LOEFAM. T. 1/o, T. 2/o y T. 3/o Niveles de Mando en el Ejército y F.A. Mexicanos. CAP. 1, CAP. 2, CAP. 3, CAP. 4 Y CAP 5 Flashcards
T 1/o-Cap. Único
Son instituciones armadas permanentes:
Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos
T 1/o-Cap. Único
Mencione la 1/a misión general del Ejército y F.A. Mexicanos:
Defender la integridad, independencia y soberanía de la nación
T 1/o-Cap. Único
Mencione la 2/a misión general del Ejército y F.A. Mexicanos:
Garantizar la seguridad interior
T 1/o-Cap. Único
Mencione la 3/a misión general del Ejército y F.A. Mexicanos:
Auxiliar a la población civil en caso de necesidades públicas
T 1/o-Cap. Único
Mencione la 4/a misión general del Ejército y F.A. Mexicanos:
- _____________________ que tiendan al progreso del país
Realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país
T 1/o-Cap. Único
Mencione la 5/a misión general del Ejército y F.A. Mexicanos:
- _______________________________, auxilio de las personas y sus bienes y la _____________________ afectadas, en caso de desastre
Prestar ayuda para el mantenimiento del orden, auxilio de las personas y sus bienes y la reconstrucción de las zonas afectadas, en caso de desastre
T 1/o-Cap. Único
Las misiones podrán realizarlas el Ejército y la Fuerza Aérea, por si o en forma conjunta con la Armada o con otras dependencias de los…
Gobiernos federal, estatal o municipal
T 1/o-Cap. Único
Las misiones del Ejército serán realizadas conforme lo ordene o lo apruebe en ejercicio de sus facultades constitucionales el…
Presidente de la República
T 1/o-Cap. Único
El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos deben ser organizados, adiestrados y equipados conforme a los requerimientos que reclame el…
Cumplimiento de sus misiones
T 2/o-Cap. Único
El Ejército y F.A.M. están integrados por los mexicanos por nacimiento que no adquieran otra nacionalidad y que presten sus servicios en las Instituciones Armadas de tierra y aire, sujetos a las…
Leyes y Reglamentos militares
T 2/o-Cap. Único
Los recursos que la nación pone a sus disposición así como edificios e instalaciones, todos juntos integran al…
Ejército y F.A.M.
T 2/o-Cap. Único
Los miembros del Ejército y F.A.M. por norma Constitucional pertenecen ya se al…
Servicio Militar Voluntario o al S.M.N.
T 2/o-Cap. Único
Los mexicanos que decidan prestar sus servicios en las Instituciones Armadas de tierra y aire, en forma voluntaria, firmarán un contrato manifestando su conformidad para permanecer en dichas fuerzas armadas por un…
Tiempo determinado
T 2/o-Cap. Único
Los mexicanos que integran el Servicio Militar Nacional, durante su permanencia en el activo de las fuerzas armadas, quedarán sujetos a las…
Leyes, Reglamentos y disposiciones militares
T 2/o-Cap. Único
El Ejército y F.A.M. para sostener a sus tropas y el cumplimiento de sus misiones, cuenta con los recursos que les asigna el…
Presupuesto de Egresos de la Federación
T 2/o-Cap. Único
Están destinados para que en ellos se lleven a cabo funciones de administración y organización, así como para el alojamiento, preparación y operación de las tropas…
Edificios e instalaciones del Ejército y F.A.
T 3/o-Cap. 1
Mencione los 4 niveles de mando que comprende la estructura jerárquica del Ejército y F.A.M.:
- Mando supremo
- Alto Mando
- Mandos Superiores
- Mandos de Unidades
T 3/o-Cap. 1
Sin distinción de género, los miembros del Ejército y F.A.M. podrán acceder a todos los niveles de mando, incluyendo a los…
Órganos del Alto Mando del Ejército y F.A.
