Micosis Flashcards

0
Q

Tienen aspecto de elementos filamentosos llamados hifas?

A

Los mohos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Como se observan las levaduras

A

Se observan como elementos redondos en germinación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Son dos ejemplos de mohos

A

Aspergillus, Rhizopus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Son esféricos en los tejidos pero adquieren formas de mohos en los cultivos

A

Hongos dimorficos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que son los hongos endémicos

A

Son patogenos para el ser humano son de naturaleza saprofita e infectan al hospedador presentemente por inhalación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Son hongos que invaden al hospedador desde sus sitios normales de colonización

A

Hongos oportunistas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que se requiere para el diagnóstico definitivo de cualquier micosis

A

1.- identificar por métodos histopatológicos al hongo

2 demostrar que existe una respuesta inflamaroria concomitante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cual es el antimicotico de espectro más amplio?

A

Anfotericina B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

los_________Tienen muy pocos efectos nefrotoxicos y a diferencia de la anfotericina B que se considera fungicida estos medicamentos son__________

A

Azoles, fungistaticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Menciona los 4 azoles que marca el libro

A

Fluconazol
Voriconazol
Itraconazol
Posconazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es útil para la meningitis criptocococica y por coccidiodomicosis y para las infecciones por cándida incluida la candidemia

A

Fluconazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

No es efectivo contra aspergilosis o la mucocormicosis pero es efectiva como profilaxis antimicotico en los receptores de trasplantes de médula ósea e hígado

A

Fluconazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Existe una presentación oral y otra IV y si se movida es prolongada penetra en la mayor parte de los líquidos corporales incluidos los oculares y líquido cefaloraquideo

A

Fluconazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son efectos adversos de fluconazol

A

Son mínimos pero comprenden hepatotoxicidad a dosis elevadas , alopecia, debilidad muscular , ceros tomos y sabor metálico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Son mínimos pero comprenden hepatotoxicidad a dosis elevadas , alopecia, debilidad muscular , ceros tomos y sabor metálico

A

Fluconazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fármaco de primera línea contra aspergillus

A

Voriconazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fármaco activo contra scedosporium y fusarium

A

Voriconazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Su espectro es más amplio contra las especies de cándida tiene múltiples interacciones farmacológicas

A

Voriconazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Son algunas de las principales consecuencias adversas del voriconazol

A

Efectos hepatotoxicidad, exantemas incluida la foto sensibilidad y alteraciones visuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Algunos de las principales consecuencias de este medicamento son Efectos hepatotoxicidad, exantemas incluida la foto sensibilidad y alteraciones visuales

A

Voriconazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Se metaboliza por completo en el hígado por esto los pacientes con disfunción hepatica se debe ajustar la dosis

A

Voriconazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En los pacientes con insuficiencia renal se debe administrar por vía oral puesto que la eliminación de la ciclos extraña intravenosa es renal

A

Voriconazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Se utiliza para balastó micosis, candidiosis cutánea , coccidiodomicosis , esporotricosis, onicomicosis, pitiriasis versicolor, tiña del cuero cabelludo y aspergilosis insidiosa

A

Itraconazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuando se administra en forma de cápsulas su absorción es variable su concentración sanguínea se debe vigilar durante el tratamiento de las micosis diseminadas

