Hepatitis aguda Flashcards
Hepatitis aguda
dura <6meses
se transmiten vía fecal oral y NO cronifican.
vha y e
se transmiten vía parenteral y SI cronifican.
VHB y C
Unico de adn
VHB
LABS eva hepatitis
elevación de AST y ALT, bilirrubina total, FA y GGT.
rf vha y e
localidades rurales, bajo ingreso económico, limitación de servicios sanitarios.
Grupos de riesgo:
Grupos de risco vha y e
Niños de primarias y guarderías, prisioneros
agua o comida contaminada
marcadores inmunológicos vha
eliminación fecal del virus antes de presentar síntomas
Primero se eleva:ALT
Luego: sintomas luego: ictericia
inicio: ac igM anti VHA , igG se eleva permanente mente después de la resolución de infección
Pronostico vha
<1% suele ser grave. Buen pronóstico en niños.
Marcadores vhe
Se elevan ALT al mismo tiempo que aparecen los sintomas
ac igM contra VHE
desaparecen marcadores previos y luego aparece ac IgG permanente
pronostico vhe
20% de mortalidad en embarazadas
Mejor manera de prevenir vha y e
es la educación, mejorar los sistemas de drenaje y la calidad del agua.
tx hepatitis a y e
reposo relativo, buena alimentación, tx sintomático; NO dar antivirales ni medicamentos innecesarios . Monitoreo clínico y de PFH mensuales.
Grupo de riesgo hepatitis B
drogadictos parenterales, promiscuos sexuales, tatuados o con perforaciones
historia hep B
primero hep aguda
1% hep fulminante
10-15% cronifican: cirrosis hepatica hepatocarcinoma
85% se recuperan
cronicidad en niños con madre.. hepb
niños de madre con Age Ags cronicidad de 90%
tratar al niño al macer con vacuna y gamaglobulina contra vhb
evolución inmunologia hep b
primero AgS
elevación de enzimas hepáticas y sintomas
ac anti core
recuperación hb
transaminasas se normalizan, desaparecen los marcadores de replicación viral alta y aparece Ac anti AgE
desaparece: AgS
Aparece: Ac anti agS(inmunidad)
Inmunización activa
vacuna : a los niños al nacer o adultos de grupos de riesgo. 3 dosis dan 95% de efectividad y dura alrededor de 20 años.
inmunización pasiva
immunoglobulins anti VHB
Efecto inmediato de protección. Se da en personas contaminadas con fluidos de px con infección activa y en RN de madres seropositivas.
tratamiento vhb
= vha
antivirales solo a px que cronifique
Fase prodromica abe
Síntomas inespecíficos; dolor epigástrico y en cuadrante superior derecho, fatiga, dolor muscular, cefalea, náuseas y vómito.
fase icterica abe
Fase ictérica: prurito e ictericia. Desaparecen los síntomas prodrómicos. Es cuando suelen ir a consultar.
característica de hep a en niños
la mayor parte de las hepatitis A son anictéricas.
Fuentes de infección hepatitis c
uso de drogas parenterales, vía sexual, transfusional (antes de 1990)
evolución hepC
Infección aguda usualmente asintomática
resolución espontánea: 15-30%
cronica: 50-85% px
complicaciones hepoC
20-30 años después aparece cirrosis 2-20% px
post cirrosis:
falla hepatica 2-5% pacientes: candidatos a transplante
ca hepatocel: 1-4% px
Evolución marcadores y así hepc
Rna viral pcr
8 semanas: elevación de transaminasas (menor que otras hep y elevaciones intermitentes)
anticuerpos en semana 20 post infeccion
tx hep c aguda
interferon y ribavirina en px ictericos y muy sintomáticos