Fármacos que actúan en la sangre Flashcards
Cómo se encuentran los factores de coagulación en la sangre?
Inactivados
Cuántos factores de la coagulación existen?
13
Factor I de la coagulación
Fibrinógeno
Factor II de la coagulación
Protrombina
Factor III de la coagulación
Trombloplastina tisular
Factor IV de la coagulación
Calcio
Factor V de la coagulación
Proacelerina
Factor VII de la coagulación
Proconvertina: acelerador sérico de la conversión de protrombina
Factor VIII de la coagulación
Factor antihemofílico
Factor IX de la coagulación
Componente plasmático de protrombina. Factor Christmas
Factor X de la coagulación
Factor Stuart-Power
Factor XI de la coagulación
Antecedente plasmático de la protrombina
Factor XII de la coagulación
Factor Hageman
Factor XIII de la coagulación
Factor estabilizante de la fibrina
Factores dependientes de la vitamina K
II, VII, IX y X
Qué fases tiene la coagulación?
Formación del activador de protrombina
Fase de la fibrinólisis
Vías que puede tener la coagulación
Vía intrínseca
Vía extrínseca
Qué activa la vía intrínseca de la coagulación?
Traumatismo directo de los componentes de la sangre-células
Con qué se contacta la plaqueta para la coagulación?
Con colágeno
Qué sucede cuando la plaqueta hace contacto con el colágeno (se lastima)?
Libera factor 3 plaquetario
Qué vía activa el traumatismo directo de los componentes de la sangre?
Vía intrínseca
Pasos de la vía intrínseca
Traumatismo directo de los componentes de la sangre activa factor XII
XII activa XI
XI activa IX
IX y factor plaquetario 3 activan X
X y V interactúan para activar CAP
CAP induce la transformación de protrombina en trombina
Trombina induce la transformación de fibrinógeno en fibrina
Qué es el CAP?
Complejo activador de la protrombina
Función del CAP
Convierte la protrombina en trombina
Función de la trombina
Convierte el fibrinógeno en fibrina
Factores que forman parte de la vía intrínseca
I, II, V, IX, X, XI y XII
Qué activa la vía extrínseca de la coagulación?
Lesión en la pared vascular o tejidos extravasculares
Qué vía induce la lesión en la pared vascular?
Extrínseca
Qué es la tromboplastina tisular?
Conjunto de fosfolípidos y enzimas proteolíticas liberados a partir de los componentes de la membrana plasmática de los tejidos lesionados
Pasos de la vía extrínseca de la coagulación
Tromboplastina tisular con el factor VII activan el complejo tromboplastina tisular-factor VII
Este complejo activa el factor X
La lesión activa el factor IX
Factor IX amplifica X
X y V interactúan para activar CAP
CAP induce la transformación de protrombina en trombina
Trombina induce la transformación de fibrinógeno en fibrina
Donde comienza el factor común de las vías intrínsecas y extrínsecas?
Cuando el factor X interactúa con V
Verdadero o falso: en la vía extrínseca el factor IX activa el X
Falso
Qué regula la coagulación?
La fase fibrinolítica
Cuando se pone en marcha la fase fibrinolítica?
Cuando se ha completado la hemostasia
Función de la fase de la fibrinólisis
Mecanismo de defensa para evitar la hiperactividad del proceso de la coagulación
Cuál es el sistema antagónico de la coagulación?
La fase de la fibrinólisis
Cómo se activa la fase de la fibrinólisis?
Cuando sustancias liberadas en células endoteliales y fibroblastos mandan señales para estimular el cambio de plasminógeno a plasmina
En donde encontramos el plasminógeno?
Componente normal del coágulo sanguíneo
Pasos de la fibrinolisis
Sustancias liberadas en células endoteliales y fibroblastos estimulan el cambio de plasminógeno en plasmina
Plasmina cataliza factores V, VII, XII, fibrina, fibrinógeno, protrombina
Disolución del coágulo
Función de la plasmina
Enzima proteolítica que degrada las cadenas de fibrina y convertirlas en polipéptidos solubles
Qué cataliza la plasmina?
Factores V, VII y XII
Fibrina
Fibrinógeno
Protrombina
Por qué la plasmina cataliza en varios niveles de la cascada de coagulación?
Para asegurarse que no se forme coágulas espontáneamente
Qué mecanismos forman parte del sistema anticoagulante endógeno?
Superficie endotelial
Corta semi vida de los factores
Factores anticoagulantes
Cómo modula la coagulación la superficie endotelial?
Es lo suficientemente lisa para evitar el daño
Cómo modula la coagulación el hígado?
