Articulaciones de la columna vertebral Flashcards
Entre los cuerpos vertebrales
o Anfiartrosis de tipo sínfisis.
o Superficies articulares: caras superior e inferior de los cuerpos vertebrales.
o Medios de unión:
-Disco intervertebral
-Ligamentos:
-Ligamento longitudinal anterior o lig. vertebral común anterior: se extiende desde la porción basilar del occipital hasta el sacro, aplicado en la cara anterior y media de los cuerpos vertebrales. En el cuello, su vértice llega al occipital aplicado al lig. occipitoatloideo anterior.
-Ligamento longitudinal posterior o lig. vertebral común posterior: se aplica a la cara posterior de los cuerpos vertebrales y de los discos, en la parte anterior del conducto vertebral. Por arriba se adhiere al borde anterior del agujero magno, y abajo se estrecha en una cinta que se fija en la base del cóccix.
Discos intervertebrales
o Se comportan como ligamentos interóseos.
o Tienen forma de lente biconvexa.
o Sus caras superior e inferior se adhieren a las caras de las vértebras que unen.
o Su altura es mínima entre la T3 y T7, aumenta hacia la columna cervical, por debajo de la T7 y tiene su máximo nivel en las lumbares.
o El espesor es mayor en la parte anterior de las porciones cervical y lumbar (lordosis), y en la torácica es más alto atrás (cifosis).
o Están formados por 2 porciones:
-Periférica: dura y elástica, anillo adaptado a las superficies.
-Central: núcleo pulposo, función importante en los movimientos de la columna, se alarga o concentra sobre sí mismo.
Entre las apófisis articulares
o Diartrosis: artrodias en las regiones cervical y torácica, trocoides en la región lumbar.
o Superficies articulares:
-Región cervical y torácica: casi planas y ovaladas.
-Región lumbar: superficies en segmento de cilindro, convexo para la vértebra superior y cóncavo para la vértebra inferior.
o Medios de unión:
-Cápsula delgada y laxa en las cervicales, compacta en las torácicas y más resistente en las lumbares.
o Movimientos de lateralidad (inclinación lateral o rotación del tronco), flexión y extensión.
Entre las láminas vertebrales
o Medios de unión: Ligamentos amarillos derechos e izquierdos, para cada espacio entre láminas.
-Son de forma cuadrangular.
-Poseen un borde superior insertado en la cara anterior de la lámina suprayacente.
-Un borde inferior en el borde superior de la lámina subyacente.
-Un borde lateral que recubre la parte medial de la cápsula.
-Un borde medial que se reúne con el lig. amarillo opuesto.
-Son muy resistentes y muy elásticos.
-Su cara anterior corresponde al conducto vertebral (espacio epidural).
Entre las apófisis espinosas
o Medios de unión:
-Ligamentos interespinosos: se insertan en los bordes superior e inferior de las apófisis subyacente y suprayacente, alcanzan a los lig. amarillos por delante.
-Ligamento supraespinoso: impar y medio, se extiende a lo largo de la columna. Es el espesamiento del borde posterior del lig. interespinoso a nivel de la columna lumbar y torácica. Interpuesto entre los músculos del dorso. Da inserción a los m. trapecio y dorsal ancho.
-En la región cervical se denomina Ligamento nucal, se extiende desde la protuberancia occipital externa hasta la ap. espinosa de la C7. Es un tabique que separa los músculos de la nuca, derechos e izquierdos. Tiene una función sobre la estática de la cabeza.
Entre las apófisis transversas
o Medios de unión: Ligamentos intertransversos.
-En la región cervical están sustituidos por los músculos intertransversos.
-En la columna torácica constituyen pequeños fascículos.
-En la columna lumbar están más desarrollados y se insertan en las apófisis accesorias y no las costales.
