Clase 8 --> Neurologia en enfermedades sistemica Flashcards

1
Q

que trastorno electrolitico causa la carbamazepina

A

hiponatremia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que puede producir la correción rápida de la hiponatremia

A
  1. sindrome de desmielinizacion osmotica
    - mielinolisis pontina: mas frecuente
    - mielinólisis extrapontina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cómo es el curso del sindrome de desmielinización osmótica

A
  1. bifásico
    - primero vemos sintomas debido a la hiponatremia, hay recuperación luego de tratar la hiponatremia
  2. ocurre un empeoramiento días después
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cómo es el deterioro neurológico en la desmielinización osmótica

A
  1. cuadriparesia
  2. parálisis bulbar
  3. disartria
  4. disfagia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

clinica de hiperkalemia

A
  1. arritmias (antes que las alteraciones neurológicas)
  2. paráisis flácida y disminución de reflejos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

usualmente como es la hipokalemia

A

ALTERACIÓN neuromuscular mas que
encefalopatía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que vemos en la hipokalemia leve

A
  1. mialgia
  2. fatiga
  3. debilidad proximal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que vemos en hipokalemia severa

A
  1. rabdomiólisis y mioglobinuria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que vemos en hipokalemia menor a 2mmol/L

A

Parálisis ascendente y disfunción respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

clinica de hipocalcemia

A
  1. signos de Chvostek, Trosseau
  2. trastornos extrapiramidales
  3. parestesias y calambres
  4. crisis epilépticas, confusión y psicosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

clinica de hipercalcemia

A
  1. debilidad proximal
  2. confusión, letargo y demencia
  3. estupor, coma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que enfermedades reumatológicas veremos

A
  1. vasculitis
  2. lupus
  3. sindrome de Sjogren
  4. Behcet
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

la arteritis de takayasu a que eventos está relacionada

A
  1. ICTUS isquémico y TIA (10-20%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

clinica de arteritis de takayasu

A
  1. inicio <40 años
  2. Claudicación de extremidades,
    especialmente MMSS
  3. disminucion del pulso braquial
  4. diferencia de PAS > 10mmHg entre ambos brazos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

clinica de arteritis de celulas grandes o del temporal

A
  1. Arteria temporal eritematosa, sensible
    - vemos la arteria
  2. cefalea
  3. claudicacion al masticar
  4. amaurosis fugaz
  5. fiebre y VSG elevada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cómo es el cuadro de presentación en la mayoría con poliarteritis nodosa

A
  1. neuropatía periférica en un 50-70%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

cómo es la neuropatía en la mayoría con poliarteritis nodosa

A
  1. mononeuropatía multiple o multifocal
    - es una neuropatía que afecta en varios sitios como en parche (aleatoriamente)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

como es el compromiso del SNC en la poliarteritis nodosa

A

es menos frecuente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

como es el compromiso nervioso de LES

A

SNC y SNP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Frecuencia de manifestaciones
neuropsiquiátricas de LES

A

30-40%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

como se le dice a la arteritis de takayasu

A
  1. la enfermedad sin pulso
    - a un lado puedes encontrar pulso y en el otro no
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Takayasu de la parte neurologica

A

sincope e ictus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

que pasa en amaurosis fugaz y en que pensamos

A
  1. pérdida de de un ojo por disminución de circulación sanguínea a la retina
  2. pensar en arteritis temporal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

