Material de Embolizacion Flashcards

1
Q

Como se dividen los embolizantes?

A

Temporales:
Permanentes:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mecanismo de accion de los agentes embolizantes?

A

Interrupcion de flujo deliberada
Mecanicamente formando trombos
Reaccion inflamatoria del vaso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuando usar embolizacion?

A

Tx hemorragias activas
Malformaciones vasculares
Neoplasias: tae embolizacion
Cirugias especificas desvascularizacion
Redestribucion de flujo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

De que depende el material que usaremos en embolizacion?

A

Anatomia, lugar flujo colateral, tiempo de oclusion, conocer el efecto del tratamiento evaluando riesgo riesgo y beneficio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Agentes embolizantes mecanicos cuales son?

A

Coils, ballones, stent
Plug
Diverso de flujo
Shape memory

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Particulas de embolizacion sin calibre como se dividen?

A

Permanentes: PVA particles, alcohol polivinolico
Temporal: gelatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como se dividen las microesferas?

A

Permanentes: TGMS
Temporal: chitosan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuales agentes embolizantes liquidos?

A

Agente esclerosante: alcohol hay mas
Policanol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Propiedades de agentes embolizantes?

A

Resistencia fragmentacion, Migración, visibilidad. Biodegradacion, biocompatible
Agente terapeutico: TAE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuando se saco el coagulo autologo? El primero?

A

Coagulo 1972 dotter
1904: el primero parafina
Spongostant: 1974
Pva: 2000
Microesferas gelatina 1997
Cargadas itrio 90: 2002
Onyx: 2007

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En cuanto tiempo adquiere su morfologia la protesis o endoprotesis?

A

48hrs *

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que sabes del amplatz vascular plug?

A

Malla de nitinol, cilindrico, entra en cateter, tambien hay microtoenillo de acero, diferente tamaño y longitud sobredimencionar, Marcas de platino, 30-50% de sobredimensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Complicaciones de amplatz plug? Tipos?

A

Embolizacion no inmediata
Riesgo de embolizacion distal
Requiere diametro constante
Existen 4 tipos: 1 lobulada, 2 3 lobulos, 3 y 4 bilobuladas: tortuoso no mas de 6mm, compatible con RM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Para wue se usa el amplatz vascular plug?

A

Mav, fistulas dialisis, diseccion aortica. Fistulas urinariobronquiales y biliares,biliar
Varices, varicocele
Embolizacion portal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Conque podemos meter losmplugs?

A

Introductor y cateter guia de 4 a 7fr
Tipo 4 cateter diagnostico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Propiedade generales de embolizantes?

A

Biodegrabilidad
Vehiculo para tace por ejemplo
Visbilidad fluroscopia etc
Rssistencia a fragmentacion
Facil entrega

17
Q

Cuando se usa un amplatz AVP? AVPII? III? Y IV

A

Estructuras tubulares cortas
Avpii: es el mas versatil, rapida oclusion, no migra y para arras pequeñas
III: estructuras elipticas
IV: tortuosas no mas de 6mm

18
Q

QUE PREGUNTAS TE DEBES DE HACER SI O SI PARA EMBOLIZAR?

A

¿Cuál es la vía de abordaje idónea para llegar al área de interés? No siempre la más corta es la mejor.
¿Qué alternativas hay?, en caso de que la anatomía en el momento del procedimiento por la vía escogida sea desfavorable e impida llegar al vaso blanco.
¿Qué territorio irriga el vaso que se va a ocluir? Extensión e importancia del mismo. ¿Es circulación terminal?
¿Cuál es el calibre del vaso y la longitud del segmento vascular que va a ser embolizado?
¿Cuál es la anatomía del flujo de la zona de interés y sus colaterales?
Tiempo que se requiere mantener el vaso ocluido.
Cual es el propósito de la embolización: Hemostática, preoperatoria, oclusión definitiva etc.

19
Q

TIPOS DE COILS QUE PUYEDES ENCONTRAR?

