M.O.M. 1/a Parte. La Guerra Flashcards
Es un conocimiento especulativo, ideal, independiente de toda aplicación:
Teoría (1)
Conjunto de teoremas de leyes organizadas sistemáticamente, sometidas a la verificación experimental y que están encaminadas a establecer la veracidad de un sistema científico:
Teoría (2)
Conjunto sistematizado de opiniones o ideas sobre un tema determinado:
Teoría (3)
Es la exposición sistémica de los conflictos bélicos:
Teoría de la guerra
Mencione los 3 aspectos que integra la teoría de la guerra al exponer los conflictos bélicos:
- Fenómeno ______
- Connotación ______
- Connotación _______
Mencione los 3 aspectos que integra la teoría de la guerra al exponer los conflictos bélicos:
- Fenómeno social
- Connotación política
- Connotación histórica
Mencione los 3 componentes que integra la teoría de la guerra al exponer los conflictos bélicos:
(<strong>FIM</strong>)
- ________
- ________
- ________
Mencione los 3 componentes que integra la teoría de la guerra al exponer los conflictos bélicos:
(<strong>FIM</strong>)
- Físicos
- Ideológicos
- Materiales
Para los integrantes de las fuerzas armadas resulta imprescindible contar con los concimientos básicos relacionados con las causas de un conflicto desde dos puntos de vista:
- Polemología
- Filosofía de la guerra
Sociólogo francés de origen tunecino que publicó en 1945 el “Tratado de la Polemología”:
Gaston Bouthoul

En éste trabajo, Gaston Bouthoul estudiaba el fenómeno de la guerra desde la perspectiva de las causas que la provocan:
Tratado de la Polemología

En su tratado de la Polemología, G. Bouthoul abordó aspectos relacionados con la demografía como causa de la guerra, afirmando que es necesario conocer la:

Guerra para poder tener la paz
Autor del libro“Cien Millones de Muertes” publicado en 1946:
Gastón Bouthoul
Polemología
Del griego polemos = _______
logos = _______
Polemología
Del griego polemos = guerra
logos = tratado
Ciencia de la guerra en general, estudio de sus formas, de sus causas, de sus efectos y de sus funciones como fenómeno social, definición de polemología por G. Bouthoul:
“Cien Millones de Muertes”
Es la contraparte de la polemología:
Irenología
La Irenología, doctrina acuñada por británicos a partir de la década de los cincuentas, busca estudiar las:
Épocas de paz, para mantenerla:
El diccionario de la lengua española define la guerra de la siguiente forma: del germano:
Werra, pelea, discordia
Complete las siguientes definiciones de guerra:
- ________ y rompimiento de la paz entre dos potencias
- ___________ entre dos o más naciones
Complete las siguientes definiciones de guerra:
- Desavenencia y rompimiento de la paz entre dos potencias
- Lucha armada entre dos o más naciones
Complete las siguientes definiciones de guerra:
- _____ entre personas
- Lucha o ______ aunque sea en sentido moral
- _______ de una cosa a otra
Complete las siguientes definiciones de guerra:
- Pugna entre personas
- Lucha o combate aunque sea en sentido moral
- Oposición de una cosa a otra
Filósofo griego definió la guerra como: “…todo es polemos (lucha). La lucha es el padre de todas las cosas, de unas hace dioses, de otras esclavos u hombres libres…”.
Heráclito (540 a.C. - 470 a.C.)

General estratega, militar y filósofo chino, estableció que: “…la guerra es de vital importancia para el estado: es el dominio de la vida o la muerte, el camino a la supervivencia o la pérdida del imperio…”
Sun Tzu (544 a.C. - 496 a.C.)

Sun Tzu estableció que la guerra hay que valorarla en términos de cinco factores fundamentales los cuales son:
- ______
- ______
- ______
- Mando
- Disciplina
Sun Tzu estableció que la guerra hay que valorarla en términos de cinco factores fundamentales los cuales son:
- Doctrina
- Tiempo
- Terreno
- Mando
- Disciplina
Sun Tzu estableció que la guerra hay que valorarla en términos de cinco factores fundamentales los cuales son:
- Doctrina
- Tiempo
- Terreno
- ______
- _______
Sun Tzu estableció que la guerra hay que valorarla en términos de cinco factores fundamentales los cuales son:
- Doctrina
- Tiempo
- Terreno
- Mando
- Disciplina
Es considerado el padre de la ciencia política moderna:
Nicolás Maquiavelo (1469 - 1527)

“…La guerra es algo ineludible y está presente en la vida de cualquier Estado e incluso de los pacíficos que son el deseo de sus vecinos, la guerra es justa cuando es necesaria…”
Nicolás Maquiavelo (1469 - 1527)

“…La guerra esta determinada por leyes racionales no se debe dejar nada al azar; la fortuna solo encuentra campos de actuación donde no hay virtud…”.
Nicolás Maquiavelo (1469 - 1527)

General y estratega prusiano, definió la guerra como: “…Un acto de fuerza para obligar al enemigo al cumplimiento de nuestra voluntad…”
Karl Von CLausewitz (1780 - 1831)

“…La guerra no constituye simplemente un acto político, sino un verdadero instrumento político, una continuación de la actividad política, una realización de esta por otros medios…”
Karl Von Clausewitz (1780 - 1831)

Sociólogo francés, “…la guerra es la lucha armada y sangrienta entre grupos organizados…”
Gastón Bouthoul (1899 - 1980)

Mao Zedong, fundador de la República popular China, mejor conocido como:
Mao Tse Tung

“…El objetivo de la guerra no es otro que conservar las fuerzas propias y destruir las enemigas (destruir las fuerzas enemigas significa desarmarlas o privarlas de su capacidad para resistir y no significa aniquilarlas todas físicamente)…”
Mao Tse Tung (1893 - 1976)

General e historiador español afirmó “…La guerra se presenta como una prueba de fuerza entre los pueblos que buscan conquistar o poseer por la violencia lo que, a juicio de los dirigentes no pueden conseguir de otro modo…”
Miguel Alonso Baquer (1932)

Historiador militar y escritor británico“…La guerra no es sino una forma concentrada de la lucha humana contra el entorno y una ciencia que depende del arte de su aplicación…”
Basil Henry Lidell Hart (1895 - 1970)

Escritor, militar español“…La guerra es un enfrentamiento de poderes y no es un acto ni ético, ni justo, ni económico, ni siquiera militar…”
Capitán Federico Aznar Fernandez Montesinos (1964)

Político, diplomático y profesor español de derecho, autor de la obra titulada “La guerra y la teoría del conflicto social”:
Manuel Fraga Iribarne (1922 - 2012)

Obra de Manuel Fraga Iribarne, que explica que existen discrepancias para determinar si la guerra es un fenómeno natural o social; en este sentido hace alusión a dos teorías:
La guerra y la teoría del conflicto social

M. Fraga Iribarne en esta teoría se refiere a que la guerra esta en la naturaleza misma del ser humano, es decir, al ser un animal (el último en la cadena alimenticia):
Primera teoría

Menciona que “…el ser humano lucha por que quiere demostrar que es mejor que su contendiente para conseguir lo que desea, no existe otra manera de solucionar las diferencias, solo la guerra…”:
M. Fraga Iribarne (1922 - 2012)
(<em>Primera teoría</em>)

En esta teoría Fraga Iribarne, refiere que la guerra es provocada por la convivencia entre los seres humanos, ya que son seres sociales y producto de esa interrelación se dan diferencias o conflictos:
Segunda teoría

¿Qué teoría de Fraga Iribarne, sustenta que la guerra es un fenómeno social que ha acompañado a la especia humana en toda su historia?
Segunda teoría

Esta teoría de Fraga Iribarne, tiene mayor afinidad con la Polemología, ya que esta busca, identificar los orígenes, causas y efectos que provocan un conflicto:
Segunda teoría

Se conceptúa como un conflicto entre sociedades o grupos de seres humanos que luchan entre sí violentamente, para imponer los intereses de uno de ellos:
Para México, la guerra
Para Gastón Bouthoul, las causas que han originado la guerra se denominan factores ____________, los cuales puede ser _____ y ________:
Para Gastón Bouthoul, las causas que han originado la guerra se denominan factores polemológicos, los cuales puede ser reales y aparentes:

Mencione los tres factores polemológicos que según Gastón Bouthoul son las causas que han originado la guerra:
(<strong>D</strong>i<strong>AR</strong>rea señor Gastón?)
- ___________
- ______ a los recursos
- ______ de poder y debilidad
Mencione los tres factores polemológicos que según Gastón Bouthoul son las causas que han originado la guerra:
(<strong>D</strong>i<strong>AR</strong>rea señor Gastón?)
- Diferencias
- Acceso a los recursos
- Relaciones de poder y debilidad
Son un factor de conflicto en la medida en que resultan bienes escasos y por tanto, suscitan la pugna por su posesión y control añadiéndose a otras causas de conflicto:
(<strong>D</strong>i<strong>AR</strong>rea señor Gastón?)
- Diferencias
- ______________
- Relaciones de poder y debilidad
Son un factor de conflicto en la medida en que resultan bienes escasos y por tanto, suscitan la pugna por su posesión y control añadiéndose a otras causas de conflicto:
(<strong>D</strong>i<strong>AR</strong>rea señor Gastón?)
- Diferencias
- Acceso a los recursos
- Relaciones de poder y debilidad
Como factor de conflicto considera que son económicas, políticas, ideológicas, religiosas y culturales:
(<strong>D</strong>i<strong>AR</strong>rea señor Gastón?)
- __________
- Acceso a los recursos
- Relaciones de poder y debilidad
Como factor de conflicto considera que son económicas, políticas, ideológicas, religiosas y culturales:
(<strong>D</strong>i<strong>AR</strong>rea señor Gastón?)
- Diferencias
- Acceso a los recursos
- Relaciones de poder y debilidad
Como factor de conflicto son las interacciones sociales que se presentan entre grupos de seres humanos dentro de una comunidad o Estado, así como entre Estados en el ámbito mundial:
(<strong>D</strong>i<strong>AR</strong>rea señor Gastón?)
- Diferencias
- Acceso a los recursos
- ______________________
Como factor de conflicto son las interacciones sociales que se presentan entre grupos de seres humanos dentro de una comunidad o Estado, así como entre Estados en el ámbito mundial:
(<strong>D</strong>i<strong>AR</strong>rea señor Gastón?)
- Diferencias
- Acceso a los recursos
- Relaciones de poder y debilidad
Según las relaciones de poder y debilidad, al contar con los medios requeridos para el logro de los objetivos se traduce en el poder que tiene un actor para influir en otro en una:
Relación continua de fines y medios
Según las relaciones de poder y debilidad, cuando las pretensiones de un actor se opone a las de otro, se genera un:
Estado de conflicto
Puede resolverse a través de la política y los buenos oficios:
Estado de conflicto
Cuando las pretensiones y los intereses de un actor sobrepasan el campo de la política y las negociaciones originan el empleo de la fuerza coercitiva, desencadenando un:
Conflicto armado

