Medicina Transfusional Flashcards
Componentes sanguíneos que se pueden transfundir
Plaquetas
Plasma fresco congelado
Glóbulos rojos
Crioprecipitados
Cómo está conformado el síndrome anémico
Hipotensión
Taquicardia
Alteración estado de conciencia
Cómo se trata un síndrome anémico
Reanimación hídrica
Con qué tipo de soluciones se hace reanimación hídrica
SSN
Lactato de Ringer
Indicaciones para transfusión de Glóbulos rojos
Anemia
Volumen perdido
Intensidad
Repercusión clínica (hipoxia)
Probabilidad resangrado
Posibilidad tto alternativo
Riesgo
Características de una anemia de 15-30%
Ansiedad
Palidez
Llenado capilar lento
Taquicardia
Características de una anemia de 30-40%
Estupor
Palidez
Llenado capilar lento
Taquipnea
Taquicardia
PA baja
Características de una anemia de +40%
Coma
Palidez y frialdad
Sin llenado capilar
Taquipnea
Taquicardia
PA baja
En qué casos a una anemia de 15-30% y 30-40% se le hace una transfusión de hematíes
Hb -8 o Htco -24%
Hipoxia tisular
Factores de riesgo CV
Hemorragia activa o inminente
En qué casos a una anemia de +40% se le hace una transfusión de hematíes
Siempre
Objetivo de la transfusión de GR con Hb -7
Reducir mortalidad
Objetivo de la transfusión de GR con Hb 7-10
Aliviar signos y síntomas
Objetivo de la transfusión de GR con Hb +10
Innecesario
Aumenta mortalidad en SCA
En enfermedad coronaria desde que valor de Hb se realiza transfusión de GR
-8
Por qué en falla no se realiza transfusión de GR
Riesgo de TACO
Qué es TACO
Sobrecarga circulatoria asociada a transfusión
Cómo se trata la anemia en cáncer
Corrigiendo causas adyacentes
Por qué en HVDA es difícil hacer una transfusión de GR
No hay un nivel específico de Hb
Datos necesarios para solicitar unidades de GR
Identificación del receptor
Indicación de transfusión
Componente requerido
Identificación del médico
Fecha y hora con grado de urgencia
Antecedentes personales
Parámetros hematológicos
Proceso de solicitud de GR
- Solicitud
- Toma de muestra
- Hemoclasificación y Pruebas Cruzadas
- Canalización vía venosa exclusiva
- Verificación de unidades
Qué es la solicitud y quien la realiza
Orden médica y consentimiento informado
Médico
Qué es la toma de muestra y quien la realiza
Comprobar hemoclasificación, marcar y llevar a banco
Enfermería
Quién realiza la hemoclasificación y pruebas cruzadas
Banco de sangre
Quién realiza la canalización de la vía venosa exclusiva
Enfermería
Qué es la verificación de unidades y quien la realiza
Datos de paciente y hemoclasificación
Médico
Cómo se realiza la reserva de GR
1 unidad demás
Cuántos puntos de Hb sube por una unidad de GR transfundidos
1-1.5 en 6 horas
Funciones del médico en la transfusión de GR
Solicitud completa
Consentimiento informado
Verificación de unidad
Acompañamiento y vigilancia continua x15 min
Evaluación intermitente hasta finalizar transfusión
Registro en HC
Duración de transfusión de componentes sanguíneos según su volumen
Hematíes 200-300 ml: 1-2h
Plaquetas 200-400 ml: 20-40 min
Plasma 300-400 ml: 30-60 min
Qué hacer si el paciente eleva un 1° durante la transfusión
- Interrumpir
- Mantener vía IV
- Evaluar signos vitales
- Inspección del componente
- Datos de identificación del paciente
- Acetaminofén 1g
Si la fiebre para y los signos vitales que hacer con la transfusión
Reiniciar de forma lenta y en vigilancia
Si la fiebre continúa que hacer con la transfusión
Detener y devolver unidades
Tomar muestra de sangre
Administrar:
- Clorfeniramina 10 mg IV lento
- O2
- Broncodilatador
Por qué detener la transfusión en pacientes con fiebre
Indicio de no compatibilidad – broncoespasmo
Qué dar a un paciente si presenta hipotensión por no compatibilidad
Adrenalina 0.5 mg SC o IM
Qué es LPART
Lesión pulmonar aguda relacionada con transfusión
Factores de riesgo para LPART
Edad
LRA
Sepsis
Enfermedad hematológica
Ventilación mecánica
Transfusión masiva
Alcoholismo
Shock
Hepatopatía
Cx columna o hígado
Balance + de líquidos
Factores de riesgo para TACO
Extremos de vida
IR
Embarazo
Falla cardiaca
Principales componentes que realizan LPART
Plasma y Plaquetas
Principales componentes que realizan TACO
Todos
Comienzo de LPART
2-6 horas de inicio de transfusión
Comienzo de TACO
6 horas de inicio de transfusión
Manifestaciones de LPART
Disnea
Hipoxia
Edema pulmonar
Hipotensión
Fiebre
Manifestaciones de TACO
Disnea
Hipoxia
Edema pulmonar
Hipertensión
Ingurgitación yugular
Ecocardiograma de LPART
Normal
Ecocardiograma de TACO
Anormal con FEVI disminuida
Indicaciones de transfusión de plaquetas
Hemorragia grado 3-4
Plaquetas -50000
Ausencia de defectos funcionales
Plaquetas necesarias en politraumas
+75000
Plaquetas necesarias en CID
+50000
Pacientes en los que se les realiza profilaxis de plaquetas
Oncológicos
Procedimientos menores
Cirugías
Profilaxis de oncológicos estables
-10000
Profilaxis de oncológicos inestables
-20000
Profilaxis en procedimientos menores
-20000
Profilaxis en cirugía ocular
-50000
Profilaxis en cirugía SNC
-80000
Dosis para transfusión de plaquetas
Aféresis
Qué es aféresis
4-6 UI de plaquetas
Cuánto aumenta una aféresis de plaquetas
30000 - 50000
Dosis mínima de plasma fresco congelado
15-20 ml/kg
NO -600ml
Indicaciones de transfusión de plasma fresco congelado
Hemorragia o transfusión masiva
Coagulopatía
Sangrado microvascular difuso
CID
Qué es un crioprecipitado
Fracción plasmática que se precipita al descongelar
Qué contiene un crioprecipitado
Fibrinógeno
Factor XIII
Factor VIII C
Factor VIII
Fibronectina
Indicaciones de transfusión con crioprecipitado
CID
Transfusión masiva
Fibrinógeno -100
Dosis de transfusión de crioprecipitados
1UI / 5-10 Kg