Infecciones Estafilococicas Flashcards

0
Q

Como se distingue stafilococus aeureus que se stafilococus ?

A

Stafilococus aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Son cocos gram positivos forman cúmulos parecidos a uvas en la Tincion de gram y son catasa positivos

A

Estafilococos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es la especie más virulenta y causa enfermedad tanto por mecanismos mediados por toxinas como no mediados por toxinas

A

Stafilococus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es un componente de la flora humana normal, coloniza más a menudo la parte anterior de las narinas pero también la piel, la vagina , las axilas , el perineo y la bucofaringe

A

S,. Aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

De las personas sanas, 25 a 50% tiene colonización persistente o transitoria y el índice es muy alto entre diabéticos dependientes de insulina, personas infectadas con VIH, consumidores de drogas, pacientes con diálisis

A

S. Aeureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

S. Aureus es resistente a : ________

A

Metilciclina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los factores de riesgo frecuentes incluyen condiciones higiénicas deficientes. Contacto estrechó materiales contaminados y piel dañada

A

Stafilococus aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Se ha vinculado con la toxina leucocidina patrón valentine que podría contribuir a infecciones más graves

A

CA- MRSA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tiene una micro cápsula de polisacarido antofgocitixa que facilita la evasión de las defensas del hospedador y participa en la formación de un absceso

A

S. Aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estas bacterias pueden sobrevivir en estado quiescente en varios tejidos y luego causar infecciones que recrudecen cuando las condiciones son favorables

A

S.aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Constituyen la respuesta primaria del hospedador contra las infecciones por stafilococus aureus

A

Leucocitos polimorfonucleares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los hospedadores con mayor riesgo de sufrir infección por _______ son los que tienen anormalidades cutáneas defectos congénitos o adquiridosen los polimorfonucleares o cuerpos extraños permanentes

A

S. Aeureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuantas y cuales son las toxinas que produce stafilococus aureus

A

Cito toxinas
Toxinas pirogenas
Toxinas exofoliativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cocos gram positivos en pares o cúmulos

A

Stafilococus aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estas infecciones se caracterizan por vesículas llenas de pus, factores predisponen tes mala higiene personal inyecciones daño cutáneo

A

Infecciones de la piel y tejido blando por stafilococus aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los forúnculos (diviesos) se extienden desde los folículos para producir abscesos verdaderos y lesiones dolorosas más extendidas

A

Forúnculos por stafilococus aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Se localizan en la parte inferior del cuello si. Más graves y dolorosos que los forúnculos son infecciones por stafilococus aureus

A

Cabunculos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Produce impetigo
Cellilitis
Hidradenitis

A

Stafilococus aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

es la causa más frecuente de osteomelitis causada por diseminación hematogena o por diseminación contigua desde un sitio de infección en los tejidos blandos

A

S aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En niños afecta huesos largos u se manifiesta con fiebre dolor óseo y renuencia a soportar peso

A

Osteomelitis hematogena por s. Aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Es una complicación grave que puede manifestarse con problemas para orinar o caminar como dolor radicular se además de los síntomas de osteomelitis, si no se administra tratamiento puede haber daño neurologico

A

Absceso epidural S. Aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Es la causa las frecuente de artritis séptica

A

Stafilococus aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Este tipo de artritis se relaciona con traumatismo o cirugía o se debe a diseminación hematogena

A

Artritis séptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Se observa en climas tropicales y en los individuos con afección grave causa fiebre inflamación y dolor sobre el músculo afectado casi siempre se debe a stafilococus aureus

