Betalactámicos Flashcards

1
Q

Cuales son las familias de betalactámicos?

A
  • Penicilinas
  • Cefalosporinas
  • Inhibidores de beta lactamasas
  • Momobactámicos –> aztreonam
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de penicilinas

A
  • Penicilinas naturales –> penicilina G y penicilina V
  • Resistentes a penicilinasas –> nafcilina, metilcilina, cloxacilina, flucloxacilina
  • Aminopenicilinas –> amoxicillina y ampicilina
  • Carboxipenicilinas –> ticarcilina
  • Acil ureidopenicilina –> piperacilina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que son las penicilinasas y las amidasas?

A

Son enzimas que producen naturalmente algunas bacterias para degradar la penicilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mecanismos de acción de las penicilinas

A
  1. Inhibir síntesis de la pared celular
  2. Fomentar la producción de radicales hidroxilo

Penicilinas son BACTERICIDAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las penicilinas son más activas contra bacterias gramos positivas o negativas? por que?

A

Bacterias gram positivas, porque estas dependen de la integridad de su pared celular para vivir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cómo las penicilinas inhiben la síntesis de la pared celular?

A

Se unen covalentemente a un residuo de serina en el sitio activo de las PBP (protein binding proteins) –> las PBP se inactivan.
La función de las PBP es producir la transpeptidación en la pared celular, favoreciendo su formación.
Entonces –> inactivación PBP –> alteración de la pared celular –> desequilibrio osmótico entre el intra y extra celular –> bacteria muere

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Administración de las penicilinas naturales es por

A

vía intravenosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La absorción oral de las penicilinas se afecta cuando se administran junto a comidas, excepto por

A

la amoxicilina –> buena tolerancia oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Union a proteínas de las penicilinas

A
  • Aminopenicilinas –> baja unión a proteínas –> ATBs seguros para px cirróticos o desnutridos
  • Cloxacilina y Flucloxacilina –> alta unión a proteínas –> posible toxicidad cuando se utilizan altas dosis (ej: en el TTO de endocarditis con cloxacilina)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Eliminación de las penicilinas

A

La mayoría tienen eliminación renal, por lo que requieren ajustes en ERC
- 10% se elimina por la filtración glomerular
- 90% se elimina por secreción tubular renal mediante el transportador OAT1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que penicilinas se utilizan para administración por vía oral?

A

Flucloxacina, ampicilina y amoxicilina
(antes se usaba la penicilina G, pero ya muy poco)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuando las penicilinas se administran por vía intramuscular, su peak plasmático y vida media son:

A

peak plasmatico –> muy rápido: 15 - 30 minutos
vida media –> corta: 30 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Preparaciones de la penicilina G

A

Puede venir combinada con procaína y/o sal benzatínica para administraciones de depósito –> efecto ATB más duradero.
- Penicilina G + procaína y benzatina: absorción lenta
- Penicilina G + benzina: efecto ATB hasta 26 días

OJO –> nunca usar formulaciones de depósito por vía intra venosa porque es TOXICO (riesgo de flebitis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que ATB es mejor para manejar cuadros de amigdalitis pultácea?

A

Penicilina G + benzatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dosis de penicilina G y ajuste en ERC

A
  • Dosis: 1-2 millones de unidades cada 4-6 horas.
  • ERC: reducir dosis al 50% y espaciar cada 6 hrs
  • Hemodiálisis: 500.000 unidades cada 6 hrs + refuerzo post diálisis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dosis de amoxicilina y ajuste en ERC

A
  • Dosis: 500 mg / 8 hrs, o 875 mg + ac cluvánico
  • ERC: reducir dosis a 500 mg / 12 hrs
  • En px con diálisis dar un refuerzo post diálisis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Dosis en ERC de piperacilina

A

3 g cada 8-12 hrs
En px con diálisis dar 1g como refuerzo post diálisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Las meticilina requiere ajuste de dosis en ERC?