A

Itraconazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Tiene penetración mínima en el LCR Se utiliza dextroanfetamina tanto en la solución oral como IV
Itraconazol
25
Esta aprobado para la profilaxis de la aspergilosis y candidiosis en pacientes de alto riesgo con inmunodepresion Y es efectivo contra cepas de cándida resistentes a fluconazol
Posaconazol
26
Algunas veces se utiliza como tratamiento de rescate para la aspergilosis
Posaconazol
27
La caspofungina y anidulafungina y micafungina son _____________ que se encuentran únicamente para si administración ______
Equinocandinas , intravenosa
28
Son de los antimicoticos más seguros?
Equino andinas
29
Se utiliza combinada con anfotericina b y su penetración en líquido cefaloraquideo es excelente
Flucitosina
30
Menciona uno de los efectos adversos de la flucitosina
Supresión medular
31
La ___________ se utiliza principalmente para la dermatofitosis. La ____________ se utiliza para la onicomicosis y dermatofitosis y es tan efectiva como el Itraconazol
Griseofluvina y terbinafina
32
En los medicamentos tópicos hay numerosas clases de fármacos, como ejemplo de los polienos tenemos la __________
Nistatina
33
Es una levadura pequeña de paredes delgadas que se reproduce por gemación y existe en tres formas en los tejidos: balastosporas, pseudohifas, e hifas
Cándida
34
En los tejidos cuales son las formas en que existe cándida
Balastosporas, hifas, pseudohifas
35
Cándida está ampliamente distribuida y habita en el_________, ________ y ___________
Aparato digestivo, aparato reproductor y piel
36
En la actualidad causan el 50% de los casos de candidemia y candidiosis diseminada ?
C.galbrata, C. Krusei, C. Parapsilosis, C. Tropicalis
37
Probablemente __________ penetra en la circulación desde las mucosas después de multiplicarse como resultado de la supresión bacteriana que provocan los antibióticos
Cándida
38
Son otros factores de diseminación hematogena para cándida
Catéteres intravasculares o sondas urinarias a permanencia y líquidos de hiperalimentacion
39
Los neonatos con bajó pedo al nacer ñ, los pacientes con neutropenia, los enfermos que reciben dosis elevadas de glucocorticoides y los pacientes con otras deficiencias de las defensas también tienden a la diseminación hematogena por___________
Cándida
40
Son las 6 características clínicas de la candidiosis:
``` 1- candidiosis bucal 2- candidiosis cutánea 3- candidiosis mucocutanea 4- candidiosis esofagica 5- candidiosis urinaria 6- candidemia ```
41
Paciente con placas blancas, adherentes, indoloras y definidas o confluentes en la boca, lengua o esófago. Diagnóstico ?
Candidiosis bucal
42
Paciente femenino con prurito, DOLOR, secreción vaginal, diagnóstico ?
Candidiosis vulvovaginal
43
Paciente con paroniquia , balanitis, e interigio se manifiesta en forma de Eritema, dolor y pústulas
Candidiosis cutánea
44
Paciente con infección de pelo, uñas, piel y mucosas que perdiste a pesar del tratamiento y se acompaña de una difusión inmunitaria específica
Candidiosis mucocutanea crónica
45
Paciente que lleva meses hospitalizado recibiendo antibiótico que presenta con dolor retroesternal o sensación instructiva durante la deglución, sin evidencia de masas en los estudios , ni afección cardíaca
Candidiosis esofagica
46
Paciente hospitalizado desde hace meses recibiendo antibióticos , con sonda urinaria a permanencia que presenta cistitis o infección de vías urinarias superiores
Cándida urinaria
47
Donde se ubica con más frecuencia la candidemia?
En cerebro, corioretina, corazón y riñones.
48
Con excepción de los pacientes ___________, el __________ y el _______ son los órganos que se infectan con MENOS frecuencia cuando hay candidemia
Neutropenicos, hígado y el bazo
49
Cuando hay candidemia con infección ocular que se requiere para evitar la ceguera
Vitrectomia parcial
50
Se caracteriza por lesiones macronodulares
Infección cutánea por cándida
51
