Capítulo 33: Eritrocitos, anemia y policitemia Flashcards
Funciones principales de los eritrocitos
- Transportar hemoglobina y O2 desde pulmones a los tejidos
- Contienen anhidrasa carbónica que cataliza la reacción reversible entre el CO2 y el H2O, favoreciendo el transporte de CO2 en el agua de la sangre en forma de ion bicarbonato (HCO3)
- La hemoglobina que transportan actúa como amortiguador de ácido-base
¿Qué forma tienen los eritrocitos y cuáles son sus medidas?
Tienen forma de discos bicóncavos con 7,8 µm de diámetro, 2,5 µm de
espesor y 1 µm en el centro
Volumen promedio de la sangre
90 - 95 µm³
Vida media de los eritrocitos
120 días
Número promedio de eritrocitos en hombres y mujeres
Hombres: 5,200,000
Mujeres: 4,700,00
Cantidad de hemoglobina en los eritrocitos
34 gr/100 mL
¿Qué es el hematocrito?
Porcentaje de la sangre constituido por células, normalmente 40 a 45%
Cantidad de hemoglobina en hombres y mujeres
Hombres: 16 gr/mL y puede
transportar más de 21 ml de O2
Mujeres: 14 gr/mL y puede transportar más 19ml de O2
Lugares del cuerpo donde se prodcuen eritrocitos
1° semanas de vida: saco vitelino
2° trimestre: hígado (principal), bazo y ganglios linfáticos
Último trimestre de embarazo a 5 años: medula ósea de todos los
huesos
Después de 20 años: medula ósea de huesos membranosos
Célula de la que se derivan todas las células sanguíneas
Célula precursora hematopoyética multipotencial
Célula precursora comprometida productora de eritrocitos
Unidad formadora de colonias de eritrocitos (CFU-E)
Proteínas que controlan el crecimiento y reproducción de las células precursoras
Inductores del crecimiento (ej. IL-3)
Proteínas que controlan que cada célula precursora comprometida se diferencie en una célula sanguínea adulta final
Inductores de la diferenciación
¿Por qué se llaman eritroblastos basófilos?
Porque se tiñen con colorantes basófilos
¿En qué tipo de eritroblasto aparece la hemoglobina?
Eritroblasto policromatófilo
¿A qué corresponde la pequeña cantidad de material basófilo contenido en un reticulocito?
Al aparato de Golgi, mitocondrias y otros organelos
¿Por qué se llama reticulocito?
Porque la célula se reabsorbe en el retículo endoplasmático
Método por el que un reticulocito pasa de la médula ósea hacia los capilares
Diapédesis (se exprimen a través de los poros de la membrana capilar)
¿Para qué se regula la cantidad de eritrocitos en la sangre?
- Para que siempre existan un número adecuado de eritrocitos para transportar oxígeno de los pulmones a la sangre
- Para que las células no se hagan numerosas e impidan el flujo sanguíneo
Hipoxia tisular
Aumenta la producción de eritropoyetina, que a su vez
estimula la producción de eritrocitos
Órgano donde se forma el 90% de la eritropoyetina
Riñón
10% se forma en el hígado
Hipoxia del tejido renal
Conduce a niveles superiores de factor 1 inducible por hipoxia (HIF-1) que actúa como factor de transcripción para un gran número
de genes por hipoxia (gen de la eritropoyetina)
Hormonas que estimulan la estimulación de eritropoyetina
- Adrenalina
- Noradrenalina
- Prostaglandinas
2 componentes que necesitan los eritrocitos para su maduración ya que son importantes para la síntesis de ADN
- Vitamina B12
- Ácido fólico
Células que se obtienen en caso de ausencia de vitamina B12 y ácido fólico
Macrocitos
- Membrana delgada, irregular y
oval
- Frágiles
- Vida corta
- Presentan anemia
¿Por qué hay un fracaso en la maduración de eritrocitos en una anemia perniciosa?
Por una falta de absorción de vitamina B12 en el tubo digestivo que courre debido a una atrofia de la mucosa gástrica
Producto de las célula parietales de las glándulas gástricas que se combina con la vitamina B12, protegiéndola de las enzimas digestivas
Factor intrínseco (glucoproteína)
¿Por qué se da la enfermedad llamada esprue?