A

NO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Las penicilinas se concentran bien en:

A

Líquido sinovial, líquido pleural, pericardio y bilis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Las penicilinas se concentran mal en:

A

Próstata, líquido cefalorraquídeo y líquido intraocular
**Infecciones en estos tejidos requieren aumentos de dosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Interacciones de las penicilinas

A
  • Probecenid: bloquea la secreción tubular de las penicilinas
  • Uremia: se bloquea el transporte de penicilinas hacia el plasma –> puede generar convulsiones por toxicidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Espectro de acción penicilina G

A
  • Streptococcus pneumoniae, pyogenes y viridans
  • Algunos anaerobios cuando se usan en dosis altas
  • Neisseria meningitidis, gonorrhoeae
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Espectro de acción cloxacilina y flucloxacilina

A
  • Actividad antiestafilococos: s. aureus y s. epidermidis
  • Staphylococcus meticilino - sensible
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Espectro de acción amoxicilina y ampicilina

A
  • Streptococcus pneumoniae, pyogenes y viridans
  • Algunos anaerobios cuando se usan en dosis altas
  • Neisseria meningitidis, gonorrhoeae
  • Ampicilina –> Listeria y enterococcus faecalis
  • Amoxicilina –> E. coli
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Espectro de acción carboxipenicilinas y acil - ureidopenicilina
- Pseudomonas - Aeromonas
26
Estructura de las penicilinas
1. Anillo de tiazolidina 2. Anillo betalactámico --> le otorga la actividad biológica a la penicilina 3. Cadena lateral --> varía según el tipo de penicilina
27
Farmacocinética penicilinas
- son T:CIM - son hidrofílicas - vida media corta --> 30 a 90 min
28
Penicilinas activas contra streptococcus pneumoniae y pyogenes (CIM bajas)
- penicilina G y V - ampicilina - amoxicilina - oxacilina - tiraciclina - piperacilina
29
Infecciones por E. faecalis se tratan con
ampicilina
30
Particularidad de E. faecium
tiene CIM alta para todas las penicilinas --> es intrínsecamente resistente a todas las penicilinas ¿porque? --> produce la PBP5 o betalactamasa tipo A, que protege su pared celular
31
H. influenzae tipo B es sensible a pencilinas?
NO, ya que es productor de betalactamasas, por lo que es resistente a penicilinas
32
Listeria es sensible para
ampicilina
33
Bacterias no sensibles a penicilinas
- pseudomonas - enterobacter spp - E. coli - klebsiella
34
Usos clínicos penicilina G
- faringoamigdalitis por s. pyogenes - sífilis y neurosífilis
35
Usos clínicos cloxacilina y flucloxacilina
- infecciones estafilocócicas de partes blandas OJO: cloxacilina se da por vía IV y flucloxacilina por VO
35
Usos clínicos cloxacilina y flucloxacilina
- infecciones estafilocócicas de partes blandas OJO: cloxacilina se da por vía IV y flucloxacilina por VO
36
Usos clínicos amoxicilina
- infecciones vía respiratoria alta - neumonía adquirida en la comunidad - faringoamigdalitis por pyogenes
37
RAMs penicilinas
rash y anafilaxis
38
Cuales son las penicilinas resistentes a penicilinasas?
- cloxacilina - flucloxacilina - meticilinas
39
Mecanismo de acción cefalosporinas
Inhibir síntesis de la pared celular
40
Diferencias penicilinas y cefalosporinas
cefalosporinas tienen mayor espectro, son mejor toleradas, y más fáciles de administrar
41
Farmacocinética cefalosporinas
- son T:CIM --> se busca que estén el 60 a 70% del tiempo entre dosis sobre la CIM - son bactericias - moderada unión a proteínas - bajo VD --> buenos ATBs era px con bacteremia
42
Eliminación de las cefalosporinas