Pronostica mayor probabilidad que se forman abscesos en las estructuras internas por diseminación hemarogena
Infección corioretiniana o cutánea
52
Como se hace el diagnóstico de cándida
Demostrar la presencia de seudo hifas en la preparación microscópica húmeda y confirmar por medio de cultivo Y algunas veces la recolección de cándida de esputo orina o catéteres peritoneales refleja colonización en lugar de infección profunda
53
Cual es el aspecto más desafiante del diagnóstico de cándida
Es definir a los pacientes con diseminación hematogena
54
Cual es el tratamiento de la candidiosis cutánea
Azoles típicos o nistatina
55
150mg vía oral de fluconazol UNA SOLA DOSIS es el tratamiento de
Candidiosis vulvovaginal o también óvulos vaginales de Azoles
56
Trociscos de clotrimazol o mistarían es el tratamiento de :
Candidiosis oral
57
Cual es el tratamiento de la candidiosis esofagica?
Fluconazol 100-200mg/día o Itraconazol 200mg al día Otras opciones son caspofungina micafungina y anfotericina b
58
Cual es el tratamiento de la Endocarditis por cándida
Es extirpar la válvula y administrar antimicoticos durante un tiempo prolongado
59
La endoftalmitis por _______ requiere inter consulta con el ofralmologo
Cándida
60
Los receptores de un transplante alogenico de células madre y los receptores de alto riesgo de un trasplante hepatico reciben profilaxis con _____________
Fluconazol 400mg/día
61
Para candidiosis Debe o no debe administrarse profilaxis en forma sistemática a los pacientes sometidos a una cirugía general o los que están en unidad de cuidados intensivos
No debe administrarse profilaxis para candidiosis en forma sistemática
62
Esta o no esta indicada la profilaxis contra enfermedades mucocutaneas en pacientes con infección por VIH ?
No deben recibir profilaxis crónica contra enfermedades mucocutaneas a menos que padezcan recurrencias frecuentes
63
Es un mojo con hifas rificadas y tabicadas, su distribución es mundial y crece de manera típica en materia vegetal en descomposición
Aspergillus
64
Cual es la causa más frecuente de aspergilosis
A. Fumigatus
65
Con frecuencia se inhala, la persona sana e inmunocompetente adquiere la infección solo por exposición intensa
Aspergillus
66
Cuales son los principales factores de riesgo de aspergilosis invasora?
Neutropenia profunda, uso de glucocorticoides , el riesgo es proporcional a la duración de estas condiciones
67
En qué consiste las características de aspergilosis pulmonar invasora
Algunos pacientes asintomáticos, otros fiebre, tos, dolor torácico, hemoptisis y disnea
68
Para establecer el diagnóstico de manera precoz se necesita un indica alto de sospecha, detectar el antígeno circulante y realizar una tomógrafia de tórax de urgencia
Aspergilosis
69
Cuales son las variedades de la aspergilosis pulmonar Invasiva
Aguda y subaguda evolucionan a lo largo de menos o igual a un mes y uno a tres meses Aguda menos o igual a un mes Subaguda uno a tres meses
70
Que porcentaje de las aspergilosis invasora invade los pulmones
80%
71
Cuales son las características clínicas que produce aspergillus
``` 1- aspergilosis pulmonar invasora 2- sinusitis invasora 3- aspergilosis diseminada 4- aspergilosis cerebral 5- aspergilosis pulmonar crónica 6- aspergiloma 7- sinusitis crónica (3 presentaciones) 8- aspergilosis bronco pulmonar alérgica ```
72
Que porcentaje de los casos de aspergilosis invasora se extiende hasta los senos para nasales
5 a 10 %
73
Esta infección invade en 5 a 10 % de los casos los senos paranasales en especial en pacientes leucemicos y receptores de células madres hematopoyeticas
Aspergilosis
74
Cuales son las características clínicas de la sinusitis invasora por aspergillus
Fiebre, molestias nasales o faciales y secreción nasal, es indispensable realizar una tomógrafia o resonancia magnética de los senos paranasales
75