T 3/o-Cap. 2
El mando supremo del Ejército y F.A.M. corresponde al…
Presidente de la República
T 3/o-Cap. 2
El Presidente de la República ejercerá el mando supremo por si o a través del:
Secretario de la Defensa Nacional
T 3/o-Cap. 2
Para el efecto durante su mandato al Presidente de la República se le denominará…
Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas
T 3/o-Cap. 2
Cuando se trate de operaciones militares en las que participen elementos de más de una fuerza armada o de la salida de tropas fuera del territorio nacional, el Presidente de la República ejercerá el mando supremo por conducto de la…
Autoridad militar que juzgue pertinente
T 3/o-Cap. 2
De acuerdo con los establecido en el Artículo 89 Fracción VI de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Presidente de la República dispondrá del…
Ejército y Fuerza Aérea
T 3/o-Cap. 2
Nombrar al Secretario de la Defensa Nacional es facultad del:
Mando Supremo
T 3/o-Cap. 2
Es facultad del Mando Supremo nombrar al Subsecretario, Oficial Mayor, Inspector y Contralor General del Ejército y Fuerza Aérea y al Jefe de Edo. Myr. de la Defensa Nacional:
- FALSO
- VERDADERO
VERDADERO
T 3/o-Cap. 2
Nombrar al Jefe del Estado Mayor Presidencial es facultad del…
Mando Supremo
T 3/o-Cap. 2
Es facultad del Secretario de la Defensa Nacional, nombrar a los Cmtes. de los Mandos Superiores:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>es facultad del <strong>mando supremo</strong></em>)
T 3/o-Cap. 2
Nombrar a los Cmtes. de las unidades de tropa y a los Cmtes. de los cuerpos especiales, es facultad del Alto mando:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>es facultad del <strong>mando supremo</strong></em>)
T 3/o-Cap. 2
Nombrar a los Directores y Jefes de Departamento de la Secretaría de la Defensa Nacional es facultad del…
Mando Supremo
T 3/o-Cap. 2
Nombrar a los demás funcionarios que determine es facultad del…
Mando Supremo
T 3/o-Cap. 2
Es facultad del Alto Mando autorizar la división del Territorio Nacional y la distribución de las Fuerzas:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>es facultad del <strong>mando supremo</strong></em>)
T 3/o-Cap. 2
Autorizar la creación de nuevas unidades para el Ejército y Fuerza Aérea, es facultad del Presidente de la República:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>es facultad del <strong>mando supremo ejercido por el Presidente de la República</strong></em>)
T 3/o-Cap. 2
Autorizar la creación de nuevas armas y servicios es facultad del Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>es facultad del <strong>mando supremo ejercido por el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas</strong></em>)
T 3/o-Cap. 2
Autorizar la creación de nuevos establecimientos de educación militar o nuevos cuerpos especiales es facultad del Mandatario de la Nación:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>es facultad del <strong>mando supremo ejercido por el Mandatario de la Nación</strong></em>)
T 3/o-Cap. 2
El Presidente de la República dispondrá de un órgano técnico militar que lo auxiliará en la obtención de información general, nos referimos al…
Estado Mayor Presidencial
T 3/o-Cap. 2
Planificará las actividades personales propias del Presidente de la República y las prevenciones para su seguridad y participará en la ejecución de actividades procedentes, así como en la de los servicios conexos, verificando su cumplimiento:
Estado Mayor Presidencial
T 3/o-Cap. 3
El Alto mando del Ejército y Fuerza Aérea lo ejercerá el…
Secretario de la Defensa Nacional
T 3/o-Cap. 3
El Secretario de Defensa Nacional quien ejercerá el alto mando, hijo de padres mexicanos, el cuál será un…
General de División del Ejército
T 3/o-Cap. 3
El alto mando quien será ejercido por el Secretario de Defensa Nacional, y que, con objeto de establecer distinción respecto del resto de militares del mismo grado, se le denominará solamente…
General
T 3/o-Cap. 3
De conformidad con las instrucciones que reciba del Presidente de la República, es el responsable de organizar, equipar, educar, adiestrar, capacitar, administrar y desarrollar a las fuerzas armadas de tierra y aire:
Secretario de la Defensa Nacional
T 3/o-Cap. 3
