Digestivo Flashcards
Indicaciones EDA urgente
HDA
Impactación eosinofílica
Cuerpo extraño
Indicaciones CPRE Urg
Sepsis biliar
Pancreatitis aguda litiásica
De dónde recie la irrigación la vía biliar
Únicamente de a arteria hepática
Asociaciones de elevación de
IgG
IgM
IgA
Hepatitis autoinmune
CBP
Hepatopatía alcóholica
Fibroscan o biopsia?
- Obeso
- ICC
- Comorbilidades
- Pobres
- Biopsia
- Biopsia
- Fibroscan
- Fibroscan
Sd deGilbert enzima jodida
Uridinadifosfato glucuroniltransferasa
Colestasis disociada DD
Infiltrativas Hepáticas
Obstrucciones parciales: CBP, CEP…
GOT>GPT cuando
Alcohol Cirrosis Carcinoma Esteatosis tercer trimestre Wilson Isquemia
Seroconversión VHB significado
HBeAg - HbeAc + DNA-
Primer marcador en positivizar de VHB
HBsAg
Cuál de los virus hepaotropos es DNA
VHB
Tipo VHC más frecuente en españa
1b
Diferencias transmisión VH
VHA y E fecal oral
D y B sexual, parenteral vertical
C: parenteral
Causa más frecuente de hepatitis fulminante en España
VHB
Causa más frecuente hepatitis fulminante en emabrazadas
VHE
Indicaciones tratamiento VHB
Agudos
Crónicos activos o precore
Antes de comenzar una ID
Indicaciones favorables IFN alfa
Mujer, HBeAg+, transas elevadas, CV baja, jóvenes sin fibrosis
Fx elección VHB
entecavir
Diferencias IFNalfa y nuevos Fx
IFN no crea resistencias es un tratamiento de 1 año subcut semanal y puede llegar a curar, pero tiene muchas RA: mielosupresión , td, pseudogripal ,depre
Nuevos vo diarios tubulopatía el tenofovir
Contraindicaciones IFNalfa en VHB y nuevos Fx
Cirrosis descompensada, embarazo y precore
VHD
Inhibidores de:
proteasa NS3
NS5A
NS5B
previr
pasvir
buvir
TABLA DX VHB SEROLOGIA
APRENDER O MORIR
Tipos de hepatitis autoinmune: ac y pronósticos
1: 75% ANA AcAML y Ac SLA/LP (solubles)
2. 25% AcLKM LC1 (citosol). Niños, mal pronóstico tratamiento de por vida.
Tx hepatitis autoinmune
Si GOT/GPT x 2 o inflamación en biopsia (obligatoria) se dan corticoides hasta que pasa un año de la normalizacion de las transas y AZA durante 3 años si no hay fibrosis o es igual o menor a 2 o indefinido si F>2
Como diferencia unahepatitis aguda d euna fulminante
la fulminante tiene encefalopatía
Signos de abuso OH
VCM elevado sin anemia
GGT
TG
Tratamietno hepatitis OH
Abstinencia y nutrición.
- tx si>6m abstemio, con psiquiatra y sin otra afectación orgánica
- Infecciones causa ppal muerte
- Coris, pentoxifilina o o N-acectilcisteina
Ppal causa tx hepático España
VHC
Co qué parámetory putno de corte indico tx
CHILD para el Ca y el resto con el MELD (crea, albumina y protrombina) 6-40 tx a partir de 14
retx hepático cuando
- Trombosis arteria hepática
- Rechazo hiperagudo
- Rechazo crónico.