Cuando surge un conflicto armado, el actor con mayor poder se impondrá al más débil ejerciendo supremacía, dominio y autoridad al articular sus medios para dominar, vencer y colocar al otro en una situación de:
Debilidad, obediencia e inclusive dependencia
Autor de, “El sustento jurídico de la guerra”:
Profesora: Ma. del Carmen Elorduy Montes
Establece que, “…En México, la guerra no puede tener más que un fundamento legítimo y es el derecho de defender la propia existencia a nivel internacional…”
Sustento jurídico de la guerra
(<em>Elorduy Montes M. del C. Profa.</em>)
Escritor y estratega militar estadounidense a quien se le adjudica la clasificación generacional de la guerra:
William Smith Lind (1947)
William Smith Lind, estableció la clasificación generacional de la guerra en:
1a, 2a, 3a, y 4a Generación
Se refiere a la guerra de táctica entre líneas y columnas, en un campo de batalla ordenado, duró aproximadamente desde 1648 hasta 1860:
Guerra de 1a Generación

Generación de guerra, en que los medios modernos permiten la movilización de las tropas, cubrir frentes más amplios en el campo de batalla, así como mayor potencia de fuego:
Guerra de 2a Generación

Esta generación de guerra se basa en la velocidad y la sorpresa; tácticamente busca penetrar la retaguardia del enemigo para causar su derrota y colapsarlo de atrás hacía adelante:
Guerra de 3a Generación

En que generación de guerra se aplican las tácticas de envolvimiento y ruptura?
Guerra de 3a Generación

Guerra generacional, también llamada guerra asimétrica:
Guerra de 4a Generación

En esta generación de guerra, no existe el teatro de operaciones tradicional, la propaganda se convierte en arma estratégica:
Guerra de 4a Generación

En la guerra de cuarta generación, el combate puede darse entre organizaciones no gubernamentales que resisten a un:
Ejército convencional

Definió en 2005, el concepto de “Guerra Híbrida”:
Tte. Cor. Estadounidense Francis G. Hoffman
Tipo de guerra que “…emplea simultáneamente un número variado de armas convencionales, tácticas irregulares, de terrorismo y de comportamiento del tipo crimen organizado…”
Guerra híbrida
En la actualidad el tema de la guerra es más complejo que en tiempos de la:
“Guerra Fría”
En el escenario internacional han disminuido las guerras y por otras parte los conflictos armados aún están siendo clasificados, lo que deriva a una:
Mayor inseguridad mundial
Suceden a los ejércitos y se mezclan entre la sociedad:
Grupos armados

Entre los grupos armados se acontecen atentados indiscriminados y se atribuyen a grupos terroristas que se ocultan en la clandestinidad y crean:
Terror entre la población civil
Los conflictos armados se privatizan en manos de la delincuencia organizada con armamento adquirido de forma ilícita y que prohíbe la:

Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos
Se han incorporado otras formas de conflictos, con el avance de las:
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

Mediante el empleo de virus, hackers, espionaje, entre otras, infiltrar gobiernos y sus instituciones a nivel mundial e incluso minar la intimidad personal, es posible gracias a:
La informática

En el campo de las comunicaciones es una actividad tecnológica que busca identificar el tipo de señales en el espectro electromagnético para determinar sus posibles usos:
Guerra electrónica

En términos de guerra electrónica, mencione los posibles usos de las señales identificadas en el espectro electromagnético:
(<strong>M</strong>e <strong>D</strong>e<strong>T</strong>ecta<strong>R</strong>on <strong>D</strong>o<strong>S</strong> <strong>R</strong>adio<strong>S</strong>)
- ________
- ________
- Telemetría
- Radar
- Dirección de armas
- Sistemas de lanzamientos
- Radiogoniómetro
- Sonar
En términos de guerra electrónica, mencione los posibles usos de las señales identificadas en el espectro electromagnético:
(<strong>M</strong>e <strong>D</strong>e<strong>T</strong>ecta<strong>R</strong>on <strong>D</strong>o<strong>S</strong> <strong>R</strong>adio<strong>S</strong>)
- Monitoreo
- Detección
- Telemetría
- Radar
- Dirección de armas
- Sistemas de lanzamientos
- Radiogoniómetro
- Sonar
En términos de guerra electrónica, mencione los posibles usos de las señales identificadas en el espectro electromagnético:
(<strong>M</strong>e <strong>D</strong>e<strong>T</strong>ecta<strong>R</strong>on <strong>D</strong>o<strong>S</strong> <strong>R</strong>adio<strong>S</strong>)
- Monitoreo
- Detección
- _______
- _______
- Dirección de armas
- Sistemas de lanzamientos
- Radiogoniómetro
- Sonar
En términos de guerra electrónica, mencione los posibles usos de las señales identificadas en el espectro electromagnético:
(<strong>M</strong>e <strong>D</strong>e<strong>T</strong>ecta<strong>R</strong>on <strong>D</strong>o<strong>S</strong> <strong>R</strong>adio<strong>S</strong>)
- Monitoreo
- Detección
- Telemetría
- Radar
- Dirección de armas
- Sistemas de lanzamientos
- Radiogoniómetro
- Sonar
En términos de guerra electrónica, mencione los posibles usos de las señales identificadas en el espectro electromagnético:
(<strong>M</strong>e <strong>D</strong>e<strong>T</strong>ecta<strong>R</strong>on <strong>D</strong>o<strong>S</strong> <strong>R</strong>adio<strong>S</strong>)
- Monitoreo
- Detección
- Telemetría
- Radar
- ______ de armas
- ______ de lanzamientos
- Radiogoniómetro
- Sonar
En términos de guerra electrónica, mencione los posibles usos de las señales identificadas en el espectro electromagnético:
(<strong>M</strong>e <strong>D</strong>e<strong>T</strong>ecta<strong>R</strong>on <strong>D</strong>o<strong>S</strong> <strong>R</strong>adio<strong>S</strong>)
- Monitoreo
- Detección
- Telemetría
- Radar
- Dirección de armas
- Sistemas de lanzamientos
- Radiogoniómetro
- Sonar
En términos de guerra electrónica, mencione los posibles usos de las señales identificadas en el espectro electromagnético:
(<strong>M</strong>e <strong>D</strong>e<strong>T</strong>ecta<strong>R</strong>on <strong>D</strong>o<strong>S</strong> <strong>R</strong>adio<strong>S</strong>)
- Monitoreo
- Detección
- Telemetría
- Radar
- Dirección de armas
- Sistemas de lanzamientos
- __________
- __________
En términos de guerra electrónica, mencione los posibles usos de las señales identificadas en el espectro electromagnético:
(<strong>M</strong>e <strong>D</strong>e<strong>T</strong>ecta<strong>R</strong>on <strong>D</strong>o<strong>S</strong> <strong>R</strong>adio<strong>S</strong>)
- Monitoreo
- Detección
- Telemetría
- Radar
- Dirección de armas
- Sistemas de lanzamientos
- Radiogoniómetro
- Sonar
Mencione las tres posibles conveniencias de detectar señales del espectro electromagnético en una guerra electrónica:
- Interceptarla
- Interferirla
- Destruirla
Estas nuevas formas de guerra, condicionan a los Estados y a sus fuerzas armadas a un estudio y adiestramiento permanentemente actualizado conforme a normas y reglas internacionales:
Conflictos armados de orden interior e internacional
Autor de la obra, “De la Guerra”:
Karl Von Clausewitz

