Cancer Tiroideo Flashcards
Datos USG sugestivos de malignidad
Lesión hipoecoica
Margen irregular
Micro calcificaciones
Ausencia de halo
Hipervascularidad
Linfadenopatia regional
Porcentaje de nódulos malignos
5-10 %
Características histopatologicas de carcinoma epitelial folicular
Células de Hurtle tirocitos con citoplasma abundante tipo folicular pero sin capacidad de concentrar yodo
Porcentaje de caso de cancer tiroideo pediatricos identificados por Mets ganglionar
75%
A donde metastatisa el ca epitelial
Pulmones 🫁
Tumores que solo invaden cápsula tumoral
Mínimamente invasivos generalmente carcinomas papilares
Tratamiento fundamental en las formas diferenciadas
Qx
Indicaciones para hemitiroidectomia
Carcinomas papilares <1 cm
Afección ganglionar
Carcinomas foliculares en <45 años
Indicaciones para tiroidectomia total
Invasión extratiroidea
Ant de radiación
Tratamiento en todos los carcinomas papilares y foliculares
Radioablacion con yodo porque disminuyen la recurrencias
Indicaciones para radioterapia externa
Evidencia de tumor residual
Enfermedad estadio IV
Invasión extranodal extensa
Enfermedad local irreversible
Mets óseas
Marcado de seguimiento después de tiroidectomia y radioablacion
Tiroglobulina
Tipos de carcinomas epiteliales
Papilar y folicular
De donde surge el carcinoma medular
Células C para foliculares
Síndromes en los que se presenta el carcinoma medular
Síndrome de neoplasia endocrina múltiple 2a MEN 2b o cancer medular tiroideo familiar
Transmisión hereditaria de síndromes de carcinoma medular
Autonómica dominante
Gen de los síndromes de carcinoma medular
Protooncogen RET
Consecuencias de hipercacigoninemia
Prurito bochornos diarrea
A qué se asocia la hipercalcitoninemia
Mets
Manejo inicial de carcinoma medular
Resección de la glándula y ganglios linfáticos locales
Marcadores tumorales producidos por las células neoplasias para monitorización de recurrencia y progresión de la enfermedad
Calcitonina
Ag carcinoembrionario
Tx para el conteo de la diarrea
Análogos de la somatostatina
En qué pacientes se presenta el carcinoma anaplasico
Pacientes mayores
Presentación del carcinoma anaplasico
Masa de crecimiento rápido anterior y lateral del cuelo con dolor y sensibilidad
Prueba de confirmación del dx de carcinoma anaplasico
Biopsia abierta
Tratamiento de carcinoma anaplasico
La mayoría son irresecables por invasión de estructuras locales
Sobrevida de carcinoma anaplasico
3-7 meses
Tipos de pacientes que presentan Linfoma tiroideo
Típicamente en personas mayores con bocio de crecimiento rápido y doloroso
Antecedente importante en Linfoma tiroideo
Tiroiditis autoinmune
Características en la biopsia de Linfoma tiroideo
Linfocitos abundantes
Tratamiento en Linfoma tiroideo
Traqueostomia electiva medida profiláctica en compresión traqueal
RT y QT
Características de carcinoma papilar
Crecen lento +cursor de psamoma