Huesos de la columna vertebral Flashcards

1
Q

Columna vertebral

A

-Sucesión de elementos óseos, las vértebras, y una serie de discos cartilaginosos que las separan.
-Piezas óseas superpuestas.
-Está formada por 33 a 34 vértebras y se divide en 4 porciones: de arriba hacia abajo
o Cervical: 7 v
o Torácica o Dorsal: 12 v
o Lumbar: 5 v
o Pélvica: 9 a 10 v. 4 a 5 v en el Sacro y 3 a 4 en coccix.
Funciones:
o Sirve de sostén al cuerpo.
o Protegen la médula espinal.
o Sirve de palanca para movimientos (inserciones musculares).
-Longitud: masculino 71 a 75 cm, femenino 10 cm menos.
-Curvaturas: 2 cifosis y 2 lordosis.
-Escoliosis.
-Movimientos: flexión, extensión, flexión lateral, extensión lateral y rotación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Curvaturas de la columna vertebral

A

o Lordosis cervical: entre C1 y C7, convexidad hacia adelante.
o Cifosis dorsal: concavidad hacia adelante, entre T1 y T12.
o Lordosis lumbar: entre L1 y L5.
o Cifosis sacrococcígea.
-La cifosis dorsal da espacio: se encuentra el tórax y parte del abdomen.
-La curvatura da espacio y permite mantener la flexibilidad y la amortiguación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Elementos comunes a todas las vértebras

A

o Cuerpo vertebral: ocupa la porción anterior de la vértebra. Sus caras superior e inferior, convexo hacia adelante. Caras anterior y laterales algo cóncavas. Contribuye a la sustentación de la columna.
o Apófisis transversas: son 2, lateralmente.
o Apófisis articulares: 2 superiores y 2 inferiores, para las vértebras suprayacentes y subyacentes.
o Apófisis espinosa: 1, impar, posterior y en la línea mediana.
o Pedículos: son 2, desde la base de las ap. transversas y articulares hasta la parte posterior y lateral del cuerpo vertebral.
o Láminas vertebrales: son 2, desde la base de la ap. espinosa hacia las ap. transversas y articulares.
o Agujero vertebral: limitado adelante por la cara posterior del cuerpo, atrás por las láminas y la base de la ap. espinosa y lateralmente por los pedículos y ap. articulares. La superposición de los agujeros forma el conducto vertebral para la médula espinal. El conducto se abre a ambos lados en los agujeros de conjunción para las raíces espinales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Vértebras cervicales

A

o Cuerpo: alargado transversalmente y en sus extremidades 2 eminencias, las apófisis semilunares o unciformes.
o Agujero vertebral triangular.
o Apófisis espinosa bituberculada, inclinada hacia abajo.
o Láminas de forma cuadrilátera.
o Apófisis transversas presentan los agujeros transversos, y 2 tubérculos, uno anterior y uno posterior.
o Apófisis articulares: a cada lado colocadas una encima de la otra, presentan 2 carillas articulares, una superior, hacia arriba y atrás, y una inferior, hacia abajo y adelante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Vértebras torácicas

A

o Cuerpo: redondeado, más voluminoso cuanto más abajo se ubica. Presenta 2 semicarillas articulares, superior e inferior, para la cabeza de las costillas.
o Agujero vertebral circular y pequeño.
o Láminas cuadriláteras, casi verticales.
o Apófisis espinosa larga, hacia abajo y atrás.
o Apófisis transversas posee una fosita articular, la fosita costal de la ap. transversa para articular con el tubérculo costal.
o Apófisis articulares las superiores son muy salientes. Las inferiores presentan 2 carillas articulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Vértebras lumbares

A

-Son sólidas y móviles.
o Cuerpo muy voluminoso.
o Pedículos cortos y horizontales.
o Láminas gruesas y cuadriláteras.
o Apófisis espinosa cuadrilátera y bien desarrollada.
o Apófisis transversas o costiformes poco desarrolladas.
o Apófisis articulares, en las superiores se encuentra el tubérculo mamilar.
o Agujero vertebral triangular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Atlas