Los efectos de la guerra están relacionados con:
Los factores polemológicos
<u>(<em><strong>D</strong>i<strong>AR</strong>ea señor Gastón</em>)</u>
Mencione al menos 5 ámbitos donde los efectos de la guerra pueden desarrollarse:
(<strong>E</strong>fecto<strong>S</strong> <strong>P</strong>or <strong>C</strong>ausas <strong>M</strong>ilitares)
- ________
- ________
- ________
- Cultural
- Militar
Mencione al menos 5 ámbitos donde los efectos de la guerra pueden desarrollarse:
(<strong>E</strong>fecto<strong>S</strong> <strong>P</strong>or <strong>C</strong>ausas <strong>M</strong>ilitares)
- Económico
- Social
- Político
- Cultural
- Militar
Mencione al menos 5 ámbitos donde los efectos de la guerra pueden desarrollarse:
(<strong>E</strong>fecto<strong>S P</strong>or <strong>C</strong>ausas <strong>M</strong>ilitares)
- Económico
- Social
- Político
- ______
- ______
Mencione al menos 5 ámbitos donde los efectos de la guerra pueden desarrollarse:
(<strong>E</strong>fecto<strong>S P</strong>or <strong>C</strong>ausas <strong>M</strong>ilitares)
- Económico
- Social
- Político
- Cultural
- Militar
Los efectos de la guerra se identifican en:
Deseados y no deseados
Efectos de la guerra que corresponden a los objetivos concebidos, en el que se emplean todos los medios para el éxito de las operaciones:
Efectos deseados
Dentro de los efectos deseados de la guerra los siguientes corresponde a los objetivos concebidos:
(<strong>PAC</strong>tos <strong>D</strong>e <strong>M</strong>utuo a<strong>C</strong>uerdo)
- _______
- _______ y tratados
- _______ de sistema de gobierno
- Desarrollo de nuevas tecnologías de armamento
- Modificación de límites territoriales
- Competencia industrial
Dentro de los efectos deseados de la guerra los siguientes corresponde a los objetivos concebidos:
(<strong>PAC</strong>tos <strong>D</strong>e <strong>M</strong>utuo a<strong>C</strong>uerdo)
- Pactos
- Alianzas y tratados
- Cambio de sistema de gobierno
- Desarrollo de nuevas tecnologías de armamento
- Modificación de límites territoriales
- Competencia industrial
Dentro de los efectos deseados de la guerra los siguientes corresponde a los objetivos concebidos:
(<strong>PAC</strong>tos <strong>D</strong>e <strong>M</strong>utuo a<strong>C</strong>uerdo)
- Pactos
- Alianzas y tratados
- Cambio de sistema de gobierno
- _________ de nuevas tecnologías de armamento
- _________ de límites territoriales
- _________ industrial
Dentro de los efectos deseados de la guerra los siguientes corresponde a los objetivos concebidos:
(<strong>PAC</strong>tos <strong>D</strong>e <strong>M</strong>utuo a<strong>C</strong>uerdo)
- Pactos
- Alianzas y tratados
- Cambio de sistema de gobierno
- Desarrollo de nuevas tecnologías de armamento
- Modificación de límites territoriales
- Competencia industrial
Estos efectos de la guerra se refieren a los daños secundarios causados a un Estado de forma involuntaria:
Efectos No Deseados
Mencione al menos 5 ejemplos de efectos no deseados de la guerra causados involuntariamente a un Estado:
(<strong>REC</strong>u<strong>E</strong>r<strong>D</strong>os horribles)
- ______ económica
- __________ de perdidas humanas
- ______ ambiental
- Escases de alimentos
- Daños a la salud
Mencione al menos 5 ejemplos de efectos no deseados de la guerra causados involuntariamente a un Estado:
(<strong>REC</strong>u<strong>E</strong>r<strong>D</strong>os horribles)
- Recesión económica
- Elevado numero de perdidas humanas
- Contaminación ambiental
- Escases de alimentos
- Daños a la salud
Mencione al menos 5 ejemplos de efectos no deseados de la guerra causados involuntariamente a un Estado:
(<strong>REC</strong>u<strong>E</strong>r<strong>D</strong>os horribles)
- Recesión económica
- Elevado numero de perdidas humanas
- Contaminación ambiental
- _______ de alimentos
- _______ a la salud
Mencione al menos 5 ejemplos de efectos no deseados de la guerra causados involuntariamente a un Estado:
(<strong>REC</strong>u<strong>E</strong>r<strong>D</strong>os horribles)
- Recesión económica
- Elevado numero de perdidas humanas
- Contaminación ambiental
- Escases de alimentos
- Daños a la salud
Perdida de la cultura y destrucción de edificios históricos, son considerados efectos deseados de la guerra:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>E. no deseados</em>)
Rama del Derecho Internacional destinado a limitar y evitar el sufrimiento humano en tiempo de conflicto armado:
Derecho Internacional Humanitario (DIH)
Limita los métodos y el alcance de la guerra por medio de normas universales, tratados y costumbres:
DIH
Mediante normas universales, tratados y costumbres y con el propósito de proteger a personas civiles y personas que ya no estén participando en hostilidades, el DIH limita los:
Efectos del conflicto armado
Manifestación de la actividad humana mediante la cual se interpreta lo real o se plasma lo imaginado con recursos plásticos, lingÜísticos y sonoros:
Arte
Conjunto de preceptos y reglas para la organización y acción de los ejércitos:
Arte militar
Conjunto de conceptos que permite utilizar medios militares y no militares en un teatro de operaciones para concebir una campaña u operación mayor:
Arte operacional
Traducir los objetivos estratégicos en acciones tácticas, orientadas a alcanzar el estado final deseado del Cmte. del teatro y del nivel estratégico nos referimos al arte:
Operacional
Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes:
Ciencia
Se ocupan de la organización y empleo de las fuerzas militares en tiempo de paz y guerra:
Ciencias militares
Implica la observación y sistematización de las informaciones relacionadas con los fenómenos que tratan sobre la guerra y el empleo de los medios militares, en el proceso de un conflicto:
Ciencias militares
Militar Chileno, considera que la ciencia militar es explicativa y predictiva, que sustenta su conocimiento en la historia y en sus diversas técnicas de análisis e investigación:
Cor. Rodolfo Antonio Ortega Prado

Según Ortega Prado, en la ciencia militar concurren en el diseño de su fisonomía diversas ciencias, ______, _______ y preferentemente _______ que integralmente dan vida a una ciencia útil para dirigir la guerra en busca de la paz:

Según Ortega Prado, en la ciencia militar concurren en el diseño de su fisonomía diversas ciencias, formales, naturales y preferentemente sociales que integralmente dan vida a una ciencia útil para dirigir la guerra en busca de la paz:
- George Henrich Von Barenhorst
- Gerhard Johaan Von Scharnhorst
- Karl Gottlieb Von Clausewitz
- Antoine Henri Jomini
Son ejemplos de pensadores del siglo XVIII enfocados en el:
Arte de la Conducción Militar
Con el avance y perfeccionamiento de las estrategias de guerra surgio el término “Arte de la Guerra” mismo que ha evolucionado a:
Ciencia MIlitar
Sin dejar de ser un arte, la ciencia militar integra todo tipo de conocimientos para su desarrollo y perfeccionamiento en virtud de la utilización del:
Método Científico
Son fundamentos que sirven de base a un razonamiento, son hechos observados y se repiten en condiciones o situaciones similares y que tienen la misma causa y efecto:
Principios
Son ideas fundamentales del arte militar, deducidos de múltiples hechos bélicos:
Principios de la guerra

El conocimiento, comprensión y aplicación de estos principios son esenciales para tener una mayor probabilidad de éxito en la conducción de:
Operaciones militares

Constituyen una garantía para la buena actuación de la fuerza que se conduce:
(<strong>E</strong>studio en <strong>R</strong>esolver <strong>E</strong>xperiencias militares)
- _____________ de la historia militar
- Práctica en la resolución de problemas tácticos
- Experiencias en las actividades militares
Constituyen una garantía para la buena actuación de la fuerza que se conduce:
(<strong>E</strong>studio en <strong>R</strong>esolver <strong>E</strong>xperiencias militares)
- Estudio constante de la historia militar
- Práctica en la resolución de problemas tácticos
- Experiencias en las actividades militares
Constituyen una garantía para la buena actuación de la fuerza que se conduce:
(<strong>E</strong>studio en <strong>R</strong>esolver <strong>E</strong>xperiencias militares)
- Estudio constante de la historia militar
- Práctica en la _________________ tácticos
- Experiencias en las actividades militares
Constituyen una garantía para la buena actuación de la fuerza que se conduce:
(<strong>E</strong>studio en <strong>R</strong>esolver <strong>E</strong>xperiencias militares)
- Estudio constante de la historia militar
- Práctica en la resolución de problemas tácticos
- Experiencias en las actividades militares
Constituyen una garantía para la buena actuación de la fuerza que se conduce:
(<strong>E</strong>studio en <strong>R</strong>esolver <strong>E</strong>xperiencias militares)
- Estudio constante de la historia militar
- Práctica en la resolución de problemas tácticos
- ___________ en las actividades militares
Constituyen una garantía para la buena actuación de la fuerza que se conduce:
(<strong>E</strong>studio en <strong>R</strong>esolver <strong>E</strong>xperiencias militares)
- Estudio constante de la historia militar
- Práctica en la resolución de problemas tácticos
- Experiencias en las actividades militares
Con la aplicación de los principios de la guerra no siempre se logra vencer al enemigo, pero ignorándolos aumentan las posibilidades de:
Ser vencidos
Si la derrota se tiene que sufrir por inferioridad manifiesta o falta de apoyos, la aplicación de los principios de la guerra evita al menos:
El desastre
Mencione los 8 principios de la guerra mencionados en el M.O.M:
(<strong>U</strong>na <strong>ACC</strong>ión <strong>M</strong>ae<strong>S</strong>tra <strong>S</strong>orprende <strong>S</strong>implemente)
- _____________ y continuidad en la acción (UO y CA)
- _______ ofensiva (AO)
- Concentración y economía de fuerzas (CEF)
- Coordinación y cooperación (CC)
- Maniobra
- Seguridad
- Sorpresa
- Sencillez
Mencione los 8 principios de la guerra mencionados en el M.O.M:
(<strong>U</strong>na <strong>ACC</strong>ión <strong>M</strong>ae<strong>S</strong>tra <strong>S</strong>orprende <strong>S</strong>implemente)
- Unidad de objetivo y continuidad en la acción (UO y CA)
- Acción ofensiva (AO)
- Concentración y economía de fuerzas (CEF)
- Coordinación y cooperación (CC)
- Maniobra
- Seguridad
- Sorpresa
- Sencillez
Mencione los 8 principios de la guerra mencionados en el M.O.M:
(<strong>U</strong>na <strong>ACC</strong>ión <strong>M</strong>ae<strong>S</strong>tra <strong>S</strong>orprende <strong>S</strong>implemente)
- Unidad de objetivo y continuidad en la acción (UO y CA)
- Acción ofensiva (AO)
- __________ y economía de fuerzas (CEF)
- __________ y cooperación (CC)
- Maniobra
- Seguridad
- Sorpresa
- Sencillez
Mencione los 8 principios de la guerra mencionados en el M.O.M:
(<strong>U</strong>na <strong>ACC</strong>ión <strong>M</strong>ae<strong>S</strong>tra <strong>S</strong>orprende <strong>S</strong>implemente)
- Unidad de objetivo y continuidad en la acción (UO y CA)
- Acción ofensiva (AO)
- Concentración y economía de fuerzas (CEF)
- Coordinación y cooperación (CC)
- Maniobra
- Seguridad
- Sorpresa
- Sencillez
Mencione los 8 principios de la guerra mencionados en el M.O.M:
(<strong>U</strong>na <strong>ACC</strong>ión <strong>M</strong>ae<strong>S</strong>tra <strong>S</strong>orprende <strong>S</strong>implemente)
- Unidad de objetivo y continuidad en la acción (UO y CA)
- Acción ofensiva (AO)
- Concentración y economía de fuerzas (CEF)
- Coordinación y cooperación (CC)
- ________
- ________
- Sorpresa
- Sencillez
Mencione los 8 principios de la guerra mencionados en el M.O.M:
(<strong>U</strong>na <strong>ACC</strong>ión <strong>M</strong>ae<strong>S</strong>tra <strong>S</strong>orprende <strong>S</strong>implemente)
- Unidad de objetivo y continuidad en la acción (UO y CA)
- Acción ofensiva (AO)
- Concentración y economía de fuerzas (CEF)
- Coordinación y cooperación (CC)
- Maniobra
- Seguridad
- Sorpresa
- Sencillez
Mencione los 8 principios de la guerra mencionados en el M.O.M:
(<strong>U</strong>na <strong>ACC</strong>ión <strong>M</strong>ae<strong>S</strong>tra <strong>S</strong>orprende <strong>S</strong>implemente)
- Unidad de objetivo y continuidad en la acción (UO y CA)
- Acción ofensiva (AO)
- Concentración y economía de fuerzas (CEF)
- Coordinación y cooperación (CC)
- Maniobra
- Seguridad
- _______
- _______
Mencione los 8 principios de la guerra mencionados en el M.O.M:
(<strong>U</strong>na <strong>ACC</strong>ión <strong>M</strong>ae<strong>S</strong>tra <strong>S</strong>orprende <strong>S</strong>implemente)
- Unidad de objetivo y continuidad en la acción (UO y CA)
- Acción ofensiva (AO)
- Concentración y economía de fuerzas (CEF)
- Coordinación y cooperación (CC)
- Maniobra
- Seguridad
- Sorpresa
- Sencillez
En las operaciones toda fuerza empleada debe contar con un objetivo y este debe ser de consecución factible y decisiva, nos referimos al principio de:
Unidad de objetivo y continuidad en la acción
(UO y CA)

