Embolia Pulmonar Flashcards
Incidencia del TEP
1.1 a 1.5 por 1000
Incidencia TEP Colombia
60000 al año
Mortalidad del TEP
8.5 por 1000 al año
Cómo se previene la muerte por TEP
Anticoagulación 3-6 meses
Qué sucede durante los 3-6 meses posteriores del TEP
Pico de mortalidad (8-11%)
Manifestaciones del TEP
Disnea
Discapacidad
Disminución de calidad de vida
Algoritmo abordaje paciente con sospecha de TEP y Wells +4
AngioTAC inmediato
Anticoagular + AngioTAC – Doppler
Ecocardiograma
Algoritmo abordaje paciente con sospecha de TEP y Wells -4
Dímero D y AngioTAC
Con qué cifras tensionales se considera una embolia de alto riesgo
Hipotensión -90
Qué se debe realizar ante una embolia de alto riesgo por hipotensión
Trombólisis
Cómo determinar el riesgo de sangrado activo en pacientes que se les va a realizar trombólisis
Leve = 0
Moderado = 1
Alto = +5
Factores de riesgo de sangrado
+65 o 75 años
Sangrado previo
Cáncer o metástasis
Falla renal
Falla hepática
Trombocitopenia
ACV previo
Diabetes
Anemia
Terapia antiplaquetaria
Pobre control anticoagulación
Comorbilidades / Capacidad funcional reducida
Cirugía reciente
Caídas frecuentes
Alcohol
Contraindicaciones absolutas de trombólisis
ACV
Neoplasmas
Lesión en SNC
Traumatismo mayor o cirugía
Hemorragias
Contraindicaciones relativas de trombólisis
Ataque isquémico transitorio
Anticoagulación oral
Parto
Punciones
Reanimación traumática
Hipertensión resistente
Enfermedad hepática
Endocarditis infecciosa
Úlcera péptica
Qué hacer ante las contraindicaciones relativas en trombólisis
Valorar riesgo vs beneficio
Escalas para estratificar el riesgo de TEP
Geneva
PESI
Troponinas
NTpro-BNP
TAC
H-FABP
Función de PESI
Evaluar severidad de EP y predicción del riesgo de muerte
Variables que evalúa PESI
Edad
Género
Cáncer
Insuficiencia cardiaca crónica
Taquicardia
Hipotensión
Taquipnea
Hipotermia
Alteración mental
Desaturación
Tratamiento TEP
Anticoagulación
Tratamiento según la tensión del paciente
Normotenso (estable) – anticoagulación y filtro vena cava
Normotenso (riesgo intermedio) – individualizar
Hipotenso (alto riesgo) – trombólisis, anticoagulación o embolectomía
Cómo se individualiza el paciente con TEP normotenso de riesgo intermedio
Ecocardiograma
Troponina
Tratamiento para paciente con TEP normotenso de riesgo intermedio
Trombólisis (troponinas+)
Anticoagulación
Principal medicamento para la trombólisis
Tenecteplase
Función de trombólisis en paciente con TEP normotenso de riesgo intermedio
Disminuye muerte y colapso hemodinámico
Cuándo se da tratamiento ambulatorio a un TEP
PESI I o II
Medicamentos para el tratamiento de TEP
HBPM (1.5 mg/kg)
Fondaparinux (5-10 mg/día)
Apixaban (10 mg – 5 mg / día)
Rivaroxaban (15 mg/12h – 20 mg/día)
Dabigatran (150 mg/día)
Qué es el esquema superpuesto en TEP
HBPM + Warfarina cuando no hay apixaban
Tiempos de tratamiento de TEP
3-6 meses causa conocida y reversible
10 años desconocido
Cuándo se realiza cirugía en pacientes con TEP
Pacientes con EP masiva y submasiva de alto riesgo
Riesgo de recurrencia de TEP
Idiopático
Hombre
Localización
Dímero D elevado después de tratamiento
Obesidad
Cáncer
EPOC
HDL bajo
Historia familiar
DASH
Qué es DASH
Dímero D
Age
Sexo
Hormonas