Clase 3 --> cefaleas primarias y secundarias Flashcards
cómo es el dolor de cabeza de la migraña?
- unilateral
- pulsátil
SINTOMAS ACOMPAÑANTES - fotofobia
- fonofobia
- osmofobia –> olores wtf
- nauseas y vómitos
- a medida que que avanza el tiempo del ataque
a que están relacionados el aura de la migraña y el dolor de cabeza?
relacionados con la depresión de propagación cortical de Leao
que se supone que causa la depresión de propagación cortical
- causa el aura de la migraña
- activa vías aferentes del nervio trigémino
- Alterar la permeabilidad de la barrera hematoencefálica mediante la activación y regulación al alza de las metaloproteinasas de matriz
que provoca la activación de los aferentes del trigémino
provoca cambios inflamatorios en las meninges sensibles al dolor que generan cefalea de la migraña a través de mecanismos reflejos centrales y periféricos
cuales son las cefaleas primarias y secundarias
PRIMARIAS
1. migraña
2. cefalea tensional
3. cluster
4. otras, ej: cefalea de esfuerzo
____________________________________
SECUNDARIAS
1. infección
2. hemorragia
3. hipertensión endocraneana
4. tumor
la migraña tiene base genética?
- si
- en la mayoría de casos se hereda
epidemiología de la migraña
- afecta al 12 - 15 % de la población
- Mas frecuente en mujeres que en hombres
- la migraña sin aura es el tipo más común y representa el 75% de casos
descencadenantes de migraña en orden de frecuencia
- estrés emocional
- hormonas en mujeres
- no haber comido
- clima
- trastornos del sueño
- olores
- dolor de cuello
- luces
- alcohol
- humo
un ataque típico de migraña progresa a través de cuatro fases
- el pródromo
- el aura
- el dolor de cabeza
- el posdrómico
como es el pródromo de la migraña
Aproximadamente el 77% de pacientes lo tiene
1. aparece 24-48 horas antes del inicio del dolor de cabeza
2. sintomas afectivos o vegetativos
- aumento de bostezos
- euforia
- depresión
- irritabilidad
- antojo de alimentos
- estreñimiento
- rigidez de cuello
como es el aura de migraña
Aproximadamente el 25% de pacientes lo tiene
Los sintomas positivos son por descarga activa de de las neuronas del sistema nervioso central
1. líneas brillantes
2. sintomas positivos típicos (visuales)
- VISUALES: lineas brillantes, formas, objetos
- AUDITIVOS: tinnitus, ruidos, musica
-MOTORES: sacudidas
- sintomas negativos (es por pérdida o ausencia de una funcion)
- pérdida de visión, audicion, perdida de capscidad de mover algo
puede haber aura de migraña sin dolor de cabeza?
SI
criterios mayores de la migraña sin aura
- almenos una de estas
- nauseas y/o vómitos
- Fotofobia y fonofobia - almenos 2 de estas
- hemicraneana
- pulsátil
- moderada a severa en intensidad
- aumenta con la actividad física
cómo es la migraña hemipléjica
- migraña con presencia de debilidad motora como manifestación del aura
- suele ser unilateral
que es status migrañoso
¿cuál es la duración media del ataque?
¿en quienes se da?
- ataque de migraña incapacitante que se prolonga durante más de 72 horas
- la duracion media del ataque es de 5 dias
- puede ocurrir en pacientes con o sin aura
genes implicados en la patogenia de la migraña con aura
genes KCNK18 y CSNK1D
cómo se caracteriza una cefalea tensional?
- cefalea bilateral no pulsátil de intensidad leve a moderada
- por lo general si otros sintomas asociados
criterios para una cefalea tensional episódica
- 10 episodios en menos de un 1 día al mes (<12 veces al año) de cefalea con los siguientes criterios
- dura entre 30min - 7 días
- DOLOR (almenos 2 características)
* tipo compresiva (no pulsatil)
* leve a moderada
* bilateral
* no aumenta al realizar actividades habituales
- QUE NO TENGA
- nauseas y vómitos
- no mas de uno de fotofobia o fonofobia
como es la cefalea tensional crónica
- Dura más de 15 días/mes x 6 meses
- que tenga lo siguiente
Dos de las siguientes características :
- Tipo compresiva ( no pulsátil ).
- Leve a moderada.
- Localización bilateral.
- No aumenta con actividad física habitual.
Las siguientes dos características :
- No vómitos.
- Una de las siguientes: nauseas, foto o
fonofobia
otros nombres de la cefalea en racimo
cluster o cefalea de horton
a quienes afecta principalmente la cefalea en racimos
a hombres adultos
clinica de cefalea en racimo
- dura entre 15min - 3 horas (180min)
- estictamente unilateral, periorbitario y/o temporal
- patrón cíclico
- da cada día o cada 2 días… - inyección conjuntival
- rinorrea
- sindrome de horner parcial
- ptosis
- miosis
- sin anhidrosis
primera línea de tx para cefalea en racimoa
- terapia de oxígeno FiO2 100%
- triptanos
tx para cefalea tensional episódica
- ibuprofeno
- aspirina
- paracetamol
tx para cefalea tensional crónica
proxilaxis –> amitriptilina
en quienes pido electroencefalografía
- en pacientes con
- alteración o pérdida de conciencia
- focalización neurológica o encefalopatía
- migraña con aura atípica
metas del tratamiento para la migraña
- Disminuir el dolor basal al menos en 50% luego de 2 hrs. de la administración del fármaco.
- Tasa de resolución de náuseas, vómitos, fotofobia, sonofobia.
- No necesitar medicación de rescate a las 2 hrs. de administrado el fármaco.
- Respuesta completa: resolución completa del dolor a las 2 hrs., no recidiva de dolor dentro de las primeras 24 hrs., ni necesidad de empleo de medicación de rescate.
farmacos para el tratamiento agudo de migraña
- no específicos
- AINES
- analgésicos
- opioides
- corticoides - específicos
- ergotamina
- triptanes
AINE más usado y mejor para el tratamiento agudo de la migraña
- naproxeno sódico
- es significativamente mas efectivo que el placebo
- a dosis de 825mg es tan efectivo como la ergotamina a dosis de 2mg
dosis de ergotamina en tratamiento agudo de la migraña
- Dosis inicial 1 - 2 mg. No alivio, 1 mg c/ 30 min.
Máximo 5 mg por ataque.
dosis de ergotamina en tratamiento agudo de la migraña
- Dosis inicial 1 - 2 mg. No alivio, 1 mg c/ 30 min.
Máximo 5 mg por ataque.
medicamento mas potente ara atque migrañoso
sumatriptan
características del sumatriptan en la migraña
- medicamento mas potente para ataque migrañoso
- específico para le migraña (no es analgésico)
- previene efectos secundarios
- no prescribir en pacientes coronarios
efecto adverso de la ergotamina
- es adictiva
- genera cefalea de rebote
que hacer si mi paciente no responde a ergotamina o AINEs? (migraña)
- No va a responder a esos farmacos en siguientes ataques similares
- NO INSISTIR
que ocurre en la depresión cortical progpagada?
se excita la neurona y luego empieza a ver una hipoperfusion que coincide con la aparicion del aura.
cefalea que casi siempre da a la misma hora…
cefalea en racimo
cefalea súbita persistente en una mujer que usa anticonceptivos
Trombosis Seno
Longitudinal Superior
a que me refiero con migraña con aura atípica?
- cuando el aura es muy corta es atípico
analgésico muy bueno para migraña
- naproxeno sodico
- es tan bueno o mejor que la ergotamina