Retira rápidamente los factores de coagulación
Cómo modulan la coagulación los factores anticoagulantes?
Inhiben factores intermedios de coagulación: heparina, plasmina, antitrombina III, factor tisular inhibidor
Coagulopatías
Origen vascular
Origen plaquetario
Origen farmacológico
Origen genético
Enfermedades trombóticas
Enfermedades renales
Ejemplos de coagulopatías de origen vascular
Vasculitis
Arteroesclerosis
Coagulopatías de origen plaquetario
Consecuencia de problemas autoinmunes o hereditarias
Coagulopatías de origen farmacológico
Pueden conducir a una alteración en la función de las plaquetas
Coagulopatías por alteraciones del propio procesos de la coagulación
Origen genético (hemofilia) VIII y IX
Adquiridas por tóxicos que provocan déficit de vitamina K
Albinismo
Coagulopatías por enfermedades trombóticas
Pancreatitis
Inflamación generalizada
Coagulopatías por enfermedades renales
Deficiencia en la síntesis de antitrombina III
Farmacos anticoagulantes
Heparina
Warfarina
Estreptocinasa
Función de las heparinas de bajo peso molecular
Evita la anticoagulación brusca
Cómo actúa la heparina
Con la antitrombina III para inhibir trombina y destruir el factor Xa
Qué necesita la heparina para funcionar?
Antitrombina III
Utilidad de la heparina
CID
Tromboembolias
Profilaxis de laminitis
Verdadero o falso: la heparina debe ser administrada con constante monitorización
Verdadero
A qué clase de medicamentos pertenece la warfarina?
Antagonistas de vitamina K o cumarínicos
Mecanismo de acción de la warfarina
Inhibe la enzima reductasa de la vitamina K
A qué factores afecta la acción de la warfarina
Factores II, VII, IX y X
Vida media de los factores de coagulación
8-12 horas
A qué proteínas plasmáticas se una la warfarina
Albúmina
Utilidad de la warfarina
Trombosis
Contraindicaciones de la warfarina
Enfermedades hemorrágicas, cirugía ocular, aneurismas, carcinomas viscerales, pacientes gestantes
Qué fármacos disminuyen la actividad de la warfarina?
Rifampicina
Carbarmzepina
Barbitúricos
Griseofulvina
Qué fármacos aumentan la actividad de la warfarina?
Aloperidrol
Anabolizantes
Cimetidina
Cloranfenicol
Eritromicina
Qué farmacos reducen la absorción de las cumarinas?
Anticonceptivos orales
Penicilinas
Qué fármaco es un agente fibrinolítico?
Estreptocinasa
Función de la estreptocinasa
Eliminación de coágulos de fibrina o exudado consolidado
Utilidad de la estreptocinasa
Úlceras
Dermatitis
Hematomas
Qué fármacos son hemostáticos sistémicos?
Fitomenadiona
Función de la vitamina K
Esencial para la síntesis de los factores de coagulación II, VII, IX y X
Absorción de la vitamina K
En monogástricos solo en presencia de sales biliares
Utilidad de la fitometadiona
Intoxicación por warfarina o dicumarol
Problemas hepáticos
RAM de la fitomenadiona
Reacciones anafilácticas
Contraindicaciones de la vitamina K
Solo dar si se necesita, puede volverse alérgico
Qué fármaco es un hemostático no trombogénico
Etamsilato
Entre la fitomenadiona y el etamsilato, cual es preferible usar?
Etamsilato, no causa hipersensibilidad
Qué es el etamsilato?
Agente hemostático y antihemorrágico de síntesis no hormonal
Función del etamsilato
Reduce la biosíntesis de tromboxano A2 y prostaciclina
Utilidad del etamsilato
Disminuir el flujo sanguíneo en la región cerebral
Prevención y tratamiento de hemorragias
Contraindicaciones del etamsilato
Pacientes con historial previo de accidentes cerebrovasculares
Gestación a menos que sea estrictamente necesario
Tipo de acciones del etamsilato
Hemostática
Angioprotectora
Anti inflamatoria
Acción hemostática del etamsilato
Induce cambios electrostáticos en la membrana plaquetar para la formación de puentes entre plaquetas
Acelera la formación de tromboplastina
Acción angioprotectora del etamsilato
Causa la polimerización del ácido hialurónico de la basal de los capilares
Más integridad y resistencia-menos friable
Acción anti inflamatoria del etamsilato
Reduce la síntesis de prostaglandinas
Inhibe la síntesis de eicosanoides mediadores de la inflamación
Verdadero o falso: el etamsilato lo puedo usar en trombopatías severas
Falso