascular renal

A

Incremento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

% de TFG que se reduce al año y a partir de que edad

A

TFG reduce 1% al año a partir de los 40 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cambios en la vejiga

A

Pérdida de elasticidad vesical
Fuerza muscular menor
* Poliaquiuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cambios en ovarios

A

Disminuyen de peso de 25 a 2.5 gr en
menopausia, fibrosis y disminución de
producción de estrógenos y progesterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cambios en distribución de grasa corporal en mujeres

A

Se concentra en la cadera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cambios HDL y LDL mujeres

A

HDL disminuye y LDL aumenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cambios en vagina y útero

A

Atrofia uterina, de vagina y de labios mayores y menores, pérdida de elasticidad, fragilidad y adelgazamiento de mucosa vaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los cambios en la vagina y útero en el envejecimiento predisponen a:

A

Sangrados e infecciones
Pobre lubricación
Dispareunia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cambios en mamas

A

Aspecto pendular por flacidez muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cambios en testosterona en hombres

A

Disminución de testosterona a partir de los 40 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿En qué mujeres es más común encontrar infartos?

A

Más común encontrar infartos en personas mayores que en personas premenopausicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cambios en espermatogénesis

A

Menor espermatogénesis: Hombre no pierde capacidad reproductiva
Espermatozoides con más alteraciones cromosómicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cambios en el líquido seminal

A

Líquido seminal menos espeso y en menor cantidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cambios en arterias del pene

A

Esclerosis: puede causar disfunción erectil (NO es necesariamente NORMAL de la edad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cambios en erección

A

Menos fuerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cambios en el esófago

A

Contracciones repetitivas y asincrónicas, lo cual dificulta deglución de algunos alimentos y pastillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cambios en mucosa de estómago

A

La mucosa se adelgaza
Atrofia de células parietales con elevación del pH: disminución de absorción de hierro y calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cambios en el FI gástrico
Disminución: menor absorción de B12: anemia megaloblástica
26
Cambios en el intestino delgado
Aplanamiento de vellosidades Disminución de absorción de nutrientes y fármacos (B12 no se absorbe vía GI en personas mayores)
27
Consecuencias de la disminución de absorción de hierro y calcio
Anemia por insuficiencia de hierro y disminución mineral ósea
28
Cambios en musculatura de intestino grueso y consecuencias
Laxitud de la musculatura: * Aparición de divertículos * Intolerancia a la lactosa * Incrementa absorción agua: estreñimiento
29
Cambios en la sed
Disminuye: es común encontrar deshidratación en adultos mayores
30
Cambios macroscópicos del hígado
* Color marrón con la edad * Disminuye volumen 17-28%
31
Cambios histológicos del hígado
* Aumento de lipofuscina en hepatocitos * Más fibrótico con la edad
32
Cambios bioquímicos del hígado (3)
* No se alteran pruebas de función hepática ni los factores de coagulación. * Disminución en la depuración de fármacos * Cambios en acción enzimática en fase 1: oxidación, reducción o hidrólisis, la conjugación no se altera.
33
Cambios en el páncreas (carbohidratos, insulina, glucosa)
* Disminución en tolerancia a carbohidratos * Disminución sensibilidad insulina * Tolerancia a la glucosa se reduce progresivamente con la edad
34
Hormonas que aumentan con la edad
Noradrenalina Paratiroidea Insulina Vasopresina Folículo estimulante Luteinizante Dehidroepialdosterona
35
Hormonas que disminuyen
Triyodotironina Crecimiento Renina Aldosterona Progesterona
36
Cambios en masa muscular
Pérdida
37
Cambios en fuerza
Disminución en fuerza y velocidad de contracción
38
Cambios histológicos del ME
Depósito de lipofuscina, reducción en tamaño y número de miofibrilla
39
Cambios en cartílago articular
Disminución del contenido de agua: mayor riesgo de artrosis
40
Cambios en la densidad ósea
Pérdida de calcio y disminución general
41
Cambios en ROM y elasticidad
Menor
42
Cambios resistencia de músculos y hueso
Menor
43
¿Forman parte del envejecimiento normal los pasos pequeños y la inclinación hacia adelante?
No
44
¿Es normal que los adultos mayores disminuyan en altura?
Es normal pero si es excesivo hay que buscar osteoporosis
45
Cambios en el cerebro (flujo sanguíneo, peso, funciones mentales y NT)
* Flujo cerebral declina entre 15 y 20% * Peso cerebral disminuye * Disminuye memorización, atención, concentración y propensión a depresión * Disminuye producción de AcH, ácido glutámico, catecolaminas, serotoninas
46
¿Es normal la pérdida de memoria en el adulto mayor?
NO!
47
Presentación clínica de un TCE en el adulto mayor
No da síntomas de manera inmediata por la atrofia cerebral
48
Cambios en colágeno y elastina
Aumento de fibrosis de colágeno y pérdida de elastina
49
Cambio en los puentes moleculares de tejido conjuntivo
* Se agrega más calcio a las moléculas * Se pierde elasticidad * Representa a la fibrosis que se ve histológicamente: Fibrosis de múltiples tejidos con pérdida parcial de la función
50
Cambios en la piel
* Pérdida de elasticidad * Fragilidad capilar * Adelgazamiento de la dermis
51
Cambios en cartílagos
Pérdida de cartílagos por calcificación de los mismos, con propensión a lesión articular.
52
Cambios en la proporción de agua en los tejidos
Disminución
53
Cambio en epidermis
* Adelgazamiento epidérmico * Aplanamiento de crestas epiteliales * Reducción en la capacidad de anclaje dermoepidermico: ampolla
54
Cambios pigmentarios
Luz solar, otros, propios de la vejez. Queratosis seborreica
55
Cambio en glándulas sebáceas
Piel xerótica
56
Cambio en el vello corporal
Sale pelo donde no debe de salir y se quita donde no se debe de picar. Disminución de velocidad de crecimiento del pelo, en otras aumenta.
57
Cambio en uñas
Opacas y amarillentas, se engrosan y desciende su tasa de crecimiento. Acentuación de estriaciones longitudinales Mayor fragilidad A veces pérdida de lúnula
58
Cambio en hipodermis
Desaparición progresiva del tejido graso: Arrugas
59
Cambio glándulas sudoríferas
Retardo en su capacidad secretora
60
Alteraciones en piel por envejecimiento y por enfermedades concomitantes, facilita ...
Entrada de bacterias al organismo
61
La disminución de estrógenos en mujeres facilita infecciones de tipo
Urinario
62
63
El aumento de la prevalencia de enfermedades infecciosas, neoplasias y enfermedades autoinmunes se explica por:
Disminución de respuesta inmunitaria
64
¿Cómo se le llama a la reducción a nivel de los labios a expensas de falta de dientes?
Pérdida de dimensión vertical