Cuadro clínico CBP y CEP
CBP: muejr de 40 años asintomatica o con prurito y astenia y AMA positivos y otras autoinmunes IgM
CEP: hombre de 40 años con CU ycolestasis
Dx CBP y CEP
CBP: 2/3: biopsia, AMA, colestasis
CEP: CRMN O CPRE
Tx CBP y CEP
CBP: ac ursodesoxicolico NO Tx DL tx recidiva 25% hacer si MELD mayor de 15 prurito incoercible o BB6
CEP: tx recidiva 25% hacer si colagitis bact de repeticion o prurito
Dolor abd + ascitis + Hepatomegalia
Buud chiari
mmHg a los que hay varices y sangran
10/12
Profilaxis primaria varices esofagicas
BB selectivos o no selectivos o LEB en todos los CHILD C y en los AB con varices grandes o FR
Tx inicial varices
atb Px PBE + Somatostatina + IBP y soporte + EDA <12h
indicaciones TIPS en varices
CHILD C
No funciona el resto de Tx
CHILD B si sangra tras Px 2ª
Ascitis por HTPt se carateriza por tener un gradiente
seroalbumina >1.1 (proteinas en ascítico bajas)
Tx ascitis a tensón
Dieta reposo evacuar espironolactona y furosemida en dosis crecientes
Dx PBE y diferencia con PBS
> 250 PMN es e lDx
La diferencia es que en la PBS aumenta la LDH, disminuye la glcosa y la etiología es polimicrobiana y Tx TAC Qx
Indicaciones Px primaria PBE
- EDA Cefas o norfloxa
- Ascitis con proteínas <1,5 Norfloxa
Tx PBE
Cefas 3ª iv + albúmina iv
Indicaciones y Px 2ª PBE
Siempre que haya habido PBE norfloxacino vo
Qué es la rifaximina y junto a qué se usa
Junto a laxantes disacárdios no absorbibles (lactulosa) para Tx de Encefalopatía cirrotica. Es un atb no absorbible
Tx de hemangioma adenoma e hiperplasia nodular focal
- HNF: nada
- Adenoma: suspender ACO, Qx si sintomas embarazo o más de 5cm
- Hemangioma: Qx si sintomas o complicaciones1
Indicaciones de screening HCa
- Cirrosis
- VHB en pacientes de Asia Africa o con AF
Dx HCa
Hipervasculariación en fas arterial y lavado preco venoso en TC o RM
Tx HCa
SABER O MORIR
C282Y igual a
hemocromatosis en homocigosis
Screening hemocromatosis
IST>45%
Anillo de Kayser Flischer sugiere sin ser patognomonico varias enfermedades:
Wilson
CBP
CEP
HAI
En el Wilson, como esta el cobre en:
- Orina
- Ceruloplasmina
- Sangre
- Libre en sangre
1- Alto
- BAjo
- bajo
- Alto
Fx para Wilson
D penicilamina
Zinc
TRientina
Tetraiodomolibdato
genetica hemocromatosis
gen hfe Cr 6 brazo corto AR
que dos sintomas no mejoran con las sangrías en la hemocromarosis
el hipogonadismo y la artropatía
criterios DX wilson
cupruria 24h elevada
anillo Kayser Fleischer
ceruloplasmina disminuida
arterias más frecuentemente afectadas en los dos tipos de úlceras y territorio q irrigan
ulcera duodenal arteria gastroduodenal superior. tiene la rama duodeno pancreática superior y la gastroepiploica derecha que irriga la curvatura mayor inferior
ulcera gástrica arteria gástrica izquierda que irriga la curvatura menor superior
clasif de Forrest y tx
la sangrado a chorro ib sangrado en sábana IIA vaso visible IIb coágulo hasta aquí tengo q hacer eda con 2 técnicas y añadir ibp iv 3d iic puntos de hematina iii fibrina estos dos con ibp vo vale. alta si jóvenes sin comorbilidades y estables
px de ulcera x aine
con ibp si >65 a ap de ulcera o hda toma 2 aines enfermedad concomitante grave
tipos de gastrectomía
billroth ii
y de roux menos complicaciones
síndrome de dumping. tipos clínica y tx
precoz x hiperosmolaridad
tardío x hipoglucemias
tx con medidas dietéticas pudiéndose añadir somatoststina
diferencias en el manejo de una ulcera duodenal y gastrica
duodenal: no hay que descartar malignidad ni comprobar erradicacion. el 95% son x pylori asiq se trata y fuera. solo se da ibp 4s si es x otra causa
gástrica: sangra más (pero es menos frecuente) hay q descartar malignidad tras la curación. siempre se asocia ibp 8s independientemente de la causa
DX de perforación x ulcera
esa contraindicado
rx o tac
donde es más frecuente la lesión x ulcera q complica en penetración y el perforación
penetración duodenal anterior
perforación duodenal posterioe
tx de estenosis cicatricial del piloto x ulcera
dieta líquida
ibp
balón
piloroplastia endoscopica
tx de elección y segunda elección en h pylori
esomeprazol claritromicina amoxicilina y Metronidazol
segunda 2 opciones;
- esomeprazol levofloxacino amoxicilina bismuto
- bismuto ibp Metronidazol tetraciclina
diagnóstico se zollinger ellison
gastrina en ayunas mayor de 1000 que aumenta con la secretina (en cn la secretina disminuye la gastrina producida por las células del estómago)
confirmar con eco endoscópica tc rm u octreoscan
diferencias ppales gastritis a y b
a autoinmune déficit b12 aclorhidria más frecuente ACa más frecuente zona alta del estomago
b ambiental zona baja del estómago más frecuente pylori malt ulceras
causa DX y tx ppales de gastroparesia
dm
estudio vaciamiento gástrico con radioisótopos
sintomático e higiénico hasta marcapasos gastrixo
tx ACa gastrico
qx total si afecta a la zona alta y parcial si a la baja
quimio si más de t2 o ganglios
trastuzumab si her2 positivo
endoscópica en pequeños limitados a mucosa
ausencia de plasmocitos en lámina propia
agammaglobulinemia
enterocitos cargados de grasa
abetalipoproteinemia
macrofagos en la mucosa con granulos de citoplasma pas+ ziehl Nielsen -
whipple
test dx sobrecrecimiento bacteriano y tx
DX glucosa y lactulosa con aumento de hidrógeno espirado o Dxilosa marcada con C14
rifaximina
artralgias perdida de peso dolor abdominal y diarrea
whipple
criterios Roma 3
intestino irritable dolor o molestias durante más de 3 días en más de 3 meses consecutivos que reúnen dos o más : mejora al cagar asociado a cambio en la frecuencia asociado a cambio en la consistencia
Para qué EII es protector el tabaco
CU
ASCA
EC
Qué EII tiene más 1. Fibrosis 2. Adenopatías 3. Edema, eritema y exudados 4. Úlceras 5- Pseudopólipos
1- EC 2- EC 3- CU 4- EC (CU NO úlceras) 5. CU
Tumores más frecuentes en cada EII
CU más riesgo de T.
CU: CCR>ColangioCa
EC: CCR>Linfoma>ID
Cuándo comienza el screening en EII deCCR
a los 8 años del Dx o desde que se diagnostica CEP
Manifestaciones extraintestinales independientes de la EII
Uveítis (EC) Pioderma gangrenoso (CU) CEP (CU) ColangioCa (CU) Espondilitis anquilosante (EC)
MAnifestaciones extraintestinales más frecuentes en Cu que en EC
Lo normal es que sean más frecuentes en EC excepto:
ColangioCa
CEP
Pioderma gangrenoso
MAnifestaciones analaes en EII más freceunte en—
EC, independientes de la enfermedad, indican posibilidad más alta de extraintestinales
Ppal causa de muerte en EII
TEP y trombosis
Fármacos EII EXCLUSIVOS de CU
Mesalazina (5ASA) (brotes y mantenimiento de leves y moderado)
Ciclosporina (brotes resistentes a cortis iv)
Indicaciones azatioprina en EII
SOLO para mantenimiento.
EC: en todos (los que toleren)
CU: solo si corticodependiente o refractario
Corticoide más eficaz para.
- Brote CU moderado
- Brote EC levemoderado de afectación íleon
- Brote grave
- Beclometasona
- Budesonida
- metilprednisolona
Diferencias en la Qx EC, CU urgente y CU programada
EC: quitar lo mínimo posible porque no cura
CU urg: colectomía total e ileostomía terminal
CU programada: panproctocolectomía con reservorio ileoanal
FR malignización pólipos
>2cm Displasia alto grado Adenoma velloso (diarrea que llega a alcampopo)
Pçolipo más frecuente
Adenomatosa 70%
Pólipos brAF +
Serrado sésil (dcho) y tradicional (rectosigma)
Peculiaridad Cronchite Canada
CCR NO hereditario, autoinmune que afecta a todo el tubo digestivo menos esófago y tiene otras cosas (onicodistrofia, hiperpigmentación…)
Tipo de herencia y gen de
- Sd lynch
- Poliposis adenomatosa familiar
- AD penetrancia alta MMR_ MSH MLH
2. AD penetrancia alta cr5 gen APC
Con qué tumores se asocian:
- Lynch tipo I
- Lynch tipo II
- PAF
- Peutz Jaghers
- Poliposis juvenil
- Nada
- Endometrio
- Adenomas, ACa duodenal, desmoide
- Mama, pancreas
- Esofago
SI tengo CCR e hipertrofia del epitelio retina pienso en
PAF
Sd Gardner:
Sd Turcot
PAF con otros tumores
PAF con T en SNC
A qué edad empiezo el screening en Lynch y PAF
Lynch: 25a o 5a antes del familiar
PAF: 15 a (EDA a los 25)
Orden frecuencia localizaciones CCR y síntoma predominante
- Sigma>Recto: rectorragia tenesmo
- Ciego: perforación
3- Ascendente: anemoia - TRansverso
- Descedndente: oclusión, cambios en el ritmo…
Screening CCR pb normal
familiares afectos
SOH cada 2 años y Colono cada 10 desde los 50
Si familiares afectos desde los 40
Qx Ca recto
A <5cm: amputación Miles e colostomía
5-10cm: resección anterior e ileostomía
>10cm: resección anterior y anastomosis
Indicaciones RTx y QTx en CCR
RTx: solo en recto o ano si T3/T4/N+
QTx: solo si III (N+) o IV (M+)
Sarcoma ID marcador genetico
GIST ckit
Donde es as frecuente la dverticulitis y la hemorragia diverticular
- itis: colon izq
hemorragia: dcho
Zona de alto riesgo de isquemia Colon
Angulo esplenico
indicaciones Metronidazol eii
enfermedad perianal
fistula
megacolon
fiebre
Causa principal pancreatitis aguda y cronica
Aguda litiasis
cronica OH
Criterios Dx pancratitis aguda
2/3:
- Clínica típica
- Enzimas pancreáticas x3
- TC
Primera prueba a realizar de imagen en una pancreatitis aguda
ECO
Indicaciones TC en pancreatitis aguda
A TODOS a los 3-5d y si hay dudas, complicaciones o MEG de forma URGENTE
Qué enzima pancreática es más sensible y específica?
Cuándo se eleva?
Ejemplos de FP
Lipasa
Más tarde, pero dura más
Amilasa: macroamilasemia, quemados, IRn, cancer, saliva, bilis…
Criterios Ransom
INGRESO: Leucos LDH Edad Glucosa ADT
48H: Crea /Bun, Hto, Albúmina baja Líquido deficit Ahipocalcemia Deficit bases O2
Tx Pancreatitis aguda
Dieta, líquidos analgesia,
Qx o CPRE si piedra y no hay necrosis
Imipenem si se infecta
Cuando atb a Pc aguda
Necrosis infectada si hay síntomas y habiendo desartado otros focos con PAAF cultivo +
Complicación más frecuente pc aguda y manejo
Pseudoquiste pancreático no hacer nada a no ser que haya complis o síntomas (drenar x endoscopia)
Hallazgo PG pc cr
Calcificaciones en pancreas
Gold estandar pc cr
cpre
Primera prueba a realizar pc cr
ecoendoscopia
Pilares de Tx pc cr
- Factor etiologica
- Analgesia (incluso Qx o bloqueo plexo celiaco)
- Enzimas pancreaticas (no eliminar grasas de dieta)
- DM2 (tardío) <10% pancreas sano
Indicacion Qx Ca pc
menos de 2cm y algunos mayores sin metástasis ni afectación arterial >180º o oclusiones venosas
Marcador tumoral ca pc
CA 19.9
Sd PNP Ca pc
Tomboflebitis migratorioa o Trousseau
Indicacion de biopsia Ca pc
SOLO Antes de Qtx (no antes de Qx)
QTx CA pc
gemcitabino o 5FU
Manejo NMPI
Qx si ictericia, >10mm en conducto ppal o si realce en RM
GRano de café en Rx Dx y Tx
Vólvulo
- Ciego: mujer edad media hacia hipocondrio izq Qx
- Sigma: anciano hacia hipocondrio derecho probar primero colono
Hernia que más se complica
Crural
Indicacion cirugia irgente hernia
Estrangulada (compromiso vassos)
Qx hernia umbilical indicaciones
Niños mmayores de 5a y adultos con más de 1cm
Qué hernia inguinal llega al escroto
indirecta
Situación respecto a vasos epigástricos de hernia directa e indirecta
directa: medial
indirecta: lateral
Hernia más frecuente
indirecta
localizacion hernia crural
inferior a ligamento inguinal
Complicación más fecuetne Qx hernia
equimosis escroto
Unica hernia más freceunte en mujer que varon
Crural
Indicación atb en quemados
solo si infecciones
Quemadura más frecuente
Intoxicación CO
manifestaciones extraesofagicas erge
erosion dental
tos crónica
laringitis
asma
complicación más frecuente de erge
esofagitis
complicación erge que hay que biopsiar
estenosis
manejo barret de alto grado
confirmar eda en 3m y elegir esofaguectomia o endoscópica
síntomas de alarma erge
disfagia odinofagia sangrado perdida de peso hacer eda!
manejo erge
menos de 50 sin alarma. dar ibp -aumentar -dosis esa
más de 50 o alarma- eda
síntomas extraesofagicas o raritos - phmetria
a qué tipo de cáncer predispone la esofágica eosinofilica
ninguno
tx esofágica eosinofilica
evitar alérgenos
cortis topicos orales tipo budesonida o fluticasona
dilatación
ibp
disfagia a sólidos intermitente
anillo esofágico o esofágica eosinofilica
disfagia a sólidos y líquidos progresiva
acalasia o esclerodermia
disfagia a sólidos y líquidos intermitentes
espasmos esofágico difuso
disfagia a sólidos progreeiva
cancer o estenosis peptica
complicaciones acalasia
esofágica x cándida
bronco aspiración
ca epidermoid x7
tx acalasia eleccion
balón o miotomia heller
fr adenoca esófago vs ca epidermoide
adenoca erge barret obeso
epidermoide acalasia alcohol tabaco cáusticos bebidas calientes Plummer Vinson
cromosoma y tipo herencia hemocromatosis
cr6 AR
signo lesser trelat que es y a que se asocia
asocia a cancer gástrico
es queratosis seborreica y prurito