______________ se disemina desde los pulmones hasta el cerebro, piel, tiroides, hueso, y otros órganos. Los pacientes desarrollan lesiones cutáneas y se deterioran desde el punto de vista clínico en un lapso de uno a tres días , manifestando fiebre y signos de Sepsis leve, hemocultivos negativo
Aspergilosis diseminada
76
Son frecuentes las lesiones aisladas o múltiples, los infartos hemorragica y los abscesos cerebrales, la presentación es aguda o subaguda con cambios emocionales, signos focales , convulsiones y deterioro mental
Aspergilosis cerebral
77
Es el estudio más útil para la aspergilosis cerebral
Resonancia magnética
78
Se caracteriza por la presencia de una o más cavidades que se expanden a lo largo de meses o años, acompañada de síntomas pulmonares fatiga y adelgazamiento
Aspergilosis pulmonar crónica
79
Como se observa los pulmones en estudios de imagen
Es típico observar infiltrados pero cavitarios y cavidades múltiples
80
Que es el aspergiloma
Es una infección micoticas en las cavidades residuales que en ocasiones genera hemoptisis y pone en riesgo la vida
81
Cuales son las tres presentaciones clínicas de la sinusitis crónica por aspeprgilus
Aspergiloma sin invasión en un seno paranasales con infección crónica Sinusitis invasora crónica lentamente prpgresiva Inflamación granulomatosa crónica
82
En qué consiste la aspergilosis broncopulmonar alérgica
Se observa en pacientes asmáticos y con fibrosis quistica Se acompaña de sibilancias intermitentes, infiltrados por tapones bronquiales eosinofila y esputo
83
Como se hace el diagnóstico de aspergilosis
Examen hidrológico que revela infarto donde las hifas micoticas invaden los vasos sanguíneos o necrosis aguda
84
Que papel tiene el cultivo para el diagnóstico de aspergilosis
El cultivo es importante para confirmar el diagnóstico pero algunas veces el resultado es falso positivo o falso negativo
85
Como se hace el diagnóstico definitivo de aspergilosis,
se necesita un cultivo positivo en un sitio que normalmente es estéril o un resultado positivo del análisis hidrológico y cultivo de una sola muestra del órgano afectado
86
Un dato sugestivo del diagnóstico incluye SIGNO DEL HALO en la tomógrafia computarizada de tórax de alta resolución (aspecto circunscrito de vidrio esmerilado que representa un infarto hemorragica reodeando un nódulo )
Aspergilosis
87
En qué micosis tiene un aspecto importante el tratamiento quirúrgico
Para algunas variedades de aspergilosis (del seno maxilar, aspergiloma único, invasión ósea, cardíaca, valvular cerebral
88
De cuanto es el índice de mortalidad de la aspergilosis ?
Con tratamiento es de 50% Sin tratamiento es fatal
89
Cuales son los hongos patogenos para el ser humano de criptocococis
C. Neoformans y C.gatti
90
Habita en suelo contaminado con excremento de Paloma
C. Neoformans
91
Hongo similar a levaduras que vive en árboles Eucalipto
C. Gatti
92
La infección por este criptococo es independiente de las deficiencias inmunitarias
Criptococo gati
93
La infección por este criptococo es mucho más frecuente en pacientes con VIH , tratamiento con glucocorticoides o inmunosupresores
Criptococo neoformans
94
Cual es la presentación clínica más frecuente de criptococo?
Meningoencefalitis
95
La meningo encefalitis es la presentación clínica más frecuente de la criptocococis y puede ser de dos tipos
Incipiente: fiebre cefalea letargo parálisis de los pares craneales , deficiencias visuales, meningismo O en ocasiones dura varias semanas
96
Cuales son las características clínicas de la enfermedad por criptococo
1-Meningoencefalitis | 2- manifestaciones pulmonares
97
Cuales son las características clínicas de las manifestaciones pulmonares por criptococos
Por lo general es asintomática pero algunas veces se acompaña de tos, mayor producción de esputo y dolor torácico 1-Su evolución a menudo es insidiosa con frecuencia se acompaña de otras enfermedades (cáncer, diabetes) 2-Criptococomas: más frecuentes en pacientes inmunocompetentes por lo general la causa es C.gatti 3- lesiones cutáneas pueden ser papulas placas, púrpura, vesículas lesiones similares a tumores o exantema
