Capítulo 4: Transporte de sustancia a través de las membranas celulares Flashcards
Características verdaderas sobre la membrana celular
a) Constituye una barrera frente al movimiento de moléculas de agua y sustancias insolubles
b) Las proteínas de transporte permite el paso únicamente de iones
c) Es inmiscible con el líquido extracelular pero miscible con el intracelular
d) Las sustancias liposolubles pueden
difundirse directamente a través de la membrana
a) Constituye una barrera frente al movimiento de moléculas de agua y sustancias insolubles
d) Las sustancias liposolubles pueden
difundirse directamente a través de la membrana
R =
Las proteínas de transporte permite el paso de iones, agua y moléculas seleccionadas
Es inmiscible con el líquido extracelular e intracelular
¿Qué es difusión?
Movimiento molecular aleatorio de las sustancias molécula a molécula, a través de espacios intermoleculares de la membrana o en combinación con una proteína de transporte
¿Qué es el transporte activo?
Movimiento de iones o de otras sustancias a través de la membrana en combinación con una proteína transportadora, que va contra un gradiente de energía
Tipos de difusión
Simple y facilitada
Nombre de los poros proteicos por los que el agua pasa a través de la membrana
Acuaporinas
¿Cómo se puede dar la difusión simple?
A través de los intersticios o a través de proteínas transportadoras
Difusión facilitada
Precisa la interacción de una proteína transportadora mediante la unión química con los iones o moléculas
Sustancias que, por su liposolubilidad, se difunden a través de la membrana
- Oxígeno
- Nitrógeno
- Anhídrido carbónico
- Alcoholes
¿Qué determina la velocidad de difusión?
- Cantidad de sustancia disponible
- Velocidad del movimiento cinético
- Número y tamaño de las aberturas de la membrana
2 características de los poros o canales proteicos
- Son permeables de manera selectiva
- Se pueden abrir o cerrar por compuertas que son reguladas por señales eléctricas o sustancias químicas que se unen a las proteínas de canal
Canales de potasio
- Es 1,000x más fácil el paso de potasio que de sodio
- Tienen una estructura tetramérica
- Tiene bucles de poro que forman un filtro de selectividad, revestido por
oxígenos de carbonilo
Canales de sodio
- Su filtro de selectividad está revestido por residuos de aminoácidos con elevada carga negativa
¿Cuáles son los 2 tipos de activación de los canales proteicos?
Por voltaje y química (por ligando)
Activación de canales proteicos por voltaje
La conformación de la compuerta responde al potencial eléctrico que se establece a través de la membrana celular
Activación de canales proteicos por ligando
Las compuertas se abren por la unión de una sustancia química (ligando) a la proteína
Diferencia entre la difusión simple a través de un canal y la difusión facilitada
La velocidad de la difusión simple a través de un canal abierto aumenta de manera proporcional a la concentración de la sustancia que difunde, mientras que en la difusión facilitada la velocidad de difusión se acerca a un máximo (Vmax)
¿Qué limita la velocidad de la difusión facilitada?
- Tamaño del poro
- Fuerza de unión
- Receptor interno
2 sustancias que atraviesan la membrana por difusión facilitada
Glucosa y aminoácidos
Nombre del transportador de glucosa y hormona que lo activa
GLUT4 activado por insulina
¿Qué postulado es correcto relacionado a la ecuación de Nernst?
a) Sirve para calcular el potencial de acción de un solo elemento
b) Expresa el potencial de difusión a través de la membrana que se opone exactamente a la difusión neta de un ion a través de la membrana
c) Requiere de la concentración interna y externa de por lo menos de 2 iones
d) Se calcula multiplicando 61 por el coeficiente de la concentración exterior entre la concentración interior
b) Expresa el potencial de difusión a través de la membrana que se opone exactamente a la difusión neta de un ion a través de la membrana
Ósmosis
Movimiento neto del agua que se debe a la produccion de una diferencia de la concentracion del agua
Presión osmótica
Cantidad de presion necesaria para
detener la osmosis
Osmol
Sirve para expresar la concentración de una solución en función del número de partículas
Osmolaridad
Concentracion osmolar expresada en osmoles por litro de solución
Transporte activo
Cuando una membrana celular transporta moléculas o iones contra
corriente o contra un gradiente de concentracion
Tipos de transporte activo
Primario: precede directamente de la escisión de ATP
Secundario: precede de la energia almacenada que se generó mediante transporte activo primario
Características verdaderas sobre la bomba sodio-potasio
a) Transporta iones sodio hacia afuera y iones potasio hacia el interior
b) Su proteína transportadora se forma por una subunidad alfa y una gamma
c) Establece un voltaje eléctrico positivo en el interior de las células
d) La subunidad beta ancla la proteína a la membrana celular
a) Transporta iones sodio hacia afuera y iones potasio hacia el interior
d) La subunidad beta ancla la proteína a la membrana celular
R =
Su proteína transportadora se forma por una subunidad alfa y una beta
Establece un voltaje eléctrico negativo en el interior de las células
3 características sobre la subunidad alfa de la proteína transportadora de la bomba sodio-potasio
- Tiene 3 puntos receptores para la unión de iones sodio en el interior
- Tiene 2 puntos receptores para la unión de iones potasio en el exterior
- Tiene actividad ATPasa