En las faltas temporales del Secretario de la Defensa Nacional, el Subsecretario ocupará el mando y en la faltas de éste, sin perjuicio de lo previsto en el artículo 12 de esta Ley será el…
Oficial Mayor
T 3/o-Cap. 3
Son auxiliares inmediatos del Alto Mando para el desempeño de las funciones señaladas en esta Ley:
Subsecretario y Oficial Mayor
T 3/o-Cap. 3
El Mando Supremo, asignará a cada funcionario, las áreas en las cuales se haga necesario su desempeño:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>será el <strong>Secretario de la Defensa Nacional</strong></em>)
T 3/o-Cap. 3
Para el cumplimiento de las funciones del Alto Mando, la Secretaría de la Defensa Nacional se constituye en…
Cuartel General Superior del Ejército y Fuerza Aérea
T 3/o-Cap. 3
Mencione los 4 órganos del Alto Mando:
(<strong>E</strong>l h<strong>Í</strong>ga<strong>DO)</strong>
- Estado Mayor de la Defensa Nacional
- Inspección y contraloría general del Ejército y F.A.
- Direcciones Generales de la SEDENA
- Órganos del Fuero de Guerra
T 3/o-Cap. 3
Es el órgano técnico operativo, colaborador inmediato del Alto Mando:
Estado Mayor de la Defensa Nacional
T 3/o-Cap. 3
El Edo. Myr. de la Defensa Nacional auxilia al Alto Mando en la Planeación y coordinación de los asuntos relacionados con la Defensa Nacional y con la organización, adiestramiento, operación y desarrollo de las fuerzas armadas de tierra y aire y verificando su cumplimiento, transforma las decisiones en…
Directivas, instrucciones y órdenes
T 3/o-Cap. 3
Estará formado por personal Diplomado de Estado Mayor perteneciente al Ejército y Fuerza Aérea y por aque otro que sea necesario…
Estado Mayor de la Defensa Nacional
T 3/o-Cap. 3
Es el órgano encargado de la supervisión, fiscalización y auditoria del personal, material, animales e instalaciones en sus aspectos técnico, administrativos y financieros:
Inspección y Contraloría General del Ejército y F. A.
T 3/o-Cap. 3
Es el encargado del adiestramiento de los individuos y de las unidades:
Inspección y Contraloría General del Ejército y F.A.
T 3/o-Cap. 3
La Inspección y Contraloría General del Ejército y F.A., se integrará con…
Personal del Ejército y Fuerza Aérea
T 3/o-Cap. 3
Es competente para conocer de los delitos y las faltas contra la disciplina militar de acuerdo como lo establece el art. 13 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos:
Fuero de Guerra
T 3/o-Cap. 3
Conocerán de los delitos en los términos que establecen el Código de Justicia Militar y el Código Militar de Procedimientos Penales:
Órganos del Fuero de Guerra
T 3/o-Cap. 3
Mencione los 3 órganos del fuero de guerra:
- Tribunal Superior Militar
- Fiscalía General de Justicia Militar
- Defensoría de Oficio Militar
T 3/o-Cap. 3
La organización y funcionamiento del Tribunal Superior Militar, Fiscalía General de Justicia Militar y la Defensoría de Oficio Militar quedan establecidos en el…
Código de Justicia Militar
T 3/o-Cap. 3
Los cargos que desempeña el personal que integra las dependencias de la Fiscalía General de Justicia Militar, son incompatibles con cualquier otro en el Ejército y Fuerza Aérea, en la SEDENA y en Dependencias de los Gobiernos; federal, estatales y municipales:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>son las Dependencias del <strong>Tribunal Superior Militar</strong></em>)
T 3/o-Cap. 3
Conocen de las faltas en contra de la disciplina militar en los términos que establezcan las leyes y reglamentos:
Consejos de Honor y los Superiores Jerárquicos y de Cargo
T 3/o-Cap. 3
Tendrán a su cargo actividades relacionadas con el asesoramiento al Alto Mando y la dirección, manejo y verificación de todos los asuntos militares no incluidos en los de carácter táctico o estratégico:
Direcciones Generales de Armas, Servicios y otras Funciones administrativas
T 3/o-Cap. 3
Las Direcciones Generales de Armas, Servicios y otras Funciones administrativas, tendrán a su cargo actividades que tiendan a la satisfacción de la:
Moral Militar
T 3/o-Cap. 3
Las Direcciones Generales de Armas, Servicios y otras Funciones administrativas, tendrán a su cargo actividades de acuerdo con el Rgto. Interior de la SEDENA u ordenamiento que haga sus veces, de las necesidades…
Sociales y materiales del Ejército y F.A.