Por el fracaso de maduración por déficit de ácido fólico, presentándose dificultades para absorber ácido fólico y vitamina B12
Destrucción de la hemoglobina
- Se fagocita por las células de Kupffer del hígado y macrófagos del bazo y médula ósea
- Los macrófagos liberan el hierro al plasma y convierten la porción porfirina en bilirrubina
Hipoxia tisular
Distribución del hierro en el cuerpo
- Hemoglobina: 65%
- Mioglobina: 4%
- Compuestos hemo: 1%
- Transferrina (plasma): 0,1%
- Ferritina: 15 a 30%
Características del hierro y sus funciones
- Se necesita para formar mioglobina, citocromos, citocromooxidasa, peroxidasa y catalasa
- Se absorbe en el intestino delgado; en el plasma se combina con la
apotransferrina dando la transferrina que circula por el plasma
Tipo de hemoglobina más común en el adulto y tipos de cadena que la componen
Hemoglobina A compuesta por 2 cadenas alfa y 2 cadenas beta
Número de átomos de hierro que tiene cada molécula de hemoglobina
4
Tipo de hemoglobina más común en el adulto y tipos de cadena que la componen
Hemoglobina A compuesta por 2 cadenas alfa y 2 cadenas beta
Número de átomos de hierro que tiene cada molécula de hemoglobina
4
Número de moléculas de oxígeno que transporta una molécula de hemglobina
4
¿Qué aminoácido sustituye a cuál en la anemia falciforme?
Una valina sustituye al ácido glutámico en un punto de c/cadena beta
Cantidad de hierro en el organismo
4 - 5 gr
¿Con qué enzima se combina el hierro cuando está en el plasma y qué producto resulta de esta reacción?
Se combina con la apotransferrina dando como producto a la transferrina
¿Con qué enzima se combina el hierro cuando está en el citoplasma y qué producto resulta de esta reacción?
Se combina con la apoferritina dando como producto a la ferritina
Hierro de depósito
Hierro almacenado en forma de ferritina
Hemosiderina
Cantidades de hierro menores, insolubles y su depósito se forma cuando se satura la apoferritina.
¿De cuánto es la pérdida de hierro diaria en hombres y mujeres?
- Hombres: 0.6 mg/ día (principalmente por heces)
- Mujeres: 1.3 mg/ día (por el ciclo menstrual)
Anemia
Déficit de hemoglobina que puede ser consecuencia de escasez de eritrocitos o carencia de hemoglobina en eritrocitos
Anemia hipocrómica microcítica
- Se da por pérdida de sangre
- Aguda o crónica
- Si es crónica provocara déficit de hierro
- Eritrocitos serán más pequeños por la poca hemoglobina
Anemia aplásica
- Se da por falta de formación de células por la medula ósea
- La causa puede ser por radiaciones gamma, exposición a rayos X. etc…
Anemia megaloblástica
Se da por falta de maduración debida a deficiencia de vitamina B12 o ácido fólico, y se forman los megaloblastos
Anemia hemolítca
Hay alteraciones de los eritrocitos por causa genética:
- Esferocitosis hereditaria: eritrocitos muy pequeños, esféricos y se rompen fácilmente
- Anemia de células falciformes: eritrocitos contienen hemoglobina S (cuando la cadena beta es anormal), formando cristales cuando se expone a bajas concentraciones de oxígeno y el eritrocito se rompe.
- Eritroblastosis fetal: eritrocitos RH+ del feto son atacados por anticuerpos de la madre RH-
Efectos que la anemia trae al aparato circulatorio
- Disminución de la viscosidad de la sangre
Disminución de la resistencia al flujo - Aumento del retorno venoso
- Aumento del trabajo cardiaco para compensar el poco oxígeno
Policitemia secundaria
Es cuando los tejidos sufren hipoxia (por falta de oxígeno o porque el oxígeno no llega a los tejidos) y aumenta la producción de eritrocitos
¿Qué aminoácido sustituye a cuál en la anemia falciforme?
Una valina sustituye al ácido glutámico en un punto de c/cadena beta
Tipo de hemoglobina más común en el adulto y tipos de cadena que la componen
Hemoglobina A compuesta por 2 cadenas alfa y 2 cadenas beta
Número de átomos de hierro que tiene cada molécula de hemoglobina
4
Policitemia fisiológica
Tipo de policitemia secundaria que afecta a personas que viven en altitudes de 4,200 - 5,200 m
Número de moléculas de oxígeno que transporta una molécula de hemglobina
4
Policitemia vera o eritremia
Aberración genética en la producción de eritrocitos (los blastos no dejan de producir eritrocitos cuando ya son demasiados), aumentando el hematocrito y volumen sanguíneo total, así como una producción excesiva de leucocitos y plaquetas
Número de átomos de hierro que tiene cada molécula de hemoglobina
4
Número de moléculas de oxígeno que transporta una molécula de hemglobina
4
¿Qué aminoácido sustituye a cuál en la anemia falciforme?
Una valina sustituye al ácido glutámico en un punto de c/cadena beta
Tipo de hemoglobina más común en el adulto y tipos de cadena que la componen
Hemoglobina A compuesta por 2 cadenas alfa y 2 cadenas beta