Dislipidemia Y Riesgo CV Flashcards
Principal casi de morbilidad y mortalidad en el mundo
Riesgo de ateroesclerosis
Dislipidemias más frecuentes en México 🇲🇽
Niveles vamos de HDL
Hipertrigliceridemia
Manifestaciones de hipercolesterolemia familiar
Anillo córneal antes de los 45
Xantomas en tendones extensores
Xantelasma
muy preguntado
Dislipidemia primaria
Tx de defectos de enzimas, receptores y metabolitos que participan en lipoproteinas
Dislipidemias primarias más frecuentes
Hipercolesterolemia fam
Hiperlipidemia familiar combinada
Hipercolesterolemia poligenica
Hipertrigliceridemia familiar
Manifestaciones de hipertrigliceridemia grave
Pancreatitis recurrente
xantomas eruptivos
Xerostomia
Xeroftalmia
Niveles normales de LDL
Riesgo CV muy alto <70
Riesgo alto <100
Riesgo moderado-severo <115
Niveles para sospechar de hipercolesterolemia fam
LDL >190 excluir causas sec
Enf coronaria prematura propia o fam de 1er grado
LDL con probabilidad 80% de hipercolesterolemia familiar
-250 >30 años
-220 20-29 años
-190 <20
Xantomas
Historia fam de nivel elevado de colesterol
Tamizaje en primer nivel
TGC y colesterol en >20 años sin FDR y asintomáticos
Realizar cada 5 años
Estratificación de riesgo CV a 10 años en >40 a
GLOBORISK
Resultado de GLOBORISK
memorizar
Muy alto >10 %
Alto 5-10 %
Mod 1-5%
Bajo <5 %
Tx en sanos sin FDR CV ni dislipidemia sec con LDL 100-190 HDL 130-220
Solo vigilancia anual y fomentar estilo de vida saludable
Dieta recomendada
Mediterránea enriquecida con aceite de oliva y nueves reduce 30 % los eventos CV *mejor que la dieta baja en grasas *
Granos frutas verduras y carne 5 raciones
Funciones de las estatinas
Disminuyen LDL
Reducen morbilidad y mortalidad CV
Reducen la progresión de ateroesclerosis coronaria
Medicamentos que deben utilizarse como monoterapia
Estatinas
Estatinas de alta intensidad
Atorvastatina 40-80 mg
Rosuvastatina 40 mg
Funciones de fibratos + niacina
Disminuye los TGC e incrementa HDL
Prevención de pancreatitis por TGC
Medicamentos que no se deben usar juntos
Gemfibrozilo + estatina por disminución del metabolismo y aumenta el riego de miopatia
Tratamiento de hipercolesterolemia fam
Tx nutricional estatina de alta intensidad
Manejo de >80 años
La estatinas de alta potencian no mejorar la expectativa de vida y aumenta el riesgo de miopatia caídas y fracturas
Manejo en px con VIH con dislipidemia por tx antirretroviral
Dieta Cardioprotectora
Lípidos 24-35%
Grasas saturadas <7%
Grasas mono <10%
Colesterol <200 mg
Indicaciones para estatinas en dislipidemia por VIH
TGC 200-500 o colesterol >500
TGC severa no usar estatinas en mono
Meta de colesterol y TGC
Colesterol <200
TGC <150
Meta de HDL
H >40
M >45
Meta del LDL muy preguntado
Muy alto <55
Alto <70
Mod <100
Bajo <116
Indicación para agregar ezetimiba
Si no se alcanza dosis Max tolerada de estatina
Indicación para agregar fibratos
TGC >204
HDL <35
Síntomas de dislipidemia
Asintomática
Principal FR CV modificable
Dislipidemias
Prevalencia mundial de dislipidemia
39%
Dislipidemia más frecuente en el mundo
Hipercolesterolemia primaria familiar
Prevalencia en México
19-41
Enfermedades relacionadas con aumento de colesterol
Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cardiaca coronaria
Enfermedad arterial periférica
Manifestaciones de Hipertrigliceridemia
Pancreatitis
Xantomas
Xerostomia
Riesgo relacionado con DM
Nada= riesgo bajo
DM <10 años= riesgo moderado
DM >10 años o comorbilidad= riesgo alto
DM 2 > 10 años y comorbilidad= riesgo muy alto
Actividad física recomendada
30 min 5 veces a la semana
Limitar el alcohol
<1bebida mujere
<2 bebidas hombre
Indicaciones para estatinas
Colesterol >190
TGC >200
Indicación para IPCSK9
No alcanza la meta con estatina y ezetimibe
Indicación para bezafibratos
TGC>200 a pesar de estatinas
Mecacnismo de acción de las estatinas
Reducen la síntesis de cólesterol en el hígado mediante HMG coA reductasa
Efectos adverso de estatinas
Alt función hepatica con aumento de CPK
Miositis
Rabdomiolisis
Dispepsia y flatulencia
Reacciones alérgicas