Ginecología 👩🏻 Flashcards
Tiempo en el que se puede ofrecer anticoncepción de emergencia en violación en mujer postmenárquica.
Máximo a las 120 horas después de ocurrido el evento.
Que estudios deben solicitarse de manera inicial en mujer postmenárquica quien sufrió violación ?
Cultivos para chlamydia trachomatis, Neisseria gonorrhoeae, serología para VIH, Hep B, C y VDRL
¿Cómo se define infertilidad en mujeres menores de 35 años?
Falla de una pareja para concebir posterior a 12 meses de relaciones sexuales sin el uso de anticoncepción
Que factor representa la principal causa de infertilidad?
Factor femenino
Agente etiologico de IVU más probable en paciente en edad fértil?
E. Coli
Estudio diagnóstico considerado estándar de oro en IVU
Urocultivo
Tratamiento de primera elección en IVU en mujer en edad fértil
TMP/SMX
¿Cual es la forma más adecuada para clasificar la dismenorrea?
Primaria y secundaria.
¿Que es dismenorrea primaria?
Presencia de dolor durante la menstruación sin patología presente, isquemia uterina que causa dolor, modulado por prostaglandinas. inicia los primeros 6 meses despues de la menarca
La dismenorrea secundaria se define como:
Dolor menstrual asociado a una patología subyasente y su inicio puede ser años después de la menarca.
Sustancia que se encuentra aumentada durante el ciclo menstrual y tiene correlacion directamente proporcional con la intensidad del dolor en la dismenorrea:
F2 alfa
Mecanismo fisiopatologico de la dismenorrea en pacientes sin patología pélvica
Actividad miometrial modulada por síntesis de prostaglandinas, ocasionando isquemia uterina.
Etiologia mas frecuente de dismenorrea debida a una condición identificada(secundaria) en adolecentes:
Endometriosis
Indicaciones de ultrasonido pélvico en dismenorrea:
*Paciente con dismenorrea sin respuesta al tratamiento previo
*Pacientes que por hallazgo clínico se sospecha de patología agregada
*En adolecentes en quienes el examen pélvico es imposible o no satisfactorio.
Estandar de oro en el diagnostico de dolor pélvico crónico:
Laparoscopia
¿Cuál es el AINE más efectivo para tratar dismenorrea?
Ibuprofeno
¿Cuál es el AINE menos efectivo para el manejo de dismenorrea?
Aspirina
¿Como se debe prescribir los AINES para el tratamiento de dismenorrea?
2 a 3 días antes del ciclo menstrual y 2 a 3 días después del inicio de la menstruación.
Tratamiento de segunda linea para el manejo sintomatico de la dismenorrea
Anticonceptivos orales
Estadio Ia1 en cancer cervicouterino
Invasion estromal no más profunda de 3 mm y no mayor de 7 mm de diseminación horizontal
Estadio Ia2 en cancer cervicouterino
Invasión estromal 3-5 mm y no mayor de 7 mm de diseminación horizontal.
Estadio Ib1 en cancer cervicouterino
Lesión clinicamente visible no mayor de 4 cm
Estadio Ib2 en cancer cervicouterino
Lesión clinicamente visible > a 4 cm
Estadio II en cancer cervicouterino
El tumor se extiende mas alla del utero, pero no a las paredes laterales de la pelvis, ni al tercio inferior de la vagina