Estudios de laboratorio y gabinete básico de px qx Flashcards
¿Qué es el riego quirúrgico?
Posibilidad de que ocurran eventos adversos como consecuencia del desarrollo de un procedimiento quirúrgico.
Premisa básica
-Debe ser siempre de lo más simple a lo más consejo
-de lo menos invasivo a lo más invasivo.
-De lo más económico a lo más costoso.
“si no lo va usar, no lo pida”.
Utilidad de los Estudios de laboratorio y gabinete básicos del paciente quirúrgico
-Miden de manera cualitativa y cuantitativa las condiciones de homeostasis del organismo del paciente.
-Previene complicaciones.
Ejemplo de estudio cualitativo
Prueba de embarazo
¿Para que le sirve al anestesiólogo los Estudios de laboratorio y gabinete básicos del paciente quirúrgico?
planificar su estrategia de trabajo ante un paciente específico.
¿Qué pueden predecir los estudios?
cuál será la recuperación del paciente después del acto quirúrgico.
¿Qué debemos evitar?
la solicitud de exámenes de rutina
¿En qué se basa La solicitud de estudios auxiliares?
en el criterio clínico y la experiencia del médico.
¿Qué debemos tomar en cuenta al solicitar estudios?
interrogatorio, la exploración física y los antecedentes del paciente.
¿Qué le den si dar al paciente?
las condiciones en que debe realizarse los estudios (ambulatorio/hospitalizado)
¿Qué le debemos informar al paciente?
-sobre la utilidad de los estudios que se solicitarán
-exponer los posibles riesgos de cada uno de los exámenes solicitados.
-evitar dicotomía
¿Cuándo se debe usar consentimiento informado?
para algunos estudios especiales:
-detección de VIH
-pruebas toxicológicas
-otros estudios especiales
Estudios solicitados habitualmente.
-BH
* Grupo sanguíneo y Rh
* Química sanguínea
* Exámenes general de orina
* Tiempos de coagulación
* Tele de tórax
* Placa Simple de abdomen en 2 proyecciones
* Electrocardiograma de 12 derivaciones
* Determinación de anticuerpos contra VIH
* Pruebas de funcionamiento hepatico
* Prueba de gravidez.
escalas útiles
-ASA
-Goldman
-NYHA
ASA
-criterio convencional de clasificación del riesgo para pacientes qx.
-Clasifica en 6 clases de acuerdo al riesgo predicho
Goldman
Se enfoca en los aspectos cardiovasculares del px
Clasifica a los pacientes en 5 grupos de acuerdo a su riesgo cardiovascular
NYHA
Permite la clasificación funcional de pacientes con insuficiencia cardiaca
Clases NYHA
4 clases de acuerdo al grado de limitación que tengan el paciente para realizar actividades cotidianas
¿Cuáles son las e clases de NYHA?
I: asintomático
II: Leve
III:Moderado
IV: Severo
Clase I
No limitación durante actividad ordinaria
No fatiga, no disnea, no palpitaciones ni angina
Clase II
Leve limitación para la actividad física
Clase III
Limitación marcada para la actividad física
Aunque el paciente está asintomático en reposo
Clase IV
Incapacidad para cualquier actividad física sin molestias
Los síntomas aún se pueden presentar en reposo
Biométrica hematica
Permite conocer el estado de las tres líneas celulares hematicas