hemostasia Flashcards
¿Qué es?
Proceso fisiológico que permite la detención de un proceso hemorragico.
Fases (4)
- Espasmo vascular
- Formación de tapón plaquetario
- Coagulación de la sangre
- Proliferación del tejido fibroso
Tipos de Hemostasia
Primaria
Secundaria
Hemostasia primaria
-inmediatamente después de la lesión vascular.
-Se produce la vasoconstricción y la adhesión plaquetaria.
-La vasoconstricción se da por acción de reflejos nerviosos, espasmos miógenos locales y factores humorales (como el tromboxano A2)
Hemostasia secundaria/coagulación
por la interacción de proteínas plasmatica o factores de la coagulación, produciendo una reacción en cascada que conduce a la formación de fibrina.
¿Cómo se generan las plaquetas?
Por la megacariopoyesis
¿Qué son las plaquetas?
Son los fragmentos resultantes de la fragmentación de los megacariocitos
¿Qué es la tromobocitopoyesis?
Proceso durante el cual el megacariocito da origen a las plaquetas
Concentración
150,000-400,000
¿Cómo se produce el tromboxano A2? (Plaquetas durante la hemorragia?
- Cuando se ponen en contacto con una superficie dañada, se hinchan y se adoptan formas irregulares
- Las plaquetas liberan gránulos con factores para la adherencia plaquetaria (ADP y factor de activación de las plaquetas)
Sustancias procoagulantes
Son las 12 proteínas que constituyen los factores de coagulación
Sustancias anticoagulantes
Antitrombina III
Proteína C
Proteína S
Cascada de coagulación de McFarlane
-Se forma un complejo de sustancias activadas = activador de protrombina
¿Qué hace el activador de la protrombina?
Cataliza la conversión de protrombina en trombina
¿Cómo actúa la trombina? (Cascada de la coagulación de McFarlane)
Actúa como enzima convirtiendo el fibrinogeno en hebras de fibrina que unen a las:
-Plaquetas
-Células sanguíneas
-plasma
Generando coágulo
TTPa
25-40
Vía intrínseca
TP
Vía extrínseca
12-14
¿Qué pasa si se eleva TTPa y TP?
Tendencia a sangrar
Importancia de la protrombina
Proteína plasmatica inestable que se escinde con facilidad en compuestos más pequeños, entre ellos la trombina
¿Dónde se sintetiza la protrombina?
En el hígado
¿De qué depende la producción de protrombina?
De un aporte adecuado de vitamina K en la dieta
¿Cuántas horas y qué se necesitan para que se suspenda la producción de protrombina?
24 horas de deficiencia de vitamina K
Fibrinogeno: proteína compleja y pesada
proteína compleja y pesada
¿Dónde se sintetiza el fibrinogeno?
En el hígado
¿Cómo se escinde el fibrinogeno?
En presencia de trombina
¿Cómo se escinde el fibrinogeno?
Fibrinogeno se separa y da lugar a monomeros de fibrina, formando una red en el coágulo al unirse a varios de ellos.
¿Cómo se crean uniones covalentes sobre monomeros de fibrina?
El factor esta u,izado red fibrina lo permite
Ácido tranexámico
Fármaco antifibrinotico
Composición Ácido tranexámico
1 a.a sintético de la lisina y disminuye la degradación de la fibrina por la acción de la plasmina
¿Qué hace el Ácido tranexámico ?
Bloquea los sitios de unión a la lisina con el plasminógeno y evita la degradación de la fibrina