choque Flashcards

1
Q

¿Qué es?

A

Insuficiencia circulatoria generalizada que ocasiona un desequilibrio entre dl aporte de oxígeno y la demanda de este.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Resultado del estado de choque

A

hipo perfusión generalizada que se asocia con un contenido venosos de oxígeno diminuido y acidosis metabólica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación

A
  1. Hipovolemico
  2. Cardiogenico
  3. Distributivo
  4. Obstructivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo podemos expresar el tipo de choque ?

A

TA=(GC)(RVP)
Gasto cardiaco
Resistencias vasculares periféricas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Gasto cardiaco

A

(Vol. Sis)(FC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Secuencia del choque

A
  1. Hipoperfusion tisular
  2. Fallo orgánico múltiple
  3. Muerte.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Choque hipovolemico

A

Pérdida de volumen sanguíneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Pérdida de volumen sanguíneo

A
  • Hemorragia
  • Deshidratación
  • Fuga a 3° espacio (muy raros): el líquido sale de los vasos y se va al intersticio y se va a cavidades. (Ej: paciente con cirrosis).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento choque hipovolemico

A

Suero
Transfusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Choque obstructivo

A

Alteraciones de la pre y poscarga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Alteraciones de la pre y poscarga

A
  • Neumotórax a tensión
  • Taponamiento pericardial
  • Tromboembolismo pulmonar
  • Ventilación mecánica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento choque obstructivo

A

Drenar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Choque cardiogenico

A

Falla cardiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Falla cardiaca

A
  • Infarto agudo del miocardio
  • Valvulopatías
  • Arritmias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tratamiento choque cardiogenico

A

Trombolisas o lo pasas a hemodinamio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Choque distributivo

A

Vasodilatación y aumento de la permeabilidad capilar.

17
Q

Vasodilatación y aumento de la permeabilidad capilar.

A
  • Choque neurogenjco
  • Choque séptico
  • Choque anafiláctico
18
Q

Tratamiento Choque distributivo

A

Darle fármacos para que el vaso se apriete (de manera momentánea)
Antibiótico

19
Q

Bases para entender la entrega de oxígeno a los tejidos.

A

-Consumo sistémico de oxígeno o CO2
-Liberación tisular de oxígeno o DO2
-Normalmente los tejidos consumen un 25% del oxígeno contenido en la hemoglobina.
-Saturacion de la sangre venosa que regresa al corazón
-La saturación venisaccentral o ScVO2 refleja adecuadamente la SmvO2

20
Q

Consumo sistémico de oxígeno o CO2

A

balance entre aporte y demanda de oxígeno

21
Q

Liberación tisular de oxígeno o DO2

A

es la cantidad de oxígeno entregado a los tejidos.

22
Q

Saturacion de la sangre venosa que regresa al corazón

23
Q

¿Qué pasa con la SmVo2 cuando hay choque?

A

Disminuye debido a una mayor extracción de oxígeno

24
Q

¿Cómo se produce el choque?

A
  1. Insuficiente disponibilidad de oxígeno
  2. Taquicardia
    3.Aumento de la extracción de oxígeno
  3. Inicia el metabolismo anaeróbico
  4. Aumento del ácido láctico > 1.5
  5. Lactato >1.5 = SmvO2 <50%
  6. Hipo tensión arterial
25
Taquicardia
Primer mecanismo compensatorio
26
¿A qué es poco sensible la tensión arterial?
Para detectar estados de hipoperfusion tisular
27
El choque puede estar ocurriendo aún con tensiones arteriales normales (V/F)
V
28
Cambios físicos en el estado de choque
-palidez y oliguria -Taquicardia -Construcción de los vasos de capacitancia o venas. -Diaforesis -Oliguria
29
palidez y oliguria
Vasoconstricción arteriolar (redistribución del flujo esplacnico, muscular y tegumentario hacia órganos vitales)
30
Taquicardia
Incremento de la frecuencia cardiaca y la contractilidad miocardica.
31
Diaforesis
Liberación de hormonas vasoactivas
32
hormonas vasoactivas
epinefrina, NE, dopamina y cortisol
33
Oliguria
Liberación de ADH.
34
Procesos moleculares de la muerte celular por choque
1. Disminución del ATP 2. Disfunción de bombas celulares 3. Entrada de sodio y agua a la célula / salida de potasio 4. Edema celular 5. Disminución del PMR 6. Liberación de enzimas lisosomales 7. Hidrolisis de las membranas, DNA Y RNA 8. Pérdida de la integridad celular 9. Muerte celular
35
Cómo se refleja el choque en pruebas de lab?
Hemoconcentracion Hiperkalemia Hiponatremia *Hiperazoemia prerrenal Disglucemias Acidosis lácticas
36
Datos de alarma en choque circulatorio
* Estado mental alterado * Frecuencia cardiaca mayor a 100 latidos pm * Frecuencia respiratoria mayor a 20 ciclos pm * Lactato serico mayor a 4 mmol/L * Déficit de base arterial mayor a -4 * Hipotension arterial con más de 20 minutos de duración