98
Como se hace el diagnóstico de criptocococis
Es necesario demostrar la presencia de C.neoformans en un tejido que normalmente es estéril . El cultivo positivo de LCR o sangre confirma el diagnóstico Una prueba rápida es el frotis de LCR con tinta India
99
Una prueba rápida para detectar_________ es el frotis se LCR con tinta __________
Criptococo. Tinta India
100
Como se observa el líquido cefaloraquideo en la criptococosis
Los pacientes exhiben proteínas elevadas con pleocitosis mononuclear
101
Cual es el tratamiento de la criptocococis pulmonar en un paciente inmunocompetente
Fluconazol 200-400mg al día durante tres a seis meses
102
Algunos casos de criptocococis extra pulmonar requieren al principio __________
Anfotericina B 0.5 a 1mg/kg/día dirante 4 a 6 semanas
103
Cual es el tratamiento de la meningo encefalitis en pacientes inmunocompetentes?
Anfotericina B más flucitosina durante seis a 10 semanas o estos mismos fármacos a las mismas dosis durante dos semanas seguidos de fluconazol 400mg al día durante 10 semanas
104
Cual es el tratamiento de la criptocococis del SNC para pacientes infectados con VIH
Anfotericina B 0.7 a 1.0 mg/kg / día más flucitosina cuando menos durante dos semanas seguidos de fluconazol 400mg /día durante 10 semanas y posteriormente un tratamiento de mantenimiento de por vida con fluconazol 200mg al día . Cuando el tratamiento retro virico mejora la respuesta e inmunitaria se puede suspender el fluconazol
105
La causa de la mucormicosis es un hongo del orden ________ principalmente los géneros __________ y ____________
Mucorales, Rhizopus y rhizomucor
106
Como es el aspecto de mucorales
Es de hifas anchas por lo general sin tabiques, con ramas formando ángulos rectos, se les describen como listones
107
Se encuentra presente en el ambiente y probablemente se inhalen las esporas de estos hongos a diario
Mucorales
108
Cuales son los pacientes más susceptibles a mucorales
Diabéticos , inmunosuprimidos, px con algún síndrome por sobrecarga de hierro y sujetos a tratamiento con deferoxamina
109
Cuales son las características clínicas de mucormicosis
1- mucormicosis rinocerebral 2- mucormicosis pulmonar 3- se han publicado casos de infección cutánea y del aparato digestivo
110
Este hongo causa infección rino cerebral y pulmonar pero también se han descrito casos de infección cutánea y del aparato digestivo
Mucormicosis
111
Como se hace el diagnóstico de mucormicosis ?
Con biopsia a de sitios de infección y examen hidrológico y cultivo
112
Un factor predisponente para la mucormicosis pulmonar es la _________
Neutropenia
113
Cuales son las características clínicas de la mucormicosis pulmonar
Neumonía progresiva acompañada de fiebre, estado tóxico Cavitacion de avance rápido Diseminación hematogena fuera de los pulmones hacia el cerebro y otros órganos
114
Cuales son los tres factores indispensables para un resultado satisfactorio del tratamiento de la mucormicosis
1- eliminar la causa predisponente de fondo 2- realizar debridacion quirúrgica profunda 3- administrar tratamiento antimicotico potente
115
Cual es el tratamiento farmacológico de la mucormicosis
Anfotericina B liposomica, posconazol Y debe prolongarse cuando menos durante tres meses después de resolver o estabilizar anormalidades clínicas y que las gama grafías radiografías y análisis ofrecen resultados normales o estables
116
Cuanto debe prolongarse el tratamiento para confirmar que la infección por mucormicosis no ha recurrido
Cuando menos durante un año
117
Cual es un signo de mal pronóstico para la mucormicosis cerebral
La trombosis del seno cavernoso
118
Cuales son las características clínicas de la mucormicosis rino cerebral ?
Estos pacientes manifiestan sintomas típicos de Sinusitis, febricula, dolor sinusal sordo, congestión nasal y rinorea sanguinolenta
119