La conquista de objetivos intermedios y secundarios debe contribuir en forma importante a la del objetivo final de la operación de que se trate, nos referimos al principio de:
Unidad de objetivo y continuidad en la acción
(UO y CA)

En relación al principio de UO y CA, los objetivos pueden ser:

Tangible e intangibles
Asignar objetivos a sus fuerzas participantes, cuya consecución contribuyan a la del objetivo final, según el principio de UO y CA es una función de:
Quien ejerza el mando y tenga misión encomendada

Principio secundario derivado del principio unidad de objetivo (UO):
Continuidad en la acción
Significa que en toda operación planeada debe crearse la posibilidad de poder llevar la acción hasta la consecución del objetivo final, nos referimos al principio de:
Continuidad en la Acción (CA)
Según la continuidad en la acción, para estar en posibilidad de exigir que el ataque o la defensa, se mantenga con el ímpetu y poder apropiados para alcanzar el éxito, toda acción debe disponer de:
Impulso físico y moral suficientes
Para obtener resultados positivos, es posible solamente mediante el siguiente principio de la guerra:
Acción Ofensiva

Permite tomar la iniciativa, dando la oportunidad de seleccionar los objetivos para cumplir la misión y de esta forma, encontrar la mejor manera de imponer la voluntad al enemigo:
La ofensiva

Según la acción ofensiva, al imponer la voluntad al enemigo y tomar acciones favorables contra él, se logra elevar la moral en las tropas y desarrollar en las mismas el:
Espíritu de agresividad

La defensiva es una forma de acción táctica que debe evitarse y solamente podrá adoptarse forzados por una situación desventajosa o de:
Inferioridad respecto al enemigo

Cuando se asuma la defensiva, será solamente como una medida temporal, en espera de una oportunidad para pasar a la:

Ofensiva
Consiste en aplicar el máximo de la fuerza combativa disponible en el punto crítico y en el momento decisivo de la acción:
Concentración
[(<em>Concentración y Economía de Fuerzas (CEF)</em>]

La aplicación de la concentración permite que fuerzas numéricamente inferiores obtengan superioridad táctica en el combate, sobre un adversario:

Superior en medios
La superioridad táctica sobre un adversario superior en medios, según el principio de CEF, se logra mediante una acertada y oportuna:
(<strong>CIEM</strong>b<strong>R</strong>a de soldados)
- ___________ de unidades
- _________ de combate
- ______________ sobre el punto crítico de la acción
- Masa de fuegos
- Recursos tecnológicos
La superioridad táctica sobre un adversario superior en medios, según el principio de CEF, se logra mediante una acertada y oportuna:
(<strong>CIEM</strong>b<strong>R</strong>a de soldados)
- Concentración de unidades
- Ingenios de combate
- Espíritu de lucha sobre el punto crítico de la acción
- Masa de fuegos
- Recursos tecnológicos
La superioridad táctica sobre un adversario superior en medios, según el principio de CEF, se logra mediante una acertada y oportuna:
(<strong>CIEM</strong>b<strong>R</strong>a de soldados)
- Concentración de unidades
- Ingenios de combate
- Espíritu de lucha sobre el punto crítico de la acción
- ______ de fuegos
- ______ tecnológicos
La superioridad táctica sobre un adversario superior en medios, según el principio de CEF, se logra mediante una acertada y oportuna:
(<strong>CIEM</strong>b<strong>R</strong>a de soldados)
- Concentración de unidades
- Ingenios de combate
- Espíritu de lucha sobre el punto crítico de la acción
- Masa de fuegos
- Recursos tecnológicos
La concentración requiere para su aplicación, de parte de quienes ejercen el mando de las siguientes 5 habilidades:
(<strong>5 C</strong>o<strong>PIAS</strong>)
- _________ de la táctica
- _______
- _________ oportuna
- Astucia
- Serenidad para esperar la oportunidad y aprovecharla
La concentración requiere para su aplicación, de parte de quienes ejercen el mando de las siguientes 5 habilidades:
(<strong>5 C</strong>o<strong>PIAS</strong>)
- Conocimiento de la táctica
- Previsión
- Información oportuna
- Astucia
- Serenidad para esperar la oportunidad y aprovecharla
La concentración requiere para su aplicación, de parte de quienes ejercen el mando de las siguientes 5 habilidades:
(<strong>5 C</strong>o<strong>PIAS</strong>)
- Conocimiento de la táctica
- Previsión
- Información oportuna
- ________
- ________________ la oportunidad y aprovecharla
La concentración requiere para su aplicación, de parte de quienes ejercen el mando de las siguientes 5 habilidades:
(<strong>5 C</strong>o<strong>PIAS</strong>)
- Conocimiento de la táctica
- Previsión
- Información oportuna
- Astucia
- Serenidad para esperar la oportunidad y aprovecharla
Esta asociada y se deriva de la concentración:
Economia de fuerzas
Consiste en que ante la imposibilidad de ser más fuerte que el enemigo, se empeñen los medios indispensables en los puntos donde no se espere obtener la decisión:
Economía de fuerzas
A fin de obtener la concentración en las áreas que son críticas, la aplicación de la economía de fuerzas se logra mediante:
(<strong>A</strong>t<strong>A</strong>ques, <strong>A</strong>cciones y <strong>O</strong>peraciones)
- ________ a objetivos limitados
- Acciones ________
- Acciones defensivas
- Operaciones retrogradas en áreas no críticas
A fin de obtener la concentración en las áreas que son críticas, la aplicación de la economía de fuerzas se logra mediante:
(<strong>A</strong>t<strong>A</strong>ques, <strong>A</strong>cciones y <strong>O</strong>peraciones)
- Ataques a objetivos limitados
- Acciones demostrativas
- Acciones defensivas
- Operaciones retrogradas en áreas no críticas
A fin de obtener la concentración en las áreas que son críticas, la aplicación de la economía de fuerzas se logra mediante:
(<strong>A</strong>t<strong>A</strong>ques, <strong>A</strong>cciones y <strong>O</strong>peraciones)
- Ataques a objetivos limitados
- Acciones demostrativas
- Acciones _________
- _________________ en áreas no críticas
A fin de obtener la concentración en las áreas que son críticas, la aplicación de la economía de fuerzas se logra mediante:
(<strong>A</strong>t<strong>A</strong>ques, <strong>A</strong>cciones y <strong>O</strong>peraciones)
- Ataques a objetivos limitados
- Acciones demostrativas
- Acciones defensivas
- Operaciones retrogradas en áreas no críticas
Este principio de la guerra, es la combinación de esfuerzos en tiempo y espacio, para la consecución de un objetivo:
Maniobra

Acciones que se realizan para coordinar y conducir el fuego, movimiento y choque de las tropas, en conjunción con las ventajas que el terreno ofrezca, para obtener superioridad:
Esfuerzos en la maniobra

La maniobra busca siempre la aplicación del principio de la:
Concentración y Economía de Fuerzas (CEF)
Cuando la maniobra es la adecuada, coadyuva tambien en la aplicación del principio de:
Unidad de Objetivo y Continuidad en la Acción
(UO y CA)

Es una condición que busca todo ser viviente en sus actividades, organización o colectividad, para poder existir, desarrollarse y cumplir sus propósitos, nos referimos al principio de:
Seguridad

La aplicación de la seguridad protege al mando y a las tropas en todas las situaciones en que el enemigo intervenga amenazando su:
(<strong>LID</strong>erazgo)
- ________ de acción
- ________ física
- ________ de las fuerzas propias
La aplicación de la seguridad protege al mando y a las tropas en todas las situaciones en que el enemigo intervenga amenazando su:
(<strong>LID</strong>erazgo)
- Libertad de acción
- Integridad física
- Destrucción de las fuerzas propias
Permite la aplicación de los demás principios de la guerra en todos los ámbitos:
Seguridad

Principio que debe ser tomado en cuenta en todo tipo de actividades militares, en la medida necesaria acorde con las circunstancias:
Seguridad

A sabiendas del peligro a que se está expuesto, se debe continuar, pero procurando a su vez tantas medidas de seguridad como sea posible, nos referimos a:
Riesgos calculados

Los riesgos calculados caen dentro de lo que se denomina ______, que es una cualidad que debe tener todo aquel que _____________:
Los riesgos calculados caen dentro de lo que se denomina audacia, que es una cualidad que debe tener todo aquel que ejerza el mando:

Consiste en actuar contra el enemigo en un lugar donde no espera ser atacado, en un momento o circunstancia en que no esta preparado para protegerse:
Sorpresa

Cuando la aplicación de los demás principios se hace en forma tal, que sea posible lograr la mayor sorpresa, es cuando se obtienen los:

Mejores resultados
La sorpresa es una garantía de éxito parcial o total en las operaciones militares, pero en todo caso de gran impacto sobre la:
Integridad física y moral del adversario

La sorpresa es posible si se logra que los medios y preparativos para aplicarla sean mantenidos en secreto, por medio de:
(<strong>O</strong>cult<strong>AR</strong> la verdad)
- _______
- _______ con que se actúe
- _______
La sorpresa es posible si se logra que los medios y preparativos para aplicarla sean mantenidos en secreto, por medio de:
(<strong>O</strong>cult<strong>AR</strong> la verdad)
- Ocultación
- Audacia con que se actúe
- Rapidez
La sorpresa también es posible, por la ejecución de algo que el enemigo no calculó como posibilidad por parte de:
Nuestras fuerzas