A

Piomiositis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Es posible que formen neumatoceles así como neumotorax y empiema
Infecciones respiratoria por stafilococus aureus
25
Ocurre sobretodo en pacientes intubados en la unidad de cuidados intensivos, se incrementa el volumen del esputo purulento hay fiebre y nuevos infiltrados pulmonares aveces surge insuficiencia respiratoria
Neumonía intrahospitalaria por stafilococus aureus
26
Casi siempre es posterior a una infección virica algunos enfermos de presenta con fiebre producción de esputo sanguinolento y neumatoceles en la parte intermedia del campo pulmonar o múltiples infiltrados en parche
Neumonía extrahospitalaria por stafilococus aureus
27
La incidencia metástasis durante la bacteremia es de hasta ______ y la forma más frecuente es que se sitúe en los huesos articulaciones riñones y pulmones
31% bacteremia por stafilococus aureus
28
En qué porcentaje causa Endocarditis estafilococos aureus
25 a 35 %
29
Los pacientes tienen fiebre alta, apariencia tóxica y dolor torácico pleuritico, producen esputo purulento a veces sanguinolento. En ocasiones la radiografía torácica revela embolias sépticas
Endocarditis derecha relacionada a drogas inyectables por stafilococus aureus
30
Aquellos con este tipo de Endocarditis tienden a tener mayor edad, peor pronóstico y una mayor incidencia de complicaciones como embolias periféricas, descompresión cardíaca u diseminación metastasica
Endocarditis izquierda de válvula nativa por stafilococus aureus
31
Esta infección resulta fulminante si ocurre al comienzo del periodo postoperatorio conlleva alto índice de mortalidad.
Endocarditis de prótesis valvular
32
La sustitución valvular casi siempre es una prioridad urgente. Los enfermos tienden a sufrir ibsuficienfia valvular y abscesos miocardios
Endocarditis de prótesis valvular por stafilococus aureus
33
Que porcentaje constituye casos de Endocarditis por s. Aureus y se relaciona con mayor uso de dispositivos intravasculares
15 a 30 por ciento
34
Estas infecciones POCAS VECES SE DEBEN A STAFILOCOCUS AUREUS y las que se presentan son por diseminación hematogena
Infecciones urinarias
35
Este tipo de infecciones extrahospitalaria a pueden tener muchas presentaciones inusuales ( fascitis necrosante, neumonía necrotica, septicemia, púrpura fulminante) que reflejan la elevada virulencia de estas cepas
Infecciones por MRSA extrajospotalarias
36
Se debe a la elaboración de una entero toxina más del 90% son menstruales
Síndrome de choque tóxico
37
Ocurren dos a tres días después de la menstruación
Síndrome de choque tóxico
38
El diagnóstico de síndrome de choque tóxico se relaciona con los siguientes hallazgos clínicos
Fiebre mayor o igual a 38.9, hipo tensión, exantema muscular difuso en palmas de las manos y plantas de los pies con descamación una o dos semana después del inicio de la enfermedad y daño de múltiples órganos
39
Una o dos semanas después del inicio de la enfermedad ocasiona daño hepatico(concentraciones de niño tribuna o aminotrasferasa dos veces o igual a normal, recuento plaqueta río menor a 100, creatinina mayor o igual a dos veces lo normal desorientación
Síndrome de choque tóxico
40
La bacteria elabora toxinas en los alimentos que favorecen su crecimiento como natillas ensalada de papa o carne procesada
Stafilococus aureus
41
La toxina termoestable no se destruye aún cuando el calentamiento mate a la bacteria
S.aureus productor de toxina en alimento
42
El único de la enfermedad es rápido y explosivo y ocurre una a 6 hrs después de la ingestión del alimento
Intoxicación alimentaria por toxina s. Aureus
43
Cuales son los síntomas principales de Intoxicación alimentaria por toxina s. Aureus
Náusea vómito diarrea, hipo tensión y deshidratación, NO HAY FIEBRE Los síntomas se resuelven en 8 a 10 hrs
44
Afecta más a menudo en neonatos y los niños la enfermedad varía desde vesículas localizadas hasta exofoliacion de la mayor parte de la superficie cutánea
Síndrome estadilococico de piel escaldada
45
La piel es frágil con ampollas sensibles de paredes gruesas y llenas de líquido el signo de nikolsky se confirma cuando la presión suave de las ampollas rompe las lesiones y deja la piel desnuda y subyacente
Síndrome estadilococico de la piel escaldada
46
Ha disminuido los índices de infección entre individuos con hemolisis y diálisis peritoneal
El tratamiento con musitó cuna para eliminar la condición de portador nasal de stafilococus aureus
47
Son menos virulentos que a. Aeurus son causa frecuente de infecciones en dispositivos protesicos
Stafilococus coagulasa negativos CoNS
48
Cual es la causa más frecuente de enfermedad por CoNS
S. Epidermidis
49
Este microorganismo es componente normal de flora cutánea bucofaringea y vaginal
s.epidirmidis
50
Tipo de estafilococo coagulasa negativo que es causa frecuente de infección de tracto urinario
S. Saprofiticum
51
Microorganismos más virulentos que causan infecciones graves como Endocarditis de válvula nativa y osteomellitis
S. Lugdensis y S.shleiferi
52
Pueden elaborar un polisacarido extra celular (glucocaliz o limo) que forma una película sobre la superficie del dispositivo, lo que Protege a las bacterias de las defensas del hospedador y antibióticos
Estafilococos coagulasa negativos (CoNS)
53
Los signos clínicos de infección son sutiles la progresión es lenta y los hallazgos sostenidos son escasos, hasta 5 por ciento de Endocarditis de válvula nativa se debe a estos microorganismos
Estafilococos coagulasa negativos
54
Los CoNS son contaminantes frecuentes de los cultivos estándar por lo que es difícil distinguir la infección de
Colonización
55
Cuanto debe durar el tratamiento antibiótico para la infección por S. Aureus
Cuatro a ocho semanas sobretodo si el hemocultivos permanece positivo 48 a 96 hrs después de iniciar tratamiento
56
Son eficaces contra cepas resistentes a penicilina
Penicilinas resistentes a penicilinasas como nafcilina o cefalosporinas de primera generación
57
Tratamiento para MRSA
Vancomicina pero tiene menor efecto bactericidas que los lactamicos beta y sólo debe usarse si hay indicación absoluta
58
Nuevos fármacos antiestafilococicos
Quinupristina/dalfopristina tiene efecto bactericida pero no tiene efecto bacteriostatico
59
En infecciones por stafilococus coagulasa negativos linezolid es bactericida o bacteriostatico
Bacteriostatico y no tiene eficacia establecida en infecciones profundas como osteomelitis y la Daptomicina es bactericida
60
Análogo de la minociclina de amplio espectro que tiene actividad contra MRSA
Tigeciclina
61
Se han usado con éxito en el tratamiento de infecciones por MRSA en casos de toxicidad o intolerancia a vancomicina
Trimetroprim y minociclina
62
Tratamiento para estafilococo sensible a meticiclina
Nadcilina u oxacilina
63
Tratamiento para estafilococo reisstente a meticiclina
Vancomicina 1 gramo cada 12 hrs Se requiere pueba de sensibilidad antes de usar fármaco alternativo
64
En qué casos de infecciones por estafilococos esta indicada la desensibilizacion
En algunos casos de infección grave en los que se requiere actividad bactericida máxima
65
Que medicamentos se recomiendan adicionar para el tratamiento de enfocarditis de prótesis valvular además de nafcilina o oxacilina
Gentamicina y rifampicina
66
Que medicamento no puede usarse para neumonía por stafilococus coagulasa negativos
Daptomicina
67
Estos medicamentos se han usado con éxito en combinación para osteomelitis crónica cuando no es posible retirar la prótesis
Ciprofloxacino y rifampicina