clinica de sindrome de sjogren

A
  1. xerostomía
  2. queratoconjutivitis seca
  3. fatiga
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
como es la afeccion del SNP en sjogren
1. Afección SNP 10%: Polineuropatía
26
cómo es la ALTERACIÓN del SNC en sjogren
Afección SNC: 2-5%. Alteraciones psiquiátricas, meningitis aséptica, signos focales, neuritis óptica, mielopatía crónica
27
clinica de behcet
1. ulceras orales y genitales 2. uveítis
28
como es la afección del SNC y SNP en behcet
1. AFECCIÓN SNC 3-10%, 2. Compromiso de SNP raro: 0.3% - Polineuropatía o mononeuropatía múltiple
29
histológicamente como se caracteriza la falla hepática crónica
cirrosis
30
como es la encefalopatía subclínica de la falla hepática
1. puede ocurrir hasta en 80%
31
clinica de falla hepática crónica
1. asterixis, temblor 2. alteracion del habla 3. rigidez muscular, hiperreflexia y clonus
32
niveles de que está reducido en la enfermedad de wilson
1. de ceruloplasmina
33
donde está la acumulación de cobre en la enfermedad de wilson
1. higado 2. cerebro 3. ojos
34
cómo es la enf de wilson a nivel genética
✓Autosómica recesiva. Mutaciones en el gen ATP 7B, cromosoma 13.
35
donde exactamente se almacena el cobre en el cerebro
ganglios basales (estriado)
36
clasificación de West Haven en falla hepática crónica
1. grado 0 - sin anormalidad 2. grado 1 - alteracion minima de la conciencia - euforia o ansiedad - atencion disminuida .- deterioro en la capcidad de suma o resta 3. grado 2 - letargia - desorientación 4. grado 3 - somolencia o semi-estupor - respuesta a estímulos - confusión y desorientación grave 5. grado 4 - coma
37
que vemos en déficit de B12
1. polineuropatía 2. ataxia / signo de romberg 3. alteración cognitiva / demencia
38
que sindrome medular puede generar la deficiencia de B12
sindrome medular posterior - pérdida de propiocepción, vibración y tacto fino - preservación motora y de dolor
39
El síncope es un episodio transitorio de...
hipoperfusión cerebral global de origen cardíaco o neuralmente mediado
40
en que consiste clinicamente el sincope
pérdida súbita del estado de consciencia y del tono postural, con una duración que usualmente es menor de 20
41
cómo es la caída del paciente con crisis tónicoclónica y en sincope
1. caída con cuerpo rígido como tronco 2. atónico: flojo como un saco
42
cómo son los movimientos en una crisis tónicoclónica y en sincope
1. crisis - bilaterales simétricos y usialmente antes de la caída 1. sincope: bilaterales asimétricos usualmente dsp de la caída
43
cómo es la mordedura de lengua en crisis y en sincope
1.crisis: lateral 2. sincope: en la punta
44
cómo es la recuperación en crisis epiléptica y en sincope
1. crisis: lenta 2. sincope: rápida
45
cómo es el pródromo en el sincope
1. vegetativo - diaforesis - náuseas - visión borrosa
46
criterios mayores de encocarditis
1. vegetaciones demostradas por ecocardio trasnesofágico 2. hemocultivos positivos en 2 muestras separadas 3. insuficiencia valvular nueva (soplo) 4. ahora se suma la PET-CT
47
categoría dx de endocarditis definitiva y luego posible
1. 2 o mas criterios mayores 2. 1 criterio mayor mas 3 menores 3. 5 menores 4. 1 criterio patológico ________________________________________-- 1. 1 mayor + 1 menor 2. 3 menores
48
tipos de PNP diabética
* Polineuropatía distal simétrica * Polineuropatía autonómica * Mononeuropatías compresivas * Radiculopatía troncal * Mononeuropatías craneales * Amiotrofia diabética o neuropatía motora proximal
49
cómo es la radiculopatía troncal por diabétes?
1. principal manfestación: DOLOR 2. característica quemante, con exacerbación nocturna e hiperestesia cutánea
50
dx diferencial de radiculopatía troncal por DM
1. Herpes zoster - pero sin vesículas, o lesiones estructurales tumorales, infiltrativas raquídeas o paravertebrales.
51
cómo son las mononeuropatías craneales por DM
1. es poco frecuente 2. ocurre en individuos mayores con DM de larga data 3. nervios craneales afectados: EL 3 ES FIJO - luego viene el 4, 6 y 7
52
vemos alteración pupilar en mononeuropatía craneal por DM?
1. NO - ahi pensamos en ANEURISMA
53
cómo es la AMIOTROFIA DIABÉTICA O NEUROPATÍA MOTORA PROXIMA
1. Típicamente ocurre en diabéticos tipo 2 de larga evolución
54
que vemos en la NEUROPATÍA AUTONÓMICA por DM
1. Cardiovascular. 2. Gastrointestinal (NAGI): esofágica, gastroparesia, constipación, diarrea. 3. Disfunción sexual. 4. Vejiga neurogénica. 5. Trastornos sudomotores. 6. Alteraciones pupilares. 7. Hipoglucemias desapercibidas. 8. Fallas en la contrarregulación ante hipoglucemia
55
que vemos en la NEUROPATÍA AUTONÓMICA por DM
1. Cardiovascular. 2. Gastrointestinal (NAGI): esofágica, gastroparesia, constipación, diarrea. 3. Disfunción sexual. 4. Vejiga neurogénica. 5. Trastornos sudomotores. 6. Alteraciones pupilares. 7. Hipoglucemias desapercibidas. 8. Fallas en la contrarregulación ante hipoglucemia
56
cómo es la neuropatía de fibra larga en DM
1. pérdida sensitiva de tacto y vibración --> +++ 2. déficit motor --> +++
57
cómo es la neuropatía de pequeña fibra en DM
1. perdida sensitiva térmica y alodinia 2. d+eficit motor --> 0
58
¿cómo es la marcha polineuropática?
1. lo vemos en DM pero no es patognomonica 2. es una marcha en la cuál el paciente no siente los pies bien entonces camina de puntas hacia abajo
59
efectos de sindromes paraneoplásicos neurológicos
Efectos más allá del daño directo o por metástasis
60
que incluyen los sindromes paraneoplásicos neurologicos
Incluyen síndrome metabólicos o endocrinos como hipercalcemia, SIHAD
61
definicion de sindrome paraneoplásico neurológico
efectos remotos de cáncer sistémico que afecta el SN, causado por una respuesta directa contra ANTÍGENOS comunes al tumor y las células nerviosas
62
el sindrome paraneoplásico de degeneracion cerebelar se expresa donde? y que anticuerpos tiene? a que cancer está asociado?
1. neuronas de purkinje y testis 2. Yo 3. mama y ovario
63
El síndrome opsoclonus mioclonus es un síndrome paraneoplásico del...
SNC
64
el sindrome de stiff person es un sindrome del...
nervio terminal
65
la encefalopatía limbica es un sindrome paraneoplásico...
neuronal
66
presentación mas conocida del SINDROME DE DESMIELINIZACION OSMOTICA
mielinólisis central pontina