T 3/o-Cap. 4
Los mandos superiores se dividen en…
Operativos y de Servicio
T 3/o-Cap. 4
El Cmte. de la Fuerza Aérea es un mando de tipo:
Superior Operativo
T 3/o-Cap. 4
Los comandantes de Región y Zonas Militares, son considerados Mandos de Unidades Operativas:
- FALSO
- VERDADAERO
FALSO
(<em>son <strong>Mandos Superiores Operativos</strong></em>)
T 3/o-Cap. 4
Son Mandos Superiores Operativos los comandantes de las Grandes Unidades Terrestres o Aéreas:
- FALSO
- VERDADERO
VERDADERO
T 3/o-Cap. 4
Los Comandantes de Unidades Conjuntas o Combinadas son considerados mandos de tipo…
Superior Operativo
T 3/o-Cap. 4
Los Comandantes de las Unidades Circunstanciales que el Alto Mando determine implementar, serán considerados Mandos Superiores de Servicio:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(serán <em><strong>mandos superiores operativos</strong></em>)
T 3/o-Cap. 4
A través del Cmte. de la Fuerza Aérea, Cmtes. de las Regiones militares, de Zonas militares y de los Cmtes. de las Unidades, ejercerá el mando de las fuerzas…
Secretario de la Defensa Nacional
(<em><strong>sin perjuicio de ejercerlo directamente,</strong> por motivos del servicio</em>)
T 3/o-Cap. 4
Atendiendo a necesidades estratégicas, se integran con una o más zonas militares:
Regiones Militares
T 3/o-Cap. 4
Una Región militar estará al mando de un comandante procedente de arma con el grado de Gral. de Brigada o Brigadier:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>será un Gral. de <strong>División o de Brigada</strong></em>)
T 3/o-Cap. 4
Las Zonas militares se establecen, atendiendo en principio a la…
División Política del País
T 3/o-Cap. 4
Las Zonas militares se establecen hasta donde es posible en áreas geográficas definidas que faciliten la conducción de operaciones militares, la delimitación de responsabilidades y a la vez de una eficaz…
Administración
T 3/o-Cap. 4
Las Regiones militares se integran con organismos del Ejército y Fuerza Aérea que se encuentran dentro de su jurisdicción:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>así se integran las <strong>zonas militares</strong></em>)
T 3/o-Cap. 4
Las Zonas militares se dividen en Sectores y Subsectores militares en los que radican Unidades del Ejército, pudiendo encontrarse dentro de ellas y que en todo caso estarán subordinadas al Cmte. de la Zona Militar correspondiente, nos referimos a…
Comandancias de Guarnición y Bases Aéreas
T 3/o-Cap. 4
Asignar el mando de los Sectores y Subsectores Militares entre los Cmtes. de Unidades del Ejército de su jurisdicción, que estimen pertinentes, es facultad de los…
Comandantes de Zonas
T 3/o-Cap. 4
Si en un sector se haya ubicada una Base o instalación de otra Fuerza Armada, los Cmtes. de éstas, según les asignen los ordenamientos legales, ejercerán su autoridad solamente dentro de la…
Jurisdicción
T 3/o-Cap. 4
Cuando sea necesario reunir en forma permanente conjuntos orgánicos de diversas armas y servicios, el mando de éstos conjuntos estará a cargo de un comandante con el grado de…
General de Arma del Ejército
T 3/o-Cap. 4
En caso de que dos o más unidades Administrativas tipo Batallón o Superior, deban conjuntar sus esfuerzos o combinar sus acciones para cumplir una misión, éstas deberán sujetarse a un solo mando, el que estará a cargo de un…
