Ley del ISSFAM T. 2/o De las Prestaciones. CAP. 1 y CAP. 2 Flashcards
T 2/o-CAP 1 Generalidades
Mencione los 4 tipos de becas que se incluyen dentro de las prestaciones del ISSFAM:
- Becas y créditos de _________________________
- Beca de ___________
- Beca _________
- Beca _________
- Becas y créditos de capacitación científica y tecnológica
- Beca de manutención
- Beca escolar
- Beca especial
T 2/o-CAP 1 Generalidades
Mencione los 2 tipos de fondo que se incluyen en las prestaciones del ISSFAM:
Trabajo y de Ahorro
T 2/o-CAP 1 Generalidades
Mencione los 3 tipos de servicio que se incluyen en las prestaciones del ISSFAM:
- Turísticos
- Funerarios
- Médico integral
T 2/o-CAP 1 Generalidades
Mencione los 2 tipos de seguro que se incluyen en las prestaciones del ISSFAM:
- De vida
- Colectivo de retiro
T 2/o-CAP 1 Generalidades
La compensación es un tipo de prestación del ISSFAM:
- FALSO
- VERDADERO
VERDADERO
T 2/o-CAP 1 Generalidades
Los centros deportivos y de recreo son consideradas prestaciones del ISSFAM:
- FALSO
- VERDADERO
VERDADERO
T 2/o-CAP 1 Generalidades
Para ayudar en el desarrollo y superación a los derechohabientes, una de las prestaciones del ISSFAM incluye:
Centros de capacitación
T 2/o-CAP 1 Generalidades
En caso de muerte de un familiar del militar, éste podrá hacer uso de la siguiente prestación del ISSFAM:
Ayudas para gastos de sepelio
T 2/o-CAP 1 Generalidades
En caso de muerte del militar, los familiares del mismo podrán hacer uso de la siguiente prestación del ISSFAM:
Pagas de defunción
T 2/o-CAP 1 Generalidades
La orientación social es una prestación del ISSFAM:
- FALSO
- VERDADERO
VERDADERO
T 2/o-CAP 1 Generalidades
Las siguientes tramitarán ante el Instituto, la afiliación de su respectivo personal en situación de activo y de retiro:
Secretarias de la Defensa Nacional y de Marina
T 2/o-CAP 1 Generalidades
Afiliar a sus derechohabientes y designar a sus beneficiarios es una:
Facultad del militar
T 2/o-CAP 1 Generalidades
Mantener actualizada la afiliación de sus derechohabientes y designación de beneficiarios es una:
Obligación del militar
T 2/o-CAP 1 Generalidades
El instituto afiliará a los hijos menores del militar, con la sola presentación de copia certificada de:
Acta de nacimiento del hijo de que se trate
T 2/o-CAP 1 Generalidades
Es el mandamiento judicial una forma en que el militar afilie a su hijos menores:
- FALSO
- VERDADERO
VERDADERO
T 2/o-CAP 1 Generalidades
A fin de que puedan ejercitar los derechos que legalmente les correspondan, el Instituto expedirá a los demás beneficiarios de esta Ley una:
Cédula de identificación
T 2/o-CAP 1 Generalidades
En caso de que el beneficiario carezca de cédula de identificación, se proporcionará el servicio médico quirúrgico mediante la exhibición de una:
Constancia provisional
T 2/o-CAP 1 Generalidades
La constancia provisional que se otorga a los derechohabientes cuando carecen de la cédula de identificación será expedida por:
Instituto o Secretarias de la Defensa Nacional y de Marina
T 2/o-CAP 1 Generalidades
Para la expedición de la constancia provisional a los derechohabientes que carecen de cédula de identificación, para el Instituto y las Secretarias de defensa nacional y de marina, solo será necesario la comprobación de la:
Relación familiar
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Es la facultad que tiene el Estado y que ejerce por conducto de las Secretarías de defensa nacional y de marina para separar del activo a los militares al ocurrir alguna de las causales previstas en esta Ley:
Retiro
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Es aquella en que son colocados, mediante ordenes expresas, los militares con la suma de derechos y obligaciones que fija ésta Ley, al ejercer el Estado dicha facultad:
Situación de retiro
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Para que éstos puedan ser retirados, deberán presentar su solicitud ante las Secretarías de defensa nacional y de marina:
Militares con licencia ilimitada
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Es la prestación económica vitalicia a que tienen derecho los militares retirados en los casos y condiciones que fija ésta Ley:
Haber de retiro
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Será considerado como un solo concepto para todos los efectos legales, una vez integrado en los términos del art. 31 de ésta Ley:
Haber de retiro
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Es la prestación económica vitalicia a que tienen derecho los familiares de los militares en los casos y condiciones que fije ésta Ley:
Pensión
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Es la prestación económica a que tienen derecho los militares y sus familiares, en una sola exhibición, en los términos y condiciones que fije ésta Ley:
Compensación
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
A la siguiente prestación económica, tienen derecho los militares y sus familiares:
- Haber de retiro
- Pensión
- Compensación
- Haber de retiro
- Pensión
- Compensación
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
La siguiente prestación económica, no tiene carácter de vitalicia:
- Haber de retiro
- Pensión
- Compensación
- Haber de retiro
- Pensión
- Compensación
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Los militares que encontrándose en situación de activo, pasen a la de retiro por órdenes expresas de las Secretarias de defensa nacional y de marina, ¿a qué prestaciones económicas tienen derecho?
Haber de retiro o compensación
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Los familiares de los militares que fallezcan en activo o estando en situación de retiro, siempre que en éste último caso se les haya concedido haber de retiro o no hayan cobrado la compensación acordada, ¿a qué prestación económica tienen derecho?
Pensión
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Los familiares de los militares que fallecieron en situación de retiro y que solo se les pago la compensación, tienen derecho a recibir pensión:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>al fallecer en situación de retiro, éstos o sus familiares <strong>no debieron cobrar la compensación</strong></em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Solo tendrán derecho a las prestaciones de haber de retiro, pensión o compensación, en caso de haber sido incapacitados en actos del servicio o a consecuencia de ellos y los familiares de los que mueran en las mismas circunstancias, los miembros de los:
Cuerpos de defensas rurales
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Fuera de los casos de incapacidad o muerte en actos del servicio, los miembros de los Cuerpos de defensas rurales solo tendrán derecho a las prestaciones o estímulos que se establezcan en los términos del artículo 121 de la:
Ley Orgánica del Ejército y F.A.M.
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Tienen derecho a las prestaciones de haber de retiro, pensión y/o compensación según corresponda, los soldados, marineros y cabos, siempre y cuando:
No sean reenganchados y pasen a la reserva
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Por no ser necesarios sus servicios o al término de su contrato y hayan sido separados del activo por órdenes expresas de la Secretaria de origen, tienen derecho a las prestaciones de haber de retiro, pensión y/o compensación según corresponda el personal de la:
Milicia auxiliar
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
El haber de retiro, la compensación así como la pensión, se cubrirán con cargo al:
Erario federal
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
La cuantía del haber de retiro y de la pensión, tal como la estén percibiendo los beneficiarios, se incrementará al mismo tiempo y en igual proporción en que aumenten los:
Haberes de los militares en activo
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Mencione las 4 causas de retiro:
- Edad límite
- Incapacidad (en cualquiera de sus modalidades)
- Imposibilidad
- Solicitud
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Quedar incapacitado en acción de armas o como consecuencia de las lesiones recibidas en ellas, se considera causa de retiro:
- FALSO
- VERDADERO
VERDADERO
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
La incapacidad que se produzca al trasladarse el militar directamente de su domicilio al lugar donde preste sus servicios, así como el retorno directo de éste a su domicilio particular, es una causa de retiro en actos fuera del servicio:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>se considera en <strong>actos del servicio</strong></em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Quedar incapacitado en actos fuera del servicio es una causa de retiro:
- FALSO
- VERDADERO
VERDADERO
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Es una causa de retiro, estar imposibilitado para el desempeño de las obligaciones militares, por enfermedad que dure:
Más de 6 meses
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Antes de ser retirados por enfermedad que imposibilite al militar más de 6 meses, los Secretarios de defensa nacional y de marina, podrán prorrogar este plazo hasta por:
3 meses más
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
La prorroga de 3 meses más que pueden hacer los Secretarios de defensa nacional y de marina en los casos de imposibilidad por enfermedad de más de 6 meses, será con base en el dictamen expedido por:
2 Médicos militares o navales en el activo
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Solicitar su retiro es una causa de éste, después de haber prestado por lo menos:
20 años de servicio
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Los individuos de tropa podrán permanecer en el activo hasta la edad límite de:
50 años
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Los oficiales podrán permanecer en el activo hasta la edad límite de:
51 a 54 años
(<em>a partir de <strong>Subtte. a Cap. 1/o</strong></em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Los jefes podrán permanecer en el activo hasta la edad límite de:
56 a 60 años
(<em>a partir de Myr. a Coronel, con <strong>aumento de 2 años por grado</strong></em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Los generales podrán permanecer en el activo hasta la edad límite de:
61 a 65 años
(<em>a partir de Gral. Brig. a División, con <strong>aumentos de 2 años por grado</strong></em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Mencione los 6 tipos de militares que no obstante haber llegado a la edad límite, podrán continuar en el activo hasta por 5 años más, cuando las Secretarias de defensa nacional y de marina así lo estimen necesario:
(👹<strong>D</strong>emonios <strong>M</strong>i<strong>L</strong>i<strong>T</strong>ar<strong>ES</strong>💂🏻)
- _________
- _________
- Militares con _________________
- Técnicos
- Especialistas
- Servidores domésticos de instalaciones militares
(<span>👹<strong>D</strong></span>emonios <span><strong>M</strong></span>i<span><strong>L</strong></span>iTarES<span>💂🏻</span>)
- D.E.M.
- Mecánicos
- Militares con Licenciatura o superior
- Técnicos
- Especialistas
- Servidores domésticos de instalaciones militares
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Mencione los 6 tipos de militares que no obstante haber llegado a la edad límite, podrán continuar en el activo hasta por 5 años más, cuando las Secretarias de defensa nacional y de marina así lo estimen necesario:
(👹<strong>D</strong>emonios <strong>M</strong>i<strong>L</strong>i<strong>T</strong>ar<strong>ES</strong>💂🏻)
- D.E.M.
- Mecánicos
- Militares con Licenciatura o superior
- _________
- _________
- ___________________ de instalaciones militares
(<span>👹</span>Demonios MiLi<span><strong>T</strong></span>ar<span><strong>ES</strong>💂🏻</span>)
- D.E.M.
- Mecánicos
- Militares con Licenciatura o superior
- Técnicos
- Especialistas
- Servidores domésticos de instalaciones militares
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
No obstante de existir una causa de retiro, los generales procedentes de las Armas del ejército, de la Fuerza Aérea y los Almirantes de la Armada, ¿cuántas veces podrán ser retenidos en el activo?
Una sola vez
(<em>mediante <strong>acuerdo presidencial</strong></em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Los militares que por resolución definitiva pasen a situación de retiro, ascenderán al grado inmediato únicamente para ese fin y para el:
Cálculo del beneficio económico correspondiente
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Para que los militares se retiren con 20 años de servicio y puedan ascender al grado inmediato superior, ¿cuantos años deberán tener en el grado?
10 años
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Para que los militares se retiren con 40 años de servicio y puedan ascender al grado inmediato superior, ¿cuantos años deberán tener en el grado?
3 años
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Para que los militares se retiren con 24 años de servicio y puedan ascender al grado inmediato superior, ¿cuantos años deberán tener en el grado?
8 años
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Para que los militares se retiren con 30 años de servicio y puedan ascender al grado inmediato superior, ¿cuantos años deberán tener en el grado?
5 años
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
El Sgto. 1/o Oficinista. Juan Pérez, se fue de retiro como Subtte. Oficinista. a los 22 años de servicio, por lo menos, ¿cuantos años debió haber estado en el grado de Sgto. 1/o para tener derecho a retirarse como Subtte. Oficinista?
9 años

