INTRODUCCIÓN Flashcards

1
Q

En esta etapa comienza a correr el tiempo de la patente de un fármaco

A

Identificación de una molécula (principio activo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué se establece en la fase preclínica y a qué aplicación se somete el fármaco?

A

Posología, toxicidad y dosis. Aplica para catalogarse como nuevo fármaco en investigación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué fases clínicas son de eficacia y seguridad?

A

1,2 y 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En esta fase, las pruebas de un fármaco se hacen en voluntarios sanos y sin anonimato

A

Fase 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En esta fase, las pruebas de un fármaco se hacen en px. anónimos

A

Fase 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuando termina esta fase, el fármaco se puede comercializar

A

Fase 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fases clínicas que se realizan con doble ciego

A

2 y 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estudio que verifica que una molécula tiene las mismas propiedades que la de patente

A

Bioequivalencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Diferencia entre genérico intercambiable y NO intercambiable

A

Intercambiable pasó las pruebas de bioequivalencia, NO intercambiable no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Medicamentos que NO se deben consumir pasada su fecha de caducidad

A

Tetraciclinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La concentración de un fármaco en circulación sistémica es un proceso

A

Farmacocinético (la acción es del cuerpo hacia el fármaco)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es el paso del fármaco del sitio de administración a la circulación

A

Administración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué tipo de moléculas atraviesan con mayor facilidad membranas?

A

Pequeñas, liposolubles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Vía de administración más veloz

A

Intravenosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué carga tiene un ácido y qué carga tiene una base?

A
  • y +
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué forma del fármaco se difunde más fácilmente ?

A

No cargada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Por qué un ácido débil se difunde más fácil en un ambiente ácido?

A

Se difunde más fácil ya que su forma cargada obtendrá un ion H+. Convirtiéndola en NO cargada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Indica el pH en el que un fármaco está 50% ionizado y 50% NO ionizado

A

pKa (constante de disociación ácido-base)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué refleja la gráfica de absorción?

A

Concentración de un fármaco en sangre o plasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La ventana terapéutica se enuentra entre…

A

Concentración efectiva mínima (CEM) y la concentración tóxica mínima (CTM)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es la biodisponibilidad?

A

Cuánto fármaco hay disponible en la circulación, después de haber pasado por el hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es la distribución?

A

Paso del fármaco en la circulación hacia los tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué sucede con la distribución a mayor suministro de sangre en un órgano?

A

Distribución más rápida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Proteínas plasmáticas más comunes

A

Albúmina (transporta ácidos)

Beta globulinas y

Glucoproteínas (transportan bases)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Cómo se determina el volumen de distribución?

A

Dividiendo la dosis entre la concentración plasmática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Los fármacos con menor volumen de distribución se quedan en la ________ y los que tienen mayor están en tejidos _____ perfundidos

A

Sangre / poco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Es el metabolismo que sufren las moléculas antes de que alcancen la circulación, haciendo que su concentración baje

A

De primer paso

28
Q

Los transportadores ABC están relacionados con

A

Resistencia a múltiples fármacos

29
Q

Las reacciones de oxidación, reducción, hidrolisis forman compuestos menos polares están mediadas por

A

Citocromo P450

30
Q

Metabolismo mediado por CYP450

31
Q

Masculino de 62 años de edad que esta en tx con losartan hace 2 años, sin embargo empezo tx con
rifampicina, este ultimo es un farmaco inductor de CYP2CP. ¿Qué pasará con el losartán?

A

Se metabolizará más rápido

32
Q

Genera metabolitos polares, hidrosolubles e inactivos a partir de rx. de unión a un gpo. amino (metilación, acetilación, sulfación)

A

Metabolismo de Fase II

33
Q

Es la capacidad de unión de un fármaco a su receptor

34
Q

Cuando se elimina una cantidad constante de un fármaco por unidad de tiempo estamos hablando de

A

Eliminación de orden 0

35
Q

Cómo es la eliminación de orden 1

A

Eliminación de una fracción constante del fármaco (%) en un tiempo

36
Q

Qué es el TVM

A

Tiempo que tarda en caer a la mitad la concentración plasmática del fármaco

37
Q

La fórmula de ____________ sirve para ver velocidades de metabolismo enzimático pancreático y efectos de antagonistas

A

Michaelis-Menten

38
Q

Qué es la farmacodinamia

A

Acciones del fármaco sobre el cuerpo

39
Q

En esta interacción; el fármaco tiene una eficacia intrínseca alta, si se une a “todos” los receptores pueden producir un Emax del 100%

A

Agonista total

40
Q

Es la dosis necesaria para alcanzar el 50% de la dosis efectiva

41
Q

Es un ejemplo de antagonismo químico

A

Protamina para contrarrestar efectos de la heparina

42
Q

En una interacción antagonista entre fármaco – receptor, la modulación alostérica es característica de un …

A

Antagonismo no competitivo

43
Q

Para determinar si un agonista es total o parcial, se debe valorar

44
Q

Inhibir la actividad de la acetilcolinesterasa es un ejemplo de

A

Agonismo funcional

45
Q

Si 2 fármacos producen respuestas equivalentes, será más potente aquel que requiera +/- concentración

46
Q

Se refiere a los rasgos de un ligando, necesarios para asegurar óptimas interacciones supramoleculáres
con un blanco biológico específico y generar una respuesta biológica

A

Farmacóforo

47
Q

Una constante de disociación alta de un fármaco significa …

A

Poca afinidad

48
Q

Es la fuerza con la que un fármaco se une a un receptor

49
Q

Es la cantidad de fármaco necesaria para producir un efecto

50
Q

Son efectos adversos predecibles y dependen de la dosis, por lo tanto se van en cuanto se deja el tx.

51
Q

Son todas aquellas rx. alérgicas y podrían representar un riesgo anafiláctico

52
Q

EA mediadas por IgE, provocan una desgranulación y liberación de histamina

53
Q

¿Cómo son las reacciones adversas tipo II?

A

Mediadas por IgG e IgM; activan al complemento, promoviendo citotoxicidad

54
Q

Mediadas por IgG y una acumulación de complejos antígeno-anticuerpo, se manifiestan como linfoadenopatías

A

Reacciones adversas tipo III

55
Q

Reacciones adversas tardías, se dan por linfocitos T y macrófagos

56
Q

Tipo de RA comúnes en esteroides

57
Q

Las reacciones adversas tipo __ son terato- y mutagénicas

58
Q

Antídoto para sx. anticolinérgico

A

Fisostigmina

59
Q

Antídoto para sx. colinérgico

60
Q

Antídoto para sx. opioide

A

Naloxona / Naltrexona

61
Q

Para contrarrestar los efectos del _______ se debe de dar Sugamadex o Inh. de la colinesterasa

62
Q

Para contrarrestar los efectos de estos fármacos se da cómo antídoto Flumazenil

63
Q

Para contrarrestar los efectos de los Salicilatos se debe de dar _________

A

Bicarbonato