Falla Cardiaca Flashcards
Qué es la falla cardiaca
Síndrome caracterizado por alteración de la estructura y función ventricular
Qué es NYHA
Clasificación de la clase funcional
Clasificación NYHA
I: sin limitaciones
II: disnea ante ejercicio
III: disnea ante pequeños esfuerzos
IV: Disnea en reposo
Estadios de falla cardiaca
A: riesgo
B: pre falla cardiaca (estructura - troponinas)
C: falla sintomática
D: falla avanzada
Clasificación de la falla cardiaca según su FEVI
+50% Conservada
41-49% Levemente reducida
+40% + 10 Mejorada
-40% Reducida
Prevalencia de falla a nivel global
64 millones
Prevalencia de falla en Colombia
11 millones (2.3%)
Principales causas de falla cardiaca
Cardiopatía isquémica (38.7%)
HTA (12.2%)
Enfermedad valvular (10.5%)
Chagas (10.3%)
Síntomas típicos de falla cardiaca
Fatiga
Ortopnea
Disnea paroxística nocturna
Poca tolerancia ejercicio
Edema en tobillos
Signos específicos de falla cardiaca
Ingurgitación yugular
Reflujo hepatoyugular
S3
Choque de punta desplazado
Factores de riesgo de falla cardiaca
IAM
HTA
Ateroesclerosis
DM
Alcohol
ERC
Quimioterapia cardiotóxica
Historia familiar
Evaluación inicial de paciente con sospecha de falla
- Factores de riesgo, síntomas, EKG anormal
- NT-proBNP +125
- Eco TT (confirma y FEVI)
- Radiografía tórax
- Scores (H2PFEF)
- Biomarcadores
- Paraclínicos
Qué es lo primero que se debe tratar en un paciente con falla cardiaca
Factores de riesgo
Tratamiento de falla cardiaca reducida
4 fantásticos
Diurético
Otros
TRC o CDI
Rehabilitación cardiopulmonar
Cuáles son los 4 fantásticos con dosis
ARNI (50-100 mg) - ARA2 (20-40 mg) - iECA (10-20 mg)
B-bloqueador (10 mg)
ARM (25-50 mg)
iSGLT2 (10 mg)
Función del diurético en falla cardiaca
Aliviar síntomas congestivos
Mejorar clase funcional
Qué otros medicamentos se pueden dar en falla cardiaca reducida
Ivabradina (FEVI-35% y FC+70lpm)
Hidralazina y Dinitrato (NYHA III y IV)
Cuándo se usa dispositivos para el control del ritmo en falla cardiaca reducida
3 meses de tratamiento y no mejora
Cuándo se usa un TRC
Bloqueo de rama izquierda
Cuándo se usa un CDI
Isquemia
Tratamiento falla cardiaca levemente reducida
Terapia fundacional
Función de los iSGLT2 en falla cardiaca
Disminuir hospitalizaciones
Disminuir mortalidad CV
Tratamiento falla cardiaca conservada
Manejar factores de riesgo
Diuréticos
iSGLT2
ARM
B-bloqueador (enfermedad coronaria)
Qué es la falla cardiaca avanzada
Enfermedad progresa a pesar de tratamiento
- 2 hospitalizaciones al año
- Disfunción severa
Criterios de falla cardiaca avanzada
I inotrópicos
N NYHA 3 o 4
E disfunción órgano
E FEVI -30%
D desfibrilador con choques continuos
H hospitalizaciones recurrentes
E diuréticos elevados
L PA baja
P intolerancia progresiva
Qué es el perfil INTERMACS
Clasificación morbimortalidad en falla cardiaca avanzada
Perfiles INTERMACS
1: shock
2: Deterioro progresivo
3: estable con inotrópicos
4: síntomas reposo
5: intolerante esfuerzo
6: limitado esfuerzo
7. NYHA III
Para qué es la terapia puente con inotrópicos
Soporte mecánico
Trasplante cardiaco
Inotrópicos que se usan en falla cardiaca avanzada
Dopamina
Dobutamina
Milrinone
Epinefrina
Norepinefrina
Cuándo es factible un trasplante cardiaco
-70 años
NYHA IV
Shock
Angina refractaria
Arritmias recurrentes
Mortalidad a corto plazo
Qué es la falla cardiaca aguda
Aparición rápida de signos que requiere atención urgente
Qué puede significar una falla cardiaca aguda
De Novo
Descompensación
Péptidos + en falla cardiaca aguda
NT-proBNP +300
Cómo se hace el diagnóstico de falla cardiaca aguda
EKG
Radiografía tórax
Ultrasonografía
Eco TT
Péptidos
Troponinas
Creatinina
Electrolitos
Panel férrico
TSH
Dímero D
Procalcitonina
Lactato
Gases arteriales
Clasificación Forrester de la falla cardiaca aguda
A: seco y caliente
B: húmedo y caliente (edema)
L: seco y frío (hipovolemia)
C: húmedo y frío (bajo gasto)
Tratamiento falla cardiaca aguda
Diuréticos ASA
Terapia fundacional
Cómo se administran los diuréticos ASA
Oral a altas dosis
IV cuando no controla
Cómo se vigila el funcionamiento de los diuréticos ASA
Sodio urinario
Valores del sodio urinario
50-70 efectivo
100-150 6 horas
Principal diurético ASA que se administra en falla cardiaca aguda y dosis
Furosemida 360-400 mg
Etiología de la falla cardiaca aguda
C SCA
H crisis hipertensiva
A arritmia
M causa mecánica
P embolismo pulmonar
I infecciones
T tamponada
Algoritmo tratamiento falla cardiaca aguda
- Choque – soporte
- CHAMPIT (60-120 min) – específico