T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
El Cor. M.C. Narciso Aguilar, se fue de retiro como Gral. Brig. a los 35 años de servicio, por lo menos, ¿cuantos años debió haber estado en el grado de Coronel para tener derecho a retirarse como General Brigadier?
4 años

T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Los militares que ostenten el grado máximo en un servicio o especialidad que sea inferior al de general de división, podrán ascender al grado inmediato en el activo:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>será únicamente para <strong>efectos de retiro</strong></em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Los militares que ostenten el grado máximo en un servicio o especialidad y hayan ascendido al grado inmediato superior para efectos de retiro, si los haberes que presupuestalmente percibe en el activo son mayores que los que percibirá en el nuevo grado para efectos de retiro, éstos se calcularán con base en los:
Haberes del grado anterior
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Cuando fallezca el militar en situación de activo y hubiera satisfecho los requisitos de tiempo de servicios y de tiempo en el grado, sus familiares tendrán derecho a que, para el calculo de su beneficio, se tome en cuanta el haber al que hubiere tenido derecho al:
Ascender el militar para efectos de retiro
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
En los términos de las disposiciones reglamentarias, los militares retirados y los pensionistas tendrán obligación de pasar:
Revista de supervivencia
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Los siguientes grados quedan exceptuados de la obligación de pasar revista de supervivencia:
- ___________________ del Ejército y F.A.
- ___________________ de la Armada de México
- Generales y Jefes del Ejército y F.A.
- Almirantes y Capitanes de la Armada de México
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Mencione las 2 situaciones en que los militares retirados podrán volver al activo:
- Curación definitiva de enfermedad que duro >6 meses
- Necesidades de la nación
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Los militares retirados podrán volver al activo cuando hayan sido retirados por enfermedad que duró más de 6 meses, y logren su curación definitiva siempre que la enfermedad hubiere sido contraída en:
Campaña o en actos del servicio
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Al lograr la curación definitiva de la enfermedad que duro más de 6 meses, los militares retirados deberán comprobar aquella con dictámenes expedidos por:
Médicos militares o navales en servicio activo
(<em>designados por las Secretarias de <strong>defensa nacional y de marina</strong></em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Los militares que hayan sido retirados por enfermedad que duró más de 6 meses y tengan derecho de volver al activo, aquellos podrán hacerlo siempre que no adquieran otra:
Nacionalidad
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Los militares que hayan vuelto al activo después de curación definitiva de una enfermedad que duro más de 6 meses, volverán a la situación de retiro sin necesidad de que sobrevenga una nueva causa de retiro:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>se tramitará su retiro <strong>al ocurrir una nueva causal de retiro</strong></em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Los militares retirados podrán volver al activo, cuando las necesidades de la nación lo exijan, requiriéndose para ello acuerdo suscrito por el:
Presidente de la República
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Los militares que vuelven al activo por necesidades de la nación, al desaparecer ésta necesidad, los militares podrán continuar en el activo:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>volverán a la <strong>situación de retiro</strong></em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Los militares que vuelven al activo por necesidades de la nación, al desaparecer ésta necesidad, los militares volverán a la situación de retiro al ocurrir una nueva causal de retiro:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>volverán al retiro <strong>sin necesidad de que sobrevenga una nueva causa de retiro</strong></em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Siempre que por cualquier motivo el militar retirado vuelva al activo, le corresponderá el grado que le fue conferido para efectos de retiro:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>le corresponderá el <strong>último grado que ostentó antes de retirarse</strong></em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
La vuelta al activo mantendrá subsistente, la compensación o haber de retiro correspondiente al primer retiro:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>quedarán insubsistentes </em>[<em><strong>sin fundamentos</strong></em>])
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Cuando la vuelta al activo sea por acuerdo presidencial, en tal caso si se estuviere cubriendo haber de retiro y por el tiempo que el militar permanezca en el activo aquel se mantendrá:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>se <strong>suspenderá el pago</strong></em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Si se hubiere concedido compensación en el primer retiro, el militar tendrá la obligación de devolver el importe cobrado al volver al activo:
- FALSO
- VERDADERO
VERDADERO
(<em>mediante <u>descuentos quincenales</u> de un <strong>25% en los haberes del activo</strong></em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Si el importe de la compensación no fue reintegrado totalmente durante su regreso al activo, se deducirá lo que corresponda de la nueva compensación o, bien, se harán descuentos quincenales hasta la total reintegración de un:
25% en sus haberes de retiro
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Cuando la vuelta al activo sea con motivo de la curación definitiva del militar, ¿qué prestación es la única que se declarará insubsistente?
Haber de retiro
(<em>sin que exista la obligación de <strong>reintegrar las cantidades cobradas</strong></em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Cuando la vuelta al activo implique el pago de los haberes por parte de la Secretaría de origen, que dejó de percibir el militar al encontrarse en situación de retiro, éste, reintegrará lo que haya cobrado por concepto de haber de retiro o compensación y la devolución de aportaciones a:
- Seguro colectivo de retiro
- Seguro de vida militar
- Fondo de la vivienda militar
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Si el militar reingresa al activo por situaciones distintas a las señaladas en las fracciones I y II del artículo 30 de ésta Ley, tendrá la obligación de reintegrar el importe de:
La compensación que se hubiere cobrado
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Para integrar este monto total, se tomará como base el porcentaje del haber del grado con que vayan a ser retirados los militares:
Haber de retiro
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Para integrar el monto total del haber de retiro, al porcentaje del haber del grado con que vayan a ser retirados se adicionará el:
80% de dicho haber
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Durante la integración del monto total del haber de retiro, se agregarán las primas complementarias del haber que les corresponda por:
Condecoraciones de perseverancia ya otorgadas
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Al integrar el monto total del haber de retiro se tomarán en cuenta, cuando las estén percibiendo los militares en el momento en que ocurra una de las causales de retiro, las asignaciones de:
- Técnico
- Vuelo
- Salto o técnico especial
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
La compensación por tiempo de servicios o por fallecimiento, se integrará con los mismos conceptos que para el haber de retiro, tomando como base el grado que…
Haya ostentado el militar en servicio activo
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
A los militares que pasan a situación de retiro y se les computen 20 años de servicio, basado en el número de años de servicio, ¿qué porcentaje sobre el haber calculado, se aumentará, para estimar el monto total del haber de retiro?
50%

