Introducción a la farmacocinética Flashcards

1
Q

Definición de farmacocinética

A

Rama de la farmacología que estudia el paso de las drogas a través del organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que pasos comprende la farmacocinética?

A

Absorción
Distribución
Metabolismo
Excreción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Verdadero o falso: Un fármaco entra y sale del cuerpo

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

De qué esta compuesta la membrana celular?

A

Capa bimolecular de lípidos
Proteinas 52%
Lípidos 40%
Hidratos de carbono 8%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cómo está conformado un lípido?

A

Posee un extremo polar hidrofílico
Posee un extremo o cola hidrofóbico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En qué se clasifican los lípidos

A

Polares
No polares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cómo se clasifican los lípidos polares

A

Fosfoglicéridos
Esfingolípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que tipo de lípidos predominan en la membrana?

A

Lípidos polares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuáles lípidos no polares encontramos en la membrana?

A

Triaciglicerídos
Colesterol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo se encuentran los lípidos no polares en la membrana?

A

Entre las cadenas de los fosfolípidos manteniéndolos unidos en forma más flexible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En qué intervienen los lípidos no polares de la membrana?

A

En la función lipídica y determinación de la tensión superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fosfoglicéridos

A

Fosfatidilcolina
Fosfatidiletanolamina
Fosfatidilserina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Esfingolípidos

A

Esfingomielina
Cerebrósidos
Gangliósidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué lípidos polares predominan en la membrana del dominio extracelular?

A

Fosfatidilcolina
Esfingomielina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué lípidos polares predominan en la membrana del dominio intracelular?

A

Fosfatidiletanolamina
Fosfatidilserina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En dónde se encuentran las proteínas de la membrana celular?

A

Fijadas a los fosfolípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cómo se clasifican las proteínas según su localización en relación a la doble capa lipídica?

A

Integrales
Periféricas

18
Q

Proteínas integrales

A

Atraviesan la membrana de una lado al otro

19
Q

Proteínas periféricas

A

Pueden ser externas, internas o asociadas a una proteína integral

20
Q

Importancia de los fosfolípidos en la membrana celular

A

Desempeñan importante función como barrera semipermeable
Precursores de autacoides
Capaces de sufrir metilaciones a través de metiltransferasas-permite regular proteínas de membrana (receptores)

21
Q

Qué puede causar la metilación de fosfolípidos en la membrana celular?

A

Regular receptores
Incrementar las corrientes de calcio

22
Q

Ejemplos de metilación de fosfolípidos en la membrana celular (Fosfatidilcolina)

A

Convierte la fosfatidiletanolamina de la cara interna en fosfatidilcolina de la cara externa y las proteinas que están ancladas periféricamente pueden volverse integrales

23
Q

Ejemplos de metilación de fosfolípidos en la membrana celular (Corrientes de calcio)

A

Incrementa el número de receptores de las corrientes de calcio
Favorece la activación de la fosfolipasa A2 que liberan ácido araquidónico de los fosfolípidos
AA: Principal precursor de la prostaglandina y leucotrienos

24
Q

Importancia de los glucolípidos y glucoproteínas en la membrana celular

A

Modulan las propiedades de los receptores
Sirven de enlace entre la molécula y el receptor

25
Tipos de proteínas de membrana
Proteína receptor Proteína bomba Proteína enzima Proteína canal
26
Proteínas receptor
Gran importancia Receptores de drogas, hormonas, neurotransmisores Poseen especificidad y reversibilidad
27
Proteínas bomba
Permiten el transporte de moléculas en contra de una gradiente Posibilita una composición marcadamente diferente al medio extracelular
28
Proteína enzima
Estimuladas o inhibidas por fármacos
29
Proteína canal
Al inhibir el funcionamiento de estos canales, producen un efecto relajante sobre el músculo liso
30
A qué variables están sujetos los medicamentos?
Perfusión de órgano Liposolubilidad Precipitación
31
3 compartimientos que se divide el organismo para simplificar
Plasmático Intersticial Celular
32
Porcentaje de agua en el compartimiento plasmático y ubicación
4 a 5% respecto al peso Sangre
33
Porcentaje de agua en el compartimiento intersticial y ubicación
13 a 15% Entre las células
34
Porcentaje de agua en el compartimiento celular y ubicación
48 al 50% En la célula
35
Cómo pasan los fármacos de un compartimiento a otro?
Se disuelven
36
Dos maneras en las que el fármaco se puede desplazar
Cinética de primer orden Cinética de orden cero
37
Cinética de primer orden
Si hay una concentración alta de la sustancia en el plasma, una cantidad proporcionalmente elevada pasará a los tejidos o se eliminará
38
Curva de la cinética de primer orden
Logarítmica
39
Cinética de orden cero
La eliminación o el paso de un fármaco de un comportamiento a otro no podrá incrementarse aumentando la concentración una vez
40
Curva de la cinética de orden cero
Aritmética
41
Verdadero o falso: Si aumento la cantidad de fármaco de orden cero, hay mayor absorción
Falso
42
Verdadero o falso: Si aumento la cantidad de fármaco de primer orden, hay mayor absorción
Verdadero