Enfermedad inflamatoria intestinal y otras alteraciones intestinales Flashcards
¿Cuál es la Enfermedad inflamatoria intestinal más prevalente?
Colitis ulcerosa
¿Mutación genética que se relaciona con la Enfermedad de Crohn?
Las mutaciones del gen NOD2/CARD15 (cromosoma 16) aparecen hasta en el 30-40%
¿Cuáles son las citosinas pro inflamatorias asociadas a EII?
Citosinas Th1 (IFN, IL-2 y TNF-ß) + TNFa
Enfermedad inflamatoria intestinal
El tabaco es un factor protector en
Colitis Ulcerosa
Enfermedad inflamatoria intestinal
El tabaco es un factor desencadénate en
Enfermedad de Crohn
¿Cuál es el anticuerpo detectado en Colitis Ulcerosa?
p-ANCA
¿Cuál es el anticuerpo detectado en Enfermedad de Crohn?
ASCA
¿Cuál es la localización de la Colitis Ulcerosa?
Empieza en el RECTO y se extiende proximalmente afectando sólo al colon
¿Cuál es la localización de la Enfermedad de Crohn?
- 50% respeta recto.
- Afecta a cualquier tramo del TGI (sobre todo ÍLEON terminal)
En la visualización endoscópica de la Colitis Ulcerosa se identifica:
- Mucosa granular con úlceras superficiales y pseudopólipos CONTINUA
- Friabilidad (sangrado al roce)
En la visualización endoscópica de la Enfermedad de Crohn se identifica:
- Mucosa en empedrado: úlceras profundas aftoides longitudinales y transversales en SEGEMENTOS
- Fístulas, fisuras, estenosis
¿En la Colitis Ulcerosa la afectación de la pared intestinal se extiende hasta?
La mucosa
En la Enfermedad de Crohn la afectación de la pared intestinal es:
- Transmural
- Granulomas no caseificantes (50%)
Colitis Ulcerosa
Principales síntomas
- Diarrea sanguinolenta (moco + pus)
- Tenesmo
Enfermedad de Crohn
Principales síntomas
- Fiebre + diarrea + dolor abdominal
- Masa palpable FID
- Perdida de peso
Colitis Ulcerosa
Complicaciones
- Megacolon tóxico
- Hemorragia
- Neoplasia de colon
Enfermedad de Crohn
Complicaciones
- Obstrucción por estenosis
- Abscesos abdominales
- Fístulas perianales y abdominales
La Colitis Ulcerosa se asocia a:
- Pioderma gangrenoso
- Colangitis esclerosante
Enfermedad de Crohn se asocia a:
- Eritema nodoso
- Aftas
- Cálculos de oxalato
Valoración de la gravedad de un brote de EII

¿Cuál es el método diagnóstico de elección en la EII?
Íleo-colonoscopia
¿Qué método diagnostico remplaza el tránsito intestinal en el Dg de EII?
- Enteroresonancia (> sensibilidad y especificidad)
- Aporta información sobre la existencia de fístulas o abscesos y no genera radiaciones ionizantes.
Cuándo sospechamos de una complicación de la EII ¿Cuál es el examen a solicitar?
Tomografía
Diagnóstico de Mega colon tóxico
Dilatación > 6 cm del colon transverso en rx de abdomen
Criterios diagnósticos de megacolon tóxico

Megacolon tóxico
Tratamiento
- Clínico: < 48 – 72 h ATB (G+) corticoides, líquidos IV
- Quirúrgico: >48 – 72 deterioro clínico, colectomia total
Algoritmo terapéutico del megacolon tóxico

Prevención del cáncer colorrectal en la EII

La proctitis requiere seguimiento endoscópico por alto riesgo de cáncer de colon
Verdadero o Falso
Falso
No aumenta el riesgo de cáncer de colon
Paciente que presenta Colitis ulcerosa + colangitis esclerosante
¿Cuándo realizar cribado y seguimiento colonoscópico para cáncer de colon?
En el momento del diagnóstico y repetir anualmente
¿Cuál es el fármaco que previenen la aparición del cáncer colorrectal y retardan la evolución de la displasia al carcinoma?
Los aminosalicilatos, por sus efectos antiinflamatorios
¿Cuál es la indicación quirúrgica en displasia de alto de colon en la diagnostico de EII?
Colectomía total
Factores de riesgo para desarrollar neoplasia colorrectal en pacientes con EII
- Enfermedad extensa (pancolitis)
- Afectación histológica grave
- Colangitis esclerosante
- APF
¿Cuál es el tratamiento quirúrgico de elección en la Colitis ulcerosa?
Panproctocolectomía con anastomosis ileoanal más reservorio en J
¿Qué es la reservoritis?
Proceso inflamatorio de pouch intestinal causado por la microbiota que se se presenta con diarrea líquida, tenesmo, rectorragia
Tratamiento médico de la reservoritis