T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
A los militares que pasan a situación de retiro y se les computen 30 años de servicio, basado en el número de años de servicio, ¿qué porcentaje sobre el haber calculado, se aumentará, para estimar el monto total del haber de retiro?
60%

T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
A los militares que pasan a situación de retiro, para efectos del cálculo del monto total del haber de retiro, se adicionará un porcentaje basado en el número de años de servicio, los cuales, de los 20 y hasta los 30 años, el incremento porcentual por año de servicio será:
1 %
(<strong>50% - 60%</strong>)

T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
A los militares que pasan a situación de retiro, para efectos del cálculo del monto total del haber de retiro, se adicionará un porcentaje basado en el número de años de servicio, los cuales, de los 31 y hasta los 45 o más años, el incremento porcentual por año de servicio será:
2%
(<strong>62% - 92%</strong>)

T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
El Teniente de Infantería Epigménio González se irá de retiro como Cap. 2/o de Inf. con 25 años de servicios efectivos, para efectos de cálculo del monto total del haber de retiro, que porcentaje se le adicionará por el número de años de servicio?
55%

T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
El General de Bgda. Flávio Belisario se irá de retiro como General de Div. con 39 años de servicios efectivos, para efectos de cálculo del monto total del haber de retiro, que porcentaje se le adicionará por el número de años de servicio?
78%

T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Para la integración de la pensión por fallecimiento del militar fuera de actos del servicio, se tomará como base el porcentaje del haber del grado que le hubiere correspondido al militar en caso de…
Retiro
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Para la integración de la pensión por fallecimiento del militar fuera de actos del servicio además del porcentaje del haber del grado que le corresponda, se adicionará a éste el…
80% de dicho haber
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Para la integración de la pensión por fallecimiento del militar fuera de actos del servicio se adicionarán las primas complementarias por…
Condecoraciones de perseverancia ya otorgadas
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Para la integración de la pensión por fallecimiento del militar en actos fuera del servicio se considerarán las que estuviere percibiendo el militar a la fecha del fallecimiento, las asignaciones de:
- Técnico
- Vuelo
- Salto o técnico especial
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
La pensión por el fallecimiento del militar en situación de retiro con haber de retiro, se integrará con el porcentaje del haber del grado que se reconoció al militar para efectos de retiro, más:
- 80% de dicho haber
- Primas de perseverancia
- Asignaciones (reconocidas en su haber de retiro)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Para los efectos del haber de retiro, pensión o compensación serán calculados con base en el haber fijado en los tabuladores autorizados por la SHCP o en el:
Presupuesto de Egresos de la Federación
(<em>vigente en la fecha en que el militar cause alta en situación de <strong>retiro o en la reserva o baja por fallecimiento</strong></em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Los haberes de retiro, compensaciones y pensiones quedan exentos de todo impuesto:
- FALSO
- VERDADERO
VERDADERO
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Los haberes de retiro, compensaciones y pensiones solo podrán reducirse por adeudos contraídos con el Instituto por créditos hipotecarios o:
Resolución judicial en caso de alimentos
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Salvo cuando provenga de crédito a favor del Estado por error en el pago del haber, compensación o pensión, éstas prestaciones no podrán ser materia de:
Cesión ni de compensación
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Cuando por error se reciba una mayor cantidad en el pago del haber de retiro, compensación o pensión, se harán descuentos del importe de la percepción periódica hasta del:
25%
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Los militares incapacitados en acción de armas o a consecuencia de lesiones recibidas en ella, tienen derecho al 90% del haber de la jerarquía reconocida para efectos de retiro:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>tienen derecho al <strong>100%</strong></em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Tienen derecho al 100% del haber de la jerarquía que se reconozca para efectos de retiro, los militares que tuviesen las asignaciones de técnico, de vuelo, de salto o técnico especial que se:
Incapaciten en actos propios del servicio
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Tienen derecho al 100% del haber de la jerarquía los militares incapacitados en otros actos del servicio o a consecuencia de éstos, siempre que su incapacidad se clasifique en:
Primera categoría
(<em>de conformidad con las <strong>tablas del art. 26 de esta Ley</strong></em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
También tendrán derecho al 100% del haber de la jerarquía los militares incapacitados en otros actos del servicio, o a consecuencia de éstos si están clasificados en segunda categoría, y tienen:
14 años o más de servicio
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Los militares que hayan cumplido 30 o más años de servicio tienen derecho al 100% del haber de la jerarquía que se reconozca para efectos de retiro:
- FALSO
- VERDADERO
VERDADERO
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Los militares incapacitados en actos del servicio o a consecuencia de éstos, con 13 años de servicio, e incapacidad en segunda categoría ¿a que porcentaje sobre el haber calculado tendrán derecho?
95%

