Fístulas arteriovenosas postraumáticas. Flashcards

1
Q

DONDE ES MAS COMUN?

A

La localización: extremidades (85%, cabeza y cuello (7,5%), tórax y abdomen (7%).

Afeccion más frecuente: arteria femoral superficial y la arteria poplítea, tibial posterior y braquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fisiopatología
?

A

Produce disminución del flujo sanguineo distal a la lesion con aumen- to de la presión venosa; disminuye a resistencia vascular periférica, así comol a presión sistólica y diastólica.

Debido al aumento del retorno venoso se produce crecimiento cardiaco.

Las grandes fístulas, tal como la aorto-cava, pueden provocar fallo cardíaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

TIPOS DE FAV
OQUE EXISTEN? SON 6

A

1)comunicación simple entre arteria y vena

2)interposición de saco aneurismático entre arteria y vena

3)comunicación arteriovenosa más un aneurisma arterial

4)presencia de aneurisma arterial y saco aneurismático en comunicación con fístula

5)cuando existe un saco aneurismático que puede estar por encima o debajo de la fístula

6)cuando la fístula está dentro de saco aneurismático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

COMO SON LAS FAV DE ALTO, MEDIANO Y BAJO FLUJO?

A

FAV de alto flujo : se caracterizan por la insuficiencia cardiaca y los datos de hipertensión venosa con sus concomitantes cambios cutáneos.

FAV de mediano flujo: cursan con dilatación de los segmentos proximales de la arteria producida por cizallamiento del endotelio que propicia un efecto de masa que puede desarrollar un síndrome compartimental.

FAV de bajo flujo : son asintomáticas generalmente, sin producir cambios hemodinámicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

COMO ES EL CUADRO CLINICO?

A

Frémito y soplo a la auscultación

Datos de insuficiencia arterial son: claudicación, hipotermia y llenado capilar lento.

Pseudoaneurisma asociado: ruptura, trombosis y émbolos que comprometan el miembro distalmente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CUALES SON LOS PRINCIPIOS PARA EL TX DE FAV?

A

Eliminar el flujo que mantiene la fístula, convirtiéndolo en laminar.

El tratamiento endovascular tiene como objetivo proteger la arteria y la vena principales, cerrar tanto la fístula como el pseudoaneurisma, y se ha observado mejor éxito con stents o injertos.

Dentro del grupo de los stents están los que tienen cubierta (PTFE, dacrón, poliuretano).

Los cubiertos : gran utilidad en las fístulas arteriovenosas y pseudoaneurismas, con el objetivo de no permitir el paso de sangre a través de la malla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

QUE DEBES DE TENER ENCUENTA EN PACIENTES ANCIANOS? Y TX ANTICOAGULANTE?

A

En personas de edad avanzada el uso de stents con datos de arterial periférica oclusiva puede originar trombosis y estenosis.

El tratamiento con anticoagulación y antiagregantes plaquetarios disminuye la incidencia de trombosis a menos del 2%, por lo que es importante valorar siempre al paciente en cuanto a edad y hábitos personales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

EPIDEMIOLOGIA DE IMPORTANCIA FAV RENAL?

A

Prevalencia inferior al 0.04%

Hasta en el 75% de los casos son adquiridas.

Son una consecuencia común de la biopsia renal y frecuentemente se asocian con pseudoaneurismas

incidencias del 7,4% al 11% después de la biopsia renal

Síntomas: insuficiencia cardíaca de alto gasto, dolor en el flanco y hematuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CLASIFICACION DE AV RENALES?

A

AV TRAUMATICAS: formacion de una arteria y una vena, coexistiendo
tipo 1: una o varias arterias se desvian a una vena dilatada
tipo 2: arteriolas multiples que se desvian hacia una vena dilatada
tipo 3: multiples derivaciones arteriolas y venulas formando una red mas compleja.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

PORCENTAJE QUE CONDICIONA HEMATURIA, HIPERTENSION, FALLA CARDIACA Y HEMORRAGIA PERIRENAL EN MAV TIPO III?

A

Hematuria: 72%, 24%, 5%, 9 % raro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

PORCENTAJE QUE CONDICIONA HEMATURIA, HIPERTENSION, FALLA CARDIACA Y HEMORRAGIA PERIRENAL EN MAV TIPO I?

A

21%, 56%, 32%, 82% y raro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

CUANDO SE HACEN LOS PSEUDOANEURISMA?

A

común de la biopsia renal
se recomienda la intervención terapéutica con coilembolización

suelen ser asintomáticas y se resuelven espontáneamente.

Síntomas como insuficiencia cardíaca de alto gasto, dolor en el flanco y hematuria guían la necesidad de una intervención en el contexto de cualquier forma de derivación arteriovenosa renal
LA EMBOLIZACION debe hacerse lo as distal posible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fístula carotido-cavernoso
directa y una dural?

A

Las CCF directas: se caracterizan por una conexión directa entre la arteria carótida interna (ACI) y el seno cavernoso

CCF durales: resultan de una conexión indirecta que involucra ramas arteriales cavernosas y el seno cavernoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

COMO ES LA CLASIFICACION DE BARROW?

A

Las fístulas tipo A : se caracterizan por una derivación directa del flujo sanguíneo desde la ICA hacia el seno cavernoso.

Las fístulas tipo B y C son derivaciones al seno cavernoso desde ramas de la ICA y la ACE, respectivamente.

Las fístulas tipo D tienen derivaciones tanto de la ICA como de la ACE simultáneamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

COMO TE METES A ACI Y QUE MATERIAL UTILIZAS?

A

Abordaje femoral ipsilateral y se avanza hasta la ACI
Y uso de microcateter en ACI cavernosa.
balones desprendibles, coils, cianocrilato y onyx.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

PARTES DE LA ACI?

A

CERCA DE PIEDRA LASERADA CON UNA CUEVA Y UNA CLINICA OFTALMICA QUE COMUNICA
cervica, petrosa, laserum, cavernosa, clinoidea, oftalmica y comunicante

17
Q

COMO SUELEN SER LAS DURALES O INDIRECTAS?

A

Suelen ser de bajo flujo

Finas arterias aferentes (ramas durales de la carótida interna contralateral o de la arteria vertebral)

Los síntomas (leve inyección conjuntival y escleral hasta la reducción severa de la agudeza visual)

La proptosis con exposición de la córnea, el edema macular , la retinopatía o por isquemia del nervio óptico

Riesgo de sangrado intracraneal (únicamente en los casos que presentan un drenaje venoso retrógrado leptomeníngeo )

En poco sintomaticos: posibilidad del cierre espontáneo de la fístula (entre el 17% y el 50%)

18
Q

COMO ES EL ABORDAJE ENDOVASCULAR DE INDIRECTAS?

A

Localizar la VOS dilatada

Con ayuda de lupas de aumento, Se canalizó la VOS con un “abbocath” (16G )

Introducir a través de él un microcatéter (Excelsior®, Boston Scientific Corporation) hasta el SC

Rellenó el SC con 7 coils (Matrix® Detachable Coils, Boston Scientific Corporation

Introductor en la arteria femoral para realizar los controles tras la colocación de los coils

19
Q

COMPLICACION DEL TX ENDOVASCULAR?

A

Infartos cerebrales
Lesión visual
Diabetes insípida
Hemorragia intracerebral o subaracnoidea Ruptura del seno c
Parálisis de algún par craneal.
Hematoma retroperitoneal
Trombosis femoral