Articulación lumbosacra
o Superficies articulares: carilla articular de la 1era vértebra sacra y cara inferior de la 5º lumbar.
o Medios de unión:
-Disco intervertebral: muy grueso, cuneiforme, más ancho en su parte anterior que posterior.
-Lig. longitudinales anterior y posterior, amarillo, interespinoso e intertransverso muy desarrollados.
-Ligamento sacrovertebral (de Bichat): entre la ap. transversa de la L5 y el ala del sacro.
Articulación sacrococcígea
o Anfiartrosis de tipo sínfisis.
o Superficies articulares: superficie sacra convexa, superficie coccígea cóncava.
o Medios de unión:
-Ligamento sacrococcígeo: análogo del disco intervertebral.
-Ligamento sacrococcígeo anterior
-Ligamento sacrococcígeo posterior superficial: se apoya en las astas del cóccix.
-Ligamentos sacrococcígeos laterales: un haz medial y uno lateral.
o Movimiento: adquiere real significado funcional en el momento del parto.
Articulación atlanto-occipital
Sinovial, condílea.
Ligamentos:
-Cápsula
-Membrana atlantooccipital anterior
-Membrana atlantooccipital posterior: desde el borde posterior del agujero magno hasta el borde superior del arco posterior del atlas.
Articulación atlanto-occipital
o Diartrosis o sinovial de tipo elipsoidea (bicondílea doble).
o Superficies articulares:
-Los 2 cóndilos en la cara inferior del occipital, convexos.
-Las 2 carillas articulares superiores del atlas, cóncavas.
o Medios de unión:
-Cápsula: se inserta en el contorno de las superficies articulares.
-Ligamentos: anteriores, posteriores, laterales y medial (delgado).
-Membrana atlanto-occipital posterior: desde el borde posterior del agujero magno hasta el borde superior del arco posterior del atlas.
Articulación atlantoaxoidea
o Son 3 articulaciones sinoviales.
o 2 atlantoaxoideas laterales: artrodias, una derecha y una izquierda.
o Superficies articulares:
-carillas articulares inferiores del atlas
-carillas articulares a los lados de la ap. odontoides.
o Medios de unión:
-2 cápsulas distintas reforzadas por ligamentos.
-Ligamento atlanto-axoideo anterior: impar, desde el borde inferior del arco anterior del atlas hasta la cara anterior del cuerpo del axis.
-Ligamento atlanto-axoideo posterior: impar, se inserta arriba en el arco posterior del atlas y en su tubérculo posterior, y abajo en las láminas del axis y en la base de su apófisis espinosa.
o 1 atlantoaxoidea media: trocoide
o Superficies articulares:
-Fosa odontoidea del atlas
-Apófisis odontoides del axis: posee 2 carillas articulares:
-Una anterior para el arco anterior del atlas (art. atlanto-axoidea medial anterior) y otra posterior para el lig. transverso del atlas (art. atlanto-axoidea medial posterior).
o Medios de unión:
-Lig. occipitoatloideo accesorio
-Membrana tectoria: contenida en el interior del conducto vertebral, se extiende desde los bordes anterior y lateral del agujero magno a la cara posterior del cuerpo del axis.
-Ligamento cruciforme del atlas: el lig. transverso del atlas se extiende de una masa lateral a otra, unido al borde anterior del agujero magno por un haz ascendente (fascículo longitudinal superior) y a la cara posterior del cuerpo del axis por un haz descendente (fascículo longitudinal inferior). El conjunto adopta la forma de una cruz.
Ligamentos de la apófisis odontoides
o Medios de unión: 3 ligamentos, uno medial y 2 laterales, que sujetan a la apófisis odontoides al borde del agujero magno.
-Ligamento del vértice del diente (suspensor del diente): desde la parte anterior del agujero magno al vértice de la apófisis odontoides.
-Ligamentos alares: son 2, derecho e izquierdo, se originan en la cara medial y anterior de los cóndilos occipitales y terminan a ambos lados de la parte superior de la apófisis odontoides.