Según la naturaleza de la acción aplicada inesperadamente al enemigo, la sorpresa puede ser:
(<strong>T</strong>odo un <strong>P</strong>u<strong>T</strong>az<strong>OTE</strong>)
- ______
- ______
- Técnica
- Orgánica
- Tecnológica
- Estratégica
Según la naturaleza de la acción aplicada inesperadamente al enemigo, la sorpresa puede ser:
(<strong>T</strong>odo un <strong>P</strong>u<strong>T</strong>az<strong>OTE</strong>)
- Táctica
- Política
- Técnica
- Orgánica
- Tecnológica
- Estratégica
Según la naturaleza de la acción aplicada inesperadamente al enemigo, la sorpresa puede ser:
(<strong>T</strong>odo un <strong>P</strong>u<strong>T</strong>az<strong>OTE</strong>)
- Táctica
- Política
- _______
- _______
- Tecnológica
- Estratégica
Según la naturaleza de la acción aplicada inesperadamente al enemigo, la sorpresa puede ser:
(<strong>T</strong>odo un <strong>P</strong>u<strong>T</strong>az<strong>OTE</strong>)
- Táctica
- Política
- Técnica
- Orgánica
- Tecnológica
- Estratégica
Según la naturaleza de la acción aplicada inesperadamente al enemigo, la sorpresa puede ser:
(<strong>T</strong>odo un <strong>P</strong>u<strong>T</strong>az<strong>OTE</strong>)
- Táctica
- Política
- Técnica
- Orgánica
- _________
- _________
Según la naturaleza de la acción aplicada inesperadamente al enemigo, la sorpresa puede ser:
(<strong>T</strong>odo un <strong>P</strong>u<strong>T</strong>az<strong>OTE</strong>)
- Táctica
- Política
- Técnica
- Orgánica
- Tecnológica
- Estratégica
La acción aplicada sorpresivamente al enemigo puede ser, el ejecutar un procedimiento desconocido, utilizar ingenios de guerra mantenidos en secreto o por formas de acción:
Tácticas u orgánicas novedosas

Significa simpleza, sin artificio, sin complicación, algo no complejo, nos referimos al principio de:
Sencillez

Implica una condición que debe ser tomada en cuenta en toda actividad militar, a fin de lograr el orden, la coordinación y la exitosa puesta en práctica de los planes previstos:
Principio de la sencillez

En las operaciones militares la sencillez debe manifestarse en la:
- _________
- Preparación
- Conducción
En las operaciones militares la sencillez debe manifestarse en la:
- Concepción
- Preparación
- Conducción
En las operaciones militares la sencillez debe manifestarse en la:
- Concepción
- _________
- _________
En las operaciones militares la sencillez debe manifestarse en la:
- Concepción
- Preparación
- Conducción
Demanda detenciones y ajustes constantes al dispositivo. Es este un ejemplo de sencillez aplicado a la maniobra?
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em><strong>NO</strong> demanda detenciones</em>)
Utiliza el terreno más favorable y a la más corta distancia. Es este un ejemplo de sencillez aplicado a la maniobra?
- FALSO
- VERDADERO
VERDADERO
Obliga a cambios numerosos o frecuentes en la dirección que se le ha señalado. Es este un ejemplo de sencillez aplicado a la maniobra?
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em><strong>NO</strong> obliga a cambios numerosos</em>)
Regla de sencillez: un plan militar, por simple que sea no siempre podrá ser ejecutado tal como fue concebido y preparado, debido a que se presentan:
Múltiples contingencias

No debe interpretarse erróneamente, que la aplicación del principio de la sencillez, signifique ignorar la aplicación de los demás principios y:
- _______ técnicas
- _______ en vigor
- No debe interpretarse erróneamente, que la aplicación del principio de la sencillez, signifique ignorar la aplicación de los demás principios y:
- Normas técnicas
- Doctrina en vigor
Consiste en articular en tiempo y espacio, todas las acciones particulares de los organismo ejecutantes, que integran la acción del conjunto:
Coordinación

A fin de notificar a las tropas lo que deban saber sobre la situación y la tarea a su cargo y las de otros organismos, quien ejerce el mando para lograr la coordinación emplea:
(<strong>POC</strong>as <strong>C</strong>omunicaciones)
- _______
- _______
- Control
- Comunicaciones
A fin de notificar a las tropas lo que deban saber sobre la situación y la tarea a su cargo y las de otros organismos, quien ejerce el mando para lograr la coordinación emplea:
(<strong>POC</strong>as <strong>C</strong>omunicaciones)
- Planificación
- Órdenes
- Control
- Comunicaciones

A fin de notificar a las tropas lo que deban saber sobre la situación y la tarea a su cargo y las de otros organismos, quien ejerce el mando para lograr la coordinación emplea:
(<strong>POC</strong>as <strong>C</strong>omunicaciones)
- Planificación
- Órdenes
- ________
- _________
A fin de notificar a las tropas lo que deban saber sobre la situación y la tarea a su cargo y las de otros organismos, quien ejerce el mando para lograr la coordinación emplea:
(<strong>POC</strong>as <strong>C</strong>omunicaciones)
- Planificación
- Órdenes
- Control
- Comunicaciones

El medio adecuado para lograr el principio de la coordinación, es la impartición de:
Órdenes de operaciones
Se deriva de la coordinación y es consecuencia de ella:
Cooperación

La coordinación es responsabilidad de cada uno de los ejecutantes dentro del conjunto y se manifiesta en forma de:
Ayuda y colaboración reciprocas

Para facilitarse mutuamente el cumplimiento de las respectivas misiones, los ejecutantes llevan a cabo una acción conjunta con medios disponibles, sobre un mismo objetivo o en una misma:
Dirección de esfuerzo

Están sujetas a ciertos factores que contribuyen a evitarlas o a que se produzcan:
Las guerras
Cuando las guerras se producen, sus factores influyen en su preparación, en su conducción y en el:
Estado final deseado
Mencione los 4 factores fundamentales de la guerra:
(<strong>G</strong>u<strong>E</strong>rra <strong>H</strong>u<strong>M</strong>ana)
- _________
- _________
- Humano
- Material
Mencione los 4 factores fundamentales de la guerra:
(<strong>G</strong>u<strong>E</strong>rra <strong>H</strong>u<strong>M</strong>ana)
- Geográfico
- Económico
- Humano
- Material
Mencione los 4 factores fundamentales de la guerra:
(<strong>G</strong>u<strong>E</strong>rra <strong>H</strong>u<strong>M</strong>ana)
- Geográfico
- Económico
- _______
- _______
Mencione los 4 factores fundamentales de la guerra:
(<strong>G</strong>u<strong>E</strong>rra <strong>H</strong>u<strong>M</strong>ana)
- Geográfico
- Económico
- Humano
- Material
Se refiere a las personas, que individualmente o en grupo conforman las sociedades, nos referimos a que factor de la guerra?
(<strong>G</strong>u<strong>E</strong>rra <strong>H</strong>u<strong>M</strong>ana)
Humano
(GuErra <span><strong>H</strong></span>uMana)

Es el factor y actor decisivo en la guerra:
(<strong>G</strong>u<strong>E</strong>rra <strong>H</strong>u<strong>M</strong>ana)
Humano
(GuErra <span><strong>H</strong></span>uMana)

Constituido por el territorio y sus características de relieve, en el que se desarrollan las operaciones militares, nos referimos a que factor de la guerra?
(<strong>G</strong>u<strong>E</strong>rra <strong>H</strong>u<strong>M</strong>ana)
Geográfico
(<span><strong>G</strong></span>uErra HuMana)

Relativo a las capacidades y potencial en medios de vida y de bienestar del país, que influye en la generación de los objetivos nacionales, nos referimos a que factor de guerra?
(<strong>G</strong>u<strong>E</strong>rra <strong>H</strong>u<strong>M</strong>ana)
Económico
(Gu<span><strong>E</strong></span>rra HuMana)

El factor económico influye en la generación de objetivos nacionales, los cuales sirven de base para establecer y lograr los:
Objetivos políticos
Consiste en los elementos, herramientas, equipo, vehículos y todo tipo de medios para llevar a cabo la guerra:
Factor material

Los factores de la guerra se estudian siguiendo técnicas establecidas que los analizan para obtener conclusiones en la preparación de la:
Defensa Nacional

El siguiente es un método de 9 ítems, para evaluar estratégicamente un área con miras a la realización de operaciones militares previstas:
(es<strong>T</strong>ra<strong>T</strong>égicamente en <strong>C</strong>iudades de <strong>C</strong>lima <strong>F</strong>río se a<strong>F</strong>ecta la <strong>S</strong>alud y <strong>R</strong>ecursos del <strong>P</strong>ueblo)
- _________
- ______________
- _________ y pueblos
- Clima y tiempo
- Factor geográfico militar
- Facilidades para las fuerzas armadas
- Salud y saneamiento
- Recursos y facilidades económicos
- Pueblo y gobierno
El siguiente es un método de 9 ítems, para evaluar estratégicamente un área con miras a la realización de operaciones militares previstas:
(es<strong>T</strong>ra<strong>T</strong>égicamente en <strong>C</strong>iudades de <strong>C</strong>lima <strong>F</strong>río se a<strong>F</strong>ecta la <strong>S</strong>alud y <strong>R</strong>ecursos del <strong>P</strong>ueblo)
- Transporte
- Telecomunicaciones
- Ciudades y pueblos
- Clima y tiempo
- Factor geográfico militar
- Facilidades para las fuerzas armadas
- Salud y saneamiento
- Recursos y facilidades económicos
- Pueblo y gobierno
El siguiente es un método de 9 ítems (factores), para evaluar estratégicamente un área con miras a la realización de operaciones militares previstas:
(es<strong>T</strong>ra<strong>T</strong>égicamente en <strong>C</strong>iudades de <strong>C</strong>lima <strong>F</strong>río se a<strong>F</strong>ecta la <strong>S</strong>alud y <strong>R</strong>ecursos del <strong>P</strong>ueblo)
- Transporte
- Telecomunicaciones
- Ciudades y pueblos
- ______ y tiempo
- _____________ militar
- ________ para las fuerzas armadas
- Salud y saneamiento
- Recursos y facilidades económicos
- Pueblo y gobierno
El siguiente es un método de 9 ítems (factores), para evaluar estratégicamente un área con miras a la realización de operaciones militares previstas:
(es<strong>T</strong>ra<strong>T</strong>égicamente en <strong>C</strong>iudades de <strong>C</strong>lima <strong>F</strong>río se a<strong>F</strong>ecta la <strong>S</strong>alud y <strong>R</strong>ecursos del <strong>P</strong>ueblo)
- Transporte
- Telecomunicaciones
- Ciudades y pueblos
- Clima y tiempo
- Factor geográfico militar
- Facilidades para las fuerzas armadas
- Salud y saneamiento
- Recursos y facilidades económicos
- Pueblo y gobierno
El siguiente es un método de 9 ítems (factores), para evaluar estratégicamente un área con miras a la realización de operaciones militares previstas:
(es<strong>T</strong>ra<strong>T</strong>égicamente en <strong>C</strong>iudades de <strong>C</strong>lima <strong>F</strong>río se a<strong>F</strong>ecta la <strong>S</strong>alud y <strong>R</strong>ecursos del <strong>P</strong>ueblo)
- Transporte
- Telecomunicaciones
- Ciudades y pueblos
- Clima y tiempo
- Factor geográfico militar
- Facilidades para las fuerzas armadas
- _______ y saneamiento
- _______ y facilidades económicos
- _______ y gobierno
El siguiente es un método de 9 ítems (factores), para evaluar estratégicamente un área con miras a la realización de operaciones militares previstas:
(es<strong>T</strong>ra<strong>T</strong>égicamente en <strong>C</strong>iudades de <strong>C</strong>lima <strong>F</strong>río se a<strong>F</strong>ecta la <strong>S</strong>alud y <strong>R</strong>ecursos del <strong>P</strong>ueblo)
- Transporte
- Telecomunicaciones
- Ciudades y pueblos
- Clima y tiempo
- Factor geográfico militar
- Facilidades para las fuerzas armadas
- Salud y saneamiento
- Recursos y facilidades económicos
- Pueblo y gobierno
Estudia los sistemas de relieve y drenaje, así como los aspectos militares del terreno, nos referimos al ítem:
(es<strong>T</strong>ra<strong>T</strong>égicamente en <strong>C</strong>iudades de <strong>C</strong>lima <strong>F</strong>río se a<strong>F</strong>ecta la <strong>S</strong>alud y <strong>R</strong>ecursos del <strong>P</strong>ueblo)
Factor geográfico militar
(esTraTégicamente en Ciudades de Clima <span><strong>F</strong></span>río se aFecta la Salud y Recursos del Pueblo)

