Desarrollo, maduración y activación LB Flashcards
Fase 1: Desarrollo Temprano de Linfocitos B (Desarrollo)
Eventos clave (3)
1- Compromiso al linaje B: Las células madre hematopoyéticas (HSC) se comprometen a convertirse en linfocitos B (de HSC a Pro-B).
2- Reordenamiento de la Cadena Pesada (de Pro-B a Pre-B)
3- Expansión Clonal y Reordenamiento de la Cadena Ligera: Las células Pre-B sufren una expansión clonal y reordenamiento de la cadena ligera, dando lugar a células B inmaduras.
Fase 2: Eventos de Selección y Maduración en el Bazo (Maduración)
1- Selección Negativa en la MO: Las células B inmaduras son sometidas a selección negativa para eliminar aquellas que reaccionan contra antígenos propios.
2- Maduración en el Bazo: Los LB inmaduros migran al bazo donde continúan su maduración (transición de T1 a T2).
3- Diferenciación en Subtipos de Células B: Las células B maduras se diferencian en subtipos funcionales (B-2, MZB y B-1).
Compromiso al Linaje B (de HSC a Pro-B), brevemente cómo llega de HSC hasta pro-B
Las HSC se diferencian en progenitores linfoides comunes (CLP), luego en células pre-Pro-B y finalmente en células Pro-B.
Las HSC reciben señales de ________en cercanía a los osteoblastos en la médula ósea.
c-kit y SCF (factor de células madre)
Las células pre-Pro-B migran hacia las células estromales que expresan ______
CXCL12, lo cual es fundamental para su desarrollo.
-> quimiocina hace que la cx migre
Estos FT son esenciales para guiar el compromiso de las células hacia el linaje B.
Los factores Ikaros, PU.1 y E2A
Reordenamiento del gen de la cadena pesada (IgH):
1- Ocurre la recombinación V(D)J en la etapa Pro-B para formar una cadena pesada funcional.
2- La cadena pesada μ se expresa y se forma el pre-BCR
3- El crecimiento y proliferación de las células Pre-B grandes dependen de la IL-7
-> estas cel (3) experimentan una expansión clonal, es decir, proliferan rápidamente tras la formación del pre-BCR.
La transición de cel Pro-B a Pre-B grande depende de ____________
IL-7, una interleucina esencial para la expansión de estas células inmaduras.
El desarrollo de las células B está influenciado por factores producidos por el microentorno de la médula ósea, como:
- Células estromales que producen CXCL12 y otras moléculas.
- Señalización mediada por IL-7
Una vez se da la proliferación de células Pre-B grandes ¿Qué ocurre?
Ocurre el reordenamiento del gen que codifica para la cadena ligera (IgL), lo que permite la diferenciación de las células Pre-B grandes en Pre-B pequeñas.
-> recombinación VJ
Una vez que se reordena y expresa la cadena ligera, se forma el _________
BCR completo, compuesto por la cadena pesada y la ligera. Este evento marca la transición hacia una célula B inmadura. y está lista para someterse a procesos de selección, asegurando que sea funcional y tolerante a los propios Ag´s
La principal característica de las células B inmaduras es _________
la expresión de IgM en su superficie, que les permite interactuar con antígenos.
Selección negativa en MO (eliminación clonal)
LB
¿Cómo se da y que asegura este proceso?
- Las células B que reaccionan de manera fuerte con antígenos propios son eliminadas mediante apoptosis
- Este proceso asegura que no se desarrollen LB autorreactivos que podrían atacar al propio organismo.
A qué se refiere la anergia
- Si las células B reaccionan de manera moderada con antígenos propios, no son eliminadas inmediatamente
- Sufren un proceso llamado anergia, donde sufren una inactivación funcional pero no mueren. (como si fuera Treg)
Tolerancia central
- Un mecanismo en el que las células B autorreactivas son eliminadas o inactivadas dentro de la MO (por eso central, en órgano 1°)
- Asegurando que las células B que maduran y salen de la MO no ataquen tejidos propios.
Células de Transición T1 caract.
- Las células T1 tienen una alta expresión de IgM en su superficie. (1ro que se produce)
Poseen una capacidad limitada para responder a Ag´s debido a la baja expresión de moléculas coestimuladoras, como CD19. - Ocurre un “double check” ahora en el bazo dónde estas cel experimentan una selección negativa, lo cual forma parte de la tolerancia periférica*
Células de Transición T2 caract y supervivencia
- Expresan tanto IgM como IgD, lo que refleja un mayor nivel de maduración en comparación con las células T1.
- La supervivencia de las células T2 está fuertemente influenciada por la señalización a través del receptor BAFF
Diferenciación de cel T2
- Las células T2 pueden diferenciarse en células B-2 maduras, que son células B convencionales.
- También pueden diferenciarse en células B de la zona marginal (MZB), que residen en la zona marginal del bazo y son especializadas en respuestas rápidas a ciertos tipos de antígenos.
Las células B inmaduras que emigran de la médula ósea a través del flujo sanguíneo llegan al ________
bazo, donde completan su maduración a través de las etapas T1 y T2.
Células B-2 (convencionales) caract.
- Se originan en la MO y completan su maduración en el bazo.
- Estas células circulan en la sangre y se localizan en órganos linfoides secundarios (como los folículos).
- Responsables de la producción de Ac específicos
Células de la zona marginal (MZB) caract
- Es una subpoblación especializada de células B-2 maduras que se diferencian en el bazo.
- Estas células responden a Ag´s polisacáridos y no requieren la ayuda de LT para iniciar una respuesta inmunitaria.
Vías de Activación:
Dependiente de células T (TD)
- En esta vía, la activación de los linfocitos B ocurre con la ayuda de las células T colaboradoras (Th).
- Involucra la interacción entre el receptor CD40 de las cél B y su ligando CD40L en las cél T
Vías de Activación:
Independiente de células T (TI-1):
- TI-1: Los LB se activan mediante antígenos lipopolisacáridos (LPS) (osea bacterianos), involucra la participación de TLRs.
- La activación TI-1 lleva a la producción de anticuerpos IgM, los cuales tienen una baja afinidad, pero una alta capacidad de neutralización inmediata, actuando como una primera línea de defensa rápida.
Vías de Activación:
Independiente de células T (TI-2):
- TI-2: Los LB son activados por antígenos con epítopos repetitivos, como los polisacáridos de las cápsulas bacterianas.
- Participa la proteína C3d del complemento, que facilita la activación de los LB mediante la interacción con el receptor CD21 en la superficie de la célula B.
- Al igual que en TI-1, la activación TI-2 también conduce a la producción de anticuerpos IgM de baja afinidad pero altamente eficaces en la neutralización rápida de patógenos.