Enfermedades inflamatorias del esófago Flashcards
Factores que predisponen episodios de reflujo gastroesofágico
- Aumento del contenido gástrico (posptrandila, obstrucción pilórica, gastroparesia)
- Decúbito
- Situaciones en las que aumente la presión intragástrica (obesidad,embarazo, ascitis o vestir ropas apretadas).
Mecanismos anti reflujo
- Presión intrínseca del EEI
- Compresión extrínseca del EEI por las cruras diafragmáticas
- Integridad del ligamento frenoesofágico
- Ángulo agudo de His
¿Cuál es la causa más frecuente de dolor torácico de origen esofágico?
Esofagitis
Clasificación de los Ángeles para esofagitis

¿Tratamiento de elección de a esofagitis?
IBP, esomeprazol > eficaz
¿Qué % de pacientes con esofagitis evolucionan a esófago de Barrett?
8 - 20 %
Esófago de Barrett
Característica HP
Epitelio columnar especializado con células caliciformes (metaplasia intestinal), revistiendo el esófago
Esófago de Barrett
Diagnóstico
Endoscopia + biopsia en los 4 cuadrantes
¿Cuál es la incidencia de neoplasia en Esófago de Barrett?
0.5% por año
Intervalos de seguimiento endoscópico en Esófago de Barrett
- NO se detecta displasia, repetir endoscopia + biopsias al año. NO displasia controles cada 2-3 años
- Displasia de bajo grado endoscopias + biopsias cada 6 meses.
- Displasia de alto grado seguimiento cada 3 meses hasta que se realice el tto definitivo
Objetivos de tto en Esófago de Barrett
- El control de los síntomas.
- La cicatrización de la inflamación del esófago.
- Evitar la recidiva.
- Potencialmente, prevenir la aparición de adenocarcinoma de esófago
Algoritmo de tratamiento de Esófago de Barrett

Tratamiento de la esofagitis alcalina
Colestiramina, hidróxido de aluminio o **sucralfato**
Esofagitis infecciosa
VHS
- Vesículas dolorosas
- HP: células multinucleadas con inclusiones intranucleares Cowdry tipo A
- Tratamiento Aciclovir ; Foscarnet en resistencia
Esofagitis infecciosa
VVZ
- Lesiones dermatológicas simultaneas
- HP: células multinucleadas con cuerpos de inclusión eosinófilos intranucleares
- Tratamiento Aciclovir ; Foscarnet en resistencia
Esofagitis infecciosa
CMV
- Ulceras gigantes q infectan los fibroblastos dela submucosa y células endoteliales
- Tratamiento Ganciclovir; Foscarnet en resistencia
Esofagitis infecciosa
VIH
- Ulceras orales, esofágicas y cutáneas
- Tratamiento esteroides y talidomida
Esofagitis bacteriana/fúngica

¿Cuál es la más frecuente de esofagitis infecciosa?
Candidiasis
¿Cuál es la dermatosis más frecuente en el paciente con VIH?
Candidiasis oral
Aspergillus es resistente a fluconazol
Verdadero o Falso
Verdadero
Esofagitis por cáusticos
Álcalis vs Ácidos
Los álcalis producen necrosis por licuefacción, mientras que los ácidos la producen por coagulación.
Paciente que presenta esofagitis por cáusticos que se presenta con estridor y disfonía sugiere
Lesión de la laringe y epiglotis o aspiración del caustico
Exámenes complementarios en la Esofagitis por cáusticos
- Rx de tórax descartar mediastinitis, neumonitis o derrame pleura
- Laringoscopia directa Lesión de la laringe y epiglotis
- Endoscopia pronostico y gravedad en las 6-24 h; > riesgo de perforación
Clasificación Zargar y tratamiento

Esofagitis por cáusticos
Complicaciones
- Estenosis
- Riesgo de ca epidermoide
Fármacos que producen esofagitis
- Antibióticos (tetraciclinas y clindamicina)
- Bisfosfonatos para la osteoporosis.
Esofagitis eosinofílica
Respuesta inmunitaria frente antígenos alimentarios o ambientales que producen una respuesta inmunitaria tipo Th2 mediada por interleucinas 4, 5 y 13 en pct con atipias
Esofagitis eosinofílica
Clínica
- Niños vómito y rechazo al alimento
- Pérdida de peso y falta de crecimiento
- Disfagia en adultos
- Imputación alimentaria
- Reflujo de ácido
- Dolor torácico o abdominal
- Alérgias
Esofagitis eosinofílica
Hallazgo HP
Eosinófilos > 15 por campo (DG)
Esofagitis eosinofílica
Tratamiento
- IBP(remisión histológica y síntomas)
- Corticoides Fluticasona / Budesonida (spray; oral)
- Tratamiento dietético
- EDA dilatación o extracción de alimentos retenidos
Síndrome de Mallory-Weiss
- Hemorragia digestiva alta debida a erosiones longitudinales en el lado gástrico de la unión gastroesofágica secundaria a vómitos.
- El sangrado cesa espontáneamente en el 80-90% de los casos.
Síndrome de Boerhaave
- Es la rotura de la pared esofágica a consecuencia de vómitos de repetición.
- El tratamiento consiste en antibioterapia y la reparación quirúrgica de la perforación.