A

Empujables
Inyectables
Desmontables.
Mecánica
Electrolítica
Hidrolítica
Tienen un efecto oclusivo mecanico y trombogenico

20
Q

CARACTERISTICAS DE LOS COILS?

A

Biocompatibles
Bioinertes
Acero, platino, nitinol
Maleables y flexibles
Visibles en distintos métodos de imagen
Superficie
trombogénica
Recubrimientos bioactivos

21
Q

Coils metálicos desnudos
CUANO DE USAN Y COMO SON?

A

Coils de acero inoxidable.

Rígidos lo que incrementa su fuerza radial y puede hacer en empaquetamiento difícil.

De preferencia: oclusión de grandes vasos, fistulas arteriovenosas, hiperesplenismo, sangrado de neoplasias pélvicas.

Producen artefactos de imagen que limitan la evaluación de segmentos embolizantes

22
Q

CUANOD SE USAN LOS COILS DE PLATINO?

A

Son los mas usados en la practica clínica

Menos rígidos, mas maleables y radiopaco que los de acero, permitiendo un empaquetamiento mas estrecho y mejor visibilidad.

Dos a tres veces mas trombogénico y menos propenso a la electrolisis que el acero.

23
Q

Coils de nitinol COMO SON Y SUS CARACTERISTICAS?

A

Aleación entre el níquel y el titanio.

Tienen la habilidad de recobrar su forma después de la deformación: memoria de forma y elasticidad.

10 veces mas flexible que el acero: excelente torquehabilidad.

Resistentes a la corrosión: capa de oxido de titanio.

Puede ser un componente de otros tipos de coils: Proporcionar soporte estructural y rigidez, lo que permite una mayor densidad de embalaje.

24
Q

Coils bioactivos
CARACTERISTICAS?

A

-Fibras: Dacron (poliester)
Polivinyl alcohol
Seda, Nylon
-Polímeros:Poliuretano, Acido glicólico-co lactivo, Acido lactico
-Proteínas: Osteopontina
proteína quimioatrayente de monocitos-1 (MCP-1),[88] osteopontina (OPN), interleucina-10 (IL-10) y metalopeptidasa de matriz 9 (MMP-9)
-Hidrogel: Se expanden 5 veces su diámetro original en 20minuto
Se adhieren firmemente a la pared del vaso
Vasos de alto plujo
( TODOS ESTOS TIENEN RIESGO DE QUEDARSE A DENTRO)

25
Q

COMO SON LAS PARTICULAS CUALES SON SUS CARACTERISTICAS?

A

Forma irregular(trayectoria y nivel de oclusión impredecibles).
Forma calibrada

Naturales o sintéticos

Permanentes o biodegradables

26
Q

PartículasCoágulos sanguíneos. CARACTERISTICAS PRINCIPALES?

A

Embolización temporal: 14 – 18 días.
Lisis y fragmentación: Pueden provocar una migración distal.

Coágulos no modificados
Coágulos calentados (para retardar la lisis del coágulo.
Coágulos modificados con ácido aminocaproico (para resistir la fibrinólisis).
Coagulo modificado con celulosa oxidada o trombina, así como Coagulo modificado con tantalio pulverizado: Radiopacidad

27
Q

Partículas
PVA- Polivinil alcohol? QUE SABES?

A

Bloqueo mecánico + formación de trombos.

Recanalización tardía.

-Disponibles en tamaños de 50 a 2500 micras de diámetro y su adecuada elección es fundamental para lograr una embolización exitosa
-Embolización permanente, con obstrucción mecánica vascular impredecible y posible bloqueo del catéter de entrega.
.

28
Q

QUE SABES SOBRE EL GELFOAM?

A

-Embolizante mecánico, reabsorbible.

Bloques, láminas o polvo 40 -60micras, esferas.

Causa oclusión vascular por obstrucción mecánica, acelera el desarrollo y provee soporte estructural para el trombo aunque, por sí mismo, no tiene acción hemostática.