T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
El Cabo Ornelas con 10 años de servicio fue incapacitado en actos del servicio en segunda categoría, por el número de años de servicio, ¿a qué porcentaje sobre el haber calculado tiene derecho?
80%

T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Mencione las 4 situaciones de los militares que tienen derecho a un haber de retiro siempre que se les computen al menos 20 años de servicio:
- ___________
- ___________ fuera de actos del servicio
- ___________ por enfermedad de > 6 meses
- ____________ voluntariamente
- Edad límite
- Incapacitados fuera de actos del servicio
- Imposibilitados por enfermedad de > 6 meses
- Solicitud de retiro voluntariamente
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Los militares con 20 años de servicio, con derecho a un haber de retiro, que porcentaje del haber les corresponde?
60%

T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Los militares con 29 años de servicio, con derecho a un haber de retiro, que porcentaje del haber les corresponde?
95%

T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
El Cap. 2/o de Caballería, Ignacio Allende, solicitó su retiro, donde se le computaron 26 años de servicios efectivos, con base en los años de servicio, que porcentaje del haber le corresponde?
80%

T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Los militares que ameriten cambio de Arma, Cuerpo o Servicio podrán ser cambiados del que pertenezcan, a juicio de la Secretaria de la Defensa Nacional o de Marina, siempre que tengan incapacidad en tercera categoría o con:
Trastornos funcionales de menos del 20%
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Cuando se trate de padecimientos señalados en la tercera categoría, contraídos en actos del servicio o como consecuencia de ellos y la Secretaría opte por retirar del activo al militar, el cálculo de su haber de retiro se hará con base en lo dispuesto para los incapacitados en:
Segunda categoría
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
El tiempo mínimo en años de servicio para que los militares adquieran el derecho a la compensación en los casos que especifique ésta Ley es de:
5 años o más sin llegar a 20
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Tienen derecho a compensación los militares que tengan 5 o más años de servicio sin llegar a 20 y hayan llegado a la edad límite:
- FALSO
- VERDADERO
VERDADERO
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Tienen derecho a compensación los militares que tengan 5 o más años de servicio sin llegar a 20 y hayan sido incapacitados en actos del servicio:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>la incapacidad debió ser en <strong>actos fuera del servicio</strong></em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Tienen derecho a compensación los militares que tengan 5 o más años de servicio sin llegar a 20 y estén imposibilitados para el servicio por :
Enfermedad que dure más de 6 meses
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Tienen derecho al haber de retiro, los militares que tengan 5 o más años de servicio sin llegar a 20 y que hayan causado baja en el activo y alta en las reservas los soldados, marineros y cabos que no hayan sido reenganchados:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>les corresponde <strong>compensación</strong></em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Tienen derecho al haber de retiro los militares que tengan 5 o más años de servicio sin llegar a 20 y hayan sido parte del personal de la milicia auxiliar que hayan sido separados del activo por órdenes expresas de la Secretaría de origen por no ser necesario sus servicios o al término de su contrato:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>les corresponde <strong>compensación</strong></em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
La compensación a que tienen derecho los militares que hayan prestado al menos 5 años de servicio y se encuentren comprendidos en los casos que así corresponda será de:
6 meses de haber

T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
La compensación a que tienen derecho los militares que hayan prestado al menos 10 años de servicio y se encuentren comprendidos en los casos que así corresponda será de:
10 meses de haber

T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
La compensación a que tienen derecho los militares que hayan prestado al menos 19 años de servicio y se encuentren comprendidos en los casos que así corresponda será de:
32 meses de haber

T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
El Teniente cartografísta José Azueta, fue retirado del activo por estar imposibilitado para el desempeño de su servicio por enfermedad que duró más de 6 meses. Las autoridades en seguridad social determinaron que tiene derecho a una compensación por los 15 años de servicios prestados, la cuál corresponde a un monto de…
24 meses de haber

