Acidosis Respiratoria Flashcards

1
Q

¿Qué es?

A

Trastorno ácido base que cursa un pH arterial menor a 7.35

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causas de acidosis respiratoria

A

Incremento de la presión parcial de CO2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué hace el organismo?

A

Intenta compensar con bicarbonato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Formas de presentación

A

Aguda
Cronicac

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Aguda

A

pH <7.35 pCO2 mayor a 45

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Crónicas

A

pH de 7,35 a 7.39 (compensación)
pCO2,mayor a 45 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Importancia de la altitud

A

La presión parcial de CO2 se modificada dependiendo de la altitud donde se encuentre el px.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

A mayor altitud

A

Menos pCO2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Anhidrasa carbonica

A

Permite que se forme el ácido carbonico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿en qué resulta la disociación de ácido carbonico?

A

La formación de H2O y CO2, el cual se libera al exterior por ventilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿de qué depende la formación de CO2?

A

Si el volumen corriente o la FV disminuyen, se producirá un incremento en la producción parcial de CO2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fórmula pCO2

A

VCO2/VA
VCO2= producción de CO2 en el organismo
VA= ventilación alveolar (frecuencia ventilatoria y volumen corriente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Incremento agudo de la presión parcial de CO2

A

Se requiere de 48-72 hrs para que los mecanismos compensatorios eviten la caída por el incremento de pCO2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Respuesta primaria

A

Consiste en la hiperventilación alveolar, con la finalidad de disminuir la presión parcial de CO2 (ácido carbonico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Respuesta secundaria

A

Consisten en el incremento de bicarbonato en el organismo para tratar de balancear el pH en la sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Aumento en la concentración de bicarbonato

A

Por cada 1 mmHg de incremento de la presión parcial de CO2= aumento en la concentración de bicarbonato de 0.1

17
Q

Control de la ventilación por el SNC

A

Si los quimio receptores (globo carotídeo) detectan un aumento en la PCO2 ocasionarán una respuesta del centro respiratorio = aumento frecuencia respiratoria

18
Q

Causas más frecuentes de acidosis respiratorias

A

-Depresión del centro respiratorio
-Trastornos de músculos respiratorios
-Enfermedades del parenquima pulmonar y de los bronquios

19
Q

Depresión del centro respiratorio (Aguda)

A

Opioides
Benzodiacepinas
Demasiado oxígeno en px con hipercapnia crónica
Status post-parto

20
Q

Depresión del centro respiratorio (Crónicas)

A

SAHOS
EVC
Neoplasias del SNC

21
Q

Trastornos de los músculos respiratorios (aguda)

A

Crisis miastenica
Síndrome de Guillain-Barré
Trastornos electrolíticas graves

22
Q

Trastornos de los músculos respiratorios (crónicas)

A

Poliomielitis
Esclerosis múltiple
Esclerosis lateral amniotica
Obesidad mórbida

23
Q

Enfermedades del parenquima pulmonar y los bronquios (aguda)

A

Insuficiencia respiratoria aguda
Edema agudo pulmonar
Crisis asmática
Exacerbación de EPOC

24
Q

Enfermedades del parenquima pulmonar y los bronquios (crónica)

A

Enfermedad obstructiva crónica

25
Manifestaciones clínicas secundarias a hipercapnia
-secundarias a hipercapnia -secundaruas a hipoxemia
26
Manifestaciones clínicas secundarias a hipercapnia
-Somnolencia -Letargo -Temblor -Cefalea -Estupor -Coma
27
Manifestaciones clínicas secundarias a hipoxemia
-Taquicardia -Taquipnea -Ansiedad -Diaforesis -Cianosis -Confusión -Bradicardia o paro -Crisis convulsivas
28
Tratamiento
1. Corrección de la causa primaria 2. Ventilación mecánica en casos graves (invasivas o no invasiva) 3. Oxigenación de los px crónicos (la dosis debe ser la menor posible)
29
Paciente con atrapa miento aéreo (EPOC O ASMA)
Obstrucción al flujo aéreo (retienen aire en el tórax)
30
¿Que lograremos con la ventilación mecánica?
Incremento en el tiempo espiratorio o la reducción del volumen que entra para que no atrape más aire dentro del tórax
31
¿Qué permite el incremento del tiempo respiratorio?
Permite que el paciente elimine más CO2 de su sangre