A

o C1
o Posee 2 masas laterales unidas por un arco anterior y un arco posterior.
o Masas laterales: son 2 columnas óseas, su cara superior presenta una superficie articular: cavidad glenoidea para los cóndilos del occipital. La cara inferior posee una superficie articular: la carilla articular inferior para la ap. articular superior del axis.
o Apófisis transversas en la cara lateral del arco.
o Cara medial del arco: tubérculo para la inserción del lig. transverso del atlas (art. atlantoaxoidea medial).
o Agujero transverso.
o Tubérculo anterior: en el arco anterior.
o Tubérculo posterior: en el arco posterior.
o Surco de la arteria vertebral: en la cara superior del arco posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Axis

A

o Cuerpo: casi tan ancho como alto, con la apófisis odontoides en su cara superior (cuerpo del atlas que se soldó al axis).
o Apófisis odontoides: presenta en su cara anterior, la carilla articular anterior, para la cara posterior del arco anterior del atlas. En su cara posterior posee la carilla articular posterior para el lig. transverso del atlas.
o Pedículos
o Láminas
o Apófisis espinosa: voluminosa, hacia atrás, extremo bifurcado.
o Apófisis transversas: extremo unituberculoso, con agujeros transversos, en su cara inferior hay un canal para la arteria vertebral.
o Apófisis articulares: las superiores son ovales y las inferiores tienen una carilla pequeña.
o Agujero vertebral: triangular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características individuales vértebras

A

o 6º vértebra cervical o C6: posee el tubérculo carotídeo en la raíz anterior de la ap. transversa.
o 7º vértebra cervical o C7: apófisis espinosa larga y saliente, unituberosa, por lo que se denomina vértebra prominente. Ap. transversas unituberculosas. Agujero transverso pequeño (no pasa la arteria vertebral).
o T1: en su cuerpo posee una carilla completa para la 1er costilla y 1/2 para la 2da.
o T2 a T9: poseen 2 semicarillas para las costillas.
o T10: posee 1 fosita articular costal: superior.
o T11 y T12: tienen una carilla articular completa para la 11º y 12º costilla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sacro

A

o Situado en la parte posterior de la pelvis, entre los huesos ilíacos.
o Aplanado de adelante hacia atrás, más voluminoso arriba que abajo.
o Presenta 4 caras, una base y un vértice.
o Cara anterior:
-cóncava hacia adelante y abajo.
-En la línea mediana posee cuatro líneas: líneas transversas del sacro (soldadura de las 5 v sacras).
-En los extremos de cada línea están los agujeros sacros anteriores.
o Borde superior y anterior: convexo, su parte media corresponde a la 1era v sacra y forma con la 5ta v lumbar un ángulo: promontorio.
o Bordes laterales: 3 segmentos:
-anterior, cóncavo hacia abajo y adelante, es el borde anterior de la superficie articular;
-medio, cóncavo hacia abajo, continúa a la escotadura ciática mayor del coxal;
-posterior, oblicuo hacia abajo, atrás y medial, hacia el vértice del sacro.
o Cara posterior: es irregular, presenta desde la base al vértice:
-Origen del conducto sacro
-Cresta sacra media: su parte inferior se continúa con,
-Hiato sacro
-Canal sacro: lateral a la cresta sacra (soldadura de las láminas vertebrales).
-Cresta sacra intermedia: más lateral (unión de las ap. articulares.
-Astas del sacro: a nivel de la 5ta sacra formado por las ap. articulares.
-4 agujeros sacros posteriores.
-Cresta sacra lateral: soldadura de las ap. transversas.
o Base: formada por el cuerpo de la 1er v sacra. Más lateral están las alas del sacro. Sobre el borde posterior de la base, entre el cuerpo y el ala están las ap. articulares superiores.
o Caras laterales: parte superior ancha, inferior se adelgaza y forma un borde. Parte superior: carilla articular para el coxal. Detrás hay una superficie irregular, la fosa cribosa.
o Vértice: carilla elíptica para la base del cóccix.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cóccix

A

o Fusión de 4 o 5 vértebras atrofiadas.
o Impar y mediano, forma triangular irregular.
o La v superior posee astas coccígeas (vestigios de las ap. transversas) que se articulan con las astas del sacro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly