Capítulo 34: Resistencia del organismo a la infección I Flashcards

1
Q

2 mecanismos que tiene el sistema inmunológico para combatir diferentes microorganismos infecciosos

A
  • Destruyendo bacterias o virus invasores mediante fagocitosis
  • Formando anticuerpos y linfocitos sensibilizados que pueden destruir o inactivar al invasor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué son los leucocitos y cuáles son los 2 linajes en los que se dividen?

A

Son las unidades móviles del sistema protector del organismo y se dividen en mieloides y linfoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Células que pertencen al linaje mieloide

A
  • Monocitos
  • Neutrófilos
  • Basófilos
  • Eosinófilos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Células que pertencen al linaje linfoide

A
  • Linfocitos T
  • Linfocitos B
  • Células NK
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los granulocitos o polimorfonucleares?

A
  • Basófilos
  • Neutrófilos
  • Eosinófilos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Concentraciones de leucocitos en sangre

A

7,000 por mililitro
Neutrófilos: 62%
Eosinófilos: 2.3%
Basófilos: 0.4%
Monocitos: 5.3%
Linfocitos: 30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Número de plaquetas en promedio

A

300,000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Dónde se forman los granulocitos y monocitos?

A

Médula ósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Dónde se forman los linfocitos y células plasmáticas?

A

Órganos linfógenos
- Ganglios linfáticos
- Bazo
- Timo
- Amígdalas
- Bolsas de tejido linfático en la médula ósea (placas de Peyer)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Característica falsa sobre los glóbulos blancos
a) La mayoría de los leucocitos se encuentran en la sangre después de ser formados en la médula ósea
b) Los monocitos cuando llegan a los tejidos se convierten en macrófagos
c) Los megacariocitos se fragmentan y se convierten en trombocitos
d) Los monocitos son células maduras que pueden atacar y destruir bacterias en la sangre
e) Todas son correctas

A

d) Los monocitos son células maduras que pueden atacar y destruir bacterias en la sangre

R =
Los neutrófilos son células maduras que pueden atacar y destruir bacterias en la sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipo de movimiento con el que se mueven a través los neutrófilos y macrófagos y su velocidad

A

Por movimiento ameboide a 40 µm/ min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Quimiotaxis

A

Fenómeno en el que las sustancias químicas en los tejidos hacen que los neutrófilos y macrófagos se muevan hacia la fuente de las sustancias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Productos que producen quimiotaxia cuando un tejido se inflama

A
  • Toxinas bacterianas o víricas
  • Productos degenerativos de los tejidos inflamados
  • Productos de reacción del complejo del complemento activados en los tejidos inflamados
  • Productos de reacción causados por coagulación del plasma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las 3 intervenciones selectivas que provocan una fagocitosis?

A
  1. Superficie: si es rugosa aumenta la probabilidad de fagocitosis
  2. Producción de anticuerpos: se adhieren a membranas bacterianas haciendolas susceptibles a fagocitosis
  3. Cubiertas protectoras: tejidos muertos y partículas extrañas no las poseen
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Opsonización

A

Proceso en el que se selecciona un patógeno para fagocitosis y destrucción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Con qué se combinan los anticuerpos para causar fagocitosis?

A

Con el producto C3 de la cascada del complemento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fagocitosis por neutrófilos

A

Se une a la partícula y después
proyecta pseudópodos en todas las direcciones alrededor de la partícula, los cuales forman una cámara que se invagina y forma una vesícula fagocítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuántas bacterias puede fagocitar un neutrófilo antes de que se inactive y muera?

A

3 - 20 bacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fagocitosis por neutrófilos

A

Son fagocitos mucho más poderosos que los neutrófilos, capaces de
fagocitar hasta 100 bacterias

20
Q

¿Qué ocurre después de que las partículas extrañas son fagocitadas?

A

Son digeridas por enzimas intracelulares presentes en los lisosomas, que se fusionan con la vesícula fagocítica formando una vesícula digestiva

21
Q

Sustancias oxidantes que tienen los neutrófilos y macrófagos que son mortales para las bacterias

A
  • Superóxido
  • Peróxido de hidrógeno
  • Iones hidroxilo
22
Q

Células que integran al sistema reticuloendotelial

A
  • Monocitos
  • Macrófagos móviles y tisulares fijos
  • Células endoteliales especializadas
23
Q

¿Cómo se denominan los macrófagos tisulares de la piel?