T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
La viuda o el viudo solos o en concurrencia con los hijos, se consideran familiares de los militares, para los efectos de:
Pensión y/o compensación
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Los hijos menores de edad solos, para los efectos de la pensión y o compensación se consideran familiares del militar:
- FALSO
- VERDADERO
VERDADERO
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
José Luis es hijo del recientemente finado General Arcadio, cuenta con 21 años de edad, soltero, no vive en concubinato y actualmente está estudiando el segundo año de la carrera de medicina en la Universidad Anáhuac. Por lo anterior, José Luis es un familiar del General Arcadio apto para los efectos del cobro de pensión y/o compensación por fallecimiento de su padre:
- FALSO
- VERDADERO
VERDADERO
(<em>siempre y cuando acredite que <strong>dependía económicamente de él</strong></em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Los hijos mayores de edad incapacitados o imposibilitados para trabajar en forma total y permanente, siempre que el padecimiento o enfermedad que lo coloque en dicha situación, sea de origen congénito o se haya contraído dentro del:
Periodo de la vigencia de sus derechos
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
La concubina o el concubinario solos o en concurrencia con los hijos, se consideran familiares de los militares, para los efectos de pensión y/o compensación:
- FALSO
- VERDADERO
VERDADERO
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Los hijos menores de edad solos, que fueron procreados con la concubina/o, para los efectos de la pensión y o compensación se consideran familiares del militar:
- FALSO
- VERDADERO
VERDADERO
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Roberto de 24 años vive con su mama quien nunca se caso con su padre, el recientemente finado Sargento Refugio, su novia se llama Diana, que vive con ellos. Está estudiando la maestría en Salup Pública en la UVM gracias al apoyo económico que recibía de su padre. Por lo anterior, Roberto es un familiar del Sargento Refugio apto para los efectos del cobro de pensión y/o compensación por fallecimiento de su padre:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>por que Roberto <strong>vive en concubinato</strong></em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Para que la concubina o concubinario, pueda considerarse familiar del militar para efectos del cobro de pensión y/o compensación, ambos (militar y concubina/o), durante su unión debieron haber permanecido:
Libres de matrimonio
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Para que la concubina o concubinario, pueda considerarse familiar del militar para efectos del cobro de pensión y/o compensación, debieron haber procreado hijos durante su relación de concubinato o bien que haya habido vida marital durante ¿que tiempo?
5 años consecutivos anteriores a la muerte
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
La madre y padre solos o conjuntamente, se consideran familiares de los militares para los efectos de pensión y/o compensación:
- FALSO
- VERDADERO
VERDADERO
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Pablo es un niño de 10 años de edad huérfano de padre y madre, que estudia en la primaria Benito Juárez, y depende económicamente de su hermano mayor que es militar, Gumaro. Pero ahora que Gumaro falleció a causa de una enfermedad, Pablo podrá reclamar el pago de una pensión:
- FALSO
- VERDADERO
VERDADERO
(<em><strong>pensión y/o compensación hasta la edad de 25 años</strong>, siempre que cumpla ciertas requisitos</em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Los hermanos incapacitados o imposibilitados para trabajar en forma total y permanente, siempre que el padecimiento o enfermedad que lo coloque en dicha situación, sea de origen congénito o se haya contraído dentro del periodo de vigencia de sus derechos, serán considerados familiares para efectos de pensión y/o compensación siempre que:
Dependan económicamente del militar
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Cuando un militar fallece y deja viuda/o con o sin hijos, los padres de aquel si tuviera, podrán también ser considerados para efectos de pensión y/o compensación siempre que:
Demuestren su dependencia económica con el militar
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Los familiares del militar muerto en el activo en actos del servicio o como consecuencia de ellos tienen derecho a una pensión equivalente al:
100% del haber del grado
(<em>que le hubiera <strong>correspondido para efectos de retiro</strong></em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Además del 100% del haber del grado los familiares del militar muerto en el activo en actos del servicio o como consecuencia de ellos tienen derecho a una pensión equivalente al:
- 100% del ____________
- Primas complementarias por _____________________
- __________________ que estuviere percibiendo el militar al ocurrir el fallecimiento
- 100% del sobrehaber
- Primas complementarias por condecoración de perseverancia
- Asignaciones de técnico que estuviere percibiendo el militar al ocurrir el fallecimiento
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
En caso de que el militar haya fallecido fuera de actos del servicio, los familiares tendrán derecho a una pensión o compensación, donde para integrar el monto total se incluirá un porcentaje del sobrehaber:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>se integrará como lo señala el art. 31 de ésta Ley, es decir, <strong>como se integra el monto del haber de retiro</strong></em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
La pensión en ningún momento será inferior al equivalente a 180 días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal, en caso de que el militar haya muerto en…
Acción de armas
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
El fallecimiento del militar durante el traslado de su domicilio al lugar donde prestaba sus servicios o viceversa, se considerará como consecuencia de:
Actos del servicio
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
El importe se dividirá entre los beneficiarios en partes iguales, si hubiere varios familiares con derecho a:
Pensión o compensación
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Su parte acrecentará proporcionalmente la de los demás, cuando se suspendan o extingan de un copartícipe sus:
Derechos o pensiones
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Si otorgada una pensión aparecen otros familiares con derecho a la misma, se les hará extensiva y podrán cobrar las remuneraciones no percibidas desde el momento en que murió el militar asi como lo hicieron los primeros beneficiarios:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>solo percibirán su parte <strong>desde la fecha en que les sea concedida</strong></em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Pagada la compensación, los familiares que se presenten con posterioridad, tendrán derecho a reclamar el pago una vez más:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em><strong>NO tendrán derecho</strong> a reclamar nuevo pago</em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
En el caso de que dos o más interesados reclamen derechos a pensión o compensación como cónyuges supérstite (sobreviviente o viudo/a) de algún militar, exhibiendo sus respectivas actas del Registro Civil, aquella se dividirá en partes iguales:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em><u>se suspenderá el trámite del beneficio</u> hasta que <strong>se defina judicialmente la situación</strong></em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
