Estructura y generación de los TCR y BCR Flashcards

1
Q

Especificidad y Memoria

A

Capacidad de reconocer y responder a cualquier Ag, incluso aquellos que el cuerpo nunca ha encontrado antes y lo recuerda para futuras exposiciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo logra tener esta memoria y especificidad el SI?

A

A través de receptores especializados en sus linfocitos:
Linfocitos B: Generan receptores de célula B (BCR).
Linfocitos T: Generan receptores de célula T (TCR)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La superfamilia de proteínas de inmunoglobulina incluye _________

A

BCR, TCR, MHC, moléculas de adhesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El pliegue de inmunoglobulina está compuesto por _________

A

un par de hojas β formadas a partir de cadenas β, que están conectadas por bucles que definen la especificidad de unión a la proteína (CDR)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

BCR (inmunoglobulina de membrana)

A

Está anclado a la superficie de la célula B y su función es reconocer antígenos. Cuando un BCR se une a un antígeno, activa la célula B, lo que puede inducir su proliferación y diferenciación en células plasmáticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Anticuerpo (inmunoglobulina secretada)

A

Una vez que la célula B se diferencia en célula plasmática, produce y secreta Ac, que son versiones solubles de la misma inmunoglobulina presente en la membrana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Conformación de la forma unida a membrana (BCR)

A

Esta forma tiene un segmento hidrofóbico que lo ancla en la membrana de la célula B. Incluye también un segmento citosólico y una región espaciadora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Conformación de la forma secretada (anticuerpo)

A

Este es el anticuerpo soluble, que carece de los segmentos hidrofóbicos y citosólicos, ya que está diseñado para ser secretado y circular libremente para neutralizar antígenos, por lo que solo tiene segmento hidrofílico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estructura general de un anticuerpo

A

2 cadenas pesadas
* 2 cadenas ligeras
* Dominios variables y constantes
* Región Fab: interacciona con el antígeno
* Región Fc: fracción efectora cristalizable
* Región bisagra: Proporciona flexibilidad al Ac, permitiendo que las regiones Fab se ajusten a la distancia entre dos antígenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cadenas pesadas y ligeras caract.

A
  • Dos cadenas pesadas: Son las cadenas largas de la estructura del anticuerpo y juegan un rol crucial en la función efectora del anticuerpo.
  • Dos cadenas ligeras: Estas son más cortas y se asocian con las cadenas pesadas, contribuyendo a la especificidad de la unión al antígeno.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dominios variables

dónde están

A

Están ubicados en la parte superior del anticuerpo (Fab) y son responsables de la especificidad en la unión con antígenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dominios constantes

A

Están en la parte inferior (Fc) y son responsables de activar las funciones efectoras del sistema inmune.
-> determina la clase funcional del anticuerpo, es decir el isotipo y define cómo el Ac actuará en el cuerpo
-> no influye en la unión al antígeno, pero sí en las funciones efectivas del anticuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es la parte que interactúa directamente con el antígeno, permitiendo el reconocimiento específico de patógenos.

A

Región Fab -> CDR más específicamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Región Fc

A

Es la fracción que tiene un rol efector en la respuesta inmune, activando otras células o proteínas del sistema inmunológico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Define un isotipo

A

Se refiere a una clase de anticuerpo que tiene una estructura básica similar, pero las diferencias en sus cadenas pesadas definen su función y ubicación en el cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dif isotipos de Ig de LB (5)

A

μ = IgM
δ = IgD
γ = IgG
α = IgA
ε = IgE

17
Q

La misma región variable, que reconoce un antígeno específico ________

A

puede combinarse con distintas regiones constantes para formar anticuerpos de diferentes isotipos, como IgM, IgG, IgA, IgE o IgD.

18
Q

Inmunoglobulina anclada a la membrana (BCR):
Cadena ligera:

A

Contiene 1 región variable y 1 constante. Existen dos tipos: Kappa (κ) y Lambda (λ)
-> c/u reconoce patógenos dif.

19
Q

Inmunoglobulina anclada a la membrana (BCR):
Cadena pesada

A

Contiene 1 región variable y de 3 a 4 regiones constantes. Esto define los diferentes isotipos de inmunoglobulinas: IgM, IgG, IgA, IgE y IgD.

20
Q

Regiones determinantes de complementariedad, BCR

A

(CDR1-3) Son las zonas dentro de los dominios variables que hacen contacto con el Ag.
Estas regiones son responsables de la alta especificidad del reconocimiento del antígeno.

21
Q

Complejo Receptor del BCR
Componente de reconocimiento:

A

Incluye el BCR (receptor que se une al Ag) y CD21, que es un correceptor del complemento.

22
Q

Complejo Receptor del BCR
Componente de transducción de señal

A

Incluye proteínas como Igα e Igβ, que son portadoras de dominios ITAM (motivos de activación inmunorreceptor basados en tirosina) que inician la señalización intracelular cuando el BCR reconoce un Ag. También incluye los correceptores CD19 y CD81.

23
Q

IgM e IgE

A

Con 4 regiones constantes

24
Q

La estructura del BCR y su complejo receptor en la membrana de las células B es fundamental para ___________

A

la detección de antígenos y la activación de la respuesta inmune

25
El BCR tiene la capacidad de por su cuenta desencadenar la respuesta. V o F
FALSO -> El BCR está unido a un Ag (seguido de C3d) y está asociado a los correceptores CD21, CD19, CD81, y las proteínas de señalización Iga e Igb con ITAMs, que participan en la activación de la célula B. -> Este C3d viene del complemento al degradar a C3b
26
Principal diferencia del TCR y el BCR
El TCR no tiene una versión secretada como el BCR, lo que significa que siempre permanece anclado en la membrana de las células T y no se libera como anticuerpo.
27
Composición del TCR:
- Cadenas α y β: La mayoría de los TCR están formados por estas cadenas (95%). Estas células T reconocen antígenos presentados en el MHC - Cadenas γ y δ: Se encuentran en una minoría de las células T, que no reconocen el MHC. En su lugar, se asocian con CD1, una molécula relacionada con la presentación de lípidos, y se encuentran principalmente en tejidos epiteliales y mucosas. | compuesto por dos cadenas polipeptídicas
28
Comparación entre TCR αβ y TCR γδ
αβ reconoce MHC y se asocia principalmente con péptidos, siendo altamente variable y distribuido ampliamente en los tejidos. γδ reconoce lípidos presentados por CD1, tiene una menor variabilidad y se encuentra principalmente en epitelios y mucosa
29
Cada cadena del TCR tiene _________
3 CDRs (regiones determinantes de complementariedad), que son las regiones encargadas de interactuar directamente con el antígeno.
30
Complejo Receptor del TCR: Componente de reconocimiento
El TCR se asocia con correceptores que ayudan en el reconocimiento del antígeno, como: CD4 (correceptor de MHC clase II). CD8 (correceptor de MHC clase I). CD28, que interactúa con CD80/CD86 para la coestimulación necesaria en la activación de la célula T.
31
Complejo Receptor del TCR: Componente de transducción de señal
El TCR se asocia con el **complejo CD3**, que incluye subunidades γ, δ, ε, ζ, las cuales tienen motivos ITAM que son cruciales para la señalización intracelular tras el reconocimiento del antígeno.