Los siguientes son aspectos militares del terreno que estudia el factor geográfico:
(<strong>V</strong>i<strong>VE</strong> la geogra<strong>F</strong>ía de <strong>CH</strong>ia<strong>PAS</strong>)
- _______ comunicación
- _______
- _______
- Forma
- Clima
- Hidrografía
- Puntos y áreas críticas
- Avenidas de aproximación
- Suelo
Los siguientes son aspectos militares del terreno que estudia el factor geográfico:
(<strong>V</strong>i<strong>VE</strong> la geogra<strong>F</strong>ía de <strong>CH</strong>ia<strong>PAS</strong>)
- Vías de comunicación
- Vegetación
- Extensión
- Forma
- Clima
- Hidrografía
- Puntos y áreas críticas
- Avenidas de aproximación
- Suelo
Los siguientes son aspectos militares del terreno que estudia el factor geográfico:
(<strong>V</strong>i<strong>VE</strong> la geogra<strong>F</strong>ía de <strong>CH</strong>ia<strong>PAS</strong>)
- Vías de comunicación
- Vegetación
- Extensión
- _____
- _____
- _____
- Puntos y áreas críticas
- Avenidas de aproximación
- Suelo
Los siguientes son aspectos militares del terreno que estudia el factor geográfico:
(<strong>V</strong>i<strong>VE</strong> la geogra<strong>F</strong>ía de <strong>CH</strong>ia<strong>PAS</strong>)
- Vías de comunicación
- Vegetación
- Extensión
- Forma
- Clima
- Hidrografía
- Puntos y áreas críticas
- Avenidas de aproximación
- Suelo
Los siguientes son aspectos militares del terreno que estudia el factor geográfico:
(<strong>V</strong>i<strong>VE</strong> la geogra<strong>F</strong>ía de <strong>CH</strong>ia<strong>PAS</strong>)
- Vías de comunicación
- Vegetación
- Extensión
- Forma
- Clima
- Hidrografía
- _______ y áreas críticas
- _______ de aproximación
- _______
Los siguientes son aspectos militares del terreno que estudia el factor geográfico:
(<strong>V</strong>i<strong>VE</strong> la geogra<strong>F</strong>ía de <strong>CH</strong>ia<strong>PAS</strong>)
- Vías de comunicación
- Vegetación
- Extensión
- Forma
- Clima
- Hidrografía
- Puntos y áreas críticas
- Avenidas de aproximación
- Suelo
Establece condiciones relativas al área apropiada para operaciones militares; clase y dimensión de las fuerzas que pueden operar en esta, hablamos del ítem:
(es<strong>T</strong>ra<strong>T</strong>égicamente en <strong>C</strong>iudades de <strong>C</strong>lima <strong>F</strong>río se a<strong>F</strong>ecta la <strong>S</strong>alud y <strong>R</strong>ecursos del <strong>P</strong>ueblo)
Factor Geográfico militar
(esTraTégicamente en Ciudades de Clima <span><strong>F</strong></span>río se aFecta la Salud y Recursos del Pueblo)

Estudia los elementos y condiciones meteorológicas del área de operaciones, hablamos del ítem:
(es<strong>T</strong>ra<strong>T</strong>égicamente en <strong>C</strong>iudades de <strong>C</strong>lima <strong>F</strong>río se a<strong>F</strong>ecta la <strong>S</strong>alud y <strong>R</strong>ecursos del <strong>P</strong>ueblo)
Clima y tiempo
(esTraTégicamente en Ciudades de <span><strong>C</strong></span>lima Frío se aFecta la Salud y Recursos del Pueblo)

Son las condiciones meteorológicas que estudia el ítem clima y tiempo:
(<strong>P</strong>recipitaciones y <strong>V</strong>ie<strong>NT</strong>os <strong>H</strong>umedos <strong>P</strong>ara la <strong>N</strong>oche)
- __________
- _______
- _______
- Temperatura
- Humedad
- Presión atmosférica
- Niebla
Son las condiciones meteorológicas que estudia el ítem clima y tiempo:
(<strong>P</strong>recipitaciones y <strong>V</strong>ie<strong>NT</strong>os <strong>H</strong>umedos <strong>P</strong>ara la <strong>N</strong>oche)
- Precipitación
- Viento
- Nubosidad
- Temperatura
- Humedad
- Presión atmosférica
- Niebla
Son las condiciones meteorológicas que estudia el ítem clima y tiempo:
(<strong>P</strong>recipitaciones y <strong>V</strong>ie<strong>NT</strong>os <strong>H</strong>úmedos <strong>P</strong>ara la <strong>N</strong>oche)
- Precipitación
- Viento
- Nubosidad
- ________
- ________
- Presión atmosférica
- Niebla
Son las condiciones meteorológicas que estudia el ítem clima y tiempo:
(<strong>P</strong>recipitaciones y <strong>V</strong>ie<strong>NT</strong>os <strong>H</strong>úmedos <strong>P</strong>ara la <strong>N</strong>oche)
- Precipitación
- Viento
- Nubosidad
- Temperatura
- Humedad
- Presión atmosférica
- Niebla
Son las condiciones meteorológicas que estudia el ítem clima y tiempo:
(<strong>P</strong>recipitaciones y <strong>V</strong>ie<strong>NT</strong>os <strong>H</strong>úmedos <strong>P</strong>ara la <strong>N</strong>oche)
- Precipitación
- Viento
- Nubosidad
- Temperatura
- Humedad
- ___________
- ___________
Son las condiciones meteorológicas que estudia el ítem clima y tiempo:
(<strong>P</strong>recipitaciones y <strong>V</strong>ie<strong>NT</strong>os <strong>H</strong>úmedos <strong>P</strong>ara la <strong>N</strong>oche)
- Precipitación
- Viento
- Nubosidad
- Temperatura
- Humedad
- Presión atmosférica
- Niebla
Establece conclusiones respecto a la factibilidad de operaciones terrestres, navales y aéreas; problemas que el estado del tiempo origine, nos referimos al ítem:
(es<strong>T</strong>ra<strong>T</strong>égicamente en <strong>C</strong>iudades de <strong>C</strong>lima <strong>F</strong>río se a<strong>F</strong>ecta la <strong>S</strong>alud y <strong>R</strong>ecursos del <strong>P</strong>ueblo)
Clima y tiempo
(esTraTégicamente en Ciudades de <span><strong>C</strong></span>lima Frío se aFecta la Salud y Recursos del Pueblo)

Estudia el sistema de transportes integrado por medio de transporte, órganos de coordinación y control, así como vías de comunicación, nos referimos al ítem:
(es<strong>T</strong>ra<strong>T</strong>égicamente en <strong>C</strong>iudades de <strong>C</strong>lima <strong>F</strong>río se a<strong>F</strong>ecta la <strong>S</strong>alud y <strong>R</strong>ecursos del <strong>P</strong>ueblo)
Transporte
(es<span><strong>T</strong></span>raTégicamente en Ciudades de Clima Frío se aFecta la Salud y Recursos del Pueblo)

Establece conclusiones respecto a la disponibilidad y adaptabilidad de los sistemas de transportación para su empleo en las operaciones, son funciones del ítem:
(es<strong>T</strong>ra<strong>T</strong>égicamente en <strong>C</strong>iudades de <strong>C</strong>lima <strong>F</strong>río se a<strong>F</strong>ecta la <strong>S</strong>alud y <strong>R</strong>ecursos del <strong>P</strong>ueblo)
Transporte
(es<span><strong>T</strong></span>raTégicamente en Ciudades de Clima Frío se aFecta la Salud y Recursos del Pueblo)

Estudia información obtenida de radios, teléfonos; sistemas satelitales, redes sociales, empleo de las tecnologías de la información y comunicaciones, cables submarinos, microondas. Nos referimos al ítem:
(es<strong>T</strong>ra<strong>T</strong>égicamente en <strong>C</strong>iudades de <strong>C</strong>lima <strong>F</strong>río se a<strong>F</strong>ecta la <strong>S</strong>alud y <strong>R</strong>ecursos del <strong>P</strong>ueblo)
Telecomunicaciones
(esTra<span><strong>T</strong></span>égicamente en Ciudades de Clima Frío se aFecta la Salud y Recursos del Pueblo)

Establece conclusiones respecto a la disponibilidad y adaptabilidad de las telecomunicaciones para su uso en las Ops. militares, es una función del ítem:
(es<strong>T</strong>ra<strong>T</strong>égicamente en <strong>C</strong>iudades de <strong>C</strong>lima <strong>F</strong>río se a<strong>F</strong>ecta la <strong>S</strong>alud y <strong>R</strong>ecursos del <strong>P</strong>ueblo)
Telecomunicaciones
(esTra<span><strong>T</strong></span>égicamente en Ciudades de Clima Frío se aFecta la Salud y Recursos del Pueblo)

Ítem del método de 9, estudia lo relacionado con: enumeración y distribución de las ciudades y poblados: descripción, características e instalaciones que tienen:
(es<strong>T</strong>ra<strong>T</strong>égicamente en <strong>C</strong>iudades de <strong>C</strong>lima <strong>F</strong>río se a<strong>F</strong>ecta la <strong>S</strong>alud y <strong>R</strong>ecursos del <strong>P</strong>ueblo)
Ciudades y pueblos
(esTraTégicamente en <span><strong>C</strong></span>iudades de Clima Frío se aFecta la Salud y Recursos del Pueblo)

