Gastrointestinal: estómago Flashcards
Cuando se altera el epitelio estomacal o la producción de moco gástrico, ¿qué se presenta?
Úlcera péptica
Cuadro clínico de una úlcera péptica
Dolor en epigastro → gastritis
Tipos de úlceras pépticas (3)
- Por estrés
- Curling: px con quemaduras
- Cushing: px con patología de SNC
Gastroenteritis asociada a infecciones por alimentos
Gastritis aguda
Cuadro clínico típico de gastritis aguda (2)
- Dolor en boca del estómago
- Diarrea
Tipos de gastritis crónica y a qué se asocian (2)
A: autoinmune (causa anemia perniciosa)
B: por H. Pylori (más frecuente)
Clasificación de gastritis y etiología de cada una (3)
- No atrófica → H. pylori
- Atrófica autoinmune → Tipo A, corporal difusa, anemia perniciosa
- Atrófica multifocal → H. pylori, mixta (cuerpo y antro), ambiental, metaplásica
Sinónimos de la gastritis no atrofica (5)
- Superficial
- Antral difusa (solo se busca H. pylori en el antro)
- Antral crónica
- Folicular
- Tipo B
Sinónimos de la gastritis atrófica autoinmune (3)
- Tipo A
- Corporal difusa (se encuentra en el cuerpo)
- Asociada con anemia perniciosa
Sinónimos de la gastritis atrófica multifocal (3)
- Tipo B, AB
- Ambiental
- Metaplásica
División de la gastritis por endoscopia (2)
- Erosiva
- No erosiva
Apariencia endoscópica no indica si existe o no inflamación de la mucosa
¿La gastritis no erosiva por H. pylori es de tipo específica o no específica?
No específica: los hallazgos no predicen la existencia de problemas asociados
Además del H. pylori, ¿qué otras causas tiene la gastritis no erosiva? (3)
- Anemia perniciosa
- Gastritis linfocítica
- Gastropatía reactiva
El 90% de los casos de gastritis crónica se asocia a:
H. pylori
Región del estómago más afectada por el H. pylori
Antro: daño en el epitelio e infiltrado inflamatorio
La erradicación del H. pylori se asocia a:
Disminución de PMN
Tratamiento para H. pylori (4)
Combinación de antibióticos por 14 días:
- IBP/12h
- Claritromicina 500mg/12h (2 al día)
- Amoxicilina 1g/12h (2 al día)
- Metronidazol 500mg/12h (2 al día)
¿En qué parte del estómago se busca H. pylori?
En la luz de las glándulas gástricas
La presencia de folículos inflamatorios en el antro significa:
H. pylori
Estudio de diagnóstico para gastritis por H. pylori (2)
- Endoscopia: zona de irritación
- Biopsia: asegurar que está inflamado
La gastritis crónica superficial progresa a ______ en 1 - 3% anual
Gastritis atrófica
Presentaciones de la gastritis crónica atrófica (3)
- Predominio del cuerpo (A)
- Predominio antral (B)
- Mixta (AB)
La cantidad de H. pylori disminuye y el mecanismo de la atrofia es multifactorial
Tinción más común en cromoendoscopia para ver las zonas ulceradas en una gastritis
Azul de toluidina: se tiñe todo menos las úlceras
¿Cómo se toma una biopsia de una lesión submucosa? (3)
- Centro de la úlcera (probablemente tiene necrosis)
- Límite sano, con límite de la úlcera
- Mucosa sana