El trámite del beneficio a pensión o compensación se suspenderá para todos los beneficiarios, cuando resulten dos o más interesados reclamando derechos como cónyuges supérstites (sobreviviente o viudo/a) de algún militar:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em><strong>sin perjuicio de continuarlo</strong> por lo que respecta a los derechos de los hijos y los padres</em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Cuando se les conceda pensión o compensación a padres o hijos de algún militar fallecido, y mientras no se resuelva la situación de los dos o más cónyuges supérstites, la parte de la cuota de éste último se repartirá en partes iguales entre los primeros:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em><strong>se reservará</strong> y se aplicará al cónyuge supérstite que acredite su derecho judicialmente</em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Cuando un interesado ostentándose cónyuge supérstite del militar, se presente a reclamar beneficio cuando ya se haya concedido pensión a otra persona por el mismo concepto, solo se resolverá dejar insubsistente ésta última, con apoyo de una ______________ en la que se declare la __________________ que sirvió de base a tal beneficiario:
Cuando un interesado ostentándose cónyuge supérstite del militar, se presente a reclamar beneficio cuando ya se haya concedido pensión a otra persona por el mismo concepto, solo se resolverá dejar insubsistente ésta última, con apoyo de una sentencia ejecutoriada en la que se declare la nulidad del matrimonio que sirvió de base a tal beneficiario:
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Si el segundo solicitante reúna los demás requisitos legales (sentencia ejecutoriada que declare nulidad del matrimonio del primer solicitante); se le concederá pensión, la cuál percibirá a partir de la fecha en que se hubiere dejado:
Insubsistente la anterior
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Tiene derecho a reclamar las cantidades cobradas por el primer beneficiario, el segundo solicitante que reunió los requisitos legales (sentencia ejecutoriada que declare nulidad del matrimonio del primer solicitante); que le concedieron la pensión:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em><strong>SOLO percibirá</strong> el beneficio de la pensión a partir de la fecha en que quedó insubsistente la anterior</em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Las pensiones fijadas en esta Ley serán pagadas a partir del día…
Siguiente de la muerte del militar
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Los requisitos exigidos por ésta Ley a los familiares de un militar para tener derecho a las prestaciones derivadas de la muerte de éste, deben estar reunidos, ¿en qué momento?
Al acaecer el fallecimiento
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Los hijos adoptivos solo tendrán derecho a los beneficios que establece ésta Ley, cuando la adopción se haya hecho por el militar antes de haber cumplido:
45 años de edad
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
El derecho para recibir haber de retiro o compensación se origina por la resolución definitiva dictada por el Instituto y sancionada por la:
Secretaria de Hacienda y Crédito Público
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Éste se cubrirá a partir de la fecha de alta en situación de retiro:
Haber de retiro
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
El derecho para percibir pensión o compensación en favor de los familiares de los militares se origina por la resolución dictada por el Instituto y sancionada por la SHCP, pero la pensión se cubrirá a partir del día…
Siguiente al de la muerte del militar
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
La baja en el Ejército, F.A. y Armada de México, salvo la que se ordene por muerte del militar o la del personal de la milicia auxiliar separado del activo por órdenes expresas de la Secretaría de origen, extingue todo derecho a reclamar:
- Haber de retiro
- Compensación o pensión
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Mencione las 4 causas por las cuales se pierden los derechos a percibir beneficios de retiro:
(🧑🏻⚖️<strong>AD</strong>quirir <strong>S</strong>entencia de <strong>B</strong>aja⬇️)
- _____________________ estando activo
- ____________________________ ya otorgadas sin gestionar el cobro en un lapso de 3 años
- Sentencia ejecutoria que origine la pérdida del beneficio
- Baja del Ejército, F.A. o Armada de México
(<span>🧑🏻⚖️<strong>AD</strong></span>quirir Sentencia de Baja⬇️)
- Adquirir otra nacionalidad estando activo
- Dejar de percibir haber de retiro o compensación ya otorgadas sin gestionar el cobro en un lapso de 3 años
- Sentencia ejecutoria que origine la pérdida del beneficio
- Baja del Ejército, F.A. o Armada de México
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Mencione las 4 causas por las cuales se pierden los derechos a percibir beneficios de retiro:
(🧑🏻⚖️ADquirir Sentencia de Baja⬇️)
- Adquirir otra nacionalidad estando activo
- Dejar de percibir haber de retiro o compensación ya otorgadas sin gestionar el cobro en un lapso de 3 años
- _________________ que origine la pérdida del beneficio
- ____________, F.A. o Armada de México
(<span>🧑🏻⚖️</span>ADquirir <span><strong>S</strong></span>entencia de <strong><span>B</span></strong>aja<span>⬇️</span>)
- Adquirir otra nacionalidad estando activo
- Dejar de percibir haber de retiro o compensación ya otorgadas sin gestionar el cobro en un lapso de 3 años
- Sentencia ejecutoria que origine la pérdida del beneficio
- Baja del Ejército, F.A. o Armada de México
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Mencione las 7 causas por las cuales se pierden los derechos a percibir compensación o pensión para los familiares:
(🚮<strong>R</strong>enuncia<strong> </strong><strong>D</strong>e <strong>T</strong>ener <strong>C</strong>o<strong>M</strong>pe<strong>NS</strong>ación💵)
- ___________
- _________________________ ya otorgada sin hacer gestiones en un lapso de 3 años
- ______________ la cónyuge o concubina
- Contraer matrimonio o vivir en concubinato el cónyuge supérstite, las hijas y hermanas solteras
- Mayoría de edad los hijos pensionados
- No hacer trámite de gestión de beneficio en los 5 años siguientes a la muerte del militar
- Sentencia ejecutoria que origine la perdida del beneficio
8.
(<span>🚮<strong>R</strong></span>enuncia <span><strong>D</strong></span>e <span><strong>T</strong></span>ener CoMpeNSación<span>💵</span>)
- Renuncia
- Dejar de percibir una pensión o compensación ya otorgada sin hacer gestiones en un lapso de 3 años
- Tener descendencia la cónyuge o concubina
- Contraer matrimonio o vivir en concubinato el cónyuge supérstite, las hijas y hermanas solteras
- Mayoría de edad los hijos pensionados
- No hacer trámite de gestión de beneficio en los 5 años siguientes a la muerte del militar
- Sentencia ejecutoria que origine la perdida del beneficio
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Mencione las 7 causas por las cuales se pierden los derechos a percibir compensación o pensión para los familiares:
(🚮<strong>R</strong>enuncia <strong>D</strong>e <strong>T</strong>ener <strong>C</strong>o<strong>M</strong>pe<strong>NS</strong>ación💵)
- Renuncia
- Dejar de percibir una pensión o compensación ya otorgada sin hacer gestiones en un lapso de 3 años
- Tener descendencia la cónyuge o concubina
- _______________________ el cónyuge supérstite, las hijas y hermanas solteras
- _______________ los hijos pensionados
- No hacer trámite de gestión de beneficio en los 5 años siguientes a la muerte del militar
