Geriatría 👵🏻👴🏻 Flashcards
Principales mutaciones asociadas al Alzheimer
1, 14, 21.
¿Que se espera encontrar en estudios de imagen (TAC-RM cerebral) en pacientes con Alzheimer?
Atrofia cortical entorrinal e hipocampal
¿Cuál es el estudio definitivo para el diagnóstico de demencia vascular?
Estudio histopatologico
Escala utilizada en la valoración de las actividades básicas de la vida diaria
Katz
Es la escala utilizada para valorar las actividades instrumentales de la vida
Lawton y brody
Estudio diagnóstico más útil en paciente con delirium
Exámenes generales (BH, electrolitos, QS)
Tratamiento de primera línea en delirium en caso de agitación psicomotriz y una complicación de este medicamento
Haloperidol
*Arritmias cardiacas
Dentro de la valoración geriátrica integral, factores de riesgo para la caries radicular
Recesión gingival
Exposición radicular
Acumulación de placa bacteriana sobre la superficie radicular
Dieta cariogénica
Hábitos deficientes de higiene bucal
Xerostomía
Disminución de las habilidades motoras requeridas para una higiene adecuada
Factores médicos, psiquiátricos y sociales agregados
Estándar de oro para disfagia orofaríngea en el adulto mayor?
Videofluoroscopía
Obtiene una secuencia en perfil lateral y AP de la deglución de un contraste hidrosoluble
Abordaje diagnóstico para disfagia orofaríngea en el adulto mayor
1.- Tamizaje para identificar individuos de alto riesgo de manera temprana:
EAT 10
2.- valoración clínica por medio del Método de Evaluación Clínica
3.- Valoración Instrumentado (videofluoroscopía o endoscopia)
Cuál es la mejor forma de evaluar el estado nutricional en el adulto mayor?
Tamizaje nutricional con Mini-Nutritional Assessment
IMC en adultos
Bajo peso: <22 kg/m2
Peso normal: 22-27 kg/m2
Sobrepeso: 27.1-30 kg/m2
Obesidad: Mayor a 30 kg/m2
Estadios de Úlceras por presión
I. Eritema cutáneo que no palidece en piel intacta
II. Pérdida parcial del grosor de la piel que puede afectar a epidermis/dermis
III. Pérdida total del grosor de la piel, con lesión o necrosis del tejido subcutáneo, sin afectar la fascia subyacente
IV. Plena lesión de todo el grosor de la piel con destrucción masiva, necrosis tisular o daño en el músculo, hueso o elementos de sostén.
Categoría no clasificable
Sospecha de lesión profunda no determinada ( con perdida de coloración de la piel o lesiones marmoreas, azuladas o grises en la piel integra
Que escala se utiliza para el riesgo de úlceras por presión?
Escala de Braden
Clasificación de riesgo según la escala de Braden
Riesgo leve: 15-18
Riesgo moderado: 13-14
Riesgo alto: 10-12
Riesgo muy alto: 6-9
Aporte de proteínas recomendado para pacientes con úlceras por presion
1.25-1.5 g/kg al día
Cómo se define el deterioro cognitivo leve
Déficit en al menos un dominio de la cognición (memoria, calculo, lenguaje, abstracción, visuoespacial, etc) medido objetivamente y con deterioro muy leve o inexistente en las actividades de la vida diaria
Se recomienda descartar la presencia de que en un paciente con deterioro cognitivo leve
Depresión, polifarmacia y factores de riesgo cardiovascular no controlados
Cuál es el instrumento de cribaje recomendado para detectar el grado de demencia?
Mini examen del Estado Mental (Test de Folstein)
Puntaje de MMSE
Sin deterioro >24 puntos
Deterioro cog. Leve: 19-23 puntos
Deterioro cog. Moderado: 14-18 puntos
Deterioro cog. Grave: <14 puntos
Causa más común de demencia?
Enfermedad de alzheimer
Escala recomendada para detectar depresión en adultos mayores con ansiedad
Escala de Yesavage
Escala recomendada para la evaluación de depresión en pacientes con Alzheimer
Escala de depresión de Cornell
Criterios recomendados para el diagnóstico de depresión en el adulto mayor
Criterios DSM-5
Abordaje diagnóstico para depresión en el adulto mayor
Tamizaje: ¿Se siente triste o deprimido?
