Hemorragia De La Segunda Mitad Del Embarazo Y Puerperio Flashcards

1
Q

Causas de hemorragia en la segunda mitad del embarazo y puerperio inmediato

A
1° Placenta previa 
2° Desprendimiento prematuro de placenta
3° Acretismo placentario 
 normoinserta
4° Ruptura uterina
*Atonía uterina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es la hemorragia obstétrica

A
  • Pérdida >25% de la volemia
  • Caída >10% del hto
  • Cambios hemodinamicos (taquicardia/hipotensión)
  • Sangrado >150 ML/min
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuando se considera hemorragia postparto

A
  • Parto >500 ml
  • Cesárea >1000 ml
  • Cesárea e histerectomía >1500 ml
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo se clasifica la hemorragia post parto

A
  • Primaria (primeras 24 HRS post parto)
  • Atonia uterina
  • Secundaria (2-42 dias postparto)
  • Infecccion -Endometritis. (e. Coli. Bacteroides fragilis, clostridium)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es la placenta previa

A

Es tejido placentario obstruyendo el orificio cervical interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Factores de riesgo para placenta previa

A
  • > 35 años
  • Multiparidad
  • Cicatrices uterinas previas (1. Miomectomia 2. Cesárea. 3. LUI)
  • Antecedente de placenta previa
  • Parto después de cesárea
  • Gestación múltiple
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clasificación de placenta previa

A
  • Placenta de baja inserción (>2 cm del OCI)
  • Placenta marginal (La + común)
  • Placenta previa parcial (>50% de oclusión)
  • Placenta previa total (>90% de oclusión OCI)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuadro clínico de placenta previa

A
  • Sangrado indoloro (sin act. Uterina)
  • No abundante
  • Fresco o rojo brillante

Casi siempre al final del 2° trimestre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dx de placenta previa

A
  • USG endovaginal es de elección

* Doppler : si hay duda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tx. En placenta previa

A
*28-34 SDG
   Si el sangrado NO es importante 
    -Vigilar sangrado
    - USG cda 2 semanas 
    -Cruce sanguíneo 
    - Bienestar fetal 
    - Interrumpir a las 34 SDG con esquema de maduración pulmonar completo 

*>34 SDG
Si el sangrado es importante o hay inestab. Hemodinámica o estado fetal no tranquilizante
-Interrupcion de embarazo
- Cesárea urgente

SI NUNCA SANGRÓ: puede esperar a 37-38 SDG para cesárea
TODAS SON CESAREA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que es el Acretismo placentario

A

Implantación placentaria anormal con pérdida de la interfaz endometrio-miometrial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuáles son los factores de riesgo para Acretismo placentario

A
>35 años 
Multiparidad 
Cicatrices uterinas previas 
Tabaquismo
Embarazo con placenta previa 
Parto después cesárea
Gestación múltiple
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipo de cesárea indicada en la placenta previa

A

Cesárea corporal o clásica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clasificación del Acretismo placentario

A
Placenta acreta (adh. Al miometrio)
Placenta increta (penetra miometrio)
Placenta percreta (penetra serosa o más) 
      1. Vejiga
      2. Recto 
      3. Colón sigmoides
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuadro clínico del Acretismo placentario

A
  • Hallazgo comúnmente en USG
  • Sangrado profuso potencialmente mortal al intento de separar la placenta
  • Sangrado en contexto de placenta previa
  • Hematuria microscópica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dx del Acretismo placentario

A
  • <1 mm endometrio y placenta
  • Apariencia de queso grouyere (lagunas lacunares)
  • Pérdida de interfase miometrio-vesical
  • Realizar Doppler en mujeres con antecedente de placenta previa y/o cesáreas previas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tx para Acretismo placentario

A
*Semana 28-34
     Hospitalización
     Vigilar sangrado 
     USG cada 2 semanas 
     Cruce Sanguíneo 
     Bienestar fetal 
      En la semana 34 interrumpir con esquema de maduración pulmonar 

Si hay sangrado importante
Interrupción del embarazo
Cesarea- histerectomía
Manejo medico posterior

NUNCA ESPERAR HASTA SEMANA 37

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que es el desprendimiento prematuro de placenta normoincerta

A

Separación parcial o completa de la placenta antes de la entrega del feto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuál es la fisiopatología del desprendimiento prematuro de placenta normoincerta

A

Rotura de vasos maternos en la decidua basal
Acumulación de sangre
Separación de la decidua endometrial por el hematoma retroplacentario

Hematoma > 100 hay repercusión hemodinámica del bebé
>150 ml hay infiltración miometrial de sangre

20
Q

Cuál es la causa principal de DPPNI

A
  1. Hipertensión arterial
  2. Trauma
  3. Drogas (cocaína)
  4. Fármacos (vasodilatadores)
21
Q

Cuáles son los factores de riesgo para el desprendimiento prematuro de placenta normoincerta

A
  • > 35 años
  • Antecedente de DPPNI
  • Hipertensión en el embarazo
  • Trombofilias
  • Ruptura prematura de membranas (pensar en Desprendimiento de placenta y prolapso de cordón )
  • Uso de cocaína
  • Traumatismo (directo a abdomen)
22
Q

Cuál es la presentación clínica de un DPPNI

A
Sangrado variable (obscuro)
                     \+
Polisistolia
Oscuro
Hipertonia
Alteración FCF. (1°taquicardia luego bradicardia)
23
Q

Dx de DPPNI

A
  • Movimiento de gelatina de la lámina coriónica
  • Colección retroplacentaria
  • Hematoma intra-amniotico