- Sentencia ejecutoria que origine la perdida del beneficio
(<span>🚮</span>Renuncia De Tener <span><strong>C</strong></span>o<span><strong>M</strong></span>peNSación<span>💵</span>)
- Renuncia
- Dejar de percibir una pensión o compensación ya otorgada sin hacer gestiones en un lapso de 3 años
- Tener descendencia la cónyuge o concubina
- Contraer matrimonio o vivir en concubinato el cónyuge supérstite, las hijas y hermanas solteras
- Mayoría de edad los hijos pensionados
- No hacer trámite de gestión de beneficio en los 5 años siguientes a la muerte del militar
- Sentencia ejecutoria que origine la perdida del beneficio
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Mencione las 7 causas por las cuales se pierden los derechos a percibir compensación o pensión para los familiares:
(🚮Renuncia De Tener CoMpeNSación💵)
- Renuncia
- Dejar de percibir una pensión o compensación ya otorgada sin hacer gestiones en un lapso de 3 años
- Tener descendencia la cónyuge o concubina
- Contraer matrimonio o vivir en concubinato el cónyuge supérstite, las hijas y hermanas solteras
- Mayoría de edad los hijos pensionados
- ________________________________ en los 5 años siguientes a la muerte del militar
- _______________ que origine la perdida del beneficio
(<span>🚮</span>Renuncia De Tener CoMpe<span><strong>NS</strong></span>ación<span>💵</span>)
- Renuncia
- Dejar de percibir una pensión o compensación ya otorgada sin hacer gestiones en un lapso de 3 años
- Tener descendencia la cónyuge o concubina
- Contraer matrimonio o vivir en concubinato el cónyuge supérstite, las hijas y hermanas solteras
- Mayoría de edad los hijos pensionados
- No hacer trámite de gestión de beneficio en los 5 años siguientes a la muerte del militar
- Sentencia ejecutoria que origine la perdida del beneficio
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Pierden el derecho a percibir pensión o compensación los hijos pensionados al cumplir la mayoría de edad, siempre que no estén legalmente imposibilitados, de manera permanente y total para ganarse la vida o:
Incapacitados o estudiando
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Perderán el derecho a percibir compensación o pensión los hijos pensionados que se encuentren estudiando hasta que cumplan:
25 años de edad
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Cuando concubina y concubinario vuelven a vivir en concubinato, el que estuviere percibiendo pensión mantendrá su derecho a la misma:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>pierde su derecho a <strong>compensación o pensión</strong></em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Rosalía perdió a su esposo en un accidente aéreo, el Cap. 2/o aerologísta el 01 de enero de 2019. T_ras lograr cobrar la pensión de su esposo, dío a luz a su segundo bebe el_ 5 de noviembre del mismo año ahora el ISSFAM la cita en sus oficinas, ¿debería Rosalía preocuparse por algo?
Sí. De perder la pensión
(<em><strong>tener descendencia 300 días después</strong> de la muerte del militar</em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
El cónyuge o concubinario podrá tener descendencia hasta 300 días después del fallecimiento del militar y conservar su derecho a la pensión:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em><strong>el cónyuge o concubinario perderá sus derechos</strong> al tener descendencia en cualquier momento después del deceso del militar</em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Las hijas, hijos, hermanas o hermanos del militar muerto, perderán su derecho a percibir pensión si tienen descendencia, ¿hasta que momento?
En cualquier momento
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
La renuncia de derechos para percibir beneficios económicos nunca será en perjuicio de:
Terceros
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Si un militar formulase la renuncia de derechos para percibir beneficios económicos, sus familiares percibirán la compensación o la pensión que les corresponda a esta Ley, al ocurrir el:
Fallecimiento del militar
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Si un familiar del militar renuncia a su derecho a percibir beneficios económicos, su parte se perderá:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em><strong>su parte acrecentará</strong> proporcionalmente la de los demás familiares si hubiere</em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Perderán los derechos a percibir pensión o compensación los menores de edad que dejen de percibir una pensión o compensación ya otorgada, sin hacer gestión de cobro en un lapso de 3 años:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>no procede esa perdida de derecho para <strong>menores de edad ni incapacitados</strong></em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
En caso de fallecimiento de un militar, el familiar que acredite mediante factura original haber realizado los gastos de sepelio tendrá derecho a que se les cubra, por concepto de:
Pagas de defunción
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Las pagas de defunción que se le cubrirán a quien demuestre haber realizado los gastos de sepelio, serán equivalentes a 4 meses de asignaciones cuando las estuviere percibiendo en la fecha del deceso más…
4 meses del haber y del sobrehaber
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Las pagas de defunción que se le cubrirán al familiar que demuestre haber realizado los gastos de sepelio, en caso de muerte del militar retirado, equivaldrán a:
4 meses del haber de retiro
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Las pagas de defunción en caso de militares en el activo, serán cubiertas por la:
Unidad Ejecutora de Pago correspondiente
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Las pagas de defunción en caso de militares retirados que a la fecha del deceso estuvieren percibiendo haber de retiro, serán cubiertas por el:
Instituto
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
La autoridad militar o naval correspondiente tendrá la obligación de encargarse del sepelio, cuando los familiares del militar fallecido no acudieren a:
Atender la inhumación
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
En caso que la autoridad militar o naval no se encargara del sepelio y los gastos hayan sido cubiertos por otra persona que no sea familiar, ésta no tendrá derecho a cobrar las pagas de defunción:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em><strong>tiene derecho</strong> a que se le cubra el beneficio</em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
Los generales, jefes y oficiales y sus equivalentes en la Armada tendrán derecho a que se les otorgue el equivalente a 40 días de haber o haber de retiro más asignaciones cuando las estuvieren percibiendo, como ayuda para los gastos de sepelio:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>será el equivalente de <strong>20 días</strong></em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
El personal de tropa y de marinería tendrán derecho a que se les otorgue el equivalente a 20 días de haberes o haberes de retiro más asignaciones cuando las estuvieren percibiendo, como ayuda para los gastos de sepelio:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em>será el <strong>equivalente a 40 días</strong></em>)
T 2/o-CAP 2 Retiro, compensación y muerte del militar
En el caso de padres que tengan varios hijos militares, la ayuda para gastos de sepelio se les cubrirá un porcentaje a cada hijo de forma equitativa, acreditando los gastos con la factura original:
- FALSO
- VERDADERO
FALSO
(<em><strong>se le cubrirá unicamente al hijo</strong> que haya efectuado los gastos</em>)