Algunas veces se acompaña de hiperestesia o adormecimiento de la cara sobre la infección, cefalea, rinorrea sanguinolenta y alteraciones mentales.
Mucormicosis
120
Las áreas epidermicas del paladar algunas veces se convierten en una escara negra
Mucormicosis rino cerebral
121
Cuando se extiende a la órbita provoca diplopia, ceguera, reducción de los movimientos oculares, proptosis y ptosis
Mucormicosis rino cerebral
122
Es un hongo dimorfico que causa histoplasmosis
Histoplasma capsulatum
123
Sus micelios son contagiosos y existen en forma de macroconidios y microconidios
Histoplasma capsulatum
124
Es la micosis endémica más frecuente en Norteamérica y también se observa en Centroamérica y Sudamérica África y Asia
Histoplasmosis
125
Donde es endémica la histoplasmosis
Es endémica en los valles de los ríos Ohio y Mississipi
126
Donde habita el hongo Histoplasma capsulatum
Habita en el suelo en especial en el que esta enriquecido por las evacuaciones de ciertas aves y murciélagos
127
En la histoplasmosis los ___________ son inhalados, llegan a los alveolos y se transforman en __________ con _________
Microconidios, levaduras con gemación ocasional
128
Los microconidios son inhalados, llegan a los alveolos y se transforman en levaduras con gemación ocasional. Provocan una reacción granulomatosa, pero en los pacientes con deficiencia inmunitaria la infección se disemina
Histoplasmosis
129
Cuales son las características clínicas de la histoplasmosis pulmonar aguda
Infección respiratoria asintomática o leve acompañada de tos, fiebre, adenopatia hiliar neumontis
130
Es típica de pacientes inmunodeprimidos o extremos de la vida o los que reciben inmunosupresores
Histoplasmosis diseminada progresiva
131
Cuales son las características clínicas de la histoplasmosis diseminada progresiva
El espectro clínico varía desde una evolución rápidamente fatal con infiltrados pulmonares intersticiales difusos o retículonodulares, choque falla de órganos múltiples hasta una evolución subaguda con lesiones focales en ciertos órganos hepatoesplenomegalia fiebre y adelgazamiento. Otras veces se acompaña de meningitis, úlceras en la mucosa bucal úlceras del aparato digestivo e insuficiencia suprarrenal
132
Cuales son las características clínicas de la mucormicosis rino cerebral ?
Estos pacientes manifiestan sintomas típicos de Sinusitis, febricula, dolor sinusal sordo, congestión nasal y rinorea sanguinolenta
133
Algunas veces se acompaña de hiperestesia o adormecimiento de la cara sobre la infección, cefalea, rinorrea sanguinolenta y alteraciones mentales.
Mucormicosis
134
Las áreas epidermicas del paladar algunas veces se convierten en una escara negra
Mucormicosis rino cerebral
135
Cuando se extiende a la órbita provoca diplopia, ceguera, reducción de los movimientos oculares, proptosis y ptosis
Mucormicosis rino cerebral
136
Es un hongo dimorfico que causa histoplasmosis
Histoplasma capsulatum
137
Sus micelios son contagiosos y existen en forma de macroconidios y microconidios
Histoplasma capsulatum
138
Es la micosis endémica más frecuente en Norteamérica y también se observa en Centroamérica y Sudamérica África y Asia
Histoplasmosis
139
Donde es endémica la histoplasmosis
Es endémica en los valles de los ríos Ohio y Mississipi
140
Donde habita el hongo Histoplasma capsulatum
Habita en el suelo en especial en el que esta enriquecido por las evacuaciones de ciertas aves y murciélagos
141
En la histoplasmosis los ___________ son inhalados, llegan a los alveolos y se transforman en __________ con _________
Microconidios, levaduras con gemación ocasional
142
Los microconidios son inhalados, llegan a los alveolos y se transforman en levaduras con gemación ocasional. Provocan una reacción granulomatosa, pero en los pacientes con deficiencia inmunitaria la infección se disemina
Histoplasmosis
143
Cuales son las características clínicas de la histoplasmosis pulmonar aguda
Infección respiratoria asintomática o leve acompañada de tos, fiebre, adenopatia hiliar neumontis