Realiza USG abdominal solo so las condiciones clínicas lo permiten

24
Q

Tx para DPPNI

A

Hospitalizar
Canalizar uno o más accesos venosos
Resolución qx inmediata

Si no hay compromiso fetal y la madre está hemodinámicamente estable dar esquema de maduración pulmonar fetal (siempre y cuando antes de 34 SDG)

25
Cuál es el procedimiento posterior a:. OBITO + Desprendimiento de placenta
Cesarea
26
Cuál es el procedimiento posterior a:. OBITO + SIN Desprendimiento de placenta
Parto
27
Cuáles son los factores de riesgo para una ruptura uterina
1° Cicatrices uterinas previas (miomectomia. Cesárea corporal. LUI) 2° Trabajo de parto prolongado (>12 HRS de fase activa) 3° Uso prolongado de oxitocicos (+12 HRS en conducción ) 4° maniobra de krisreller Infección uterina Malformaciones uterinas Adenomiosis
28
Clasificación de ruptura uterina
*Ruptura uterina (+ grave) Interrupción de todas las capas = la serosa Sitio + frecc. De ruptura es la pared anterior. El bebé sale a la cavidad *Dehiscencia uterina (+ frecuente) Está respeta la serosa, por lo tanto el bebe no sale de la cavidad
29
Cuál es el cuadro clínico de uns ruptura uterina
* Dolor supra-pubico * Hipotensión * Taquicardia * Pérdida de la presentación fetal * Alteración de la FCF * Muerte fetal
30
Tx para ruptura uterina
Resolución Qx inmediata Relación del defecto Histerectomía obstétrica o subtotal (dejan el cuello)
31
Que es la atonía uterina
Pérdida del tono de la musculatura del útero que conlleva a la ausencia de contracción del mismo y consecuente retraso de involución del mismo posterior al parto.
32
Cuáles son las 4T de frecuentes hemorragias en el pos parto
*Tono (atonía uterina) *Tejido (restos placentarios o membranas) *Trauma. (trauma del Cervix o canal ) 1°cervix. 2° pared vaginal 3° trauma prineal *Trombina (Enf. De Von Willebrand)
33
Cuáles son los factores de riesgo para una atonía úterina
1. Sobredistension úterina 2. Antecedente de atonía uterina previa 3. Trabajo de parto prolongado 4. Uso de tocoliticos (calcioantagonistas-nifedipino, sulfato de Mg
34
Prevención de la atonía uterina
1. Pinzamiento del cordón 2. Tracción dirigida del cordón umbilical 3. Uso de oxitocina
35
Cuál es el cuadro clínico de la atonía uterina
SANGRADO POSTERIOR AL ALUMBRAMIENTO * Abundante * No respuesta a la estimulación manual Hipotonía uterina * Rojo brillante
36
Tx medico para la atonía uterina
1. Reposición de volumen 2. Uso de oxitocicos. 1° Oxitocina. Pasar 10 UI en glucosada. Si no responde pasar 5 UI nuevamente 2° Ergometrina. Dosis IM. NO EN HAS 3° Carbetocina 4° Misoprostol (Vía rectal o sublingual) NUNCA USAR CARBETOCINA NI OXITOCINA JUNTAS
37
Estrategias de reanimación
*Sol. Cristaloide son de elección *Paquetes globulares -Hb <6 o datos de bajo gasto -Pérdida de vol. Sang >40 Llevar a Hb hasta >8 gr * Plaquetas <50,000 Poner conct. Plaquetario (1 x cada 10 Kg de peso) * Crioprecipitados.... Cuando el fibrinogeno es <100 MG/dL. (solo tiene factor de coagulación)
38
Cuáles son las metas terapéuticas en la Hemorragia uterina
* Hb >8 gr/dL * Plaquetas >50,000 * Tiempo de Protrombina <1.5 veces lo normal * TPT <1.5 veces lo normal * Fibrinogeno >200 MG/dL * Normotermia
39
Tx quirúrgico para hemorragia uterina
C O N S E R V A D O R * MASAJE UTERINO - Disminuye flujo uterino 20%. * BALÓN HIDROSTÁTICO - Balon de Bacri. Permanece 24 HRS y verificar el gasto - Gasto >100 ML/hr.... Histerectomía * SUTURAS HEMOSTÁTICAS - B Lynch (cesáreas) Disminuye 60% de Flujo de Arterias uterinas - Hayman (Partos) Controla el 80% * DESARTERIALIZACION UTERINA - Uterinas (corta 60% del flujo) - Tubo-ovaricas (corta 20% del riego sanguíneo - Hipogastricas o ileaca interna (corta 80% circulación del útero ) R A D I C A L * Acretismo placentario * Ruptura uterina * Atonía no reversible
40
Cuál es la complicación principal de DPPNI
Coagulación intravascular
41
Desprendimiento de materna complicaciones
Bebé: muerte | Madre: coagulación intravascular diseminada
42
Histerectomía obstétrica o histerectomía subtotal
Aquí dejamos el.cuello uterino Extrafacial me llevo la facia y El tercio superior de la vagina Ginecológica es total
43
Interfase desidual respetada
Quiere decir que la placenta no pasa más allá del endometrio
44
Aprender el Bishop
Kfkwnckg
45
Dilatación oxmpleya Variedad de posición Tener analgesi opbstetrica
Uso de fórceps Occipito posterior persistente Menos de un centímetro por hora es detención del descenso
46
Maniobra fe crefe
Esta se hace cuando se da un masaje en fondo uterino para desprender la placenta Se relaciona con hemorragia obstétrica