A

Histiocitos

24
Q

¿Qué es inflamación?

A

Cuando se produce una lesión tisular y los tejidos lesionados liberan sustancias que dan lugar a cambios secundarios en tejidos vecinos no lesionados

25
Características de la inflamación
- Vasodilatación de vasos sanguíneos locales - Aumento de permeabilidad de los capilares (fuga de grandes cantidades de liquido a espacios intersticiales) - Coagulación del líquido en los espacios intersticiales - Migración de granulocitos y monocitos - Tumefacción de las células tisulares
26
¿Qué células proporcionan la primera línea de defensa?
Macrófagos tisulares
27
¿Qué proporciona la segunda línea de defensa?
Invasión por neutrófilos
28
¿Qué proporciona la tercera línea de defensa?
2° invasión de macrófagos
29
¿Qué células proporcionan la cuarta línea de defensa?
Granulocitos y monocitos en la médula ósea
30
5 factores que controlan la respuesta a la inflamación
1. Factor de necrosis tumoral (TNF) 2. Interleucina 1 (IL-1) 3. Factor estimulador de colonias de granulocitos-monocitos (GM-CSF) 4. Factor estimulador de colonias de granulocitos (G-CSF) 5. Factor estimulador de colonias de monocitos (M-CSF)
31
Neutrofilia
Aumento rápido del número de neutrófilos en la sangre
32
¿Cómo es el mecanismo de defensa de los neutrófilos en la 2° línea de defensa?
I. Marginación Provocan mayor expresión de moléculas de adhesión, como selectinas y moléculas de adhesión intracelular 1 (ICAM-1), que reaccionan con integrina, que hacen que estos se peguen a las paredes de capilares y vénulas → marginaciÛn II. Hacen que uniones intercelulares se aflojen, dejando aberturas grandes para que los neutrófilos avancen hacia espacios tisulares por diapédesis III. Provocan la quimiotaxia de los neutrófilos
33
Extravasación
Proceso completo de translocación de neutrófilos a través de los capilares a los tejidos vecinos
34
¿Cómo es el mecanismo de defensa de los neutrófilos en la 2° línea de defensa?
I. Marginación Provocan mayor expresión de moléculas de adhesión, como selectinas y moléculas de adhesión intracelular 1 (ICAM-1), que reaccionan con integrina, que hacen que estos se peguen a las paredes de capilares y vénulas → marginaciÛn II. Hacen que uniones intercelulares se aflojen, dejando aberturas grandes para que los neutrófilos avancen hacia espacios tisulares por diapédesis III. Provocan la quimiotaxia de los neutrófilos
34
Extravasación
Proceso completo de translocación de neutrófilos a través de los capilares a los tejidos vecinos
34
¿Con qué se combinan los anticuerpos para causar fagocitosis?
Con el producto C3 de la cascada del complemento
35
Neutrofilia
Aumento rápido del número de neutrófilos en la sangre
36
Componentes de la pus
- Tejido necrótico - Neutrófilos y macrófagos muertos - Líquido tisular
37
Características de los eosinófilos
- Fagocitos débiles de los cuales se tiene duda si tienen importancia en la defensa - Se producen en personas con infecciones parasitarias - Tienden a acumularse en los tejidos en que se producen reacciones alérgicas - Detoxifican algunas de las sustancias inductoras de la inflamación
38
¿Qué pueden liberar los eosinófilos para matar a los parásitos?
- Enzimas hidrolíticas - Fromas reactivas de O2 - Proteína principal básica
39
Enfermedad parasitaria que produce eosinofilia
Triquinosis
40
¿Qué pueden liberar los mastocitos y basófilos para impedir la coagulación de la sangre?
Heparina
41
Tipo de anticuerpo que provoca reacciones alérgicas
Inmunoglobulina E
42
Leucopenia
Trastorno clínico en el que la médula ósea produce muy pocos leucocitos
43
Leucemias
Producción descontrolada de leucocitos que puede deberse a mutaciones cancerosos de una célula mielógena y linfógena
44
Tipos de leucemias
Linfocítica y mieloide
45
Efectos comunes de la leucemia
- Aparición de infecciones - Anemia grave - Tendencia hemorrágica causada por una trombocitopenia