erge Flashcards
definición
ascenso del contenido gástrico o gastroduodenal por encima de la unión gastroesofágica Se define como al menos un episodio semanal de pirosis o regurgitación.
pirosis
sensación de ardor retroesternal. Causa #1 es la ERGE; puede ser causado por clindamicina, sales de potasio, hierro, pinaverio etc.
regurgitación
retorno sin esfuerzo del contenido duodenogastroesofágico hacia el esófago y que puede alcanzar la orofaringe.
Foto clasificación montreal
f

principal mecanismo erge
relajación transitoria del eei estan aumentadas
mecanismos anti reflujo
***EEI +imp Segmento intraabdominal del esófago. Diafragma. Ligamento frenoesofágico. Ángulo de His.
foto: presiónes eei
foto

hernia hiatal tamaños
Hernia pequeña: 2-4 cm. Hernia moderada: 4-6 cm. Hernia grande: >6 cm.
hernia hiatal y erge
54 a 94% de los pacientes con esofagitis por reflujo. La hernia predispone a ERGE incrementando la amplitud de la apertura de la unión gastroesofágica y disminuyendo la presión del EEI.
mecanismos de depuración de acido
Salivación: HCO3 que amortigua la sensación de acidez. Peristalsis esofágica. Gravedad. Secreción de moco por el esófago que contiene HCO3.
foto: sintomas típicos vs atipicos
foto

complicaciones
erosion ulceración fibrosis con estenosis metaplasia adenocarcinoma
dx
La presencia de los síntomas típicos de ERGE 2 o más veces por semana en un paciente joven (menor a 50), sin datos de alarma establece el dx presuntivo. En estos px se recomienda una prueba terapéutica con IBP.
FOTO: pruebas de confirmación
foto

FOTO: Pruebas para valorar sintomas
F

FOTO: pruebas para valorar lesion
f

FOTO: prueba para valorar patogenia
F

Indicaciones para realizar una phmetría
Se debe suspender 7 días antes el tx médico. Pacientes con una endoscopía normal, dolor torácico atípico, manifestaciones extraesofágicas, px con esofagitis que no responden a tx (única indicación para hacer pH metría bajo tx médico) y px que van a cirugía o postqx que persisten los síntomas.
FOTO: clasificación de los angeles
foto

endoscopia
Baja sensibilidad para diagnostico util para ver si hay complicaciones
indicaciones endoscopia
ERGE de más de 5 años de evolución, ERGE refractaría, px con signos de alarma px con riesgo de barrer sospecha de esofagitis eosinofílica o px que no responden tras 4-8 semanas de tx.
signos de alarma
(disfagia, hemorragia, dolo torácico y pérdida de peso no intencionada)
biopsia indicaciones
lesiones indicativas de sospecha de barrer o esofagitis eosinofilica
tratamiento no medico
Elevar el respaldo de la cama, pérdida del 10% del peso, eliminar tabaco, alcohol, comidas antes de acostarse (2 horas antes), medicamentos, grasas, bebidas oscuras, jugo de tomate y cítricos; dormir en decúbito lateral izquierdo.
tratamiento medico
Iniciar con IBP a doble dosis, antiácidos (sucralfato) de rescate después de una comida copiosa, procinéticos si hay saciedad temprana o plenitud postprandial (betanecol, metoclopramida y cisaprida). Anti H2 si no tolera los IBP.
Cirugia anti reflujo
opción si no tolera los IBP o no responde a los mismos y regurgita grandes volúmenes. La cx ofrece el mismo resultado para curar y tratar la ERGE crónica, (disfagia, lesión del nervio vago, Sd de flatulencia y diarrea) mas usada: funduplicatura nissen 360º
ibps no erosiva
dosis unica 30 min antes del desayuno por 8 semanas.
ibps esofagitis grave
dosis doble antes del desayuno y cena por 8 semanas.
ibps sx atipicos
dosis doble por mínimo 3-4 meses.
ea ibps
EA menos del 2% y suele ser náusea, diarrea, cefalea. El úso crónico en mayores de 65 años es factor de riesgo para infección por C. difficile, Salmonella y Campylobacter. El uso por periodos cortos se asoció a desarrollo de neumonía adquirida en comunidad en población de alto riesgo.
valorar respuesta al tratamiento
manometría, medición ambulatoria del pH y la impedancia eléctrica intraluminal del pH.
hemorragia digestiva superior
melena y hematemesis se debe a esofagitis erosiva grave. Aparece en estadios avanzados.
estenosis esofagica
ancianos inflamación grave da fibrosis, forma cicatrices, acorta el esófago y pierde la distensibilidad de la luz. 2-3 cm de largo localizada en el esófago distal.
cc estenosis esofagica
disfagia para solido que progresa a líquidos y antecedentes de pirosis y regurgitación.
dx estenosis esofagica
Dx mediante transito baritado o endoscopía alta.
tx estenosis esofagica
dilatación endoscópica gradual (dilatadores de Savary o globos hidroneumáticos) hasta conseguirse el diámetro luminal suficiente (>20 mm) para aliviar los síntomas. Después de dilatar se deben dar IBP.
foto Algoritmo barret
f

Barret
premaligna metaplásica reemplazo de epitelio escamoso del esofago dista por epitelio columna
dx barret
Se hacen 4 biopsias durante la endoscopía. Se corrobora por estudio histopatologico
tx barret
iba base del tx endoscopias regulares