Se reabsorbe luego de días a semanas (entre 15 a 17 días, promedio hasta 3 meses
Riesgo de infección

29
Q

CUANDO SE USA EL GELFOAM?

A

Cirugías programadas dentro de las 48 horas.
Miomas uterinos
Hemorragias de vías digestivas
Tracto de salida de biopsias

30
Q

PartículasMicroesferas NQUE SABES?

A

Agentes embólicos calibrados, perfectamente redondos y ligeramente deformables, pueden comprimirse aproximadamente un 20 % de su diámetro

Tamaño de 45 – 1200 μm.

Pueden impregnarse con agentes o medicamentos citostáticos, para su uso en el manejo de quimioembolizaciones

Small particles (45–150 μm)

Grandes partículas 150–250 μm)

Grandes 900 μm).

31
Q

Microesferas de trisacril (TGMS) Embosphere® QUE SABES SOBRE ELLOS?

A

Matriz de trisacril embebida en gelatina de piel porcina.

Hidrofílica, previene la agregación, uniforme oclusión vascular y paso a través del cateter
Compresible.
No biodegradable.
No tendencia a la agregación y obstrucción durante su entrega.

Respuesta inflamatoria: respuesta de células gigantes a las 4 semanas : 300–500 μm

32
Q

DIFERENICA DE MICROPARTICULAS Y MICROESFERAS?

A

Formas irregulares.
Aglutiacion

MICROESFERAS: Forma esférica.
Menor aglutinación

33
Q

Perlas liberadoras de fármacos (DEB) CARACTERISTICAS?

A

Administración localizada y liberación controlada de fármacos con reducción de toxicidad sistémica
Fundamentales en la terapia del cáncer: doxorrubicina, perlas radiactivas en braquiterapia para inducir la muerte celular local.

Las esferas con cargadas por procesos de emulsion o precipitación, cargados sobre la superficie de ña esferas por mecanismos de intercambio de iones.

34
Q

EsclerosanteEtanol absoluto QUE SABES SOBRE EL?

A

Alcohol al 95%.
Dosis máxima: 1 ml/kg hasta un máximo de 15 ml. Depresión respiratoria, convulsiones y arritmias cardíacas

Lesión permanente de las células endoteliales, desnaturalización de las proteínas sanguíneas y necrosis de la pared vascular.

Muy doloroso: anestesia general.

35
Q

QUE SABES SOBRE Agentes embolizantes liquido/gel?

A

Bloquean el flujo sanguíneo formando cilindros permanentes que no dependen del sistema de coagulación del paciente.
Capacidad de bloquear vasos target los cuales nol pueden ser alcanzados con coils o catéteres.

  • Baja viscosidad para pasar a través del sistema de administración (por ejemplo, jeringa y catéter), mientras que se requiere la formación de una estructura más rígida y sólida después de salir del catéter: Precipitación, reticulación iónica, reticulación química (polimerización).
36
Q

N. Butil cianocrilado (NBCA) QUE SABES SOBRE EL?

A

Se adhiere al tejido mediante polimerización in situ al entrar en contacto con el fluido del tejido, un entorno iónico y de alto pH, creando un efecto adhesivo.

Embolización permanente.

Obstrucción vascular y efecto trombótico, polimerización rápida, poco riesgo de embolización distal 500 μm. Polimerización irreversible en regiones de alto flujo.

Tratamiento de malformaciones arteriovenosas de alto flujo, tumores altamente vasculares y malformaciones linfáticas.

Barrera antimicrobiana: hasta 72 horas.

37
Q

EL ONYX COMO ES Y QUE ES?

A

Agente líquido, baja capacidad adhesiva, controlable, produce un relleno cohesivo y polimerización lenta.

Copolímero de alcohol-vinil-etileno (EVOH), solvente dimetil sulfoxida (DMSO) y polvo de tantalio.

Dos presentaciones según su viscosidad: Onyx® 18 y Onyx® 34.

Costo elevado.