Hipotiroidismo Flashcards
Yodo recomendado en adultos
150-250 ug
Yodo diario en gestantes
250ug
Yodo diario en lactantes
90-120ug
Inhibición de TSH
Opioides
Glucocorticoides
Dopaninergicos
Sematostatina
Exacerbación de TSH
Vasopresina de arginina
Prostaglandinas
Hipotiroidismo primario
Defecto en la glándula tiroides 90%
Hipotiroidismo primario clínico
TSH elevada
T4 bajos
Hipotiroidismo subclinico
TSH anormal
T4 anormal
Causa de hipotiroidismo secundario o central
Alteraciones en hipotalamo o hipofisis 1%
Causa de hipotiroidismo terciario
Alt en hipotalamo
Hipotiroidismo clínico en gestantes
> 10 mUL sin importar la T4
Hipotiroidismo subclinico en gestantes
TSH >2.5 mUl pero <10
T4 normal
Hupertiroxinemia eutiroidea o hupertiroxinemia disalbuminemica familiar
Condición hereditaria por aumento de afinidad de albumina por t4 y t3
Causas más frecuentes de hipotiroidismo
Tiroiditis de hashimoto
Postablativo
Post qx
Causa de tiroiditis de hashimoto
Autoinmune
T4 normal
4.5-12.5
T4 libre
0.9-2
T3
80-220
TSH normal
0.45-4.5
Tiroglobulina normal
20-25
Indicaciones para levotiroxina en hipotiroidismo subclinico
Niños
Gestantes
TSH >10
TSH 4.5-10 manifestaciones clínicas
Anticuerpos anti TPO
Causa de hipotiroidismo más común áreas suficientes de yodo
Tiroiditis de hashimoto
Gen de tiroiditis de hashimoto
HLA DR3 mayor incidencia en sx de down y turner
Hallazgos en laboratorio
HipoNA
Anemia macrocitica
Alt PFH
Aumento de PRL fósfocinasa de creatina y colesterol
Indicador más sensible de función tiroidea
TSH
Indicador de deficiencia de ingesta de yodo
<100 mg/ dl yodo urinario
Dosis de levotiroxina
1.6-1.8 ug/kg/dia
Manifestaciones clínicas de hipotiroidismo
Ganancia ponderal
Intolerancia al frio 🥶
Disfonia
Estreñimiento
Xerosis
Artalgias
Mialgias
Piel fría y seca
Cabello y uñas quebradizas
Macroglosia
Retardo en reflejos tendinosos
Coma mixedematoso
Hipotiroidismo severo con hipotermia hipotension bradicardia y Alt del estado mental
Anticuerpo de tiroiditis de hashimoto
Antimacrosomales
Antitiroglobulina
Bloqueantes del receptor TSH
Evaluaciones en tratamiento con levo
Clínica cada 2 semanas
Labs cada 8-12 hrs
Dosis inicial de levo en adultos mayores o con comorbilidad CV
12.5-25 ug/dia
Dosis en caso de cardiopatía establecida
0.5 ug / kg por día
Indicador de reemplazo
TSH
Indicaciones para tamizaje con TSH
> 60 años
Demencia
Hipercolesterolemia
Tx inmune
HF
Tx con litio o amiodarona
Monitorización de la función tiroidea en hipotiroidismo subclinico
Cada 6-12 meses
Aumento de dosis de levo en gestantes
30% al inicio y cada 6-8sem o una vez cada trimestre y dos meses después del parto
Causa de hipotiroidismo por litio
Disminución de la síntesis tiroidea
Efecto wolk chaikoff
Disminución de hormonas tiroidea a por aumento de la ingestión de yodo se disminuye la producción y tiroiditis
Clasificación de bocio
Grado 0: ausencia de bocio palpable
Grado 1: masa cervical compatible con tiroides agrandada no palpable no visible
Grado 2: masa cervical visible en posición.
2da causa de enfermedad endocrina
Hipotiroidismo primario
Prevalencia de hipotiroidismo en México 🇲🇽
1% 3-8% subclinico
Primer causa de hipotiroidismo en México
Deficiencia de yodo
Primer causa de hipotiroidismo en México
Tiroiditis de hashimoto
En qué momento indicar levotiroxina
60 min antes del desayuno o 3 horas después de la cena
Separación de 4 hr con suplementos como hierro o calcio
Meta de TSH
0.45-4.12
Monitorización la respuesta al tx
Medición TSH cada 6-8 semanas
Interacción de levotiroxina con anticonceptivos orales combinados
Los estrógenos disminuyen el efecto terapéutico se los productos tiroideos