144
Es típica de pacientes inmunodeprimidos o extremos de la vida o los que reciben inmunosupresores
Histoplasmosis diseminada progresiva
145
Cuales son las características clínicas de la histoplasmosis diseminada progresiva
El espectro clínico varía desde una evolución rápidamente fatal con infiltrados pulmonares intersticiales difusos o retículonodulares, choque falla de órganos múltiples hasta una evolución subaguda con lesiones focales en ciertos órganos hepatoesplenomegalia fiebre y adelgazamiento. Otras veces se acompaña de meningitis, úlceras en la mucosa bucal úlceras del aparato digestivo e insuficiencia suprarrenal
146
Cuales son las características de la histoplasmosis cavitaria crónica ?
Predomina en fumadores con neuropatia estructural (enfisema) Tos adelgazamiento diaforesis nocturna, infiltrados aplicables cavitacion y engrosamiento pleural similares a los que se presentan en la tuberculosis
147
Paciente con antecedente de enfisema presenta Tos adelgazamiento diaforesis nocturna, infiltrados aplicables cavitacion y engrosamiento pleural similares a los que se presentan en la tuberculosis
Histoplasmosis cavitaria crónica
148
Es poco común presenta fibrosis progresiva al rededor de ganglios hiliares y medias tonales que provoca síndrome de la vena cava superior, obstrucción de los vasos pulmonares y obstrucción recurrente de las vías respiratorias
Mediastinitis fibrosa te relacionada con la histoplasmosis
149
En qué consiste la histoplasmosis africana
Se acompaña de un cuadro clínico característico con lesiones cutáneas y óseas frecuentes
150
Que porcentaje de pacientes con histoplasmosis diseminada progresiva presenta un cultivo positivo obtenido de lavado bronco alveolar ?
75%
151
Cual es el agente causal de la coccidiodomicosis ?
Coccidioides immitis y C. Posadasii
152
Donde es endémica la coccidiodomicosis
En California Arizona y otras regiones del sudeste estadounidense
153
El contacto directo con el sueño que alberga a _____________ aumenta el riesgo, pero la infección puede ocurrir incluso sin tener contacto con la tierra y se relaciona con otros factores climáticos como periodos secos después de temporada de lluvias
Coccidioides
154
En qué porcentaje es sintomática la infección pulmonar primaria por coccidiodomicosis ?
40% sintomática
155
Cuales son las características clínicas de la infección pulmonar primaria por coccidiodomicosis
Fiebre tos dolor torácico, Eritema nudoso, Eritema multiforme otras reacciones de hipersensibilidad diaforesis nocturna artralgias
156
En general cuales son las características clínicas de la infección por coccidiodomicosis
1- infección pulmonar primaria 2- lesiones pulmonares cavitarias 3- infección diseminada
157
Paciente con tos hemoptisis y dolor pleuritico , cavidades crónicas de paredes delgadas
Infección por coccidiodomicosis con lesiones pulmonares cavitarias
158
Esta micosis causa meningitis que si no se trata es fatal... Estos pacientes presentan cefalea persistente, letargo, y confusión. El examen del LCR muestra pleocitosis linfocitica, proteínas elevadas, hipoglucorraquia profunda y eosinofila ocasional
Meningitis por coccidiodomicosis
159
La infección diseminada es más probable en los pacientes con inmunodepresion por VIH EMBARAZADAS Y ALGUNOS GRUPOS RACIALES Y ÉTNICOS
Coccidiodomicosis infección diseminada
160
Cuales son los sitios de diseminación más frecuentes de la coccidiodomicosis diseminada
Hueso, piel, articulaciones, tejidos blandos, y meninges
161
Para el diagnóstico se utiliza la serología con precipitina en tubo y fijación del complemento inmunoanalisis para detectar IgM e IgG
Coccidiodomicosis
162
Cual es el tratamiento de la neumonía focal primaria por coccidiodomicosis
No requiere tratamiento con exepcion de los pacientes con inmundo deficiencia celular de fondo
163
Cual es el tratamiento de la neumopatia difusa por coccidiodomicosis