La mayoría tiene eliminación renal, vía transporte activo secundario y transporte de aniones. OJO en ERC se debe ajustar dosis y en diálisis dar dosis post diálisis Ceftriaxona y cefoperazona --> eliminación hepática, con cinética de orden 0. Esto les da mayor vida media. OJO en px cirróticos
43
Interacciones de las cefalosporinas
Probenecid y dolutegravir --> compiten por la eliminación renal de las cefalosporinas
44
Cefalosporinas de primera generación
Vía parenteral: - cefazolina Vía oral: - cefadroxilo --> TTO infecciones respiratorias y urinarias - cefradina --> TTO de ITUs en embarazadas
45
Cefalosporinas de segunda generación
Vía oral: - cefuroxima
46
Cefalosporinas de tercera generación
Vía parenteral: - ceftazidima --> única con cobertura anti pseudomona - cefotaxima --> usado en niños hasta los 6 meses - ceftriaxona - cefoperazona Vía oral: - cefpodoxina
47
Cefalosporina de cuarta generación
Vía parenteral: - Cefepime
48
Cefalosporina de quinta generación
Vía parenteral: - ceftarolina - ceftobiprole
49
Espectro de acción cefalosporina 1° gen
Mejor cobertura contra gram positivos - steptococcus - s. aureus - proteus - e. coli - klebsiella
50
Espectro de acción cefalosporina 2° gen
Mejor cobertura contra gram positivos - e. coli - klebsiella - proteus - haemophilus influenzae - moraxella catarrhalis - bacteroides spp
51
Espectro de acción cefalosporina 3° gen
Mejor cobertura contra gram negativos - mismos que 2° gen - citrobacter - enterobacterias - serratia - neisseria gonorrhoeae
52
Espectro de acción cefalosporina 4° gen
Mejor cobertura contra gram negativos - mismos que 3° gen - pseudomonas - acinobacter
53
Espectro de acción cefalosporina 5° gen
- todas las enterobacterias gram neg - staphylococcus meticilino resistente (MRSA)
54
Diferencias de ceftriaxona y cefoperazona con el resto de cefalosporinas
- Tienen eliminación hepática - Tienen unión a proteínas mucho más altas
55
Por que las cefalosporinas son relativamente seguras para usar en perfusiones extendidas?
porque son estables a t° ambiente
56
Que cefalosporinas se suelen usar en perfusión extendida?
- ceftadizima - cefepime - ceftarolina
57
Cefalosporinas más usadas por vía IV
- cefazolina - cefotaxima - cetfazidima - ceftriaxona - cefepime
58
Cefalosporinas más usadas por vía oral
- cefadroxilo - cefuroxima
59
Cuales son los inhibidores de betalactamasas?
- cluvalanato - sulbactam - tazobactam - avibactam
60
Para que se usan los inhibidores de betalactamasa?
se usan en conjunto con un ATB para mejorar el espectro de acción de estos
61
Mecanismo de acción inhibidores de betalactamasas
NO SON ATB --> lo que hacen es inhibir a las betalactamasas mediadas por plásmidos, NO cromosómicas
62
Actividad, indicación y dosis de amoxicilina + cluvalanato
Actividad: - s. aureus sensible a oxacilina - h. influenzae - ciertas enterobacteriaceae - streptococcus Indicaciones: - otitis media - sinusitis - infecciones respiratorias bajas, como NAC en px jóvenes sin comorbilidades (grupo 2 o ATS 2) - heridas por mordidas de animales --> para gatos por presencia de pasteurella multocida Dosis: 500/125 mg cada 8hrs ; 875 mg cada 12 hrs
63
Actividad y indicación de ampicilina + sulbactam
Actividad: - s. aureus - h. influenzae - enterobacteriaceae y anaerobios, como bacteroides fragilis - acinetobacter baumanii --> OJO, hay mucha resistencia hoy en día Indicaciones: - úlcera de pie diabético - profilaxis y trepa de infecciones intraabdominales y pélvicas de primera línea (es decir, px que viene de la calle; NO de medio intrahospitalario --> en este caso no sirve ampicilina + sulbactam)
64
Actividad, indicación y dosis de piperacilina + tazobactam