Este ítem establece conclusiones relativas al valor estratégico de las ciudades, debido a su ubicación, industrias, construcciones y act. económica, para las Ops.
(es<strong>T</strong>ra<strong>T</strong>égicamente en <strong>C</strong>iudades de <strong>C</strong>lima <strong>F</strong>río se a<strong>F</strong>ecta la <strong>S</strong>alud y <strong>R</strong>ecursos del <strong>P</strong>ueblo)
Ciudades y pueblos
(esTraTégicamente en <span><strong>C</strong></span>iudades de Clima Frío se aFecta la Salud y Recursos del Pueblo)

Estudia información relativa a: enfermedades, defunciones y a sus principales causas; salud pública y hábitos de higiene, abastecimiento de agua, nos referimos al ítem:
(es<strong>T</strong>ra<strong>T</strong>égicamente en <strong>C</strong>iudades de <strong>C</strong>lima <strong>F</strong>río se a<strong>F</strong>ecta la <strong>S</strong>alud y <strong>R</strong>ecursos del <strong>P</strong>ueblo)
Salud y saneamiento
(esTraTégicamente en Ciudades de Clima Frío se aFecta la <span><strong>S</strong></span>alud y Recursos del Pueblo)

Facilidad de instalaciones médicas y sanitarias existentes, es información recabada en el ítem salud y saneamiento:
- FALSO
- VERDADERO
VERDADERO
(esTraTégicamente en Ciudades de Clima Frío se aFecta la <span><strong>S</strong></span>alud y Recursos del Pueblo)
Establece conclusiones respecto a la forma en que las enfermedades, condiciones sanitarias y la contaminación ambiental podrían afectar las Ops. nos referimos al ítem:
(es<strong>T</strong>ra<strong>T</strong>égicamente en <strong>C</strong>iudades de <strong>C</strong>lima <strong>F</strong>río se a<strong>F</strong>ecta la <strong>S</strong>alud y <strong>R</strong>ecursos del <strong>P</strong>ueblo)
Salud y saneamiento
(esTraTégicamente en Ciudades de Clima Frío se aFecta la <span><strong>S</strong></span>alud y Recursos del Pueblo)

Disponibilidad y adaptabilidad de recursos locales para atención medica de personal militar y población civil, es información recabada en el ítem, ciudades y pueblos:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>Ítem <strong>Salud y saneamiento</strong></em>)
(esTraTégicamente en Ciudades de Clima Frío se aFecta la <span><strong>S</strong></span>alud y Recursos del Pueblo)
Estudia los recursos alimenticios, tales como productos agrícolas, ganaderos, de pesca e industriales y otros artículos, nos referimos al ítem:
(es<strong>T</strong>ra<strong>T</strong>égicamente en <strong>C</strong>iudades de <strong>C</strong>lima <strong>F</strong>río se a<strong>F</strong>ecta la <strong>S</strong>alud y <strong>R</strong>ecursos del <strong>P</strong>ueblo)
Recursos y facilidades económicos
(esTraTégicamente en Ciudades de Clima Frío se aFecta la Salud y <span><strong>R</strong></span>ecursos del Pueblo)

Materiales y de construcción, recursos minerales, combustibles e industriales, es información recabada en el ítem, facilidades para las fuerzas armadas:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>Ítem, <strong>recursos y facilidades económicos</strong></em>)
(esTraTégicamente en Ciudades de Clima Frío se aFecta la Salud y <span><strong>R</strong></span>ecursos del Pueblo)
Establece conclusiones respecto a materiales estratégicos; disponibilidad de recursos para las fuerzas armadas y áreas industriales de importancia estratégica, ítem?:
(es<strong>T</strong>ra<strong>T</strong>égicamente en <strong>C</strong>iudades de <strong>C</strong>lima <strong>F</strong>río se a<strong>F</strong>ecta la <strong>S</strong>alud y <strong>R</strong>ecursos del <strong>P</strong>ueblo)
Recursos y facilidades económicos
(esTraTégicamente en Ciudades de Clima Frío se aFecta la Salud y <span><strong>R</strong></span>ecursos del Pueblo)

Capacidad de la población para subsistir por sí misma, así como la vulnerabilidad económica del área, es información recabada en el ítem, pueblo y gobierno:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>Ítem <strong>recursos y facilidades económicos</strong></em>)
(esTraTégicamente en Ciudades de Clima Frío se aFecta la Salud y <span><strong>R</strong></span>ecursos del Pueblo)
Estudia bases e instalaciones militares existentes; instalaciones potenciales para organismos de tierra, mar y aire, nos referimos al ítem:
(es<strong>T</strong>ra<strong>T</strong>égicamente en <strong>C</strong>iudades de <strong>C</strong>lima <strong>F</strong>río se a<strong>F</strong>ecta la <strong>S</strong>alud y <strong>R</strong>ecursos del <strong>P</strong>ueblo)
Facilidades para las fuerzas armadas
(esTraTégicamente en Ciudades de Clima Frío se a<span><strong>F</strong></span>ecta la Salud y Recursos del Pueblo)

Zonas costeras y aguas adecuadas que pudieran emplearse para operaciones militares de desembarco, es información recabada en el ítem, factor geográfico militar:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>Ítem, <strong>facilidades para las fuerzas armadas</strong></em>)
(esTraTégicamente en Ciudades de Clima Frío se a<span><strong>F</strong></span>ecta la Salud y Recursos del Pueblo)
Estudia datos respecto a: número, distribución y composición de la población; estructura social, grupos étnicos, psicología, religión, aptitudes y educación, nos referimos al ítem:
(es<strong>T</strong>ra<strong>T</strong>égicamente en <strong>C</strong>iudades de <strong>C</strong>lima <strong>F</strong>río se a<strong>F</strong>ecta la <strong>S</strong>alud y <strong>R</strong>ecursos del <strong>P</strong>ueblo)
Pueblo y gobierno
(esTraTégicamente en Ciudades de Clima Frío se aFecta la Salud y Recursos del <span><strong>P</strong></span>ueblo)

Problemas de trabajo, sindicales y obreros; opinión pública y moral, medios de propaganda y difusión, prensa, radio, TV, redes sociales, info investigada en ítem telecomunicaciones:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>Ítem</em> <strong><em>pueblo y gobierno</em></strong>)
(esTraTégicamente en Ciudades de Clima Frío se aFecta la Salud y Recursos del <span><strong>P</strong></span>ueblo)
Bienestar del pueblo; gobierno, incluyendo formas, organización, instituciones y procedimientos, políticos y adtvos., información recabada en ítem, pueblo y gobierno:
- FALSO
- VERDADERO
VERDADERO
(esTraTégicamente en Ciudades de Clima Frío se aFecta la Salud y Recursos del <span><strong>P</strong></span>ueblo)
La siguiente es información recabada en ítem pueblo y gobierno: partidos políticos, personalidades e intereses involucrados; grupos de _______, __________, delincuenciales minoritarios, ___________.
(esTraTégicamente en Ciudades de Clima Frío se aFecta la Salud y Recursos del <span><strong>P</strong></span>ueblo)
La siguiente es información recabada en ítem pueblo y gobierno: partidos políticos, personalidades e intereses involucrados; grupos de oposición, subversivos, delincuenciales minoritarios, orden público.

Establece conclusiones respecto a la actitud de la población hacía las tropas propias y las agresoras; disponibilidad de mano de obra, item?
(es<strong>T</strong>ra<strong>T</strong>égicamente en <strong>C</strong>iudades de <strong>C</strong>lima <strong>F</strong>río se a<strong>F</strong>ecta la <strong>S</strong>alud y <strong>R</strong>ecursos del <strong>P</strong>ueblo)
Pueblo y gobierno
(esTraTégicamente en Ciudades de Clima Frío se aFecta la Salud y Recursos del <span><strong>P</strong></span>ueblo)

Las conclusiones, aptitud de las autoridades para administrar el área y mantener el orden, posibilidades de reclutamiento en el área; son emitidas por el ítem:
(es<strong>T</strong>ra<strong>T</strong>égicamente en <strong>C</strong>iudades de <strong>C</strong>lima <strong>F</strong>río se a<strong>F</strong>ecta la <strong>S</strong>alud y <strong>R</strong>ecursos del <strong>P</strong>ueblo)
Pueblo y gobierno
(esTraTégicamente en Ciudades de Clima Frío se aFecta la Salud y Recursos del <span><strong>P</strong></span>ueblo)

Al termino del análisis de 9 ítems (factores), servirán de base para formular planes tendientes a garantizar o facilitar las operaciones militares cuando estas se lleven a cabo:
Conclusiones generales

Es la aplicación de un conjunto de principios, reglas y normas diversas, tendientes a la preparación y conducción de la guerra por medios de las armas:
Arte Militar

Así como en el planeamiento y conducción de operaciones militares, el arte militar se manifiesta en la creación, organización, ___________, educación, __________, mantenimiento y control de las _____________.
Así como en el planeamiento y conducción de operaciones militares, el arte militar se manifiesta en la creación, organización, equipamiento, educación, adiestramiento, mantenimiento y control de las fuerzas armadas.