Anfotericina B , seguido de Itraconazol o fluconazol una ves que el paciente mejora desde el punto de vista clínico
164
Cual es el tratamiento de las cavidades pulmonares por coccidiodomicosis
La mayoría no requiere tratamiento
165
Cual es el tratamiento de la neumopatia crónica q infección diseminada por coccidiodomicosis
Tratamiento prolongado con triazoles
166
Cual es el tratamiento de la meningitis por coccidiodomicosis
Si no se trata es fatal Tratamiento de por vida con triazoles, el fluconazol es el medicamento de elección y cuando fracasa se puede utilizar anfotericina B intratecal
167
Cual es el medicamento de elección para la meningitis por coccidiodomicosis ?
Fluconazol más o igual a 400mg/día
168
Es un hongo dimorfico que se encuentra en los estados del sureste y centrales del sur que limitan a las cuencas de los ríos Mississipi y Ohio , en las áreas de los grandes lagos y al río san Lorenzo y en África
Blastomyces dermatitidis
169
Esta infección es secundaria a la inhalación de __________ que se encuentra en el sueño húmedo con abundantes residuos orgánicos
Blastomyces
170
La infección pulmonar aguda se manifiesta por aparición repentina de fiebre, escalofríos, dolor pleuritico y artralgias sin embargo la mayoría de los pacientes presenta neumonía crónica insidiosa con fiebre adelgazamiento tos productiva y hemoptisis
Blastomicosis
171
La infección cutánea es frecuente y se acompaña de verrugas o úlceras. Existe osteomelitis hasta en 25 % de las infecciones.
Blastomicosis (blastomyces dermatitidis)
172
Todos los pacientes deben recibir tratamiento por el riesgo tan elevado de diseminación , en caso de una infección rápidamente progresiva o grave se administra anfotericina B una ves que se estabiliza el paciente se cambia por Itraconazol
Blastomicosis
173
El tratamiento inicial de la infección del sistema nervioso central consta de anfotericina B y después de administrar una dosis total mayor o igual de ______ se puede cambiar por ________, en infecciones más insidiosas se utiliza __________
2 gramos Fluconazol Itraconazol
174
Entre los pacientes inmunocompetentes que se adhieren al tratamiento , el índice de respuesta tanto clínica como micología va es de _______ a ______%
90 a 95%
175
Las especies de _______ forman parte de la flora cutánea normal pero en ocasiones causan pitiriasis versicolor que es la infección cutánea superficial más frecuente
Malassezia
176
Cual es la infección cutánea superficial más frecuente?
Pitiriasis versicolor
177
Provoca una fungemia a través de los catéteres en los neonatos prematuros y adultos con inmunodepresion que reciben lípidos IV a través de un catéter venoso central
Malassezia Fufur
178
Es un hongo dimorfico que se encuentra en el suelo, plantas, mohos , y animales. La infección es secundaria a inoculacion del microorganismo en la piel y predomina en jardineros floristas y personas que trabajan en viveros
Sporothrix schenckii
179
Cuales son las características clínicas de la esporotricosis
Placa. Afección linfocutanea Afección osteoarticular Esporotricosis pulmonar y diseminada
180
Esta lesión es causada por esporotricosis que se limita al sitio de la inoculacion, la lesión crece puede ulcerarse y tornarse verrugosa
Placa
181
Que porcentaje de las esporotricosis presentan afección linfocutanea ?
80%
182
Las lesiones ascienden a lo largo de los linfáticos de la región, generando pequeños nódulos indoloros que estallan, drenan y se ulceran .
Esporotricosis afección linfocutanea (80% de los casos)
183
Esta característica clínica de la esporotricosis se presenta en especial en pacientes alcohólicos
Afección osteoarticular, tenisinovitis y bursitis granulomatosa
184
Como se hace el diagnóstico de esporotricosis
Con cultivo o biopsia cutánea
185
Cual es el tratamiento de esporotricosis
Itraconazol 100-200mg al día
186
Cual es el tratamiento de la esporotricosis en casos de neumopatia grave o infección diseminada
Anfotericina B