Actividad: - s. aureus - h. influenzae - neisseria gonorrhoeae - b. fragilis - Pseudomonas ojo —> NO efectiva contra pseudomonas resistentes a piperacilina Indicaciones: - infección intrahospitalaria (2° línea) de abdomen Dosis: - dosis de carga de 9 gr - dosis de mantencipon: 4,5 gr/6hrs - dosis en ERC: 2,25 gr cada 8 - 12 hrs - dosis post diálisis: 1,125 grs - dosis MAX --> 19 grs/día
65
Piperacilina + tazobactam se beneficia de infusión prolongada?
SIIII Se demostró con un estudio que al dar un esquema de 3,375 gr en 4 horas, la probabilidad de tener la acción bactericida del ATB a CIMs más altas es mucho mayor
66
Actividad e indicación de ceftolazona + tazobactam
Actividad: - Bacilos gram negativos aerobios y facultativos --> pseudomonas aeruginosa y enterobacteriaceae (klebsiella) Indicaciones: - ITU complicada --> eficacia similar a levofloxacino y metrodinazol - Infecciones intraabdominales complicadas --> eficacia similar a carbapenémicos - Neumonía por pseudomona aeruginosa resistente a carbapenémico --> uso para infectólogos
67
Actividad de ceftazidima + avibactam
AVIBACTAM: inhibidor de betalactamasas de amplio espectro con actividad antibacteriana mínima por sí solo. Actividad: - Enterobacteriaceae - K. pneumoniae - P. aeruginosa con CIM altas - Betalactamasas cromosales --> AmpC, BLEE, ESBL, carbapenemasas tipo OXA y KPC - OJO --> NO tiene actividad contra metalobetalactamasas USO DE TERCERA LÍNEA O MÁS
68
Actividad del aztreonam
- Mayoría de las bacterias aeróbicas y facultativas gram negativas (enterobacteriaceae y p. aeruginosa) - OJO: sin actividad contra gram positivos o anaerobios
69
Usos del aztreonam
- Px intolerantes a cefalosporinas - Alergia a otros betalactámicos --> penicilinas (menos ceftazidima)
70
Aztreonam tiene reacción de alergia cruzada con:
CEFTAZIDIMA --> muy importante. No se pueden dar juntos porque estructuralmente son similares: tienen una cadena lateral en común que genera la alergia cruzada
71
RAMs más frecuentes de los betalactámicos
- Nefritis intersticial - Anemia aplástica por penicilina
72
Reacciones alérgicas por betalactámicos
- son reacciones de hipersensibilidad tipo 1, mediadas por IgE - se presentan como exantema maculopapular - dx con un prick test (97% certeza)
73
RAMs dermatológicas
- urticaria - sd steven johnson - NET: necrólisis epidérmica tóxica
74
RAMs neurológicas
- cambios en nivel de conciencia - hiperreflexia generalizada - mioclonías y convulsiones (en dosis muy altas)
75
RAM: enfermedad del suero
se da con el uso de penicilinas - reacción alérgica tardía - se asocia. complejos inmunes circulantes - fiebre, sarpullido, adenopatías
76
RAMs pulmonares
eosinfolilia, fiebre, escalofríos, disnea, derrames plurales, pericarditis
77
RAMs GI
Ppal --> diarre por c. difficile por disbacteriosis - Más común en ampicilina y amoxicilina
78
RAMs hepatobiliar
DRESS --> común en dosis altas
79
RAMs renales
- nefritis intersticial --> palmeie con piperacilina + tazobactam - AKI --> asociado a pip + taco y a vancomicina - alcalosis hipocalémica metabólica --> por penicilinas antipseudomónicas
80
RAMs hematológicas
- destrucción PMN - Neutropenia - Anemia hemolítica - Trombocitopenia - Déficit vit K --> hipoprotombinemia
81
Reacciones cruzadas
- Amoxiclina con cefadroxilo - Ampicilina con cefradina - Aztreonam con ceftazidima - Cefalosporinas de 3 gen con cefalosporinas de 4 gen **Si un px con tiene alergia a uno de esos, no puede usar el otro
82
Cual es el principal mecanismo de resistencia a los betalactámicos que tienen las bacterias?
producción de enzimas inhibidoras: - penicilinasas - beta lactamasas - cefalosporinasas
83
Que es la AmpC?
es un betalactamasa cromosómica inducible producida por enterobacter, proteus, serraría, morganella y citrobacter. Es de dificil detección
84
Que cefalosporina se usa en niños hasta los 6 meses?
Cefotaxima