Algoritmo de tratamiento de las fístulas

Manifestaciones extra intestinales de la EII

Eritema nodoso
- Lesión cutánea más frecuente
- Nódulos rojos pretibiales
- Tto esteroides tópicos
- > frecuente en Enfermedad de Crohn
Manifestaciones extra intestinales de la EII
Pioderma gangrenoso
- Lesiones ulceradas necróticas
- Tto esteroides + ATB
- NO confundir con ectima gangrenoso (Pseudomona)
Manifestaciones extra intestinales de la EII
Hepatobiliares
- Colelitiasis por cálculos de colesterol
- Colangitis esclerosante asociada a COLITIS ULCEROSA
Manifestaciones extra intestinales de la EII
Renales
- Litiasis renal por oxalato en la EC con afectación ileal.
- Amiloidosis secundaria
Manifestaciones extra intestinales de la EII
Musculoesqueléticas
Osteoporosis y osteomalacia por el tto con esteroideo y por disminución de la absorción de la vitamina D y calcio.
Artropatía periférica:
– Tipo 1: pauciarticular, afectando a articulaciones grandes, asimétrica
– Tipo 2: poliarticular, afectando a articulaciones pequeñas
Artropatía axial: espondilitis anquilosante y sacroileítis. Se asocia a HLA-B27
Anemia más frecuente en Colitis ulcerosa
Anemia ferropénica
Anemia más frecuente en Enfermedad de Crohn
Anemia hemoítica coombs +; ferropénica o déficit de folatos o Vit B12
Manifestaciones extraintestinales de la EII y su relación con la actividad de la enfermedad
- Relacionadas con la actividad — > OrEjA
- No relacionadas con la actividad — > COn PIor EStado están las Arcas

Tratamiento de la Enfermedad inflamatoria intestinal
- Aminosalicilatos
- Corticoides
- Inmunosupresores
- Terapias biológicas
- Cirugía
¿Sitio de acción de los Aminosalicilatos?
Colon
Aminosalicilatos está indicado en la Enfermedad de Crohn
Si hay afectación colónica
Indicación de los Aminosalicilatos tópicos
En TODAS las colitis independientemente de la extensión
Indicación de los Aminosalicilatos en supositorios
Protitis
Indicación de los Aminosalicilatos en espuma
Rectosigmoiditis
Indicación de los Aminosalicilatos vía oral
En la pancolónica
¿Los corticoides están indicados en el mantenimiento en la EII?
- NO por sus efectos adversos
- Solo están indicados en los brotes
Cuando se administran corticoides que suplementos se adicionan
- Calcio 1-1,5 g/ día
- Vit D 400 – 800 UI/día
Efectos secundarios de los corticoides:
- HTA
- Intolerancia glucídica
- Miopatía proximal
- Cataratas
- Necrosis avascular ósea
- Osteoporosis, infecciones
- Atrofia suprarrenal
Corticoides tópicos usados en EII
- Beclometasona
- Budenosina
Corticoide sistémico usado en EII
Prednisona (1 mg /kg/día)
Modo de retiro de los corticoides sistémicos
- Retirada paulatina descender 5 – 10 mg cada 7 – 10 días hasta 20 mg/día
- Luego 2,5 – 5 mg cada 7 – 10 días hasta la supresión total
En pacientes con EII corticorresistentes se debe descartar:
- Sobre infección por citomegalovirus o clostridium diffcile con biopsia rectal
- Tto ganciclovir o metronidazol
Indicación para ciclosporina en EII
En el brote de pacientes conticorresistentes con Colitis Ulcerosa
Inmunosupresor de mantenimiento en pacientes corticorresistentes con EII
Azatriopina
El metrotrexato está indicado en
En pacientes corticorresistentes con Enfermeda de Crohn
Terapia biológica más utilizada en EII
anti -TNF
GOLIADA a la INFLuenza
- Infliximab > usado se asocia a inmunomoduladores
- Adalimumab subcutáneo cada 15 días
- Golimumab solo para colitis ulcerosa
Cribado previo al uso de fármacos biológicos
- Infección tuberculosa latente. Se realizará radiografía de tórax y Mantoux
- Infección por VHB Se solicitan serologías y ADN del VHB
- Infección por VHC Se solicitan serología y ARN del VHC
- Infección por VIH si la carga viral es indetectable y CD4 por encima de 500
Antibióticos más empleados en EII
- Ciprofloxacina
- Metronidazol
Síndrome de intestino irritable
- Dolor abdominal en ausencia de anomalías estructurales o una enfermedad detectable.
- Parece estar en relación con alteraciones en la actividad motora y mioeléctrica del intestino y con alteración en los mecanismos de percepción del dolor (hiperalgesia visceral)
Síndrome de intestino irritable
Clínica
- Dolor abdominal
- Estreñimiento / Diarrea
Datos clínicos de alarma en el síndrome del intestino irritable

Criterios diagnósticos del síndrome del intestino irritable según los criterios diagnósticos Roma IV

Síndrome de intestino irritable
Tratamiento
- Espasmolíticos
- Antidepresivos
- Fibra soluble, laxante
- Loperamida
Nuevos fármacos para mujeres con SII refractaria:
- Prucaloprida
- Linaclotida
Colitis colágena es > frecuente en
Mujeres
Colitis microscópica: linfocítica y colágena
Diagnóstico histológico
- Linfocitica: Infiltrado inflamatorio en la mucosa, con linfocitos intraepiteliales, pero sin ulceraciones ni microabscesos.
- Colágena engrosamiento formado por bandas de colágeno por debajo del epitelio de revestimiento, que se hace patente con la tinción con tricrómico de Masson
Colitis microscópica: linfocítica y colágena
Tratamiento
Aminosalicitatos