Capítulo 37: Hemostasia y Coagulación Sanguínea Flashcards
Hemostasia
Prevención de la pérdida de sangre
4 mecanismos de la hemostasia
- Vasoconstricción
- Formación de tapón plaquetario
- Formación de coágulo sanguíneo
- Proliferación de tejido fibroso
3 factores que causan el espasmo vascular
- Espasmo miógeno local
- Factores autacoides locales
- Reflejos nerviosos
Sustancia vasoconstrictora que liberan las plaquetas para que ocurra la vasoconstricción
Tromboxano A2
Concentración de plaquetas en la sangre
150,000 - 450,000//μl
Sustancia vasoconstrictora que liberan las plaquetas para que ocurra la vasoconstricción
Tromboxano A2
Características de las plaquetas
- Se forman en la médula ósea a partir de los megacariocitos
- Semivida: 8-12 días
- Eliminadas en el bazo
6 componentes que se encuentran en el citoplasma de las plaquetas
- Moléculas de actina, miosina y trombostenina
- RE y aparato de Golgi que almacenan iones calcio
- Mitocondrias formadoras de ATP
- Sistemas enzimáticos que sintetizan prostaglandinas,
- Factor estabilizador de fibrina
- Factor de crecimiento
Características verdaderas sobre la hemostasis
a) El fibrinógeno es el factor III de coagulación
b) El tiempo de hemorragia consiste en perforar la punta de un dedo con el fin de observar si la hemorragia dura entre 1 - 6 min
c) El coágulo empieza a aparecer en 15 - 20 s si el daño es grave y en 1 - 2 min si el traumatismo ha sido menor
d) El tiempo de coagulación consiste en recoger sangre en un tubo de ensayo lavado con el fin de que haya coagulación en 6 - 10 min
e) El tapón plaquetario cierra roturas diminutas en varios vasos sanguÌneos varias veces al dÌa
f) El tiempo de protrombina indica la concentración de protrombina en la sangre, el cual dura aprox. 12 s
g) Entre 20 - 60 min el coágulo se retrae
h) Todas son verdaderas
h) Todas son verdaderas
Proceso de la coagulación sanguínea
- Vaso lesionado
- Algutinación de plaquetas
- Aparición de fibrina
- Formación del coágulo de fibrina
- Retracción del coágulo
Una vez formado el coágulo, ¿qué puede pasar?
- Invasión de fibroblastos (forman tejido conjuntivo por todo el coágulo)
- El coágulo se puede disolver
Sustancias que estimulan la coagulación
Procoagulantes
Sustancias que inhiben la coagulación
Anticoagulantes
Sustancia vasoconstrictora que liberan las plaquetas para que ocurra la vasoconstricción
Tromboxano A2
¿Qué puede iniciar la vía extrínseca de la coagulación sanguínea?
Factor tisular (por traumatismo tisular)
¿Qué puede iniciar la vía intrínseca de la coagulación sanguínea?
Factor XII y de las plaquetas con el colágeno de la pared vascular (por traumatismo en la sangre o contacto por colágeno)
¿Cuáles son los 3 factores que son anticoagulantes intravasculares?
- Superficie lisa: evita la activación del sistema de coagulación intrínseco
- Glucocáliz: repele los factores de
coagulación y plaquetas - Trombomodulina: se une a la trombina y este complejo activa la proteína C, un anticoagulante
¿Cuáles son antiicoagulantes más importantes en la propia sangre que eliminan la trombina de la sangre?
- Fibras de fibrina: evitan la diseminación de la protrombina
- Antitrombina III: bloquea la trombina sobre el fibrinógeno
¿Cuáles son las enfermedades que causan hemorragia excesiva en el humano?
- Disminución de protrombina, factor VII, factor IX y factor X por deficiencia de vitamina K
- Hemofilia
- Trombocitopenia
Disminución de protrombina, factor VII, factor IX y factor X por deficiencia de vitamina K
- Los factores de coagulación se forman en el hígado, por lo que enfermedades del hígado pueden deprimir el sistema de coagulación
- La vitamina K se sintetiza en el intestino por bacterias y es un
factor esencial para que el hígado forme: protrombina (factor II), factor VII, factor IX, factor X y la proteína C - En personas con enfermedades digestivas, hay deficiencia de vitamina K por mala absorción de las
grasas en el tubo digestivo
Hemofilia
- Enfermedad que ocurre casi exclusivamente en hombres
- Hemofilia A o clásica: 85% de los casos esta causada por una anomalía del factor VIII
- Hemofilia B: 15% de los casos esta causada por una anomalía del factor IX
- En caso de hemorragia grave, se inyecta factor VIII o IX
Trombocitopenia
- Presencia de cantidades muy bajas de plaquetas en el sistema circulatorio que produce sangrados por vénulas o capilares
- Las hemorragias son puntiformes por todos los tejidos
- Presencia de petequias
- Plaquetas en sangre: 50,000/μl
- Ocurre por destrucción de plaquetas en médula ósea, secuestro de plaquetas en bazo, etc…
Trombo
Coágulo anormal en un vaso sanguíneo
Émbolo
Coágulo que fluye en la sangre libremente
¿Cuáles son las enfermedades tromboembólicas?
- Trombosis venosa femoral
- Embolia pulmonar masiva
- Coagulación intravascular diseminada
Trombosis venosa femoral y embolia pulmonar masiva
- Provocado por coágulos por la falta de movimiento
- Después el coágulo crece y desprenderse de la pared
vascular y fluir libremente por la sangre venosa por el lado derecho del corazón y arterias pulmonares hasta causar un bloqueo masivo de las arterias pulmonares (embolia pulmonar masiva)
Coagulación intravascular diseminada
- Se debe a la presencia de grandes
cantidades de tejido traumatizado o agonizante en el organismo que libera grandes cantidades del factor tisular a la sangre - Coágulos pequeños pero numerosos que taponan una gran parte de los vasos sanguíneos periféricos
- Frecuente en pacientes con septicemia
Sustancia vasoconstrictora que liberan las plaquetas para que ocurra la vasoconstricción
Tromboxano A2
¿Cuáles son los 2 anticoagulantes para uso clínico más útiles?
- Heparina
- Cumarinas (warfarina)