General de Arma del Ejército
T 3/o-Cap. 4
Cuando se requiera reunir unidades de Armas y Servicios, con la finalidad de auxiliar a la población civil, realizar actividades cívicas y obras sociales o en casos de emergencias y desastres, las tropas asignadas a cada misión, estarán al mando de un…
Militar de la clase de Arma
T 3/o-Cap. 4
El Cmte. de la Fuerza Aérea y los Cmtes. de Regiones militares, Zonas militares y Grandes Unidades, según sus planillas y conforme a su nivel jerárquico dispondrán de un…
Cuartel General
T 3/o-Cap. 4
Los Estados Mayores que formen parte de los Cuarteles Generales, según corresponda, estarán subordinados técnicamente a los Estados Mayores de…
Defensa Nacional y Aéreo
T 3/o-Cap. 4
Los Mandos Superiores de los Servicios, recaen en los Comandantes de los…
Agrupamientos Logísticos y Administrativos
T 3/o-Cap. 4
Los Mandos Superiores de los Servicios, serán ejercidos por Generales Procedentes de…
Arma o Servicio
T 3/o-Cap. 4
El Secretario de la Defensa Nacional ordenará las acciones logísticas para satisfacer las necesidades que reclama la operación del Ejército y Fuerza Aérea, a través de los…
Mandos Superiores de los Servicios
T 3/o-Cap. 5
Organismos constituidos por tropas del Ejército y Fuerza Aérea, estructurados internamente en dos o más escalones, equipados y adiestrados para cumplir misiones operativas en el combate:
Unidades
T 3/o-Cap. 5
En el cumplimiento de sus misiones, las unidades funcionan esencialmente bajo normas…
Tácticas
T 3/o-Cap. 5
Mencione las 3 clases que existen de las unidades del Ejército y Fuerza Aérea:
Arma, Vuelo o Servicio
T 3/o-Cap. 5
De cualquier nivel jerárquico serán ejercidos por militares de arma o pilotos aviadores según corresponda…
Mandos Operativos
T 3/o-Cap. 5
Les corresponde el mando de las unidades que forman parte de los Servicios del Ejército y Fuerza Aérea:
Militares de Servicio
T 3/o-Cap. 5
A los militares de servicio corresponde el mando de las unidades que forman parte de los Servicios del Ejército y Fuerza Aérea y quedarán subordinados según donde hayan sido asignados orgánicamente o en refuerzo, al…
Comandante de la Unidad o Dependencia
T 3/o-Cap. 5
En las unidades de combate constituidas por elementos de las Armas y Servicios, el Mando y la sucesión del mismo, corresponderá a los militares de Arma, igual norma se aplicará en las organizaciones aéreas, respecto a los…
Pilotos Aviadores
T 3/o-Cap. 5
En los casos en que no hubiere militares con la graduación requerida para ejercer el mando de las unidades de Arma, Servicio o de la Fuerza Aérea, éste designará a quien deba ejercerlo…
Alto Mando
T 3/o-Cap. 5
En los casos de la sucesión del mando por faltas temporales del titular, el de la más alta graduación lo ejercerá, es decir…
Militar de Arma
T 3/o-Cap. 5
En caso de encontrarse dos o más militares de arma de la misma graduación, la sucesión del mando la ejercerá el de…
Mayor Antigüedad
T 3/o-Cap. 5
El funcionamiento, la estructura y las planillas orgánicas de cada Unidad, Dependencia o Instalación del Ejército y F.A. serán establecidos por los respectivos…
Reglamentos y Manuales