Afirmativo: realizar escala de depresión geriátrica
Factor de riesgo mayor para la depresión y ansiedad en el adulto mayor?
Insomnio
En qué porcentaje de los adultos mayores el delirium puede ser prevenible durante la hospitalización?
40%
Cómo se establece el diagnóstico de Delirium
Criterios CAM (Confussion Assessment Method)
Tipo más frecuente de Delirium en ancianos
Hipoactivo
Subtipo de Delirium de peor pronóstico
Hipoactivo
Por cuánto tiempo debe presentar los síntomas un paciente para la ansiedad generalizada?
6 meses
Riesgos asociados a ansiedad generalizada
Sexo femenino
Baja escolaridad
Vivir solo o estar divorciado
Enfermedades crónicas
Eventos estresantes
Limitación física
Neuroticismo
Herramienta para el diagnóstico de ansiedad generalizada en adultos mayores
Inventario de ansiedad de Beck
También ayuda para evaluar seguimiento al evaluar respuesta de tratamiento
Punto de corte en inventario de Beck
21 o mas
Trastornos del sueño más comunes
Insomnio
Sx de apnea obstructiva del sueño
Apena central
Criterios recomendados para el diagnóstico de insomnio crónico
ICSD-3
Internacional classification of sleep disorders
Escala de Tamizaje clínico para síndrome de apnea obstructiva del sueño
Cuestionario STOP-Bang
Estudio paraclínico más útil en caso de cuestionario STOP-Bang anormal
Polisomnografia
Variable sociodemográficabcon mayor asociación para las caídas en el adulto mayor
Fracturas
Método recomendado para evaluar la marcha y el riesgo de caídas en adultos mayores
Prueba de get up and go
Promedio de tiempo ajustado a la edad en la prueba de Get up and Go
60-69 años: 8.1 segundos (7.1-9 seg)
70-79 años: 9.2 segundos (8.2-10.2 seg)
80-99 años: 11.3 segundos (10-12.7 seg)
Factor de riesgo con mayor asociación para el síndrome del miedo a caer
Pobre autopercepción de salud
Cuál es el perfil del cuidador del adulto mayor usualmente?
Femenino con promedio de edad de 48 años
Cuánto se incrementa el riesgo de morir del paciente adulto mayor en caso de sobrecarga del cuidador?
50%
Escala que se recomienda aplicar para identificar el colapso del cuidador
Escala de Zarit
Síntomas que hacen sospechas colapso del cuidador
Ansiedad, tristeza, depresión
Insomnio, miedo, angustia
Irritabilidad , irá o enojo
Labilidad emocional
Aislamiento y soledad
Cefalea, cansancio y agotamiento físico
Sentimiento de culpa
Salud física deteriorada
Lumbalgias
Trastornos gástricos e intestinales
Clasificaciones de la escala de Zarit
PUNTAJE ENTRE 7-35
Ausencia de sobrecarga: < o igual a 16
Sobrecarga intensa: > o igual a 17
Etiología de osteomalacia
Alteraciones del metabolismo de la Vitamina D y del fosfato.
Manifestaciones clínicas de Osteomalacia
Dolor óseo principalmente de la pelvis , parte baja de espalda o piernas, en ciertas ocasiones puede haber sensibilidad dolorosa en tibias u otros huesos, puede caminar como “pato” con pies separados, habiendo algunas deformidades de la pelvis
Mecanismo fisiopatologico de la osteomalacia
Pérdida de la conversión a metabólico activo
Hígado: Vit D - 25(OH)D
Riñón: se convierte a 1,25 (OH)2D (1,25 dihidroxicolecalciferol, calcitriol u hormona activa de la Vit. D) forma más activa - su conversión está regulada por su propia concentración, PTH, y por las concentraciones sericas de calcio y fosfato
- 25(OH)D es la principal forma circulante
Prueba diagnostica que confirma el diagnóstico de osteomalacia
Determinación de niveles de 25(OH) Hidroxivitamina D
Estudio diagnóstico de osteoporosis
Densitometría osea
Tratamiento de elección para osteoporosis en mujeres postmenopausicas
Bifosfonatos:
Alendronato, risendronato, ácido zoledronico
Cuando se indica tratamiento para la osteoporosis
*presencia de osteopenia o DMO baja e historia de fractura de bajo impacto vertebral o de cadera
* Aquellos con T-score igual o menor a -2.5 en columna vertebral , cuello femoral o cadera por DXA