La práctica del arte militar así como las actividades militares resultantes de su aplicación, están influenciadas en la paz y en la guerra por la:
Administración
En la paz y en la guerra el arte militar es influenciado por la administración, ya que interviene en actividades de toda índole, aspectos legales, de conservación y…
(<strong>E</strong>n <strong>ED</strong>u<strong>C</strong>ación)
- __________
- __________
- Disciplinarios
- Contables
En la paz y en la guerra el arte militar es influenciado por la administración, ya que interviene en actividades de toda índole, aspectos legales, de conservación y…
(<strong>E</strong>n <strong>ED</strong>u<strong>C</strong>ación)
- Económicos
- Educativos
- Disciplinarios
- Contables
En la paz y en la guerra el arte militar es influenciado por la administración, ya que interviene en actividades de toda índole, aspectos legales, de conservación y…
(<strong>E</strong>n <strong>ED</strong>u<strong>C</strong>ación)
- Económicos
- Educativos
- ________
- ________
En la paz y en la guerra el arte militar es influenciado por la administración, ya que interviene en actividades de toda índole, aspectos legales, de conservación y…
(<strong>E</strong>n <strong>ED</strong>u<strong>C</strong>ación)
- Económicos
- Educativos
- Disciplinarios
- Contables
Debido a la influencia de la administración en la práctica del arte militar y para fines prácticos las actividades militares se dividen para su estudio y ejecución en:
- _________________ o del campo de las Ops.
- _________________ o del campo de la Admon.
Debido a la influencia de la administración en la práctica del arte militar y para fines prácticos las actividades militares se dividen para su estudio y ejecución en:
- Actividades operativas o del campo de las Ops.
- Actividades administrativas o del campo de la Admon.
Este tipo de actividades militares, son fundamentalmente las estratégicas, operacionales y tácticas:
Actividades operativas
Actividades militares, que se refieren a la dirección y ejecución de las funciones militares no contempladas, dentro de las estratégicas, operacionales y tácticas:
Actividades administrativas
Las actividades administrativas, tiene por objeto, satisfacer las necesidades de organización, logísticas, de manejo, control de personal y de asuntos:
Civiles y gobierno militar
De trámite, documentación, archivo, estadística e historial, de contabilidad y control de bienes, cargos, consumos y finanzas, son actividades:
Administrativas
Las necesidades de justicia, disciplina, orden y policía, de régimen y economía internos en unidades y dependencias, son actividades operativas:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
<em>(administrativas)</em>
Las necesidades de moral, bienestar y seguridad social, son consideradas actividades administrativas:
- FALSO
- VERDADERO
VERDADERO
Dentro de las actividades administrativas, se encuentran las actividades logísticas, las cuales revisten aspectos:
Administrativo y operativos
(<em>se consideran tanto <strong>adtvas. como optvas.</strong></em>)
El arte militar, ha sido conceptuado para su estudio, en diversas ramas de conocimiento y actividad, que son:
(<strong>ETA</strong>n<strong>OL</strong> es de artistas)
- _________
- _______
- _______ operacional
- Orgánica
- Logística
El arte militar, ha sido conceptuado para su estudio, en diversas ramas de conocimiento y actividad, que son:
(<strong>ETA</strong>n<strong>OL</strong> es de artistas)
- Estrategia
- Táctica
- Arte operacional
- Orgánica
- Logística
El arte militar, ha sido conceptuado para su estudio, en diversas ramas de conocimiento y actividad, que son:
(<strong>ETA</strong>n<strong>OL</strong> es de artistas)
- Estrategia
- Táctica
- Arte operacional
- _______
- _______
El arte militar, ha sido conceptuado para su estudio, en diversas ramas de conocimiento y actividad, que son:
(<strong>ETA</strong>n<strong>OL</strong> es de artistas)
- Estrategia
- Táctica
- Arte operacional
- Orgánica
- Logística
Es la ciencia y el arte de concebir la forma de emplear los medios actuales o potenciales, para alcanzar y/o mantener los objetivos previstos a largo plazo:
Estrategia

Es el arte de planear, conducir y sostener operaciones militares en una campaña, conjugándose acciones tácticas de forma que su combinación y coordinación, permitan alcanzar los objetivos estratégicos militares:
Arte operacional

Para alcanzar los objetivos estratégicos militares el arte operacional, combinando acciones con los órganos de gobierno, emplea fuerzas terrestres, marítimas, aéreas y…
(q<strong>UIE</strong>n sabe q’ +)
- _________ guerra electrónica
- _________
- _________
- Unidades de guerra electrónica
- Irregulares
- Especiales
Es la parte del arte militar que, refiere a la actuación de los mandos, los medios de acción y las tropas en el campo de batalla en relación con el enemigo y misiones a su cargo:
Táctica

Es la que se ocupa de la reunión y disposición de los medios de acción humanos y materiales para constituir UU.DD.II., con miras a su eficaz empleo en la guerra:
Orgánica

La orgánica comprende, la estructuración funcional de los organismos, la definición de las funciones, facultades, competencia y responsabilidades:
- FALSO
- VERDADERO
VERDADERO
La determinación de las normas y procedimientos de funcionamiento para los organismos creados, es una función de la logística:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>de la <strong>Orgánica</strong></em>)
Se ajusta a los principios y técnicas generales que se manifiestan en cualquier tipo de organización y a su vez, a principios y técnicas particulares que se manifiestan en las organizaciones castrenses exclusivamente:
Aplicación del arte de organizar

Es la actividad administrativa militar que comprende el planeamiento y ejecución de operaciones en relación con los abastecimientos:
Logística

La evacuación y el mantenimiento de materiales; la evacuación y hospitalización del personal; la construcción de obras y el alojamiento de las tropas, son funciones de la orgánica:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>de la <strong>Logística</strong></em>)
Actividad adtva. militar que se encarga de los transportes que no tengan finalidad táctica directa; el empleo de mano de obra y de servicios diversos:
Logística
Mencione los 3 niveles de conducción dentro de las Ops. Militares:
(ma<strong>TEO</strong> conduce)
- _________
- _________
- _________
Mencione los 3 niveles de conducción dentro de las Ops. Militares:
(ma<strong>TEO</strong> conduce)
- Táctico
- Estratégico
- Operacional
Establece los objetivos estratégicos militares, en este nivel de conducción se lleva a cabo el planeamiento para determinar los medios que se requerirán para alcanzar dichos objetivos:
Estratégico

Vincula el nivel estratégico y el táctico, para llevar a cabo el planeamiento y conducción de las Ops. Mil. que permitan lograr objetivos en un área operacional, nivel de conducción?
Operacional

Nivel de conducción, que establece objetivos militares asignados a los componentes tácticos, planeamiento y ejecución de las operaciones:
Táctico

El nivel estratégico se centra en la maniobra táctica dentro de un área específica, así como en los movimientos logísticos para apoyarla:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>es el <strong>nivel táctico</strong></em>)
Mencione las 3 fases en que se divide un conflicto bélico:
(<strong>PGP</strong>)
- Preguerra
- Guerra
- Postguerra
Es una lucha política internacional; es la fase anterior a la guerra; es decir, anterior a las hostilidades, a la declaración del estado de guerra y a la etapa de Ops. armadas:
Preguerra

En la preguerra, los Estados se dedican a prepararse para la guerra en todos los frentes y a hostilizarse al máximo en los campos:
(<strong>D PEP</strong>inos)
- _______
- _______
- Económico
- Propagandístico
En la preguerra, los Estados se dedican a prepararse para la guerra en todos los frentes y a hostilizarse al máximo en los campos:
(<strong>D PEP</strong>inos)
- Diplomático
- Político
- Económico
- Propagandístico
En la preguerra, los Estados se dedican a prepararse para la guerra en todos los frentes y a hostilizarse al máximo en los campos:
(<strong>D PEP</strong>inos)
- Diplomático
- Político
- __________
- __________
En la preguerra, los Estados se dedican a prepararse para la guerra en todos los frentes y a hostilizarse al máximo en los campos:
(<strong>D PEP</strong>inos)
- Diplomático
- Político
- Económico
- Propagandístico
En esta fase de un conflicto bélico, los Estados en pugna suelen hacer demostraciones de fuerza militar, que a veces ocasionan incidentes + o - graves y hechos de armas:

Preguerra
Término con que se denominó a la preguerra en el siglo XX, por algunos países, por así convenirles o hacer parecer como guerra alguna fase política sumamente álgida:
Guerra Fría

Desde el punto de vista bélico, los países que desarrollan una guerra fría, se encuentran en tiempos de guerra:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em><strong>tiempo de paz</strong> en todos los puntos de vista; <strong>Guerra Fría = Preguerra</strong></em>)
En fase de guerra, se desarrolla propaganda que contiene rumores negativos, propalando falsas alarmas o mencionando verdades que no debieran ser descubiertas:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>en la <strong>preguerra</strong></em>)
Aún cuando reconozca los hechos que se suceden en diversas partes del mundo, para México no existe la Guerra Fría:
- FALSO
- VERDADERO
VERDADERO
Es la fase real del conflicto, la lucha en sí:
Guerra

En la guerra se han iniciado las actividades operativas con las fuerzas armadas de uno o más de los Estados en pugna, existiendo o no una:
Declaración de guerra

La guerra culmina con la derrota de uno de los beligerantes o mediante un armisticio, pero se inicia con acciones fronterizas o de fuerzas:
Navales o aéreas

Es la fase inmediata a la culminación del conflicto:
Postguerra

En la postguerra, influido o no por las condiciones que el vencedor haya impuesto, la parte derrotada se dedica a reconstruir su estructura:
(<strong>ESP</strong>ecial)
- ________
- ________
- ________
En la postguerra, influido o no por las condiciones que el vencedor haya impuesto, la parte derrotada se dedica a reconstruir su estructura:
(<strong>ESP</strong>ecial)
- Económica
- Social
- Política

Considera que todo conflicto internacional puede y debe resolverse por medios pacíficos y que no existe controversia que amerite la guerra como única forma de solucionarse:
Política exterior de México (pacifista)

En caso de guerra en México, la nación la hará con todos los recursos disponibles, por lo que se manifestarán en ella aspectos:
(<strong>P</strong>oco <strong>ESP</strong>eluznan<strong>T</strong>es)
- _________
- _________
- Sociales
- Psicológicos
- Tecnológicos
En caso de guerra en México, la nación la hará con todos los recursos disponibles, por lo que se manifestarán en ella aspectos:
(<strong>P</strong>oco <strong>ESP</strong>eluznan<strong>T</strong>es)
- Políticos
- Económicos
- Sociales
- Psicológicos
- Tecnológicos
En caso de guerra en México, la nación la hará con todos los recursos disponibles, por lo que se manifestarán en ella aspectos:
(<strong>P</strong>oco <strong>ESP</strong>eluznan<strong>T</strong>es)
- Políticos
- Económicos
- _________
- _________
- _________
En caso de guerra en México, la nación la hará con todos los recursos disponibles, por lo que se manifestarán en ella aspectos:
(<strong>P</strong>oco <strong>ESP</strong>eluznan<strong>T</strong>es)
- Políticos
- Económicos
- Sociales
- Psicológicos
- Tecnológicos
El aspecto militar de la guerra estará reservado a las fuerzas armadas:
Ejército, Fuerza Aérea y Armada
La guerra estará reservada a las fuerzas armadas mexicanas, a efecto de confrontar con éxito las amenazas tradicionales o multidimensionales en los niveles:
(ma<strong>TEO</strong> conduce)
- Táctico
- Estratégico
- Operacional
En caso de una guerra convencional, cuando las fuerzas armadas sean superadas y dispersadas, la lucha continuará mediante el apoyo de toda la:
Población del país

La lucha continuará mediante el apoyo de la población, hasta lograr la reorganización de las fuerzas armadas y la derrota de la nación enemiga, actuando en forma de:
(<strong>G</strong>ue<strong>R</strong>rilla<strong>S</strong>)
- ________ de guerrillas
- ________
- ________
(<strong>G</strong>ue<strong>R</strong>rilla<strong>S</strong>)
- Guerra de guerrillas
- Resistencia
- Subversión
